Chuletas y apuntes de Física de Bachillerato y Selectividad

Ordenar por
Materia
Nivel

Descubriendo las Leyes de Kepler: Movimiento Planetario y Gravitación

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 4,65 KB

Primera Ley de Kepler: Órbitas Elípticas

Los planetas se desplazan alrededor del Sol describiendo órbitas elípticas, estando el Sol situado en uno de los focos.

La fuerza que se ejerce sobre el planeta es una fuerza central (dirigida siempre hacia el Sol) y se calcula aplicando la ley de gravitación universal:





Por tanto, aplicando el segundo principio de la Dinámica de Newton, se deriva la siguiente ecuación diferencial del movimiento del planeta respecto del Sol:









Para cada distancia o posible posición inicial y para un cierto rango de valores de la velocidad inicial del planeta (con respecto al Sol), la solución de esta ecuación diferencial viene dada por una trayectoria elíptica. Este resultado se puede comprobar, además de realizando... Continuar leyendo "Descubriendo las Leyes de Kepler: Movimiento Planetario y Gravitación" »

Fundamentos de la Fuerza de Lorentz e Interacción Magnética entre Corrientes

Enviado por ocxrx y clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 18,83 KB

1_Una partícula con carga q se mueve con velocidad v por una regíón del espacio donde existe un campo magnético B .¿ Qué fuerza actúa sobre la partícula? Explica las carácterísticas de esta fuerza. ¿En qué circunstancias es nula?

La ley de Lorentz establece que una partícula cargada q que circula a una velocidad lo8e0IGqwCqkSBXUsDua8Yyw7+l646GFbVkTPcXz por un punto en el que existe una intensidad de campo magnético , kBCGQHJ5mzz8IAAAAASUVORK5CYII=, sufrirá la acción de una fuerza Co0bGqXAerluRdN5fhVaSENVMkvTCgdzjRQxWKiwdenominada fuerza de Lorentz cuyo valor es proporcional al valor de q, kBCGQHJ5mzz8IAAAAASUVORK5CYII=y lo8e0IGqwCqkSBXUsDua8Yyw7+l646GFbVkTPcXz  se obtiene por medio de la siguiente expresión:

P9BuiBwDneXgQAAAABJRU5ErkJggg==

  • Su módulo es F=|q|⋅v⋅B⋅sinα, donde α es el ángulo formado entre kBCGQHJ5mzz8IAAAAASUVORK5CYII=y lo8e0IGqwCqkSBXUsDua8Yyw7+l646GFbVkTPcXz .
  • Por la definición de producto vectorial, esta fuerza será siempre perpendicular a v y a B y su
... Continuar leyendo "Fundamentos de la Fuerza de Lorentz e Interacción Magnética entre Corrientes" »

Explorando el Sonido: Intensidad, Ondas y Ritmo en el Arte Audiovisual

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 3,64 KB

1) Define la intensidad del sonido. ¿A qué es equivalente? ¿En qué magnitud se mide? ¿Cuál es el umbral a partir del cual un sonido se convierte en desagradable?

La intensidad del sonido es una sensación que se genera en el oído a partir de las vibraciones de las cosas. Estas vibraciones se transmiten por el aire u otro medio elástico. Es equivalente al volumen y se mide en decibelios (dB). Es la vibración de las ondas longitudinales. El umbral a partir del cual un sonido se convierte en desagradable varía según la persona, pero generalmente se considera que está alrededor de los 85 dB.

