Chuletas y apuntes de Física de Bachillerato y Selectividad

Ordenar por
Materia
Nivel

Indar Magnetikoaren Ekuazioak

Enviado por Chuletator online y clasificado en Física

Escrito el en vasco con un tamaño de 112,15 KB

Indar manetikoa V abiaduran higitzen hari den Q partikula baten gaineko B indukzio magnetikoaren efektua da eta erlazio haundu. F=Qx(VxB) Modulua= F=(QxVxBxSinx) 

(Alpha) eremu magnetikoak (B) eta abidarua(V) eratutako angelua da. Indarra beraz,hone araberakoa da, eta balio max biak perpendicularrak direnean izango da. Abiadura eta indarra proportzionalak dira, abiadura handitzean indarra ere handitu egingo da, eta aldrebes!

Aurreko ekiazioan oinarrituta, partikula batek eremu mag duen higidura desberdina izan daiteke.

-Kargaren norabidea eta eremua norabidea paraleloak badira, indarra nulua izango da, izan ere, bektore paraleloen biderkadura bektoriala nulua izango da.

- Kargaren higidura eta indukzioa elkarzutak badira, indarra bi bektore honekiko... Continuar leyendo "Indar Magnetikoaren Ekuazioak" »

Magnitudes y vectores en física: conceptos y aplicaciones

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 11,98 KB

Magnitudes y vectores en física

Tema 1 1.1.Magnitudes: todo aquello que es susceptible de medida.

Una unidad debe ser accesible, homogénea e invariable.

Magnitudes vectoriales: magnitudes físicas que no pueden determinarse con un solo numero y llevan asociados una dirección y un sentido.

1.2. Sistemas de unidades: Sistema Centesimal, Sistema Internacional o Giorgi, Sistema Técnico, Sistema Termodinámico, Sistema Ingles, Sistema de Gauss.

Tema 2 Vectores: Magnitudes que llevan asociada una dirección y sentido.

Para representar un vector en un diagrama dibujamos una flecha,7TVxAAAAQklEQVQYV2NgYGCQFQRiLkZGZjEgB8wD . El sentido de la flecha en el sentido del vector indicando en cada caso con la punta de la felcha. Direccion: recta en la q se apoya el segmento.

Clases de vectores:

Vectores

... Continuar leyendo "Magnitudes y vectores en física: conceptos y aplicaciones" »

Prácticas de Física: Análisis de Movimiento y Conservación de Energía y Cantidad de Movimiento

Enviado por Chuletator online y clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 4,08 KB

Práctica 5: Teorema del Trabajo Neto y Variación de Energía Cinética

Objetivos

  • Comprobar el Teorema del trabajo neto y la variación de energía cinética.
  • Analizar el sistema.
  • Registrar valores de desplazamiento, ángulo, masa y tiempo.
  • Hacer diagrama de representación de fuerzas.
  • Colocar velocidad final.
  • Calcular delta energía cinética.
  • Comparar valores.

Conclusión

En base a los objetivos y el procedimiento, realizamos una serie de pasos para comprender y analizar el movimiento de un móvil en un riel. Iniciamos colocando el móvil en el riel, para dejarla caer y calcular el desplazamiento y el ángulo del riel con la horizontal, luego calculamos la Vf, usando el tiempo del sensor, calcule el trabajo neto y la variación de Ec.

La reacción... Continuar leyendo "Prácticas de Física: Análisis de Movimiento y Conservación de Energía y Cantidad de Movimiento" »

Flujo Magnético y Leyes de Inducción Electromagnética: Faraday y Lenz

Enviado por Chuletator online y clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 4,85 KB

Flujo Magnético: Concepto y Cálculo

Cuando un campo magnético es paralelo a una superficie (como se ilustra en la figura C), el flujo magnético es nulo. De forma general, el flujo magnético se puede expresar matemáticamente mediante el producto escalar de dos vectores: B (vector campo magnético) y S (vector cuyo módulo es el área de la superficie de la espira y cuya dirección es perpendicular a la misma).

El flujo magnético (Φ) del vector B a través de la superficie S representa el número de líneas de fuerza que atraviesan dicha superficie y se calcula como:

Φ = BS

La unidad de flujo magnético en el Sistema Internacional (SI) es el weber (Wb). Un weber se define como el flujo magnético que atraviesa una superficie de 1 m2

... Continuar leyendo "Flujo Magnético y Leyes de Inducción Electromagnética: Faraday y Lenz" »

Principios de Termodinámica y Gases

Enviado por Chuletator online y clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 3,69 KB

Leyes de los Gases

Ley de Boyle-Mariotte

A temperatura constante, el producto de la presión por el volumen permanece constante.

Ley de Gay-Lussac

A volumen constante, el cociente entre la presión y la temperatura se mantiene constante. La temperatura debe estar en Kelvin (K).

Ley de Charles

Un gas a presión constante, el cociente entre el volumen y la temperatura permanece constante. La temperatura debe estar en Kelvin (K).

Ley de Dalton

La presión de una mezcla de gases es igual a la suma de las presiones parciales de cada uno de los gases, como si estuviera solo en el mismo volumen total y a la misma temperatura.

