Chuletas y apuntes de Física de Bachillerato y Selectividad

Ordenar por
Materia
Nivel

Producción de Electricidad: Métodos y Fuentes de Energía

Enviado por Chuletator online y clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 3,69 KB

La Generación de Energía Eléctrica

El funcionamiento de un generador de corriente alterna es el siguiente:

El estátor produce un campo magnético en el cual se mueven (giran) las espiras de cobre del rotor. Según el principio de Faraday, esto provoca la inducción de una corriente eléctrica en las espiras del rotor. Durante media vuelta de la espira, la corriente circula en un sentido, y en la otra media vuelta circula en el sentido contrario, obteniendo así una corriente alterna. Esto se debe a que una parte de la espira se enfrenta a un polo durante una media vuelta y al polo opuesto en la otra media vuelta.

La corriente alterna generada se recoge por el conjunto colector de anillos y escobillas.

En Europa, la corriente alterna (C.A.)... Continuar leyendo "Producción de Electricidad: Métodos y Fuentes de Energía" »

Leyes de Kepler, Campos Eléctricos y Magnéticos

Enviado por Chuletator online y clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 3,87 KB

Leyes de Kepler

1ª Ley: Ley de las Órbitas

Todos los planetas giran alrededor del Sol describiendo órbitas elípticas, teniendo al Sol en uno de sus focos. El parámetro que nos da una idea del mayor o menor alejamiento de una elipse respecto de una circunferencia es la excentricidad.

2ª Ley: Ley de las Áreas

Las áreas barridas por el radio vector que une el Sol con un planeta son iguales en tiempos iguales.

El radio del vector que une un planeta y el Sol barre áreas iguales en tiempos iguales. La velocidad areolar permanece constante. La velocidad de los planetas alrededor del Sol no es constante, es mayor cuando más cerca está del Sol.

3ª Ley: Ley de los Períodos

Los cuadrados de los períodos de revolución de los planetas alrededor... Continuar leyendo "Leyes de Kepler, Campos Eléctricos y Magnéticos" »

Newton-en Grabitazio Unibertsalaren Legea

Enviado por Chuletator online y clasificado en Física

Escrito el en vasco con un tamaño de 89,67 KB

Isaac Newtonek (1642-1727) grabitazio unibertsalaren legea proposatu zuen. Horren arabera, lurrean objektuak erorarazten dituen indarra eta ilargia bere orbitan iraunarazten duena mota berekoak dira. 

-NEWTON-EN GRABITAZIO UNIBERTSALAREN LEGEA: 

Bi partikula materialek elkar erakarri egiten duten, bere masen biderkaduraren zuzenki proportzionala eta beren arteko distantziaren karratuaren alderantziz proportzionala den indar batez.

oDDi2WIzg9sWvbHcLAODXy0mqGRX24VDWnOB_LZc9J0QJi1O5CUo4eLlxTX2SOKwLQ98Hg4KuGcq2ogBp6OgsIJ8mZCceyc86YCVW5OR-8mb3bNOnIDO2bXzHjYwgHDBo0Dteb0z

F: masa partikula batek besteari egiten dion indarra (indar grabitatorioak)  

G: grabitazio unibertsalaren konstantea= 6.67x10-11 Nm2 /kg2 

m1, m2: masak  

r: partikulen arteko distantzia

Indar grabitatorioen ezaugarriak: 

Indar-bektorearen norabide eta noranzkoa bi masak elkartzen dituen zuzenarena da. Indarraren... Continuar leyendo "Newton-en Grabitazio Unibertsalaren Legea" »

Eredu mekaniko kuantikoa

Enviado por Chuletator online y clasificado en Física

Escrito el en vasco con un tamaño de 5,66 KB

1913. Urtean Neils Bohr fisikari daniarrak honakoa proposatu zuen (postulatuak): 1- Elektroia nukleoaren inguruan orbita Zirkularrak deskribatuz mugitzen da. Orbita Kopurua mugatua da, zilegi diren energia-
Mailen araberakoa. Nukleotik hurbilen dagoen Orbita (n=1) da energia gutxienekoa (oinarrizko egoera). Gainontzeko orbitak (n=2, n=3, ...) nukleotik urrunago daude eta Energia balio altuagoak dituzte (egoera Kitzikatuak). 2- Elektroia bere orbitan biraka dagoenean ez Du energiarik igortzen (orbita geldikorrak). Elektroiak orbita batetik bestera “salto” egiten Duenean fotoi bat igorriz ala absorbatuz egiten Du. Fotoi honen energia saltoa gertatu den bi Mailen arteko energia diferentziaren berdina Izango da: E2 - E1 = h.V



-Kuantu-zenbaki

... Continuar leyendo "Eredu mekaniko kuantikoa" »

Intensidad de campo gravitatorio y sus características

Enviado por Chuletator online y clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 6,24 KB

Vector intensidad de campo gravitatorio

Se define en un punto del espacio como: g> = Fgravitatoria/m = -GM/d2 u>, g> se representa por un vector. Las características son:

  • +g> es un vector que se representa en el punto y, se dirige hacia la masa que crea el campo: m--g><---p.
  • +U> es el vector unitario correspondiente y su sentido va desde la masa que crea el campo hacia el punto P, se representa en el punto: m-----P----> u>.
  • +El módulo del vector intensidad de campo gravitatorio g> se calcula g=GM/d2 y sus unidades son N/Kg en el S.I.

