Chuletas y apuntes de Física de Bachillerato y Selectividad

Ordenar por
Materia
Nivel

Conservació de l'Energia i Quantitat de Moviment: Conceptes Clau

Enviado por Chuletator online y clasificado en Física

Escrito el en catalán con un tamaño de 24,18 KB

Unitat 4: Conservació de la Quantitat de Moviment

La quantitat de moviment Imatge d'un cos és el producte de la seva massa per la velocitat a la qual es desplaça: Imatge kg·m/s en el SI.

Principi d'inèrcia: si la força neta Imatge que actua sobre un cos és nul·la, la seva quantitat de moviment es manté constant, i el cos roman, així, en el seu estat de repòs o de moviment rectilini uniforme:

ZMWpKo-tyYNBaG6vy0aO05qxbESTQxasONm6H8VU5yU7J6nycj6KI8Q7KTzBr6Omijdzljh8dUhv85bzQRg0yn8SRrG1eK2DNIdD_5dW13toqCLkSGpwOhqqNjqEnG7rNrDsES1C3YEKmyiEcz9jvh8

Principi fonamental de la dinàmica: un cos experimenta una variació en la seva quantitat de moviment sempre que la força resultant que actua sobre ell no és nul·la; si aquesta es manté constant, ho expressem així:

wGiArFsqXx0egAAAABJRU5ErkJggg==

Per a un cos sobre el qual actua una força neta constant Imatge durant un interval de temps Δt determinat, s'anomena impuls mecànic el terme Imatge i es representa... Continuar leyendo "Conservació de l'Energia i Quantitat de Moviment: Conceptes Clau" »

Lorentz indarra

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Física

Escrito el en vasco con un tamaño de 4,94 KB

14. A)Higitzen ari den karga puntual baten gainean

Eremu elektriko batean karga bat kokatuz gero, indar elektriko bat agertzen da partikula kargatu horren gainean.

Eremu magnetiko batean, berriz, ez da gauza bera gertatzen. Esperimentalki froga daiteke eremu magnetiko baten barruan geldirik dagoen karga bat kokatzen badugu bere gainean ez dela inongo indarrik azaltzen. Karga higitzen bada, aldiz, kargaren norabidean aldaketa garbi azaltzen da, beraz, Newtonen bigarren legean oinarriturik, partikula horren gainean indar batek eragiten duela ondorioztatu egin behar da.

Indar magnetiko horren propietateak hauek dira:

-Abiadura eremuaren paraleloa denean indarra nulua da eta perpendikularrak badira indarra maximoa da.

-Kargaren balioa “q”-ren, abiaduraren... Continuar leyendo "Lorentz indarra" »

Eremu Magnetikoak eta Korronte Elektrikoak: Indarrak eta Legeak

Enviado por Chuletator online y clasificado en Física

Escrito el en vasco con un tamaño de 5,75 KB

Eremu Magnetiko Uniforme Baten Barrualdean Eragindako Indar Magnetikoa

Eremu magnetikoak karga elektrikoari eragindako indarrak propietate hauek ditu:

  • Karga pausagunean badago, eremuak ez dio inolako indarrik eragiten.
  • Karga v abiaduraz higitzen bada, honako ezaugarriak dituen indar magnetikoa jasaten du kargak:
    • Kargaren balioaren, |q|, proportzionala da.
    • v abiaduraren perpendikularra da.
    • Modulua abiaduraren norabidearen menpekoa da:
      • v bektoreak norabide jakin bat badu, indar magnetikoa nulua da.
      • v bektorearen norabidea aurrekoaren perpendikularra bada, indar magnetikoa maximoa da.

Propietate horiek guztiak Lorentz-en indarra deritzon legean bildu daitezke: F=q(v x B)

  • Lorentz-en indarraren modulua: F= q v(B sin α)
  • α delakoa v eta B bektoreen arteko
... Continuar leyendo "Eremu Magnetikoak eta Korronte Elektrikoak: Indarrak eta Legeak" »

Energía y fenómenos físicos

Enviado por Chuletator online y clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 6,34 KB

Energía eléctrica en mecánica

R=Motor eléctrico

Energía química en electrica

R= batería o pila

Energía solar en electrica

R=celda solar

Aumentar o disminuir voltaje

R= transformador

Energía mecánica en electrica

R=Generador eléctrico

Propiedad que presentan algunos materiales como el hierro

R = permeabilidad magnética

Las sustancias que no se imantan

R= diamagnéticos

Corriente eléctrica crea a su alrededor

R = Campo magnético

Corrientes inducidas se producen

R=se mueve un conductor en sentido transversal

Unidad de flujo magnético

R= Weber

Imán cuerpo que tiene la capacidad de atraer

R= hierro níquel y cobalto

Una carga eléctrica negativa

R= Cuerpo que gana electrones

Corriente eléctrica es

R= flujo de electrones

Flujo magnético que atraviesa

... Continuar leyendo "Energía y fenómenos físicos" »

Conceptos Fundamentales de Electromagnetismo: Inducción y Magnetismo

Enviado por Chuletator online y clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 3,46 KB

Electromagnetismo: Inducción y Propiedades Magnéticas

Fenómenos de Inducción Electromagnética (Tema 8)

Condición: Si el campo magnético (B) es variable, el campo eléctrico (E) resultante es no conservativo, rotacional y no electrostático.

Ley de Faraday

Ley experimental independiente, se cumple en todos los casos, válida en regiones vecinas al conductor. Relaciona un campo eléctrico no conservativo en el vacío con la velocidad de variación de flujo magnético.

