Chuletas y apuntes de Física de Bachillerato y Selectividad

Ordenar por
Materia
Nivel

Resolución Detallada de Problemas de Cinemática: Vectores, MRU, MRUA y Movimientos Verticales

Enviado por Chuletator online y clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 8,82 KB

Problemas de Física y Cinemática Resueltos

1. Sistema de Vectores

Encuentra el vector resultante y el ángulo de inclinación del siguiente sistema de vectores.

(Nota: La formulación de los componentes Vx y Vy y el cálculo subsiguiente de V1 en el problema original son confusos y pueden contener errores o información omitida. Se presenta la información tal como fue proporcionada, con correcciones menores de formato y simbología.)

Datos proporcionados:

  • V1 = 60 km/s (Este podría ser un vector del sistema o una magnitud escalar)
  • Componente en x: Vx = x cos θ (Originalmente "Vx= x cos よ")
  • Componente en y: Vy = θ cos 70° + 30 × 10 sin 60° - 20 cos 45° + 50 cos 0° (Originalmente "Vy = よ Cos 70° + 30 10 sen 60°-20 cos 45 +50 cos 0".
... Continuar leyendo "Resolución Detallada de Problemas de Cinemática: Vectores, MRU, MRUA y Movimientos Verticales" »

Define el consepto de viscosidad, diferenciado los tipos que hay de esta propiedad.

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 53,4 KB

-Mecánica:

se define cimi la rama de las ciencias físicas que estudian el estado de reposo y movimientode los cuerpos que están sujetos a la acción de fuerzas.

-Estática:

estudia el equilibrio de los cuerpos, esto es aquelloque se encuentra en reposo o en movimiento con velocidad constante.

-LONGITUD:

es necesario para ubicar la posición de un punto en el espacio y de esta forma describir el tamaño de un sistema fijo y físico.

-TIEMPO:

se consive como una sucesión de eventos aunque los principios de la estática son independientesdel tiempo.

-MASA:

propiedad de la materia por la cual podemos comparar la acción de un cuerpocon otro.

-FUERZA:

se puede definir como una acción que produce movimientos, presión o tensión.

-PRIMERA LEY:

todo cuerpo... Continuar leyendo "Define el consepto de viscosidad, diferenciado los tipos que hay de esta propiedad." »

El Big Bang i l'expansió de l'univers

Enviado por Chuletator online y clasificado en Física

Escrito el en catalán con un tamaño de 1,95 KB

El cúmul del Gall Dindi i la llum que veiem

No, la llum que veiem amb el telescopi, va ser emesa fa 180.000.000 d’anys.

Per què el cúmul del Gall Dindi s’allunya de la Via Làctia?

Perquè tot l’univers s’està expandint.

La gran aportació de Penzias i Wilson

A l’any 1965, aquests dos científics descobreixen la radiació de microones còsmica RCF, CMB, és la prova de que l’univers es va originar a partir d’una partícula primogènia i va haver-hi una gran explosió (Big Bang). La RCF és una foto del moment en que la llum es va desacoplar de la matèria.

El procés de formació de l'univers

A partir d’una partícula primogènia es formen les primeres partícules subatómiques (electrons, protons, neutrons, fotons, quarts), després... Continuar leyendo "El Big Bang i l'expansió de l'univers" »

Fisio Nuklearra

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Física

Escrito el en vasco con un tamaño de 1,6 KB

FISIO NUKLEARRA

Erreakzio nuklear bat da, non nukleo astun bat neutroi batekin bonbardeatzean, nukleo hori zatitu egiten da. Erreakzio horretan, nukleo arinagoak, zenbait neutroi eta energia kantitate handiak sortzen dira.

Aktibazio energia:

Neutroiaren bonbardeaketa

Erregaia:

Pisu atomiko handiko nukleoak izaten dira, normalean Uranio-235 eta Plutonio-239

Kate erreakzioak:

  • Kate erreakzio kontrolatua
  • Askatutako neutroiak grafito/kadmio barra batzuen bidez jaso
  • Erreakzio kopurua konstante mantentzea lortu
  • Kate erreakzio ez kontrolatua - Erreakzioa leherketa moduan

Abantailak:

Energia kantitate izugarri handiak lortu

Desabantailak:

Hondakin erradioaktiboak sortu, guretzat arriskutsuak

Masa galera edo masa defektua ( )mΔ .Nukleoiak isolatuak egotetik, nukleoa... Continuar leyendo "Fisio Nuklearra" »

Conceptos Fundamentales de Física y Química

Enviado por Chuletator online y clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 4,63 KB

Volumen

Espacio que ocupa un objeto.

Cómo medir el volumen

  • Método matemático: base ⋅ altura
  • Método experimental: agua de probeta - el objeto (p300 - o350: 50 ml)

Densidad

Indica cuánta masa hay por unidad de volumen, m/v.

Sistema Internacional

Longitud, masa, tiempo, temperatura, corriente eléctrica, cantidad de materia e intensidad luminosa.

Sistema Internacional de Medidas

A nivel mundial, todos los científicos usan las mismas unidades.

