Chuletas y apuntes de Física de Bachillerato y Selectividad

Ordenar por
Materia
Nivel

Fisica primer trimestre

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 7,67 KB

1º Ley de Kepler o ley de las órbitas: Los planetas giran alrededor del sol describiendo órbitas elípticas, en uno de cuyos focos está el sol , moviéndose siempre en el mismo plano por que la fuerza de interacción entre ellos y el sol es una fuerza central y por ello el momento angular o cinético de cada planeta es constante.2º Ley de Kepler o ley de las áreaas:Los cuerpos celestes describen trayectorias en las que se cumple que: Las áreas barridas por el radio vector en tiempos iguales son iguales .El radio vector va desde el foco de la elípse a la posición del planeta en cada instante.3º Ley de Kepler o ley de los periodos: Los cuadrados de los períodos de revolución de cada planeta, tiempo empleado por el planeta en recorrer... Continuar leyendo "Fisica primer trimestre" »

Fuerzas gravitatorias

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 2,01 KB

Dos cuerpos, por tener masa, se atraen con fuerza gravitatoria (sólo se aprecia si al menos uno de los cuerpos tiene gran masa).
Ley de gravitación universal: dos partículas materiales se atraen con una fuerza directamente proporcional al producto de sus masas e inversamente proporcional al cuadrado de la distancia que las separa.
Las fuerzas gravitatorias son atractivas y se presentan a pares. Ambas tienen mismo módulo y dirección, pero sentidos contrarios.

Campo gravitatorio: Perturbación que un cuerpo produce en el espacio por el hecho de tener masa
Intensidad del c.g.: Es la fuerza que actuaría sobre la unidad de masa situada en un punto del espacio.
El vector g tiene la dirección de la recta que pasa por la masa y el punto. El campo
... Continuar leyendo "Fuerzas gravitatorias" »

Pase

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 6,91 KB

FALTAS -Falta personal: es cuando un jugador contacta ilegalmente con un adversario y le causa una desventaja o obtiene una ventaja del contacto. Se sanciona con servicio de banda, o con tiros libres si el jugador ha tirado y le han hecho la falta y si no se consigue la canasta son 2 o 3 tiros pero si la encesta son 1. Si un jugador comete 5 faltas se le expulsa y entra otro jugador -Pasos: Es cuando un jugador mueve el pie de pivotar antes de botar la pelota . EL equipo contrario saca desde... Continuar leyendo "Pase" »

Ley de Thomson

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 2,65 KB

Dos átomos forman enlace covalente si comparten un par de electrones.

- Se forma entre átomos muy electronegativos, es decir, dos no metales.

- Los electrones compartidos se sitúan entre ambos núcleos. La atracción de los núcleos por esos electrones los mantiene unidos.

- Al compartir el par de electrones, cada uno de los átomos alcanza la configuración de gas noble.

- Ciertos átomos pueden compartir más de un par de electrones con un mismo átomo o con varios, formando más de un enlace covalente.

Se habla entonces de enlace covalente puro y los electrones que lo dorman equidistan de los núcleos atómicos que unen.

Cuando los átomos son distintos o tienen entornos distintos, se trara de un enlace covalente polarizado.

Los metales son,... Continuar leyendo "Ley de Thomson" »

Cinematica bachillerato formulas generales

Enviado por Marcos y clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 7,75 KB

Este material puede llegar a ser derivados de productos químicos.

y= Ecuacion -> Ecuacion

Los productos utilizados pueden derivarse de petróleo múltiple

Ecuacion->Ecuacion Gracias a diferentes producciones ofrecemos

Agite el lápiz con un movimiento vertical y hacia arriba como en el ej.

Ecuacion

Los movimientos se ejercitan con cuidado.

de manera que el líquido salga fluido y seco.

Gracias a nuestro compromiso con el medio ambiente conseguimos

 una gama de productos Tipp-Ex de excelente calidad y respetuosos

con el medio ambiente de la misma manera .

