Chuletas y apuntes de Física de Formación Profesional

Ordenar por
Materia
Nivel

Corriente Eléctrica: Tipos, Efectos y Factores de Riesgo

Enviado por Chuletator online y clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 3,15 KB

Corriente Eléctrica

Tipos de Corriente Eléctrica

Corriente Alterna

La corriente alterna es la forma más común de transportar y consumir energía eléctrica. Su símbolo es"". La frecuencia de los sistemas de suministro de energía es baja, siendo la más común 50 Hz, aunque también se emplean 25, 30, 40 y 60.

Corriente Monofásica

La corriente monofásica está formada por una sola fase o conductor vivo que trae la corriente y un neutro que permite cerrar el circuito hacia la línea de alimentación. Normalmente se utiliza en los hogares, ya que no es necesario manejar grandes potencias. Su tensión o voltaje es siempre de 230 V.

Corriente Trifásica

Un sistema trifásico está formado por un conjunto de tres formas de onda, desfasadas una respecto... Continuar leyendo "Corriente Eléctrica: Tipos, Efectos y Factores de Riesgo" »

Eficiencia energética en iluminación

Enviado por Chuletator online y clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 6,93 KB

1. Indica cuales son las exigencias del CTE en el DB HE 3 para garantizar la eficiencia energética de las instalaciones de iluminación en los edificios.

Los edificios dispondrán de instalaciones de iluminación adecuadas a las necesidades de sus usuarios y a la vez eficaces energéticamente disponiendo de un sistema de control que permita ajustar el encendido a la ocupación real de la zona, así como de un sistema de regulación que optimice el aprovechamiento de la luz natural, en las zonas que reúnan unas determinadas condiciones.

En la práctica se limita la potencia a instalar (consumo de lámparas y equipos auxiliares) en cada zona para alcanzar los niveles de iluminación adecuados en función del uso y geometría de la misma.

2. Define

... Continuar leyendo "Eficiencia energética en iluminación" »

Factores que Influyen en la Producción de Rayos X

Enviado por Chuletator online y clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 4,82 KB

Tensión

Si aumenta la tensión aplicada entre el cátodo y el ánodo, la intensidad del haz de rayos X aumentará, porque se cumple la siguiente relación:

La energía de la parte continua aumenta, porque a mayor tensión aplicada, los electrones, cuando llegan al ánodo, son más energéticos y crean un haz de rayos X con una energía media mayor.

La energía de la parte discreta se mantiene igual, ya que solo depende del material del ánodo.

En cuanto a la calidad de la imagen, el contraste disminuirá, porque hay más probabilidad de efecto Compton.

La dosis también disminuye, ya que en el efecto Compton, los fotones solo ceden parte de su energía al paciente.

Carga del Tubo (mAs)

Si la carga del tubo aumenta, la intensidad del haz de rayos... Continuar leyendo "Factores que Influyen en la Producción de Rayos X" »

Fundamentos de los Transformadores Eléctricos: Principios, Clasificación y Componentes Clave

Enviado por Chuletator online y clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 5,05 KB

El Transformador Eléctrico: Conceptos Fundamentales

El transformador es una máquina eléctrica estática que funciona por el efecto de la inducción magnética. Está formado por dos devanados.

Factores que Afectan el Rendimiento y la Relación de Transformación

La relación de transformación y el rendimiento de un transformador pueden verse afectados por diversos factores:

  • Reluctancia del circuito magnético: Cuanto mayor es su valor, mayores pérdidas se producirán.
  • Resistencia de los devanados: Es la resistencia que el conductor presenta al paso de la corriente eléctrica.
  • Pérdidas en el hierro por corrientes de Foucault: Producen pérdidas por exceso de calor debido a las corrientes parásitas inducidas en el núcleo.
  • Histéresis magnética:
... Continuar leyendo "Fundamentos de los Transformadores Eléctricos: Principios, Clasificación y Componentes Clave" »

Inducción Electromagnética: Principios Clave de Faraday y Lenz

Enviado por Chuletator online y clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 4,96 KB

1. Principios de la Inducción Electromagnética

a) Ley de Faraday-Henry

La Ley de Faraday-Henry establece que la fuerza electromotriz (FEM) inducida en un circuito sometido a un flujo magnético variable es igual y de signo contrario a la rapidez con que varía el flujo magnético que lo atraviesa.

b) Efecto del Aumento de Corriente

Si aumenta la intensidad de la corriente...

2. Aplicación de la Ley de Lenz

a) Sentido de la Corriente Inducida

«El sentido de la corriente inducida sería tal que su flujo se opone a la causa que la produce.»

La Ley de Lenz nos dice que los voltajes inducidos tendrán un sentido tal que se opongan a la variación del flujo magnético que los produjo.

