El efecto fotoeléctrico y la teoría cuántica
Enviado por Chuletator online y clasificado en Física
Escrito el en español con un tamaño de 2,75 KB
El efecto fotoeléctrico
Consiste en la emisión de electrones por algunos metales cuando son iluminados con luz.
Su interpretación no podía ser explicada si se usaba la teoría disponible en la época.
Einstein, utilizando las ideas de la teoría cuántica de Planck, sugirió que la luz estaba formada por cuantos de energía (fotones). La energía de los cuantos luminosos está ligada con su frecuencia según la fórmula de Planck: E = hf. Existe una frecuencia umbral, f0, por debajo de la cual no existe emisión de fotoelectrones, aunque se aumente la intensidad de la luz. Esta frecuencia umbral es característica de cada metal.
Ecmax = ½mev2max = eVf.
Niels Bohr, basándose en la teoría cuántica de Planck, propuso un nuevo modelo de átomo