Chuletas y apuntes de Física de Bachillerato y Selectividad

Ordenar por
Materia
Nivel

Lentes Convergentes y Divergentes: Miopía, Hipermetropía, Reflexión y Refracción

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 2,97 KB

Lentes Convergentes y Divergentes

Una lente convergente es aquella que hace converger los rayos paralelos al eje que vienen del infinito en un punto que llamaremos foco imagen. El foco objeto está a la izquierda de la lente y el foco imagen a la derecha.

Una lente divergente es aquella que separa (diverge) los rayos, de modo que los rayos paralelos al eje divergen como si salieran de un foco imagen situado a la izquierda de la lente. Su foco objeto está a la derecha.

Defectos de Visión Comunes: Miopía, Hipermetropía y Astigmatismo

Miopía

El ojo miope ve mal de lejos pero bien de cerca, debido a un exceso de convergencia: cuando el ojo está en reposo (visión lejana), el foco imagen no está en la retina sino entre ella y el cristalino, por... Continuar leyendo "Lentes Convergentes y Divergentes: Miopía, Hipermetropía, Reflexión y Refracción" »

Higidura Harmoniko Sinplea

Enviado por Chuletator online y clasificado en Física

Escrito el en vasco con un tamaño de 5,06 KB

Partikula bat periodikoki higitzen da, denbora-tarte konstante bat pasa ostean bere aldagai zinematikoak (posizioa, r, abiadura, v, eta azelerazioa, a) errepikatzen direnean. Denbora tarte hori periodoa da.

Partikula batek higidura bibrakor edo oszilakorra duela diogu, denbora tarte berdinetan bere aldagai zinematikoen balioak errepikatuz bere oreka-posizioaren inguruan alde batera eta bestera desplazatzen ari denean. (pendulua edo malgukia)

Baldintza hauek betetzen badira, edozein gorputz ibilbide zuzen batean egiten duen higidura higidura oszilakorra harmoniko sinplea (HHS) dela esango dugu:
- Higidura, periodikoki aldatzen den erakarpen indar erresultante batek eragiten badu,
- indar hori posizio bektorearekiko proportzionala baldin bada,
- indar... Continuar leyendo "Higidura Harmoniko Sinplea" »

Comprendiendo el Movimiento Parabólico y Circular

Enviado por Chuletator online y clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 4,64 KB

Tiro Parabólico: Un Estudio Detallado

El tiro parabólico es un ejemplo fundamental de movimiento realizado por un objeto en dos dimensiones, es decir, sobre un plano.

Combinación de Movimientos

El tiro parabólico puede considerarse como la combinación de dos movimientos independientes:

  • Un movimiento horizontal uniforme.
  • Un movimiento vertical rectilíneo uniformemente acelerado.

Es la resultante de la suma vectorial de estos dos movimientos. Se clasifica en dos tipos principales: tiro parabólico horizontal y tiro parabólico oblicuo.

Tiro Parabólico Oblicuo

Se caracteriza por la trayectoria que sigue un objeto cuando es lanzado con una velocidad inicial que forma un ángulo con el eje horizontal. Este movimiento es el resultado de combinar de... Continuar leyendo "Comprendiendo el Movimiento Parabólico y Circular" »

Movimiento Circular Uniforme (MCU): Conceptos y Ecuaciones Clave

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 4,68 KB

Una partícula realiza un Movimiento Circular Uniforme (MCU) cuando describe circunferencias de radio determinado con rapidez constante. Esto significa que la partícula recorre arcos iguales en las circunferencias en intervalos de tiempo iguales, sin importar si estos son grandes o pequeños. Ejemplos de este movimiento son el de un columpio (en su movimiento idealizado) o una rueda de la fortuna.

Velocidad Tangencial o Lineal

Es la velocidad que tiene una partícula que describe una circunferencia en un instante cualquiera del movimiento. Se representa por un vector tangente a la circunferencia en el instante considerado.

Rapidez o Módulo de la Velocidad Tangencial

La rapidez en un MCU se mide por el cociente entre la longitud del arco descrito... Continuar leyendo "Movimiento Circular Uniforme (MCU): Conceptos y Ecuaciones Clave" »

Fenómenos Ondulatorios de la Luz: Dispersión, Difracción e Interferencia

Enviado por Chuletator online y clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 4,33 KB

Fenómeno de la Dispersión de la Luz

La luz blanca es realmente una mezcla de luces de diferentes colores: rojo, anaranjado, amarillo, verde, azul, añil y violeta.

La dispersión de la luz es la descomposición de la luz más compleja en otras luces más simples, es decir, la separación de la luz en las longitudes de onda que la componen. También se puede definir como: fenómeno por el cual cuando la luz blanca incide sobre un material refractante, cada radiación de la luz blanca (cada longitud de onda) se desviará un ángulo diferente.

