Chuletas y apuntes de Física de Formación Profesional

Ordenar por
Materia
Nivel

Conceptos Fundamentales del Magnetismo: Materiales, Campos y Leyes

Enviado por Chuletator online y clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 4,94 KB

Materiales Magnéticos

  • Materiales diamagnéticos: Son aquellos que, de forma muy débil, se ven repelidos por los imanes. Lo son la mayoría de las sustancias orgánicas y también algunos metales como el cobre, el oro y la plata. Su permeabilidad es inferior a la del vacío.
  • Materiales paramagnéticos: Son materiales que, de forma muy débil, son atraídos por los imanes. Metales como el aluminio o el platino. Su permeabilidad es prácticamente la misma que la del vacío o del aire.
  • Materiales ferromagnéticos: Estos materiales son atraídos por los imanes permanentes y presentan una capacidad de imanación muy intensa (fuerte atracción). Son ferromagnéticos el hierro, el cobalto, el níquel y sus aleaciones. Su permeabilidad es mucho mayor
... Continuar leyendo "Conceptos Fundamentales del Magnetismo: Materiales, Campos y Leyes" »

Beneficios de la marcha nórdica y reglas para su práctica

Enviado por Chuletator online y clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 6,09 KB

FUNCIÓNCARACTERÍSTICASMATERIALES
1ª CAPA

Evacuar / Eliminar el sudor

Mantener el calor corporal

Tejidos hidrofóbicos

Transpirabilidad

Ergonómico y anatómico

Termicidad

Resistentes

Ligereza

Bacteriostático

Lana merina

Polipropileno (retiene poca agua)

Licra (poliéster y elastano)

Poliamida

Lifa

2ª CAPA

Mantener el calor corporal

Recoge la humedad expulsada de la 1ª capa

Protege de las inclemencias atmosféricas

Termicidad

Ergonómico y anatómico

Suavidad

El fill power es el poder de hinchado que tiene la pluma de tipo plumón (cuin)

Polartec

Plumas -> más calientes y pesan menos, pero si se mojan pierden sus propiedades

400-500 baja, 500-600 media, 600-750 buena calidad, +750 excelente calidad, + 900 lo mejor

Primaloft -> es la alternativa a la pluma

... Continuar leyendo "Beneficios de la marcha nórdica y reglas para su práctica" »

Propietats Físiques i Químiques: Anàlisi i Aplicacions

Enviado por Chuletator online y clasificado en Física

Escrito el en catalán con un tamaño de 4,46 KB

1. El mesurament de les propietats característiques d'una substància té un ampli ventall d'aplicacions, incloent la identificació de substàncies, el control de qualitat, el desenvolupament de materials i la investigació científica. Aquests mesuraments ens proporcionen informació valuosa per comprendre i utilitzar les substàncies de manera efectiva en diversos àmbits.

Farmacopees: Estàndards de Qualitat i Identitat

2. Les farmacopees són compendis oficials de normes i especificacions que defineixen els estàndards de qualitat, identitat i puresa per als medicaments i altres substàncies farmacèutiques. Són elaborades per organitzacions nacionals o internacionals, com ara la Farmacopea Europea (Ph. Eur.), la Farmacopea dels Estats

... Continuar leyendo "Propietats Físiques i Químiques: Anàlisi i Aplicacions" »

Propiedades y Tipos de Iluminación: Espectro Visible, Eficiencia y Aplicaciones

Enviado por Chuletator online y clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 4,77 KB

La luz es un conjunto de radiaciones que el ojo humano percibe en el espectro visible (280-780 nm).

Distribución Espectral

  • Incandescente: Distribución continua, emite todas las radiaciones.
  • Fluorescentes: Distribución escalonada, no emite todas las radiaciones.
  • Vapor de sodio: Distribución discontinua, faltan colores.

Magnitudes Fotométricas

Flujo luminoso: Cantidad de luz emitida por segundo. Unidad: lumen (lm).

Iluminancia: Cantidad de luz por superficie. Unidad: lux (lx). 1 lux = 1 lumen/m2.

  • Iluminación media: 300 lux
  • Taller: 500 lux
  • Oficina de dibujo: 750 lux

Intensidad lumínica: Cantidad de luz emitida por una fuente en una dirección dada. Unidad: candela (cd).

Luminancia: Mide el brillo de los objetos iluminados o fuentes de luz. Unidad:... Continuar leyendo "Propiedades y Tipos de Iluminación: Espectro Visible, Eficiencia y Aplicaciones" »

Fundamentos Físicos de la Ecografía: Propagación y Modos de Imagen

Enviado por Chuletator online y clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 4,15 KB

1. Propagación de Ultrasonidos en los Tejidos

El sonido es una onda mecánica, lo que significa que necesita un medio material para propagarse. La velocidad de propagación dependerá directamente de la densidad del medio: a mayor densidad, mayor velocidad de propagación.

  • El sonido es una onda de tipo longitudinal y no ionizante.