GRACIAS POR ELEGIR TIPP-EX

Examen

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 1,37 KB

Dinámica: Es la parte de la mecánica encargada de estudiar el movimiento y sus causas.
Fuerza: es toda causa capaz de originar dos clases de efectos.
·Efecto dinámico: produciendo o modificando el movimiento de un cuerpo
·Efecto deformador: cambiando la forma de los cuerpos.
Fuerzas Equilibradas: se llamas fuerzas equilibradas, a las fuerzas qe actuando simultáneamente sobre un cuerpo no le causan aceleración.
Inercia: es cuando un cuerpo varía su entado de reposo o de movimiento.
La masa de un cuerpo: es la magnitud que expresa la medida de su inercia.
Primera ley de Newton: Todo cuerpo persevera en su estado de reposo o movimiento uniforme y rectilíneo a no ser que sea obligado a cambiar su estado por fuerzas que actúan sobre el
Segunda... Continuar leyendo "Examen" »

Caracteristicas de campo gravitatorio

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 1,37 KB

1 ley kepler los planetas se mueven al rededor del sol elipticamente. 2 los planetaqs de mueven con velocidad areolar constante 3 para todo planeta t al cuadrado entre r al cubo es kte. ley de gravitacion universal: dos cuerpos cualesquiera se atraen el uno al otro con fuerza cuyo modulo es  directamente proporcional al producto de sus masas e inversamente proporcional al cuadrado de la distancia que los separa. El campo gravitatorio es la region del espacio en la que se aprecia la perturbacion provocada por la masa de un cuerpo. Intensidad del campo gravitatrio en un punto a la fuerza que una masa ejerce sobre un cuerpo de masa unidad colocada en eses punto. El campo gravitatorio es conservatorio porque el trabajo realizado por las fuerzas
... Continuar leyendo "Caracteristicas de campo gravitatorio" »

Como se describe el movimiento de un cuerpo

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 4,99 KB

Un cuerpo está en movimiento cuando su posición cambia respesto de otro objeto o de un punto.
- La trayectoria es la línea imaginaria que describe un cuerpo al dezplazarse.
- El desplazamiento es la diferencia de posición que ocupa un cuerpo entre 2 instantes determinados de tiempo.
- La velocidad media es la distancia recorrida en la unidad de tiempo
- La velocidad instantánea es la velocidad de un cuerpo en cierto momento o en un determinado punto de la trayectoria.

- La aceleración media es la varación de la velocidad en un determinado intervalo de tiempo La mecánica:
es la ciencia que estudia los mov considerando su fuerza.

Rapidez:

mov escalar, el cociente de distancia tiempo d/t cinemática:
estudia el movimiento delos objetos,sin explicar... Continuar leyendo "Como se describe el movimiento de un cuerpo" »

Conceptos Fundamentales de Física: Magnitudes, Vectores y Cinemática

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 3,7 KB

Conceptos Fundamentales de Física

Magnitudes y Unidades

Teoría científica: Conjunto de principios y leyes que explican un aspecto concreto de la naturaleza.

Magnitud física: Cualquier propiedad observable de los cuerpos que puede ser cuantificada objetivamente mediante un proceso de medida.

Unidad física: Cantidad arbitraria de una magnitud que se adopta por acuerdo como patrón para esa magnitud.

Tipos de magnitudes:

  • Extensivas e intensivas
  • Escalares y vectoriales
  • Intensivas: Magnitudes cuyo valor numérico no depende del tamaño del cuerpo estudiado.
  • Extensivas: Magnitudes que dependen del tamaño del cuerpo.

Magnitud escalar: Aquella que queda completamente definida por un valor numérico y su correspondiente unidad.

Vectores

Magnitud vectorial:

... Continuar leyendo "Conceptos Fundamentales de Física: Magnitudes, Vectores y Cinemática" »

Punto de equilibrio de una onda

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 4,99 KB


Movimiento vibratorio armónico simple


El movimiento armónico simple es un movimiento periódico que queda descrito en función del tiempo por una función armónica.

Longitud de onda

: es la distancia q existe entre dos puntos consecutivos de la onda q están en fase El periodo es el tiempo que tarda un punto en realizar una oscilazcion completaLa frecuencia es el numero de ondas q pasan por un punto dado del medio en la unidad de tiempo La amplitud esla máxima elongación de cada punto de la onda con respecto a la posición de equilibro La pulsación es el numero de veces q el periodo esta contenido en un tiempo 2pi Movimiento ondulatorio es el movimiento que se propaga a través de ondas y que implica transporte de energía, pero no de materia.... Continuar leyendo "Punto de equilibrio de una onda" »