Diagrama de Mollier

Línea de Líquido Saturado

En todos los puntos de la línea, el líquido se encuentra al 100%, pero está a punto... Continuar leyendo "Principios de Termodinámica y Gases" »

Potencial eléctrico y energía en un punto

Enviado por Chuletator online y clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 2,68 KB

Potencial eléctrico en un punto creado por un conjunto de cargas

Es un punto creado por un conjunto de cargas VT = V1 MAS V2 MAS V3

  1. Se calcula el potencial eléctrico creado por cada una de las cargas en ese punto
  2. Se suman todos los potenciales eléctricos y el resultado puede ser positivo, negativo o cero

Potencial eléctrico

Se define el potencial eléctrico (V) como energía potencial eléctrica adquirida por la unidad de carga de prueba positiva colocada en ese punto. Se mide en voltios V= K· q/d

  1. Potencial eléctrico (V) puede ser positivo o negativo, según el valor de la carga que crea el campo
  2. Todos los puntos que equidistan de la carga puntual (Q) que crea el campo forman una superficie equipotencial, que son esferas
  3. El potencial eléctrico
... Continuar leyendo "Potencial eléctrico y energía en un punto" »

Indar-lerroak eta gainazal ekipotentzialak, masa puntual (edo esferiko) batek eratutako eremu grabitatorioan

Enviado por Chuletator online y clasificado en Física

Escrito el en vasco con un tamaño de 7,03 KB

Grabitazio unibertsalaren legea masadun gorputz ezberdinen arteko indar grabitatorioa  definitzen duen lege da. Lege hau Isaac Newtonek definitu zuen 1687.Urtean. Indarra bi  gorputzen masen eta haien arteko distantziaren araberakoa da; masak gero eta handiagoak  eta hurbilagoak direnean orduan eta erakarpen indar handiagoa izango dute. //Indarraren ezaugarriak:
Elkarrekintza grabitatorioari esker sortzen diren indarrak erakargarriak izaten dira beti./Urrutiko indarra da indar grabitatorioa, hau da, distantzian eragiten duena masen artean  inolako kontakturik egon gabe./Indar grabitatoriaoak ahulak dira eta, hautemangarriak izateko, bi masetatik bat, gutxienez,  handia izan behar da.//Grabitate-indarra eta grabitazio-eremua: 
Grabitate-

... Continuar leyendo "Indar-lerroak eta gainazal ekipotentzialak, masa puntual (edo esferiko) batek eratutako eremu grabitatorioan" »

Un retorn a la pols dels estels

Enviado por Chuletator online y clasificado en Física

Escrito el en catalán con un tamaño de 6,06 KB

EL BIG BANG:

Segons AQUESTA teoria (Big Bang Theory, no "big ban" com de vegades és nomena), la matèria era un punt infinitament petit i d'altíssima Densitat que, en un Moment Donat, va explotar i és va expandir a Totes els adreces, Creant el qual coneixem com el Nostre Univers, el qual INCLOU también l'espai i el temps. Aixó va passar fa uns 13.800 millones de anys. Els físics teòrics han aconseguit reconstruir AQUESTA cronologia dels fets a partir d'1 1/100 de Segon Després del Big Bang. Després de l'explosió, Alhora que l'Univers s'expandia (de la mateixa manera que en inflar un globus AQUEST va ocupant més espai), és va refredar prou i és van formar els primeres partícules subatòmiques: Electrons, Positrons, Fondes, Barions,

... Continuar leyendo "Un retorn a la pols dels estels" »

Fundamentos de Electromagnetismo y Ondas

Enviado por Chuletator online y clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 6,14 KB

Polarización

Polarización: Fenómeno mediante el cual el campo eléctrico de una onda electromagnética es afectado mediante algún proceso para quedar oscilando en una dirección bien definida.

Difracción y Principio de Huygens

Explique en qué consiste la difracción y cuál es su relación con el principio de Huygens:

Se puede considerar que la interferencia se produce porque cada punto del frente de onda funciona como origen de un nuevo frente de ondas circulares.

Principio de Huygens: El principio de Huygens-Fresnel establece que todo punto de un frente de ondas es a su vez una fuente de ondas esféricas, y las ondas secundarias que surgen de puntos diferentes interfieren constructivamente entre ellas. La suma de estas ondas es el nuevo... Continuar leyendo "Fundamentos de Electromagnetismo y Ondas" »

Korronte Elektrikoen Arteko Indarrak eta Anperearen Definizioa

Enviado por Chuletator online y clasificado en Física

Escrito el en vasco con un tamaño de 1,76 KB

Korronte elektrikoen arteko indarren zergatia:

Mugitzen ari den karga batek eremu magnetiko bat sortzen du, kargaren balioaren, abiaduraren eta distantziaren menpekoa dena. Korronte elektriko batek ere eremu magnetiko bat sortzen du, korrontea higitzen ari diren karga elektrikoen multzoa baita.

Eremu magnetiko batek, higitzen ari den beste karga baten gainean indar jakin bat eragiten du, Fm, Lorentzen indarra: F= q.v.B (eskema FBI)

Eremu magnetikoaren barruan korronte bat dagoenean, eremuak indar magnetikoa eragiten dio korronteari. F= I.L.B

Korronte paraleloen edo antiparaleloen arteko indarrak

Noranzko bereko bi korronte daudenean erakarpen indarrak sortzen dira, eta aurkako noranzko bi korronte daudenean, aldiz, aldarapen indarrak.

Irudia: Noranzko... Continuar leyendo "Korronte Elektrikoen Arteko Indarrak eta Anperearen Definizioa" »