1.1. Parámetros de la Onda Sonora

Toda onda sonora se caracteriza por cinco parámetros fundamentales:

  • Frecuencia: Es el número de veces que se repite una onda completa.
  • Longitud de onda: Es la distancia entre dos puntos iguales consecutivos de la onda.
  • Periodo: Es el tiempo de producción de una perturbación completa. Es la inversa de la frecuencia (T = 1/f).
  • Amplitud: Es la altura o máxima desviación de la onda.
  • Velocidad
... Continuar leyendo "Fundamentos Físicos de la Ecografía: Propagación y Modos de Imagen" »

Magnitudes Dosimétricas: Exposición, Kerma, Dosis Absorbida y Transferencia Lineal de Energía

Enviado por Chuletator online y clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 4,21 KB

Exposición

Definición: En radiación electromagnética (rayos X, Ɣ). Mide la cantidad de carga que inducen los fotones al ionizar indirectamente la materia en un volumen de aire determinado. Es el cociente entre dQ y dm, donde dQ es la suma de todas las energías cinéticas iniciales de las partículas ionizantes cargadas liberadas por partículas ionizantes en la masa.

Unidades:

  • S.I: C/Kg
  • Antiguamente: Roentgen

Características:

  • Es la más antigua de las magnitudes.
  • Se definió ANTES LA UNIDAD (Roentgen) que la propia magnitud.
  • Hace referencia únicamente al poder de ionización de la radiación X o Ȗ en un medio específico (aire) y en condiciones de equilibrio electrónico.
  • NO está definida para ningún otro tipo de radiación (alfa, beta, neutrones)
... Continuar leyendo "Magnitudes Dosimétricas: Exposición, Kerma, Dosis Absorbida y Transferencia Lineal de Energía" »

La Evolución del Electromagnetismo: De las Primeras Ideas a las Ecuaciones de Maxwell

Enviado por Chuletator online y clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 6,91 KB

La Fascinante Historia del Electromagnetismo

El estudio de la relación entre electricidad y magnetismo ha sido un pilar fundamental en el desarrollo de la física moderna. Ya en 1760, el matemático nacido en Suiza Leonhard Euler sugirió que el mismo éter que propaga la luz era responsable de los fenómenos eléctricos. Sin embargo, en comparación con la mecánica y la óptica, la ciencia de la electricidad se desarrolló lentamente.

Primeros Avances y la Electrostática

El magnetismo fue la única ciencia que progresó en la Edad Media, tras la introducción en Occidente de la brújula magnética desde China. No obstante, el electromagnetismo desempeñó un papel menor en la revolución científica del siglo XVII. Fue, sin embargo, la única

... Continuar leyendo "La Evolución del Electromagnetismo: De las Primeras Ideas a las Ecuaciones de Maxwell" »

Unidad de energía en las células el atpl

Enviado por Chuletator online y clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 6,17 KB

Intensidad acústica


La intensidad acústica es una magnitud que indica la cantidad de energía por unidad de tiempo [potencia] que atraviesa una unidad de superficie del medio material colocada perpendicular a la dirección de propagación de la onda sonora.
-- La intensidad acústica de un sonido es equivalente al volumen  Según la intensidad acústica, los sonidos se clasifican en:
A) Sonidos fuertes: de alta intensidad acústica. B) Sonidos débiles: de baja intensidad acústica.

Los factores que influyen sobre la intensidad acústica son los siguientes:

a) Amplitud del movimiento vibratorio del foco emisor: a mayor amplitud mayor energía y, por tanto, mayor intensidad acústica. B) Superficie del foco emisor: a mayor superficie del foco
... Continuar leyendo "Unidad de energía en las células el atpl" »

Electricidad y Química: Conceptos Básicos

Enviado por Chuletator online y clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 3,96 KB

Magnitudes Eléctricas

Diferencia de Potencial

Diferencias entre las cargas eléctricas, llamado voltaje. Unidad: voltio.

Intensidad

Cantidad de electrones que pasa por un conductor en cada unidad de tiempo. Unidad: amperios.

Potencia Eléctrica

Unidad de energía por unidad de tiempo. Unidad: vatios.

Resistencia Eléctrica

Cualidad de los materiales para oponerse más o menos al paso de la electricidad. Unidad: ohmios.

Ley de Ohm

La intensidad de la corriente eléctrica es directamente proporcional al voltaje e inversamente proporcional a la resistencia en un circuito.

Tipos de Corriente Eléctrica

Corriente Continua

Flujo de electrones que pasan por un circuito, pero siempre en la misma dirección.

Corriente Alterna

Electrones se desplazan en una dirección... Continuar leyendo "Electricidad y Química: Conceptos Básicos" »

Sistemas de Sonido: Altavoces, Cajas Acústicas y Procesadores

Enviado por Chuletator online y clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 5,96 KB

Sistemas de Sonido

Procesadores de Surround

Canales izquierdo y derecho: laterales y enfrentados al espectador. Localización de sonidos genéricos.

Canal central: enfrente y en posición centrada con respecto al espectador. Para los diálogos. Sensación de espacialidad. Altavoz con potencia suficiente.

Canales de efectos (surround): detrás de los espectadores y a ambos lados. Efectos de sonido codificados durante la grabación de manera que formen un ambiente acústico, realista y espectacular.

Canal de subwoofer: mayor realismo a través de las vibraciones que genera. Las frecuencias son tan bajas que se difractan sin que el oyente pueda identificar el punto de origen.

Mezclador

Es el elemento central de las configuraciones de conexión entre... Continuar leyendo "Sistemas de Sonido: Altavoces, Cajas Acústicas y Procesadores" »