Chuletas y apuntes de Física de Bachillerato y Selectividad

Ordenar por
Materia
Nivel

Fundamentos del Electromagnetismo: Interacciones Magnéticas y Eléctricas

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 4,28 KB

Fuerza de Lorentz: Interacción de Cargas en Campos Magnéticos

Cuando un conductor rectilíneo se mueve perpendicularmente en un campo magnético constante, surge en él una diferencia de potencial entre sus extremos. Aplicando esta ley sobre las cargas de un conductor neutro que se mueve con una velocidad (V) perpendicular a un campo magnético (B), se puede observar que aparecen unas fuerzas magnéticas (Fm). (DIBUJO)

Esta fuerza magnética no provoca ningún movimiento en las cargas positivas, ya que, al encontrarse en los núcleos atómicos, estas están fijas en la estructura del conductor. Sin embargo, las cargas negativas son libres de moverse por todo el conductor, por lo que los electrones se desplazarán hacia la parte superior del... Continuar leyendo "Fundamentos del Electromagnetismo: Interacciones Magnéticas y Eléctricas" »

Ondas y Sonido: Propiedades, Tipos y Fenómenos Acústicos

Enviado por Chuletator online y clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 5,3 KB

Ondas: Definición y Clasificación

Una onda es una perturbación que se propaga desde el punto en que se produjo hacia el medio que rodea ese punto.

Clasificación de las Ondas

  • Según el medio por el que se propagan:
    • Ondas mecánicas: Necesitan un medio material para propagarse.
    • Ondas electromagnéticas: No necesitan un medio material para propagarse, pueden hacerlo en el vacío.
  • Según el número de dimensiones que involucran:
    • Unidimensionales: Se propagan en una sola dimensión.
    • Bidimensionales: Se propagan en dos dimensiones.
    • Tridimensionales: Se propagan en tres dimensiones.
  • Según la relación entre la vibración y la dirección de propagación:
    • Transversales: La vibración es perpendicular a la dirección de propagación.
    • Longitudinales: La vibración
... Continuar leyendo "Ondas y Sonido: Propiedades, Tipos y Fenómenos Acústicos" »

Fundamentos del Campo Magnético: Interacciones y Aplicaciones Físicas

Enviado por Chuletator online y clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 7,1 KB

Campo Magnético: Conceptos Fundamentales

Imanes y Propiedades del Magnetismo

Los imanes presentan **propiedades magnéticas**, con **máxima atracción o repulsión** en sus extremos, denominados **polos**. Cada imán siempre tiene **dos polos**, un polo norte (N) y un polo sur (S), que no pueden separarse; siempre existen en pares. Los **polos opuestos se atraen** (N-S), mientras que los **polos iguales se repelen** (N-N o S-S).

Líneas de Campo Magnético

Las **líneas de campo magnético** se consideran **salientes del polo norte (PN)** y **entrantes al polo sur (PS)**. Son **líneas cerradas** y continuas. Son **tangentes al vector de inducción magnética B** en cada punto. Los vectores de campo magnético (B) cumplen una función análoga... Continuar leyendo "Fundamentos del Campo Magnético: Interacciones y Aplicaciones Físicas" »

Indukzio Elektromagnetikoa: Esperimentuak eta Faradayren Legea

Enviado por Chuletator online y clasificado en Física

Escrito el en vasco con un tamaño de 2,94 KB

Indukzio Elektromagnetikoaren Esperimentuak

Esperientziak:

  1. Galbanometroa eta Bobina: Oinarrizko Zirkuitua

    Imajinatu galbanometro bat eta bobina batez osatuta dagoen zirkuitu bat, non ez dagoen sorgailurik ezta pilarik ere. Hasiera batean, galbanometroak ez du kargen higidura nabaritzen, beraz, orratza geldirik dago.

  2. Imanaren Eragina: Korronte Induzituaren Sorrera

    Bobinaren alboan iman bat jartzen da. Iman hori geldirik badago, galbanometroak ez du ezer nabaritzen. Baina imana hurbiltzen denean, bobinatik korronte elektrikoa pasatzen denez, galbanometroaren orratza mugitzen dela egiaztatzen da. Korronte elektrikoa imana mugitzen den bitartean bakarrik agertzen da. Saiakuntza honetan, bobinan agertzen den korronteari korronte induzitua deritzo,

... Continuar leyendo "Indukzio Elektromagnetikoa: Esperimentuak eta Faradayren Legea" »

Explorando la Estructura Atómica: Desde Thomson hasta la Mecánica Cuántica

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 4,11 KB

El Átomo: Un Viaje Desde los Modelos Clásicos a la Mecánica Cuántica

Descubrimientos Fundamentales

  • El **electrón** fue descubierto en 1897 por J.J. Thomson como partícula negativa constituyente de los átomos. Según el modelo atómico de Thomson, el átomo estaba formado por las cargas negativas (los electrones) incrustados en una masa de carga positiva.
  • El **protón** fue observado por primera vez en 1919 por Rutherford y Chadwick al bombardear ciertos átomos con partículas alfa. Su carga es positiva. Según el modelo de Rutherford, el átomo está formado por un núcleo donde se alojan la carga positiva y la casi totalidad de la masa, rodeado de una corteza formada por los electrones que giran a su alrededor.
  • El **neutrón**, detectado
... Continuar leyendo "Explorando la Estructura Atómica: Desde Thomson hasta la Mecánica Cuántica" »

Conceptos Fundamentales de Física: Mecánica, Leyes de Newton y Más

Enviado por Chuletator online y clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 60,05 KB

Conceptos Fundamentales de Física

Mecánica

La mecánica estudia los movimientos y estados en los que se encuentran los cuerpos. Describe y predice las condiciones de reposo y movimiento de los cuerpos bajo la acción de diferentes fuerzas. Se divide en dos ramas principales: cinemática y dinámica.