Según se ha comentado anteriormente, el índice de refracción de una sustancia varía en función de la longitud de onda incidente. Cada longitud de onda tiene un índice de refracción de manera que si... Continuar leyendo "Fenómenos Ondulatorios de la Luz: Dispersión, Difracción e Interferencia" »

Movimiento de una carga en un campo magnético y espectrómetro de masas

Enviado por Chuletator online y clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 2,36 KB

Movimiento de una carga en un campo magnético

Una partícula que se mueve en un campo magnético experimenta una fuerza Fm = q · v×B. El resultado de un producto vectorial es un vector de módulo igual al producto de los módulos por el seno del ángulo comprendido qvB sinθ dirección perpendicular al plano formado por los vectores velocidad v y campo B.

Espectrómetro de masas

Un espectrómetro de masas es un dispositivo que se emplea para separar iones dentro de una muestra que poseen distinta relación carga/masa.

Experimento de Oersted

Oersted pretendía ver la acción de una corriente sobre un imán. El amperio es la unidad de intensidad de corriente eléctrica.

Experimento de Faraday

Movimiento de un imán dentro de una bobina. Al acercarlo... Continuar leyendo "Movimiento de una carga en un campo magnético y espectrómetro de masas" »

Estructura de l'Univers i la Teoria del Big Bang

Enviado por Chuletator online y clasificado en Física

Escrito el en catalán con un tamaño de 6,17 KB

Estructura de l'Univers

.La matèria presenta diferents nivells d’organització supraplanetaris (de petit a gran). Així direm que un sistema solar està format per una estrella (o més) sobre la qual orbiten una sèrie de cossos que no emeten llum (planetes, satèl·lits, cometes, asteroides...). Una galàxia està formada per milers de milions de sistemes solars. EX → Andròmeda., Via Làctea. Un grup local està format per milers o milions de galàxies. Un cúmul galàctic està format per diferents grups locals. I l’Univers observable està format per milers de milions de cúmuls galàctics. GALÀXIA És la nostra galàxia. El nostre sistema solar es troba en un dels braços de la galàxia. S'anomena Via Làctea perquè els grecs pensaven... Continuar leyendo "Estructura de l'Univers i la Teoria del Big Bang" »

Física: Movimiento oscilatorio, ondas y óptica

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 8,93 KB

Periodo: tiempo que tarda en repetirse los valores de la variable.

Movimiento oscilatorio

Movimiento periódico en el que el móvil se mueve de un lado al otro de su posición de equilibrio.

Movimiento armónico simple (m.a.s)

Movimiento oscilatorio en el que la aceleración es directamente proporcional a la posición y de sentido contrario. Proyección del m.c.u.

Pulso: Es una onda elemental y, por tanto, una perturbación limitada en el espacio y en el tiempo que se propaga transmitiendo energía.

Onda: Es la propagación de la perturbación de una propiedad física descrita por un cierto campo a través del espacio.

Foco: Punto en el que se inicia la perturbación.

Cresta: máximo de una onda. Valle: Mínimo de una onda.

Clasificación de ondas según:

... Continuar leyendo "Física: Movimiento oscilatorio, ondas y óptica" »

Elkarrekintza Magnetikoa: Imanak, Eremuak eta Indarrak

Enviado por Chuletator online y clasificado en Física

Escrito el en vasco con un tamaño de 6,92 KB

Elkarrekintza Magnetikoa

Oinarrizko Fenomeno Magnetikoak

XI. eta XII. mendeetan iparrorratzak nabigatzeko erabiltzen hasi ziren. Tresna hau, iman bat den orratz imandu batez osatua, ezinbestekoa izan zen itsas bidaietarako. Gaur egun ere, magnetismoa oso garrantzitsua da: informazioa ordenagailuetako disko magnetikoetan gordetzen dugu, partikulak azeleratzeko eremu magnetikoak sortzen ditugu...

Imanak burdina erakartzeko gai den gorputza da. Korronte elektrikoak ere propietate magnetikoak ditu, karga elektrikoen higiduran oinarrituak. Aurkitutako lehen iman naturala magnetita izan zen. Burdina, kobaltoa eta nikela iman artifizial bihur daitezke.

Imanen ezaugarriak:

  • Iman batean indar gehiena poloetan dago (Ipar eta Hego poloak).
  • Imanen artean sortzen
... Continuar leyendo "Elkarrekintza Magnetikoa: Imanak, Eremuak eta Indarrak" »

Argazki Kamera

Enviado por Chuletator online y clasificado en Física

Escrito el en vasco con un tamaño de 1,81 KB

Gorputza:

kamera iluna da, funtsean. Atzealdean, objektuaren irudi erreal eta alderantzikatua eratzen den lekuan, xafla edo film fotografiko sentikorra jartzen da

Objektiboa:

objektuek islaturiko argia biltzen duen sistema konbergentea da. Kasurik sinpleenean lente konbergente bat da. Objektibo on batek akatsik gabeko irduia sortu behar du, eta fokatze-sakonera handia izan behar du (objektiboak aldi berean foka ditzakeen punturik hurbilarenaren eta urrunaren arteko distantzia)

Bisorea:

horren bidez irudia enkoadratu egin daiteke, nahi den gorputza edo partea filmean inpresionatuta gera dadin

Obturadorea:

Diapositibo horren bidez esposizio-denbora kontrola daitkee, hau da, argia pelikulara iristen daogen denbora-tarte

Diafragma:

Elkarren gainean ezarritako... Continuar leyendo "Argazki Kamera" »