2) Completar:

  • 1- Forma de la onda/energía
  • 2- Hercio
  • 3- 20 Hz/20000 Hz

3) Define la longitud de la onda. Haz un dibujo explicativo con un tipo de onda

... Continuar leyendo "Explorando el Sonido: Intensidad, Ondas y Ritmo en el Arte Audiovisual" »

Masa galera eta lotura energia

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Física

Escrito el en vasco con un tamaño de 6,49 KB

20-Fisio nuklearra


 

Definizio


Erreakzio nuklear bat non masa handiko nukleo bat neutroiez bonbardaruz nukleo hori zatitu eta bi nukleo arin sortzen dira. Prozesua zenbait neutroi eta energi kantitate handia aska. Uranio-235 eta plutonio-239 isotopoak erabil. Fisio erreakzio adb:

aQyMQmOrEo5EkE+24RCAA7_ Aktibazio-energia:
Fisoa sor duen produktuak hasierako baino egorkorrago, energia handikoa eta berehala fisionatzen dena. Uranio atomoa ez fisionatzen, aktibazio energia behar neutroiez bonbadatzen lortzen dena. Erreakzioa hasi neutroiak aska, neutroi bakoitza uranio nukleo baten fisioa eragin eta errakzioa azeleratu kate erreakzioa sortzen. Neutroia aske ez kontrolatu= boba atomiko. Frenatu daiteke erreakzioa kontrola.
Prozesu ez-

Kontrolatuak


Neutroiak ez kontrola, energia... Continuar leyendo "Masa galera eta lotura energia" »

Conceptos Clave de Física: Electricidad, Magnetismo, Ondas, Óptica y Física Moderna

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 6,85 KB

Campo Eléctrico y Ley de Coulomb

La fuerza de atracción o repulsión entre dos cargas es directamente proporcional al producto de sus cargas e inversamente proporcional al cuadrado de la distancia que las separa. Esto se expresa mediante la Ley de Coulomb:

F = K * (Q * q) / d²

Donde:

  • F: Fuerza eléctrica
  • K: Constante de Coulomb
  • Q y q: Cargas eléctricas
  • d: Distancia entre las cargas

Se define campo eléctrico como la región del espacio donde una carga en reposo experimenta una fuerza eléctrica. Su magnitud se calcula como:

E = F / q = K * Q / r²

Energía Potencial Eléctrica y Potencial Eléctrico

La energía potencial eléctrica (Ep) es el trabajo realizado por una fuerza electrostática al trasladar una carga eléctrica Q desde un punto al origen... Continuar leyendo "Conceptos Clave de Física: Electricidad, Magnetismo, Ondas, Óptica y Física Moderna" »

Keplerren Legeak: Enuntziatuak eta 3. Legearen Dedukzioa

Enviado por Chuletator online y clasificado en Física

Escrito el en vasco con un tamaño de 3,94 KB

Keplerren Legeak: Enuntziatuak eta 3. Legearen Dedukzioa

Kepler izeneko astronomo alemanak planeten higiduren legeak ondorioztatu zituen 1600. eta 1620. urteen bitartean.

Keplerren Lehenengo Legea

Planeta guztiak orbita eliptikoetan higitzen dira, eta Eguzkia elipsearen fokuetako batean dago.i

Keplerren Bigarren Legea

Planeta eta Eguzkia lotzen dituen lerro zuzenak azalera berdinak miatzen ditu denbora-tarte berdinetan. Lege hau planeten momentu angeluarraren modulua kontserbatzen delako ondorioztatzen da.ii

Keplerren Hirugarren Legea

Planeta baten higiduraren periodoaren karratua zuzenki proportzionala da planetatik Eguzkiraino dagoen batezbesteko distantziaren kuboarekiko.

T2 = Cr3

Honek bi planeten periodoak erlazionatzen ditu, Eguzkirako distantziaren

... Continuar leyendo "Keplerren Legeak: Enuntziatuak eta 3. Legearen Dedukzioa" »

Propiedades de los Fluidos: Tensión Superficial y Comportamiento Molecular

Enviado por Chuletator online y clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 3,6 KB

Tensión Superficial en Fluidos

La tensión superficial es la fuerza de contracción que experimenta la superficie de un fluido. Esta fuerza mantiene en contacto las moléculas de su superficie sobre una extensión determinada, haciendo que la superficie de un líquido se comporte como una membrana elástica. Se calcula como la fuerza ejercida por una unidad de longitud de la superficie que se opone al aumento del área (F/L).

La causa fundamental de la tensión superficial reside en las atracciones moleculares, específicamente las fuerzas de Van der Waals, que las moléculas experimentan en el seno del fluido.