El signo negativo indica que la fuerza electromotriz (fem) inducida es tal que se opone a la causa que lo produce.

Ley de Lenz

Es una consecuencia del principio de conservación de energía (acción y reacción).

Corrientes de Foucault

Siempre que varíe B en el seno de un material... Continuar leyendo "Conceptos Fundamentales de Electromagnetismo: Inducción y Magnetismo" »

Desventajas de la esfera

Enviado por Chuletator online y clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 6,72 KB

Tema21.Comenta las analogías y diferencias existentes entre la Ley De Gravitación universal de Newton y la de coulumb, enuncia ambas.Ley de Newton de la gravitación universal: “La fuerza de Atracción entre dos masas es directamente proporcional al producto de sus masas E inversamente proporcional al cuadrado de la distancia que las separa”.( F=-G*(m1*m2/r2)*ur )Ley de Coulomb de la electrostática: “La fuerza de atracción O de repulsión entre dos cargas es directamente proporcional al producto de las Cargas e inversamente proporcionalal Cuadrado de la distancia que las separa”.( F=k*(Q*q/r2)*ur )La analogía y diferencia entre ambas leyes :Analogía:-La expresión matemática es análoga.-Describen fuerzas que son directamente
... Continuar leyendo "Desventajas de la esfera" »

Elektrizitatea eta Magnetismoa: Oinarrizko Kontzeptuak eta Aplikazioak

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Física

Escrito el en vasco con un tamaño de 55,09 KB

Karga Elektrikoak eta Eremu Elektrikoa

Gorputzen karga elektrikoak materiaren egitura atomikoan du jatorria. Atomoen geruza elektroiz osatuta dago, hots, karga negatiboko partikulaz; atomoen nukleoa protoiz (elektroiaren balio absolutu bereko karga positiboak) eta neutroiz (karga elektrikoa gabeak). Bi gorputz elektrikoki kargatuak hurbiltzen ditugunean, beraien artean indar bat agertzen da. Zeinu bereko kargek elkar aldaratzen dute eta zeinu desberdinekoek elkar erakartzen dute.

Coulomb-en Legea:

“Bi karga elektriko puntualen arteko erakarpen- edo aldarapen-indarra bi kargen biderkaduraren zuzenki proportzionala da eta bien arteko distantziaren karratuaren alderantziz proportzionala”.

wAh9BGrt6NdVAAAAABJRU5ErkJggg==

(MwlJX1WElOHsFpCSQ+0CLbOGohVVMXKKiQDSUnsv = PR82SU+xKD1h3S3d9MBxW6vgEqyvy4w6nZaAAAAA : Akzio-erreakzio printzipioa)

k: proportzionaltasun-... Continuar leyendo "Elektrizitatea eta Magnetismoa: Oinarrizko Kontzeptuak eta Aplikazioak" »

Componentes físicos elementales del sonido y tonos puros

Enviado por Chuletator online y clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 2,83 KB

TEMA 1

Introducción

El sonido es un fenómeno físico que se caracteriza por la vibración de un medio elástico. En este tema, se estudiarán los componentes físicos elementales del sonido y los tonos puros.

Componentes físicos elementales del sonido

  • Tono puro: es el sonido simple caracterizado por una única frecuencia temporal (Hz).
  • Parámetros físicos de un tono puro: amplitud, frecuencia temporal, longitud de onda y fase.

Medición de la amplitud

La amplitud se puede medir mediante la presión sonora (P) o el nivel de presión sonora (N). Las fórmulas correspondientes son:

  • Presión sonora (P) = Pre * 10^(N/20) (dinas/cm2)
  • Nivel de presión sonora (N) = 20 * log(P/Pre) (dB SPL)

Rango audible de un humano normal

El rango audible de un humano normal... Continuar leyendo "Componentes físicos elementales del sonido y tonos puros" »

Revolución Científica: Explorando la Física Moderna y sus Paradigmas

Enviado por Chuletator online y clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 3,42 KB

La Física Contemporánea: Un Cambio de Paradigma Científico

La cosmovisión mecanicista entró en crisis a principios del siglo XX, ya que se demostró experimentalmente que sus resultados no coincidían con las predicciones de la física clásica. Ante esta situación, los científicos desarrollaron nuevos enfoques en sus investigaciones, dando origen a la teoría de la relatividad y la mecánica cuántica.

La Teoría de la Relatividad de Einstein

La teoría de la relatividad fue propuesta por el célebre físico Albert Einstein, quien postuló que la velocidad de la luz debía tener el mismo valor para todos los observadores, independientemente de su movimiento. Esto implica asumir que el tiempo y el espacio son relativos; su magnitud depende... Continuar leyendo "Revolución Científica: Explorando la Física Moderna y sus Paradigmas" »

Introducción a la Termodinámica: Principios y Procesos

Enviado por Chuletator online y clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 4,48 KB

Formas de Transferencia de Calor

La transferencia de calor es el proceso por el cual la energía térmica se mueve de un sistema a otro. Cuando una sustancia absorbe o pierde calor, este proceso se puede dar de las siguientes formas:

Conducción

La conducción ocurre cuando hay contacto directo entre dos cuerpos o dentro de un mismo material a diferentes temperaturas. La transferencia de calor se produce de molécula a molécula. El mejor conductor del calor es la plata, pero debido a su costo, se utiliza más comúnmente el cobre.

Convección

La convección es el proceso que transfiere calor mediante el movimiento real de la masa en un fluido (líquido o gas). Las corrientes de convección son fundamentales en sistemas de calefacción y refrigeración.... Continuar leyendo "Introducción a la Termodinámica: Principios y Procesos" »