En el caso que en una zona del espacio en la que haya un campo gravitatorio, existan varias masas, el campo gravitatorio total en un punto cualquiera viene dado por: g> total en el... Continuar leyendo "Intensidad de campo gravitatorio y sus características" »

Lente konbergentearen distantzia fokala

Enviado por Chuletator online y clasificado en Física

Escrito el en vasco con un tamaño de 173,44 KB

8.3 1 IRUDIEN SORKETA GIZA BEGIAN
Ingurunetik begira bidaiatzen duen argia, kornea eta kristalinoa zeharkatzean errefraktatu egiten da eta erretinan finkatzen da, objektua baino txikiagoa den alderantzizko irudi erreal bat sortuz.

NLMff5wAAAABJRU5ErkJggg==

2 HIPERMETROPIA
hipermetropia begietan geratatu daitekeen akatz mota bat da, kasu honetan irudia erretinaren atzekaldean sortzen dieralarik. Akatz honen jatorriak, kristalinoa behar bezain konbergente ez izatea edo begi globoa laburregi izatea izango dira. Akatz honen ondorioz, gertu dauden objektuak finkatzeko arazoak izaten dira. Hipermetropia gaoxi baten urbileko puntua, ohikoa den baino urrunago egoten da ( 25 cm baino urrunago).
Hipermetropia zuzentzeko lente korbengenteak erabiltzen dira, hauek argi izpiak ardatz... Continuar leyendo "Lente konbergentearen distantzia fokala" »

Fundamentos de la Electrostática: Ley de Coulomb, Campo y Potencial Eléctrico

Enviado por Chuletator online y clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 5,39 KB

Ley de Coulomb: Interacción Electrostática

La Ley de Coulomb explica la interacción electrostática y proporciona una expresión analítica de la misma. Coulomb, basándose en los trabajos de Newton y Cavendish sobre gravitación, estudió las fuerzas de atracción y repulsión entre cargas eléctricas mediante una balanza de torsión. Llegó a un resultado análogo para la interacción entre cargas: "Entre dos cuerpos con cargas eléctricas Q y q, se ejercen fuerzas de atracción o repulsión que son proporcionales al producto de las cargas e inversamente proporcionales al cuadrado de la distancia que los separa."

Esta expresión de la Ley de Coulomb solo es válida si los cuerpos cargados eléctricamente pueden considerarse puntuales. En... Continuar leyendo "Fundamentos de la Electrostática: Ley de Coulomb, Campo y Potencial Eléctrico" »

Conceptos Fundamentales de Dinámica y Fuerzas en Física

Enviado por Chuletator online y clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 4,37 KB

Dinámica

Es la rama de la física que estudia el movimiento de los cuerpos analizando las causas que lo producen.

La Fuerza

Propiedades de la Fuerza

  • Es una magnitud vectorial, por lo tanto, posee valor numérico, dirección y sentido.
  • La fuerza es la medida de la interacción que se manifiesta entre dos cuerpos.
  • Una fuerza puede deformar un objeto de manera elástica o inelástica.

Fuerzas Fundamentales

Fuerza de Gravedad

Es la responsable de la caída de los cuerpos al suelo. Esta fuerza también es responsable de que los demás astros se atraigan entre sí. La teoría físico-matemática que la describe se llama "Relatividad General", inventada por Einstein.

Fuerza Electromagnética

Esta fuerza tiene que ver con todos los fenómenos eléctricos y magnéticos,... Continuar leyendo "Conceptos Fundamentales de Dinámica y Fuerzas en Física" »

Conceptos Fundamentales de Electricidad: Definiciones Clave

Enviado por Chuletator online y clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 3,08 KB

Ley de Coulomb

Cantidad de carga que pasa a través de la sección transversal de un alambre en un segundo cuando circula la corriente de un ampere.

Campo Eléctrico

Un campo eléctrico es una región en la cual se manifiestan fuerzas de atracción o repulsión entre cargas.

Densidad de Carga

Es la carga por unidad.

Voltio

Es el potencial que existe en un punto de un campo eléctrico en el que al colocar una carga de un coulomb adquiere una energía potencial de un joule.

Potencial Eléctrico

Punto de un campo eléctrico, es el trabajo necesario realizado contra fuerzas eléctricas para transportar la unidad de carga.

Diferencia de Potencial

Es entre 2 puntos A y B de un campo eléctrico, el trabajo por unidad de carga que tiene que realizar un agente... Continuar leyendo "Conceptos Fundamentales de Electricidad: Definiciones Clave" »

Argiaren Islapena eta Errefrakzioa: Oinarrizko Kontzeptuak

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Física

Escrito el en vasco con un tamaño de 2,05 KB

Hutsean c=3*10^8 m/s. Argiaren hedapen-abiadura (v) ingurunearen araberakoa da. C abiadurarekin alderatzen da. Horretarako errefrakzio indizea definitu (n) n=c/v.

n-ren balioa uhin luzeraren araberakoa da: v=landa*f.

Argi-Fenomenoa

Argiaren islapena eta errefrakzioa batera gertatzen dira argia errefrakzio-indize desberdineko bi inguruneren arteko banatze-gainazalera heltzen denean: n1sin(i) = n2sin(r).

Islapena

Islapena errefrakzio indize desberdineko bi inguruneren talka egin ondoren, ingurune beretik bueltatzea da.

Snell-en Islapenaren Legeen Arabera:

  • Izpi erasotzaile, normala eta izpi islatua planokideak dira; planoari erasotze-plano deritzo.
  • Angelu erasotzailea eta islapen angelua berdinak dira (i=r).

Errefrakzioa

Errefrakzioa argi uhinaren hedapen-

... Continuar leyendo "Argiaren Islapena eta Errefrakzioa: Oinarrizko Kontzeptuak" »