  • Cinemática: Estudia las diferentes clases de movimiento sin atender a las causas que lo producen.
  • Dinámica: Estudia las causas que originan el movimiento, como por ejemplo, la estática (que analiza las diferentes situaciones de equilibrio de los cuerpos).

Conceptos Clave

  • Distancia Recorrida: Magnitud escalar que representa la longitud total de la trayectoria recorrida, sin importar la dirección.
  • Desplazamiento: Magnitud vectorial que representa
... Continuar leyendo "Conceptos Fundamentales de Física: Mecánica, Leyes de Newton y Más" »

Glosario de Términos Esenciales en Física: Calor, Termodinámica y Leyes de Newton

Enviado por Chuletator online y clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 4,34 KB

Caloría: Es la cantidad de calor necesario para elevar la temperatura de un gramo de agua en un grado Celsius.

Unidad Térmica Británica (BTU): Es la cantidad de calor necesaria para elevar la temperatura de una libra patrón (lb) de agua en un grado Fahrenheit.

Calor Específico: Es la cantidad de calor necesario para elevar un grado la temperatura de una unidad de masa.

Cambios de Fase

Fusión: Cambio de fase de sólido a líquido.

Punto de Fusión: Temperatura a la cual se produce el cambio de fase de sólido a líquido.

Calor Latente de Fusión: La cantidad de calor requerido para fundir una unidad de masa de una sustancia en su punto de fusión.

Calor Latente de Vaporización: La cantidad de calor necesaria para evaporar una unidad de masa.... Continuar leyendo "Glosario de Términos Esenciales en Física: Calor, Termodinámica y Leyes de Newton" »

Resolución Detallada de Problemas de Cinemática: Vectores, MRU, MRUA y Movimientos Verticales

Enviado por Chuletator online y clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 8,82 KB

Problemas de Física y Cinemática Resueltos

1. Sistema de Vectores

Encuentra el vector resultante y el ángulo de inclinación del siguiente sistema de vectores.

(Nota: La formulación de los componentes Vx y Vy y el cálculo subsiguiente de V1 en el problema original son confusos y pueden contener errores o información omitida. Se presenta la información tal como fue proporcionada, con correcciones menores de formato y simbología.)

Datos proporcionados:

  • V1 = 60 km/s (Este podría ser un vector del sistema o una magnitud escalar)
  • Componente en x: Vx = x cos θ (Originalmente "Vx= x cos よ")
  • Componente en y: Vy = θ cos 70° + 30 × 10 sin 60° - 20 cos 45° + 50 cos 0° (Originalmente "Vy = よ Cos 70° + 30 10 sen 60°-20 cos 45 +50 cos 0".
... Continuar leyendo "Resolución Detallada de Problemas de Cinemática: Vectores, MRU, MRUA y Movimientos Verticales" »

Define el consepto de viscosidad, diferenciado los tipos que hay de esta propiedad.

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 53,4 KB

-Mecánica:

se define cimi la rama de las ciencias físicas que estudian el estado de reposo y movimientode los cuerpos que están sujetos a la acción de fuerzas.

-Estática:

estudia el equilibrio de los cuerpos, esto es aquelloque se encuentra en reposo o en movimiento con velocidad constante.

-LONGITUD:

es necesario para ubicar la posición de un punto en el espacio y de esta forma describir el tamaño de un sistema fijo y físico.

-TIEMPO:

se consive como una sucesión de eventos aunque los principios de la estática son independientesdel tiempo.

-MASA:

propiedad de la materia por la cual podemos comparar la acción de un cuerpocon otro.

-FUERZA:

se puede definir como una acción que produce movimientos, presión o tensión.

-PRIMERA LEY:

todo cuerpo... Continuar leyendo "Define el consepto de viscosidad, diferenciado los tipos que hay de esta propiedad." »

El Big Bang i l'expansió de l'univers

Enviado por Chuletator online y clasificado en Física

Escrito el en catalán con un tamaño de 1,95 KB

El cúmul del Gall Dindi i la llum que veiem

No, la llum que veiem amb el telescopi, va ser emesa fa 180.000.000 d’anys.

Per què el cúmul del Gall Dindi s’allunya de la Via Làctia?

Perquè tot l’univers s’està expandint.

La gran aportació de Penzias i Wilson

A l’any 1965, aquests dos científics descobreixen la radiació de microones còsmica RCF, CMB, és la prova de que l’univers es va originar a partir d’una partícula primogènia i va haver-hi una gran explosió (Big Bang). La RCF és una foto del moment en que la llum es va desacoplar de la matèria.

El procés de formació de l'univers

A partir d’una partícula primogènia es formen les primeres partícules subatómiques (electrons, protons, neutrons, fotons, quarts), després... Continuar leyendo "El Big Bang i l'expansió de l'univers" »