Chuletas y apuntes de Física de Bachillerato y Selectividad

Ordenar por
Materia
Nivel

Revolución Copernicana: Del Geocentrismo al Heliocentrismo

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 2,31 KB

De Ptolomeo a Copérnico, los astrónomos se habían esforzado en introducir cada vez más epiciclos en la representación del Universo, con el objetivo de acomodar las observaciones a la teoría. La complejidad del modelo había aumentado tanto hasta el punto de que ya no se podía sostener. Copérnico estaba convencido de que los problemas planteados por el movimiento retrógrado de los planetas y sus variaciones de luminosidad podían explicarse de forma más sencilla, al suponer que el Sol era el centro del Universo y que el resto de planetas (incluida la Tierra) giraban a su alrededor. Por este motivo propuso un modelo heliocéntrico que otorgaba a la Tierra tres clases de movimientos:

  1. Rotación.

Tycho Brahe (1546-1601), que era contrario... Continuar leyendo "Revolución Copernicana: Del Geocentrismo al Heliocentrismo" »

Conceptos Fundamentales y Aplicaciones de la Física Cuántica

Enviado por Chuletator online y clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 3,16 KB

Aplicaciones Tecnológicas de la Física Cuántica

Célula Fotoeléctrica

Dispositivo en el que se produce una corriente al iluminar una placa metálica con radiación electromagnética de suficiente energía como para superar la frecuencia umbral.

Microscopio Electrónico

Un microscopio electrónico es un instrumento que utiliza un haz de electrones, en lugar de un haz de luz como los microscopios ópticos.

La distancia a la que deben encontrarse dos puntos para que los veas separados es proporcional a la longitud de onda. La longitud de onda de la luz visible está comprendida entre 400 y 750 nm, mientras que la longitud de onda de los electrones está entre 0,005 y 0,0003 nm. El tamaño del objeto que puedes ver con un microscopio electrónico... Continuar leyendo "Conceptos Fundamentales y Aplicaciones de la Física Cuántica" »

Introducció a la Mecànica Quàntica i els seus Fonaments

Enviado por Chuletator online y clasificado en Física

Escrito el en catalán con un tamaño de 3,77 KB

Limitacions de la Física Clàssica

A finals del segle XIX van aparèixer alguns fenòmens físics experimentals que van posar en dubte les lleis clàssiques aplicades a la interacció entre la radiació electromagnètica i la matèria: la radiació tèrmica del cos negre, l'efecte fotoelèctric i els espectres atòmics. L'energia electromagnètica que emet un cos a causa de la seva temperatura s'anomena radiació tèrmica. Aquesta radiació tèrmica varia tant amb la temperatura com amb la composició del cos.

Hipòtesi de Planck

A principis de l'any 1900, dos físics anglesos van utilitzar els principis de l'electromagnetisme i la termodinàmica clàssics per a descriure la radiació del cos negre, segons la qual l'energia de la radiació disminueix... Continuar leyendo "Introducció a la Mecànica Quàntica i els seus Fonaments" »

Guia Completa de Microscòpia: Òptica i Electrònica per a l'Estudi Cel·lular

Enviado por Chuletator online y clasificado en Física

Escrito el en catalán con un tamaño de 4,42 KB

Mètodes d'Estudi de les Cèl·lules

Microscòpia Òptica

La microscòpia òptica és un sistema constituït per dues lents d'augment anomenades ocular i objectiu, i que utilitza els fotons de la llum visible per a fer observacions. Els raigs lluminosos, que procedeixen d'una font d'il·luminació, travessen l'aire, incideixen sobre la preparació (constituïda pel vidre portaobjectes, la mostra, el medi englobador i el vidre cobreobjectes), i després travessen l'aire fins a arribar a la lent frontal de l'objectiu del microscopi. Recull els raigs lluminosos, que han sofert múltiples refraccions, i en projectar-los cap a l'ocular, augmenta la imatge de l'objecte rebuda, i l'ocular la torna a augmentar. Les cèl·lules vives s'han d'observar... Continuar leyendo "Guia Completa de Microscòpia: Òptica i Electrònica per a l'Estudi Cel·lular" »

Principios Fundamentales de la Óptica y el Electromagnetismo

Enviado por Chuletator online y clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 4,12 KB

Reflexión Total Interna

Siempre que la luz pase de viajar en un medio de mayor índice de refracción a otro con un índice de refracción menor, será posible encontrar un ángulo de incidencia para el que el ángulo de transmisión sea 90º. A partir de este valor, toda la luz que llegue a la superficie se reflejará y ya nada se transmitirá. Este ángulo es el ángulo crítico y a partir de él se produce el fenómeno de la reflexión total interna.