En este caso, el campo magnético debido a la corriente inducida se... Continuar leyendo "Inducción Electromagnética: Principios Clave de Faraday y Lenz" »

Fisika Oinarriak: Indarrak, Eremuak eta Erradioaktibitatea

Enviado por Chuletator online y clasificado en Física

Escrito el en vasco con un tamaño de 4,86 KB

Indar Kontserbakorrak eta Ez-Kontserbakorrak

Indar eremu kontserbakorra da, partikula bat A puntutik B puntura eramateko eremuaren indarrek egindako lana hasierako eta amaierako puntuen mende baino ez dagoenean, hau da, egindako bidearen mende ez dagoenean. Izan ere, indar kontserbakor bat dagoenean, badago magnitude eskalar bat, energia potentziala, zeinen aldakuntza bi puntuen artean lan horren berdina den:
E = EPA - EPB
Ibilbidea edozein izanda ere, lana berdina da. Adibidez, indar grabitatorioa indar kontserbakorra da.

Indar ez-kontserbakorra da, bi puntuen artean higitzean indarrek egindako lana ibilbidearen araberakoa denean. Kasu honetan, ez dago indar horrekin lotutako energia potentzialaz hitz egiterik. Adibidez, marruskadura indarra... Continuar leyendo "Fisika Oinarriak: Indarrak, Eremuak eta Erradioaktibitatea" »

Fundamentos de la Dinámica: Definiciones de Fuerza, Masa, Inercia y Fricción

Enviado por Chuletator online y clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 2,15 KB

Glosario de Conceptos Fundamentales de Dinámica y Mecánica

A continuación, se presentan las definiciones clave de conceptos relacionados con la fuerza, el movimiento y la inercia, consolidadas y corregidas del documento original.

Definiciones de Conceptos Físicos

  • Coeficiente de Fricción

    Número fraccionario relacionado con la fuerza normal, que se obtiene experimentalmente.

  • Fuerza

    Todo agente capaz de producir movimiento.

  • Masa

    Se define actualmente como la medida de la inercia de un cuerpo.

  • Inercia

    Oposición que presenta un cuerpo a cambiar su estado de reposo o movimiento rectilíneo uniforme (MRU).

  • Ley de Gravitación Universal (L.G.U.)

    Establece que dos masas se atraen con una fuerza directamente proporcional a sus magnitudes.

  • Reposo

    Estado físico

... Continuar leyendo "Fundamentos de la Dinámica: Definiciones de Fuerza, Masa, Inercia y Fricción" »

Fundamentos de la Mecánica Clásica: Cinemática, Dinámica y Vectores Esenciales

Enviado por Chuletator online y clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 2,92 KB

Mecánica: Estudia el movimiento de los cuerpos. Se divide en 3:
Cinemática, dinámica y estática.
-Cinemática: estudia el movimiento de los cuerpos sin importar las causas que lo producen. Se estudia la velocidad, distancia, aceleración y tiempo. 
-

Dinámica

Estudia el movimiento de los cuerpos importando las causas que lo pruducen. Se estudia la velocidad, distancia, aceleración, tiempo y fuerza. Ejemplo: Demostrar la 2da. Ley de Newton con el concepto de impulso y cantidad de movimiento.
-

Estática

Estudia la relación que existe entre las fuerzas aplicadas sobre un cuerpo y el movimiento que producen. Estudia el equilibrio entre las fuerzas. Ejemplo: Diagramas de cuerpo libre de las fuerzas aplicadas a un cuerpo.
Movimiento absoluto: El
... Continuar leyendo "Fundamentos de la Mecánica Clásica: Cinemática, Dinámica y Vectores Esenciales" »

Formulario Completo de Electromagnetismo y Circuitos Eléctricos

Enviado por Chuletator online y clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 5,36 KB

Formulario Esencial de Electromagnetismo y Circuitos Eléctricos

Este documento presenta una recopilación de las fórmulas y conceptos fundamentales en los campos del electromagnetismo y los circuitos eléctricos. Es una referencia rápida para estudiantes y profesionales que necesiten consultar las relaciones clave entre magnitudes físicas.

Electromagnetismo: Campos y Fuerzas

  • Intensidad del Campo Magnético en un Solenoide

    La intensidad del campo magnético B dentro de un solenoide se calcula como:

    B = μ · I · N / L

    Donde: μ es la permeabilidad magnética del medio, I es la intensidad de corriente, N es el número de espiras y L es la longitud del solenoide.

  • Intensidad del Campo Magnético en una Bobina Circular

    Para una bobina circular, la

... Continuar leyendo "Formulario Completo de Electromagnetismo y Circuitos Eléctricos" »

Fundamentos de la tecnología del audio

Enviado por Chuletator online y clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 8,94 KB

Micrófonos

¿Cómo están construidos y cómo funcionan?

Dinámicos: Se basan en el movimiento de un conductor en un campo magnético, lo que crea una carga proporcional a la onda sonora incidente.

  • De bobina móvil: El diafragma que recoge el sonido está adherido a un cable enrollado, bien en el interior o en el exterior de un imán. Al incidir el sonido sobre el diafragma, este mueve la bobina, en la que se crea una carga inducida por el campo magnético. Son los más resistentes en su construcción.
  • De cinta: Mucho más frágiles que los de bobina, su funcionamiento se basa en una tira de metal, plegada en forma de zig-zag, suspendida entre los dos polos de un imán. Esta tira actúa a la vez como membrana y como conductor inducido, en el que
... Continuar leyendo "Fundamentos de la tecnología del audio" »