Chuletas y apuntes de Física de Formación Profesional

Ordenar por
Materia
Nivel

Elaboració de pa: processos, ingredients i fermentació

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Física

Escrito el en catalán con un tamaño de 6,35 KB

Elaboració de pa Comú

  • Mescla de l'aigua a la tºC calculada

- El control de temperatura és fonamental per obtenir un millor producte final. La temperatura de la massa incideix d'una manera fonamental en dos dels processos:

1- En el pastat: Per processos artesans el més recomanable és mantenir la massa a una 23º 26ºC; si es tracta de processos automatitzats a 22ºC i si les masses s'han de congelar a 19ºC

  • En la fermentació: la tºC pot accelerar o retardar tant les reaccions químiques com l'activitat dels microorganismes fermentadors.
  • Pesatge i incorporació dels ingredients:

- Tots els ingredients es pesaran i s'anotarà el número de lot de cada un per dur un control adequat. S'incorpora l'aigua, sal i farina

  • Pastat

- Consisteix en la mescla... Continuar leyendo "Elaboració de pa: processos, ingredients i fermentació" »

Fundamentos del Magnetismo: Propiedades, Campos y Aplicaciones

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 11,11 KB

El Magnetismo

1. Propiedades de los Imanes

La capacidad de un imán para atraer cuerpos magnéticos no se distribuye uniformemente. Su fuerza máxima se concentra en los extremos, denominados polos norte y sur, mientras que en el centro la atracción es nula. Todo imán posee un polo norte y un polo sur, y si se divide en varios trozos, cada uno de ellos generará un nuevo par norte-sur.

2. Efectos de un Imán sobre Cuerpos No Imantados

Los imanes atraen materiales magnéticos como el hierro, cobalto, níquel y algunas de sus aleaciones. Las sustancias no magnéticas, como el cobre, la madera o los plásticos, no son afectadas por los imanes.

3. Imantación de un Cuerpo por Proximidad

Materiales como el hierro son atraídos por un imán al acercarse,... Continuar leyendo "Fundamentos del Magnetismo: Propiedades, Campos y Aplicaciones" »

Fundamentos de Ondas Electromagnéticas y Sistemas de Telecomunicación

Enviado por Chuletator online y clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 4,8 KB

Ondas Electromagnéticas

Son señales de una determinada frecuencia que se propagan por el aire o el vacío. Su energía está contenida en campos eléctricos y magnéticos oscilantes que se desplazan de forma sinusoidal.

Características Fundamentales

  • Periodo (T): Tiempo que tarda la señal en realizar un ciclo completo. Se mide en segundos (s).
  • Velocidad de Propagación (c): La onda electromagnética en el vacío se propaga a la velocidad de la luz, aproximadamente 300,000 km por segundo (o más precisamente, 299,792,458 m/s).
  • Longitud de Onda (λ): Espacio que recorre la onda en cada ciclo. Se mide en metros (m).
  • Frecuencia (f): Número de ciclos que se completan en 1 segundo. Se mide en Hertz (Hz). La frecuencia y la longitud de onda son inversamente
... Continuar leyendo "Fundamentos de Ondas Electromagnéticas y Sistemas de Telecomunicación" »

Explorando el Movimiento Ondulatorio: Tipos, Ecuaciones y Fenómenos

Enviado por Chuletator online y clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 4,36 KB

Movimiento Ondulatorio: Fundamentos y Características

El movimiento ondulatorio es una forma de transmisión de energía, sin transporte neto de materia, mediante la propagación de una perturbación.

Tipos de Ondas

  • Ondas Mecánicas: Necesitan un medio material elástico para su propagación.
  • Ondas Electromagnéticas: Producidas por oscilaciones de campos eléctricos y magnéticos; no necesitan un medio material para propagarse.
  • Ondas Longitudinales: La dirección de vibración coincide con la dirección de propagación.
  • Ondas Transversales: Se propagan perpendicularmente a la dirección en que vibran las partículas.

Ecuación de la Onda Armónica

Posición: y = A sen(ωt - kx + Φ)

Velocidad: v = Aω cos(ωt - kx + Φ)

Aceleración: a = -Aω2 sen(... Continuar leyendo "Explorando el Movimiento Ondulatorio: Tipos, Ecuaciones y Fenómenos" »

Fundamentos de Óptica e Microscopía: Ondas, Luz e Compoñentes Esenciais

Enviado por Chuletator online y clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 5,55 KB

Principios Fundamentais de Óptica e Microscopía

Características das Ondas Electromagnéticas

As radiacións electromagnéticas propáganse a través do espazo en forma de ondas, que se caracterizan por:

  • Amplitude de onda (a): Desviación da onda en relación co seu valor medio.
  • Lonxitude de onda (λ): Distancia que separa dúas cristas sucesivas.
  • Frecuencia de onda (f): Número de oscilacións por segundo. Canto máis grande é a frecuencia, menor é a lonxitude de onda e maior é a liberación de enerxía. Pola contra, unha menor frecuencia implica unha maior lonxitude de onda e menos liberación de enerxía.

Fenómenos Ópticos da Luz: Reflexión e Refracción

A continuación, explícanse os fenómenos de reflexión e refracción da luz.

