Chuletas y apuntes de Física de Formación Profesional

Ordenar por
Materia
Nivel

´´

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 1,77 KB

ELISIO: supresio d la vocal neutre. SONS diferents. Quina hora es [kinores] SINALEFA: diftong. FUSIO: reduccio de 2 vocals amb el amteix so a 1 sola. SONS =! Quina alegria. ENSORDIMNT EN PF: b,d,g ---> p,t,k sordes a final d mot. SONORITZACIO: SO SORD + SO SONOR. LA SORDA PASA A SONORA. bisbe [z] s:sorda b:sonora. ELs avis [z], peix bullit [zz]. S+VOCAL [Z] ASSIMILACIO DL PUNT DART: n+f / m+f : m. n+g / n+K: n. ASSIMILACIO MODE DART: submari [mm], ratlla [ ]. GEMINACIO: BL / GL. poble [bb] EMMUDIMNT: 1- t/d davant de n,l,s. sant, profund. 2- mp,mb temps. [ ] [ ] [ ] entre vocals. SINERESI: pronunciacio en 1 sola silaba de 2 vocals dun mot q forman diftong.

Conceptos Fundamentales de Física Nuclear, Ondas y Electromagnetismo

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 3,8 KB

Unidad de Masa Atómica (UMA)

La UMA (Unidad de Masa Atómica) es equivalente a la doceava parte de la masa de un átomo de carbono-12 (isótopo 12C).

Fuerza Nuclear Fuerte

La fuerza nuclear fuerte posee las siguientes características:

  1. Es la responsable de la cohesión del núcleo atómico.
  2. Es de corto alcance, siendo nula a distancias superiores a 10-15 m (femtómetros).
  3. Es independiente de la carga eléctrica de los nucleones (protones y neutrones).
  4. Es una fuerza atractiva, aunque a distancias mucho más pequeñas que su alcance se vuelve repulsiva.

Conceptos de Radiactividad

  • Vida media: Es el tiempo promedio que un átomo de una sustancia radiactiva permanece sin desintegrarse.
  • Periodo de semidesintegración: Es el tiempo necesario para que se desintegren
... Continuar leyendo "Conceptos Fundamentales de Física Nuclear, Ondas y Electromagnetismo" »

Transformadores: Tipos, Componentes, Características y Funcionamiento

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 3,41 KB

Componentes Principales de un Transformador

Un transformador está compuesto fundamentalmente por bobinas y un núcleo de hierro.

Bobinas

Las bobinas de un transformador están constituidas por hilo de cobre barnizado, y por lo tanto, aislado. Estas bobinas se enrollan sobre los núcleos de hierro, intercalando previamente un material aislante. La cantidad de bobinas que llevará un transformador será igual al número de fases multiplicado por dos.

Núcleo de Hierro

El núcleo de hierro está formado por un conjunto de chapas de hierro, conocidas como chapas magnéticas. Estas chapas están pegadas unas a otras, intercalando entre ellas una capa de barniz o una capa de óxido. La razón de que estas chapas magnéticas estén aisladas entre sí... Continuar leyendo "Transformadores: Tipos, Componentes, Características y Funcionamiento" »

Entendiendo el Magnetismo: Tipos, Propiedades y Superconductividad

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 4,65 KB

Magnetismo: Fundamentos y Propiedades

El magnetismo es el fenómeno por el cual los materiales ejercen fuerzas atractivas o repulsivas sobre otros materiales.

Campos y Magnitudes Magnéticas

Dipolos Magnéticos

Las fuerzas magnéticas se generan mediante el movimiento de partículas cargadas eléctricamente. Los dipolos magnéticos pueden considerarse como pequeños imanes formados por un polo norte y un polo sur, en analogía a las cargas eléctricas positivas y negativas.

Vectores de Campo Magnético

La intensidad del campo magnético, se designa por H (campo magnético aplicado, campo externo). El campo magnético externamente aplicado, B (campo magnético que adquiere el material, campo interno) representa la magnitud de la intensidad de campo... Continuar leyendo "Entendiendo el Magnetismo: Tipos, Propiedades y Superconductividad" »

Tipos de Velocidades Aeronáuticas y Principios Físicos Relacionados

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 3,82 KB

Tipos de Velocidades Aeronáuticas

Indicated Air Speed (IAS)

La velocidad que muestra directamente el indicador de velocidad respecto al aire, conocido normalmente como anemómetro.

Calibrated Air Speed (CAS)

Es una medida de la presión dinámica cuando el avión se mueve en vuelo lento. Cuando la IAS se corrige sobre la posición o presión, la resultante es la velocidad calibrada.

Equivalent Air Speed (EAS)

Representa una medida precisa de la presión dinámica cuando el avión se mueve en vuelo a alta velocidad.

True Air Speed (TAS)

La velocidad verdadera, es decir, la velocidad del avión a través del aire, es la única que se puede considerar como velocidad; las demás son presiones.