Ley de Snell de la Refracción

Cuando la luz llega a la superficie de separación entre dos medios, parte se refleja y parte se transmite (o refracta). La ley establece que el índice de refracción del medio de incidencia por el seno del ángulo de incidencia es igual al índice de refracción... Continuar leyendo "Principios Fundamentales de la Óptica y el Electromagnetismo" »

Argazki Kamerak eta Lupak: Funtzionamendua eta Ezaugarriak

Enviado por Chuletator online y clasificado en Física

Escrito el en vasco con un tamaño de 2,88 KB

Argazki Kameraren Funtzionamendua

Argazki kamera sistema optiko konposatu bat da, eta eratzen den irudia txikiagoa, erreala eta buruz beherakoa da. Honako elementu hauek ditu:

  1. Gorputza: Kamera iluna da. Atzekaldean, objektuaren irudia eratzen den lekuan, xafla edo film fotografiko sentikorra edo irudi sentsorea jartzen da.
  2. Film Fotografikoa: Irudia eratzeko erabiltzen den pelikula fotografikoa da.
  3. Objetiboa: Objektuak fokatzeko erabiltzen den lente konbergentea da. Fokatze-sakonera, objektiboak aldi berean foka ditzakeen punturik hurbilenaren eta urrunenaren arteko distantzia da.
  4. Bisorea: Irudia enkoadratu egin daiteke, nahi den atala filmean inpresionatuta geldi dadin.
  5. Obturadorea: Argia pelikulara iristen dagoen denbora kontrolatzen du.
  6. Diafragma:
... Continuar leyendo "Argazki Kamerak eta Lupak: Funtzionamendua eta Ezaugarriak" »

Comprendiendo el Átomo: Partículas Elementales, Modelos y Propiedades

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 4,88 KB

Partículas Elementales

Electrón

Descubierto por J.J. Thomson al examinar las descargas eléctricas en tubos de rayos catódicos. Poseen carga eléctrica negativa: 1.6 x 10-19 C (culombios). Su masa es 9.1 x 10-31 kg.

Modelos Atómicos

Modelo Atómico de Thomson

Un átomo está formado por una esfera maciza de carga eléctrica positiva con electrones incrustados en ella.

Protones

Se detectan estudiando descargas de rayos canales (los rayos canales salen del ánodo, atravesando un cátodo perforado y llegan a otra placa negativa). Tienen carga eléctrica positiva (1.6 x 10-19 C) y su masa es unas 1800 veces la masa del electrón.

Modelo Atómico de Rutherford (1911)

En un átomo hay dos zonas principales:

  • Núcleo: Contiene la mayor parte de la masa del
... Continuar leyendo "Comprendiendo el Átomo: Partículas Elementales, Modelos y Propiedades" »

La Llum i l'Òptica: Conceptes Essencials i Espectre

Enviado por Chuletator online y clasificado en Física

Escrito el en catalán con un tamaño de 3,26 KB

La Llum: Propietats, Reflexió i Refracció

La llum és una ona transversal que es propaga en totes les direccions transportant energia sense el suport de cap medi material; es propaga en el buit. (Velocitat = 300.000 km/s)

Reflexió de la Llum

La reflexió és el retorn que experimenten els raigs de llum quan arriben a la superfície que fa de límit. Inclou el raig incident i el raig reflectit, la normal, i els angles d’incidència (i) i de reflexió (r).

Lleis de Reflexió

  1. El raig incident, el raig reflectit i la normal són al mateix pla.
  2. L’angle d’incidència (i) és igual a l’angle de reflexió (r): i = r.

Refracció de la Llum

La refracció és la desviació que experimenten els raigs de llum quan passen de propagar-se per un medi a... Continuar leyendo "La Llum i l'Òptica: Conceptes Essencials i Espectre" »

Glosario Básico de Términos Físicos

Enviado por Chuletator online y clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 5,48 KB

Conceptos Fundamentales de Física

Aceleración Centrípeta

Cuando un cuerpo realiza un movimiento circular uniforme, la dirección de su vector velocidad cambia continuamente. Esta variación en la dirección de la velocidad es causada por una fuerza centrípeta, que está dirigida hacia el centro de la circunferencia, y da origen a la aceleración centrípeta.

Fuerza Centrípeta

Los objetos con movimiento rectilíneo uniforme mantienen una velocidad constante. Sin embargo, un objeto que se mueve sobre una trayectoria circular con rapidez constante (magnitud de la velocidad) experimenta un cambio continuo en la dirección de su movimiento, es decir, en la dirección de su velocidad. Este cambio direccional es provocado por la fuerza centrípeta.... Continuar leyendo "Glosario Básico de Términos Físicos" »

Fundamentos de la Estructura Atómica y Modelos Cuánticos

Enviado por Chuletator online y clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 5,13 KB

Estructura Fundamental del Átomo

El átomo está formado por el núcleo y la corteza. Dentro del núcleo están los protones y neutrones, y en la corteza se encuentran los electrones.

Evolución de los Modelos Atómicos

Varias teorías del modelo atómico se postularon históricamente:

  1. Teoría de Dalton

    La materia está formada por pequeñas partículas llamadas átomos. Un elemento tiene sus átomos iguales, es decir, los átomos de un elemento se distinguen de los de otros elementos por su masa. La unión de diferentes átomos forma un compuesto.

  2. Teoría de Thomson (Modelo del Pudín de Pasas)

    Su modelo propuso que, al desprenderse los electrones de los átomos, se forman rayos catódicos. El átomo era una estructura esférica en la que las cargas

... Continuar leyendo "Fundamentos de la Estructura Atómica y Modelos Cuánticos" »