Chuletas y apuntes de Física de Bachillerato y Selectividad

Ordenar por
Materia
Nivel

Para calcular recalentamiento y subenfriamiento se usa presión manometrica o absoluta

Enviado por Chuletator online y clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 49,49 KB

Presión: Relación entre la magnitud de una fuerza aplicada y el área sobre la cual actúa.

P=F/A  +área -presión  -área +presión  P=N/m2  F=N A=m2 Ejem: pata de elefante, tacones, olla de presión.  

 Presión hidrostática: es aquella que origina todo liquido en todos los puntos del líquido y las paredes del recipiente que lo contiene. La presión aumenta conforme sea mayor la profundidad y solo es nula en la superficie del líquido.

Ph= Pe(peso especifico)•h= p*g*h  Ph= presión hidrostática= pascales (Pa)  p= densidad  g=gravedad  h=altura

La presión es diferente a la atmosférica recibe el nombre de presión manometrica y la presión absoluta que soporta el fluido encerrado es igual a la suma de las presiones manométricas... Continuar leyendo "Para calcular recalentamiento y subenfriamiento se usa presión manometrica o absoluta" »

Poden xocar els planetes?

Enviado por Chuletator online y clasificado en Física

Escrito el en catalán con un tamaño de 7,18 KB

Bloc Ⅰ

UNITAT 1


  • Heliocentrisme defensa que el Sol es el centre de l'univers, va costar molt que fos acceptada perquè en aquell moment manava l'Església catòlica aleshores, l'església no podia deixar que fos veritat aquesta teoria perquè si no la religió no tindria tant de poder.

  • Definiciò planeta: orbitar entorn d’una estrella, tenir massa suficient per tenir forma esfèrica i ha de buidat la seva òrbita.

  • Planetes interiors o terrestres tenen una composició rocosa i són més densos ja que el material més dens queda més aprop del Sol i el gasos s’allunya, també els interiors estan més aprop del sol(Mercuri, Venus, terra, Mart). Planetes exteriors o gegants estan compostos de gasos i estan lluny del Sol ja que són menys densos.

... Continuar leyendo "Poden xocar els planetes?" »

Conceptos Esenciales de Hidrostática e Hidrodinámica: Arquímedes, Bernoulli y Flujo de Fluidos

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 3,76 KB

Principios Fundamentales de la Hidrostática e Hidrodinámica

Principios Clave

Principio de Arquímedes

El Principio de Arquímedes es un principio físico que afirma que:

  • Un cuerpo total o parcialmente sumergido en un fluido estático (e incompresible) será empujado con una fuerza igual al peso del volumen de fluido desplazado por dicho objeto.
  • Es decir, todo cuerpo sumergido en un fluido recibe un empuje ascendente igual al peso del fluido desalojado.

Principio de Bernoulli

El Principio de Bernoulli es un caso particular de la ley de conservación de la energía. Sostiene que en un fluido, la suma de la presión, la energía cinética por unidad de volumen y la energía potencial gravitatoria por unidad de volumen, se mantiene constante a lo largo... Continuar leyendo "Conceptos Esenciales de Hidrostática e Hidrodinámica: Arquímedes, Bernoulli y Flujo de Fluidos" »

Movimiento Vertical y Dinámica: Conceptos y Fórmulas

Enviado por Chuletator online y clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 2,64 KB

Movimiento Vertical

Cuando un cuerpo se deja caer o cuando se lanza verticalmente hacia arriba se genera un movimiento vertical con las mismas características de un MRUV.

Caída Libre

Al movimiento de un cuerpo bajo la acción exclusiva de un campo gravitatorio. Esta definición formal excluye a todas las caídas reales influenciadas en mayor o menor medida por la resistencia aerodinámica del aire, así como a cualquier otra que tenga lugar en el seno de un fluido; sin embargo, es frecuente también referirse coloquialmente a éstas como caídas libres, aunque los efectos de la viscosidad del medio no sean por lo general despreciables.

Dinámica y la Fuerza

La dinámica es la rama de la mecánica que estudia el movimiento y las causas que lo producen.
... Continuar leyendo "Movimiento Vertical y Dinámica: Conceptos y Fórmulas" »

Ley de laplace campo magnético

Enviado por Chuletator online y clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 3,1 KB

¿QUE PASA EN LA PANTALLA DE UN TELEVISOR CUANDO LE ACERCAMOS UN IMÁN,PORQUE SUCEDE ESTE FENÓMENO?


la imagen se distorsiona. Esto sucede porque el imán desvía la trayectoria d ellos electrones que hacen el barrido de la pantalla, haciendo que impacten en zonas en las que no debían hacerlo

¿QUE ES UN SOLENOIDE IDEAL?


es cualquier dispositivo físico capaz de crear un campo magnético sumamente uniforme e intenso en su interior, y muy débil en el exterior
SI EL CAMPO MAGNÉTICO SE ENCUENTRA DENTRO DE UNA PECERA CON AGUA Y SE HACE PASAR A TRAVÉS DE EL UN CONDUCTOR CON CORRIENTE¿EL VECTOR B TENDRÁ DIFERENTE VALOR QUE SI ESE MISMO SISTEMA ESTUVIERA AL AIRE LIBRE?¿PORQUE?
pasa mas rápido porque las partículas eléctricas son mas rápidas por
... Continuar leyendo "Ley de laplace campo magnético" »

Conceptos Fundamentales de Mecánica: Leyes de Newton, Fuerza, Masa y Equilibrio

Enviado por Chuletator online y clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 3,74 KB

Conceptos Fundamentales de Mecánica

¿Qué es la Mecánica?