Principios Físicos Relacionados

Ley de Newton

La segunda ley

... Continuar leyendo "Tipos de Velocidades Aeronáuticas y Principios Físicos Relacionados" »

Entendiendo la Luz: Ondas, Espectro y Comportamiento

Enviado por Chuletator online y clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 3,46 KB

¿Qué es la luz? Es energía electromagnética emitida por el sol, que se comporta como una onda y también como materia.

Fuentes de luz: sol, estrellas, luna, rayos y fuego.

Formas de emisión: incandescencia, fluorescencia, fosforescencia y combustión.

Ondas y su Propagación

¿Qué es una onda? Es una propagación de energía. Existen dos tipos:

  • Mecánica: onda simple que se transmite en un momento.
  • Electromagnética: necesita una materia para propagarse: longitudinal y transversal.

Parámetros de la Luz

Los parámetros de la luz se miden en nanómetros (longitud de onda) y hercios (frecuencia).

El Espectro Electromagnético

¿Qué es un espectro? Depende de lo que estudiemos, es el orden de las formas de energía radiante que tenga. Normalmente... Continuar leyendo "Entendiendo la Luz: Ondas, Espectro y Comportamiento" »

Magnetismo: Conceptos Clave y Propiedades

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 4,83 KB

Fundamentos del Magnetismo

¿Qué otro nombre se emplea para nombrar la ley de Maxwell?

La ley del sacacorchos.

Explica las propiedades de un cuerpo ferromagnético.

Son capaces de concentrar líneas de fuerza.

Explica cómo se comportan los polos de dos imanes al acercarse entre sí.

Los polos del mismo signo se repelen y los de signo contrario se atraen.

El espacio dentro del cual un imán deja sentir su acción atractiva lo denominamos:

Campo magnético.

¿Cómo se llaman los extremos de un imán que atraen las limaduras de hierro?

Polos magnéticos.

¿Cómo influye el número de líneas de fuerza en la intensidad del campo magnético?

Cuanto mayor sea el número de líneas de fuerza que atraviesan la unidad de superficie, más intenso será el campo... Continuar leyendo "Magnetismo: Conceptos Clave y Propiedades" »

Generación y Características de la Corriente Alterna

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 4,37 KB

Ventajas de la Corriente Alterna (C.A.)

Este tipo de generador resulta bastante más complejo y difícil de mantener que los alternadores, ya que necesita, para extraer la energía eléctrica del rotor, un colector en forma de anillo metálico subdividido en el que frotan escobillas de grafito. Inicialmente, la energía no se podía transportar a largas distancias, dado que no existía un sistema práctico que fuese capaz de elevar y reducir la tensión de grandes cantidades de energía.

Los alternadores han sustituido a las dinamos, ya que, por un lado, evitan el uso de colectores y, por otro, producen corriente alterna que se puede elevar y reducir con facilidad gracias a los transformadores eléctricos. En cuanto al consumo de energía eléctrica,... Continuar leyendo "Generación y Características de la Corriente Alterna" »

Conceptos Esenciales de Electricidad: Átomos, Corriente y Generación

Enviado por iker y clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 6,33 KB

Fundamentos de la Electricidad: Átomos y Cargas

Las moléculas están formadas por átomos, y estos a su vez se componen de:

  • Protones y neutrones: Forman el núcleo del átomo.
  • Electrones: Se mueven alrededor del núcleo.

El protón tiene carga positiva (+) y el electrón tiene carga negativa (-). Las cargas del mismo signo se repelen, mientras que las de distinto signo se atraen.

Cuando se suministra energía a un átomo, sus electrones pueden saltar y liberarse, moviéndose a lo largo de un cuerpo. Este fenómeno se denomina electricidad.

Un átomo con el mismo número de electrones y protones tiene una carga neutra. Todos los átomos tienden a alcanzar este estado de equilibrio. Según esta carga, los cuerpos pueden ser positivos (déficit de... Continuar leyendo "Conceptos Esenciales de Electricidad: Átomos, Corriente y Generación" »

Funcionamiento y Componentes del Sistema Eléctrico: Producción, Transporte y Distribución

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 3,34 KB

Sistema Eléctrico: Producción, Transporte y Distribución

La energía eléctrica es un bien esencial, por lo que se espera que su suministro sea continuo y distribuido en el espacio. La electricidad se obtiene en las centrales de producción a partir de otras formas de energía mediante diversas transformaciones. La generación suele realizarse en alta tensión y el consumo en baja tensión.

El sistema eléctrico consiste en un conjunto de dispositivos y procesos destinados a suministrar energía a los puntos de consumo. Se compone de tres subsistemas diferentes:

Subsistema de Producción

Este subsistema está constituido por todas las centrales generadoras de energía eléctrica que abastecen al país. Las centrales pueden clasificarse en función... Continuar leyendo "Funcionamiento y Componentes del Sistema Eléctrico: Producción, Transporte y Distribución" »