Reflexión

... Continuar leyendo "Fundamentos de Óptica e Microscopía: Ondas, Luz e Compoñentes Esenciais" »

Conceptos básicos de electricidad y magnetismo

Enviado por Chuletator online y clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 3,44 KB

Jaula de Faraday

Caja metálica que protege de los campos eléctricos/estáticos. En el interior, el campo eléctrico resultante es nulo, no hay campo (apantallamiento eléctrico).

Fuego de San Telmo

Ionización de las moléculas del aire que terminan separándose de sus electrones γ, creándose un plasma conductor.

Electrón

(-) Partícula más pequeña y con una unidad de carga eléctrica. Proton: (+) Masa mucho mayor que el electrón. Neutrón: no tiene carga y posee masa. Núcleo: se encuentran protones y neutrones en número diferente.

Átomos

Porción material menor de un elemento químico que interviene en las reacciones químicas.

Banda de Valencia

Nivel de energía en el que se realizan las combinaciones químicas. Los electrones pueden transferirse... Continuar leyendo "Conceptos básicos de electricidad y magnetismo" »

Conceptos básicos de movimiento

Enviado por Chuletator online y clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 1,06 KB

Sistema de referencia

Es el punto respecto del cual se determina la posición de un cuerpo.

Movimiento de un cuerpo

Es el cambio de posición de un cuerpo respecto de un sistema de referencia.

Desplazamiento

Cambio de posición de un cuerpo entre la posición inicial y la final.

Espacio recorrido

Es la distancia o espacio recorrido en la unidad de tiempo.

Trayectoria

Línea descrita por un cuerpo en su movimiento.

Velocidad

Es la distancia o espacio recorrido en la unidad de tiempo.

Aceleración

Variación de velocidad en la unidad de tiempo.

Velocidad media

Espacio total recorrido dividido entre el tiempo que se ha tardado en recorrer.

Velocidad instantánea

Velocidad en un instante.

Características MRU

Mantiene la velocidad constante, es decir, recorrer espacios... Continuar leyendo "Conceptos básicos de movimiento" »

Transformador Ideal: Funcionamiento y Ensayos

Enviado por Chuletator online y clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 7,82 KB

Transformador ideal

  • Devanados ideales: Resistencia despreciable en los devanados, sin pérdidas eléctricas.
  • Núcleo Ideal: Todo el flujo se confina en el núcleo, sin haber pérdidas en el núcleo.
  • El Flujo de campo magnético es común entre el primario y el secundario.
  • Relación de transformación
  • Como hemos comentado anteriormente, un transformador se ocupa de transformar energía, entre dos circuitos (primario y secundario). Esa transformación se producirá variando sus niveles de tensión y corriente. Dicha variación de niveles es provocada por la llamada relación de transformación, que es la relación entre las espiras del devanado primario y del devanado secundario y se representa por “m”.

  • Funcionamiento transformador ideal
  • Al introducir

... Continuar leyendo "Transformador Ideal: Funcionamiento y Ensayos" »

Compás Magnético: Fundamentos, Componentes y Mantenimiento para la Navegación

Enviado por Chuletator online y clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 4,81 KB

1. ¿Qué es un Compás Magnético?

El Compás Magnético es un instrumento que tiene la propiedad de indicar y permanecer siempre orientado hacia el Norte Magnético.

2. Definición de Norte Geográfico o Polo Norte

Es aquella extremidad del eje terrestre que, mirando desde el centro de la Tierra, casi coincide con una cierta estrella, por lo que se le denomina Estrella Polar.

3. Definición de Norte Magnético

Es aquel punto hacia donde indica la aguja del compás. Este punto varía continuamente.

4. Partes de un Compás Magnético

  • La Rosa
  • El Estilo
  • El Mortero
  • La Línea de Fe
  • La Suspensión Cardán

5. ¿Qué permite que las brújulas de los barcos se mantengan siempre niveladas?

La suspensión cardán.

6. ¿Cómo se llama la parte del compás magnético

... Continuar leyendo "Compás Magnético: Fundamentos, Componentes y Mantenimiento para la Navegación" »

Conceptos Fundamentales del Sonido y su Aplicación en Medios

Enviado por Chuletator online y clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 2,63 KB

SONIDO

Es una onda mecánica longitudinal, que se propaga en un medio elástico material y que produce una determinada sensación en el oído.

Elementos del Sonido

  • Emisor: Cuerpo capaz de vibrar
  • Medio: Por donde vibra (Medio elástico)
  • Receptor: Reacción a estímulos que llegan.

Propiedades del Sonido

  • Frecuencia: Nº de ciclos por segundo (Hz)
  • Período: Tiempo en el que se produce una oscilación completa.
  • Longitud de Onda: Distancia entre dos valores máximos de presión sucesivos.
    • Sonidos Graves: Onda larga
    • Sonidos Agudos: Onda corta
  • Amplitud: Separación entre valle y cresta (presión o volumen)

ACÚSTICA FISIOLÓGICA DEL SONIDO

Fenómenos Físicos

  • Presión Sonora: Es la compresión y descompresión de las partículas del aire.
  • Potencia: Energía irradiada
... Continuar leyendo "Conceptos Fundamentales del Sonido y su Aplicación en Medios" »