Factores que Afectan la Tensión Superficial

Variación con la Temperatura

Un aumento de temperatura en el fluido comporta un descenso

... Continuar leyendo "Propiedades de los Fluidos: Tensión Superficial y Comportamiento Molecular" »

Copèrnic, Brahe, Kepler i Galileu: Revolució Astronòmica

Enviado por Chuletator online y clasificado en Física

Escrito el en catalán con un tamaño de 4,52 KB

Copèrnic: La revolució de 1543

Copèrnic, amb la seva obra De revolutionibus orbium coelestium, volia trobar una explicació més senzilla per al moviment dels astres. La complexitat del sistema geocèntric ptolemaic, que requeria més de 70 esferes (entre deferents i epicicles) per a explicar el moviment dels planetes, no lligava amb l'ideal de senzillesa de Copèrnic.

Objeccions al sistema heliocèntric

La simplicitat i solidesa del sistema heliocèntric no era evident, ja que no quadrava amb les observacions astronòmiques i contradeia el sentit comú:

  • Ordre geomètric: El moviment de la Terra al voltant del Sol hauria de modificar la nostra visió de les estrelles fixes. Copèrnic argumentava que el diàmetre de l'òrbita terrestre era insignificant
... Continuar leyendo "Copèrnic, Brahe, Kepler i Galileu: Revolució Astronòmica" »

Grabitazio Unibertsala eta Eremu Elektrikoa

Enviado por Chuletator online y clasificado en Física

Escrito el en vasco con un tamaño de 8,67 KB

GRABITAZIO UNIBERTSALAREN LEGEA

Indarraren ezaugarriak:

  • Elkarrekintza grabitatorioari esker sortzen diren indarrak erakargarriak izaten dira beti.
  • Urrutiko indarra da indar grabitatorioa, hau da, distantzian eragiten duena masen artean inolako kontakturik egon gabe.
  • Indarren norabidea parte hartzen duten bi gorputzak (sortzen duenak eta jasotzen duenak) lotzen dituen zuzenarena da.
  • Indarraren noranzkoa elkarrekintza grabitatorioa jasaten duen masarantz abiatzen da.
  • Modulua elkarrekintza grabitatorioan parte hartzen duten masen zuzenki proportzionala eta aldentzen dituen distantziaren karratuaren alderantziz proportzionala da.
  • Indar grabitatorioak ahulak dira eta, hautemangarriak izateko, bi masetatik bat, gutxienez, handia izan behar da.
  • Grabitazio
... Continuar leyendo "Grabitazio Unibertsala eta Eremu Elektrikoa" »

Fórmulas Esenciales de Física para Bachillerato: Gravitación, Movimiento Armónico y Vectores

Enviado por Chuletator online y clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 6,17 KB

Fórmulas de Vectores

u = Vector unitario

v = (x2 - x1)2 + (y2 - y1)2 + (z2 - z1)2

Módulo de un vector (de origen (x1, y1, z1) y de extremo (x2, y2, z2))

cos2α + cos2β + cos2γ = 1

cos α = vx/v, cos β = vy/v, cos γ = vz/v

Cosenos directores

S = a + b = (ax + bx)i + (ay + by)j + (az + bz)k

Suma de vectores

R = a - b = (ax - bx)i + (ay - by)j + (az - bz)k

Resta de vectores

a.b = |a|.|b|.cosα

Si son perpendiculares: a.b = |a|.|b|.cos90° = 0

a.b = ax.bx + ay.by + az.bz

Producto escalar (Sirve para calcular el ángulo que forman dos vectores)

b x a = |a|.|b|.senα

Si son paralelos: b x a = |a|.|b|.sen0° = 0

a x b = | i j k |
| ax ay az |
| bx by bz |

Producto vectorial

Mp = r x p

Momento de un vector, con respecto a un punto

Interacción Gravitatoria: Formulario

L... Continuar leyendo "Fórmulas Esenciales de Física para Bachillerato: Gravitación, Movimiento Armónico y Vectores" »