Leyes de los Gases

Ley de Boyle-Mariotte

p = constante / volumen = p ⋅ v = constante

Ley de Charles

v = t ⋅ constante = v / t = constante

Ley de Gay-Lussac

p / t = constante = p / t = constante

Concentración de una Disolución

Gramos/Litro

Ms / Vd

% Masa

m / md ⋅ 100

V soluto

vs / vd ⋅ 100

Ley de la Conservación

... Continuar leyendo "Conceptos Fundamentales de Física y Química" »

A Ménade de Scopas: Rituais Dionisíacos e Análise Escultórica

Enviado por Chuletator online y clasificado en Física

Escrito el en gallego con un tamaño de 3,68 KB

Rituais Dionisíacos e a Ménade de Scopas

Oposición Apolíneo-Dionisíaco na Grecia Antiga

Os rituais dionisíacos representaban unha oposición ao mundo normal e civilizado da polis. Grecia era unha sociedade claramente patriarcal, onde a muller estaba recluída no xineceo e negábaselle a participación na maioría das actividades públicas. Porén, no caso das festas dionisíacas, a muller tiña un papel prioritario. Esta situación permitíase por ser un acto sacro, no que o deus Dionisio subvertía a orde do mundo.

A Dualidade Grega: Razón e Paixón

Isto debía relacionarse coa dobre concepción do mundo grego: o apolíneo, que representaba a razón e a lóxica propia das polis e dos filósofos como Platón e Aristóteles; e o mundo dionisíaco,... Continuar leyendo "A Ménade de Scopas: Rituais Dionisíacos e Análise Escultórica" »

Leyes de Coulomb, Kepler y características de ondas estacionarias

Enviado por Chuletator online y clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 5,63 KB

LEY DE COULOMB

Dos cargas eléctricas en reposo se atraen o se repelen con una fuerza que es directamente proporcional al producto de dichas cargas e inversamente proporcional al cuadrado de la distancia que las separa. Podemos expresar matemáticamente esta ley de la manera: F = ( K * Q * q / r2 ) * ur

LEYES DE KEPLER

1ª. Ley de las órbitas. Los planetas giran alrededor del Sol describiendo órbitas elípticas en uno de cuyos focos se encuentra el Sol.

2ª. Ley de las áreas. El radio vector que une el Sol con el centro del planeta barre áreas iguales en tiempos iguales. (Consecuencia del principio de conservación del momento angular o cinético)

3ª. Ley de los períodos. Los cuadrados de los períodos son directamente proporcionales a... Continuar leyendo "Leyes de Coulomb, Kepler y características de ondas estacionarias" »

Hipótesis de Planck y Teoría del Efecto Fotoeléctrico

Enviado por Chuletator online y clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 1,6 KB

Hipótesis de Planck

Planck supuso que los osciladores del cuerpo negro solo podían absorber y emitir energía en pequeños paquetes o cuantos. Un cuerpo negro es un objeto teórico que absorbe toda la luz y la energía radiante que incide sobre él. A pesar de su nombre, emite luz y es un sistema físico idealizado para el estudio de la emisión de radiación electromagnética. La expresión matemática correspondiente es: E = h f

Teoría del Efecto Fotoeléctrico de Einstein

Al iluminar una superficie metálica, la energía de los fotones se invierte en extraer electrones y acelerarlos. Un fotón es la partícula elemental responsable de las manifestaciones cuánticas del fenómeno electromagnético. El trabajo de extracción es la energía... Continuar leyendo "Hipótesis de Planck y Teoría del Efecto Fotoeléctrico" »

Superficies Equipotenciales y Leyes de Kepler en Física

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 18,06 KB

Superficies Equipotenciales en Física

1. Las superficies equipotenciales son lugares geométricos de los puntos en los que el potencial toma el mismo valor.

Imagen

Ambas formas de representar el campo están íntimamente relacionadas ya que las líneas de campo son perpendiculares a las superficies equipotenciales.

Leyes de Kepler

Primera Ley: Todos los planetas se mueven en órbitas elípticas con el Sol situado en uno de sus focos. Podemos deducir que las órbitas son planas a partir de la conservación de la dirección del momento angular de los planetas.

Segunda Ley: La recta que une un planeta con el Sol barre áreas iguales en tiempos iguales. Esta ley se deduce de la conservación del módulo del momento angular de los planetas.

Tercera ley: El... Continuar leyendo "Superficies Equipotenciales y Leyes de Kepler en Física" »

Conceptos Esenciales de Física: Ondas, Sonido y Luz

Enviado por Chuletator online y clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 4,24 KB

Conceptos Fundamentales de Ondas

Si se produce un temblor en Chile, se podría decir que se trata de una onda: mecánica, transversal y viajera.

Clasificación de Ondas

Según su clasificación, las ondas pueden ser:

  • Sonido: mecánica, longitudinal, viajera.
  • Luz: electromagnética, transversal, viajera.
  • Sismo: mecánica, transversal, viajera.

Velocidad de Ondas

  • La velocidad de la luz es de: 300.000 km/s.
  • La velocidad del sonido es de: 340 m/s.

El Sonido: Propiedades y Fenómenos

Definición de Sonido

El sonido es la sensación psicoacústica producida por las vibraciones cuya frecuencia puede ser detectada por el oído humano.

Un ejemplo de un estímulo sonoro es cantar.

Propiedades del Sonido

  • La intensidad de un sonido se mide en decibelios.
  • La cualidad de
... Continuar leyendo "Conceptos Esenciales de Física: Ondas, Sonido y Luz" »