Es la rama de la física que estudia y analiza el movimiento de los cuerpos.

¿Qué es la Fuerza?

Es todo aquello que es capaz de cambiar el estado de reposo o movimiento de los cuerpos.

Leyes de Newton

Ley de Inercia

Es la dificultad que presentan los cuerpos para cambiar su estado de reposo o movimiento.

Ley de la Masa

Si la resultante de las fuerzas que actúan sobre un cuerpo es distinta de cero y constante, el cuerpo adquiere un movimiento uniformemente variado.

Ley de Acción y Reacción

Si un cuerpo ejerce una fuerza sobre otro, este reacciona sobre el primero con una fuerza de igual módulo y dirección, pero de sentido opuesto.

Unidades de Fuerza

  • Newton: Es la fuerza necesaria para que
... Continuar leyendo "Conceptos Fundamentales de Mecánica: Leyes de Newton, Fuerza, Masa y Equilibrio" »

Antzinako Unibertsoaren Ereduak: Geozentrismoa, Platón, Eudoxo, Aristoteles eta Ptolomeo

Enviado por Chuletator online y clasificado en Física

Escrito el en vasco con un tamaño de 3,12 KB

Nola da unibertso osoa antzinako ikuskeraren arabera?

Lurra unibertsoaren erdian dago (geozentrismoa) eta geldirik dago. Unibertsoa infinitua da denboraz, baina mugatua espazioan; izan ere, bere erdia Lurra da, eta bere kanpoko muga izar finkoen esfera.

Ortziko gorputzen mugimendua borobila da, hori baita berez ikusten dena eta hori baita mugimendu perfektuena.

Platonen Arazoa

Antzinako unibertso-ikuskerak zeukan arazo larriena Platonen arazoa (K.a. 427-347) zen. Platonek zioen, urte batez begiratuz gero, ortziko gorputz batzuk noraezean, aurrerantz eta atzerantz kiribildurak eginez ibiltzen direla ikusiko genuela. Planeta horiek, grekeraz, "alderrai" edo "noraezean dabilena" esan nahi du. Planetak kaotikoak dira, eta hori ezinezkoa zen grekoen

... Continuar leyendo "Antzinako Unibertsoaren Ereduak: Geozentrismoa, Platón, Eudoxo, Aristoteles eta Ptolomeo" »

Tipos de energía y sus manifestaciones

Enviado por Chuletator online y clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 2,52 KB

Energía

Energía: capacidad que tienen los cuerpos de producir trabajo

Tipos de energía:

Energía mecánica:

  • Energía cinética: energía debida al movimiento

  • Energía potencial: energía debido a la posición

Se manifiesta en energía térmica, química, nuclear, eléctrica y lumínica

‘ Los cuerpos intercambian energía: ‘

  • calor: con diferente temperatura

  • Trabajo se debe a la fuerza entre cuerpo

Trabajo es el mecanismo por el que los cuerpos intercambian energía mediante la acción de fuerzas entre ellos

  • W= F x desplazamiento X x cos

Energía cinética

  • ec = ½ m x v2

Teorema del trabajo

el trabajo de todas las fuerzas que actúan sobre un cuerpo es igual a la variación de energía cinética de dicho cuerpo

Energía potencial

  • ep= m x g x h

  • ep= ½ k

... Continuar leyendo "Tipos de energía y sus manifestaciones" »

Física Clásica y Moderna

Enviado por Chuletator online y clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 4,39 KB

Teoría Física 1

Física

Ciencia que estudia las propiedades de la materia y de la energía y establece las leyes que explican los fenómenos naturales, excluyendo los que modifican la estructura molecular de los cuerpos.

Física Moderna

El estudio de la física moderna comienza entre a finales del siglo XIX y a principios del siglo XX. Aunque se han realizado experimentos de física moderna con anterioridad, se considera como punto de inicio de la física moderna el año 1900, cuando el alemán Max Planck propone la idea del “cuanto” de energía.

Física Clásica

Se denomina física clásica a la física basada en los principios previos a la aparición de la mecánica cuántica. Incluye el estudio de la mecánica, la termodinámica, el electromagnetismo,

... Continuar leyendo "Física Clásica y Moderna" »

Conceptos Fundamentales de Física: Momento Lineal, Gravitación, Conservación de la Energía y Momento Angular

Enviado por Chuletator online y clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 3,11 KB

Momento Lineal

El momento lineal (p) de un cuerpo se define como el producto de su masa (m) por su velocidad (v): p = mv. Se mide en kg·m/s. El momento lineal describe el movimiento de un cuerpo en relación con su masa; dos cuerpos con masas diferentes tendrán momentos lineales distintos, incluso si se mueven a la misma velocidad. Si un cuerpo está aislado (no actúan fuerzas sobre él) o si la fuerza neta sobre el cuerpo es nula, su momento lineal se mantiene constante.

Ley de la Gravitación Universal

La Ley de la Gravitación Universal, enunciada por Newton en el siglo XVII, explica los efectos gravitatorios. Establece que todo cuerpo en el universo atrae a cualquier otro cuerpo con una fuerza central que es directamente proporcional

... Continuar leyendo "Conceptos Fundamentales de Física: Momento Lineal, Gravitación, Conservación de la Energía y Momento Angular" »