Chuletas y apuntes de Física de Bachillerato y Selectividad

Ordenar por
Materia
Nivel

Óptica: Ecuaciones, Reflexión, Refracción y Defectos Visuales

Enviado por Chuletator online y clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 650,67 KB

Ecuaciones de Óptica

1/s)-(1/s´)=1/f                             ML=y´/y=s´/s                             C=1/f

n1•senθ1=n2•senθ2          f=c/λ                n=c/v                E=h•f

f=r/2

Reflexión y Refracción

Cuando la luz incide sobre la superficie de separación de dos medios materiales, parte se refleja (el rayo vuelve por el mismo medio) y otra se refracta (el rayo pasa a propagarse por el segundo medio con diferente dirección).

Defectos Visuales

Miopía

Se tratan con lentes divergentes. El cristalino no enfoca sobre la retina los rayos paralelos procedentes de un objeto lejano, la imagen se forma delante de la retina. La lente divergente crea una imagen menor, derecha... Continuar leyendo "Óptica: Ecuaciones, Reflexión, Refracción y Defectos Visuales" »

Campo magnético: conceptos, fórmulas y aplicaciones

Enviado por Chuletator online y clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 11,48 KB

Campo magnético: El campo magnético se representa como el vector B, también conocido como inducción magnética o intensidad de campo magnético. Se mide en Teslas (T), siendo el campo magnético terrestre en la superficie de 5·10^–5 T. ¿Quién crea un campo magnético? Los imanes naturales y cualquier carga eléctrica en movimiento.

Fórmulas utilizadas:

  • Fuerza que el campo magnético ejerce sobre una carga móvil: ⃗F = q (⃗v∧B⃗) (ley de Lorentz). Si además hay un campo eléctrico: ⃗F = q ⃗E + q (⃗v∧⃗B). Aplicación: aceleradores de partículas.
  • Radio de la trayectoria seguida por una partícula cargada en un campo magnético uniforme: R = m·v / |q|B. A partir de la expresión v = ω· R = 2π R / T, se pueden deducir
... Continuar leyendo "Campo magnético: conceptos, fórmulas y aplicaciones" »

L'origen i evolució de l'univers: una mirada a la física de partícules

Enviado por Chuletator online y clasificado en Física

Escrito el en catalán con un tamaño de 107,43 KB

1. Per què no podem estudiar l'estat de la matèria just al moment del Big Bang?

No podem estudiar l'estat de la matèria just al moment del Big Bang perquè en aquell instant la densitat d'energia era extremadament elevada. Per recrear les condicions del Big Bang es requereix una quantitat d'energia increïblement gran, tan gran que els nostres acceleradors de partícules no tenen la capacitat d'arribar a aquestes condicions per poder estudiar-les. Ens podem apropar molt, però mai arribarem del tot.

2. Per què hi ha matèria a l'univers si en principi per cada partícula que apareix, ha d'haver-hi la seva antipartícula corresponent?

La presència actual de matèria a l'univers es deu a un petit desequilibri que es va produir a l'inici del... Continuar leyendo "L'origen i evolució de l'univers: una mirada a la física de partícules" »

Introducción a la Física: Fuerzas y sus Efectos

Enviado por Chuletator online y clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 2,57 KB

¿Qué es una Fuerza?

Una fuerza es cualquier causa capaz de deformar un cuerpo o de modificar su estado de reposo o movimiento. Existen varios tipos de fuerzas:

Tipos de Fuerzas

  • De contacto: Existe contacto físico entre los cuerpos.
  • A distancia: No es necesario que exista contacto físico entre los cuerpos.
  • Gravitatorias: Se producen entre cuerpos que tienen masa.
  • Magnéticas: Se producen entre imanes o entre un imán y un material ferromagnético como el hierro.
  • Eléctricas: Se producen entre cargas eléctricas.

Representación de una Fuerza

  • Dirección: Es la recta sobre la que actúa la fuerza.
  • Módulo: Es el valor numérico de la fuerza.
  • Punto de aplicación: Es el punto del cuerpo donde se ejerce la fuerza.
  • Sentido: Es la orientación de la fuerza
... Continuar leyendo "Introducción a la Física: Fuerzas y sus Efectos" »

Movimiento Ondulatorio Unidimensional: Conceptos y Ecuaciones Clave

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 4,04 KB

Movimiento Ondulatorio en Una Dimensión: Conceptos y Ecuaciones Clave

Definición

Definimos el movimiento ondulatorio como el proceso por el que se propaga energía de un lugar a otro sin transferencia de materia, mediante ondas mecánicas o electromagnéticas. En cualquier punto de la trayectoria de propagación se produce un desplazamiento periódico, u oscilación, alrededor de una posición de equilibrio.

Puede ser una oscilación de moléculas de aire, como en el caso del sonido que viaja por la atmósfera, de moléculas de agua (como en las olas que se forman en la superficie del mar) o de porciones de una cuerda o un resorte. En todos estos casos, las partículas oscilan en torno a su posición de equilibrio y sólo la energía avanza... Continuar leyendo "Movimiento Ondulatorio Unidimensional: Conceptos y Ecuaciones Clave" »

Formació del sistema solar i altres fenòmens astronòmics

Enviado por Chuletator online y clasificado en Física

Escrito el en catalán con un tamaño de 7,46 KB

Com i quan es va formar el sistema solar?

L'univers és la totalitat del temps i de l'espai; de totes les formes d'energia i matèria. El sistema solar està constituït per un estel central, el sol, i un gran nombre de cossos planetaris que hi estan units per gravetat. Es va formar fa uns 4.600 milions d'anys a partir del gas i la pols còsmica d'una nebulosa situada en un dels braços espirals de la Via Làctia. Quan aquesta nebulosa es va convertir en un disc giratori, la major part d'aquesta matèria es va acumular al centre i va originar l'estel. La resta del material del disc va formar tots els estels cossos planetaris del sistema solar.

En què es diferencia un asteroide d'un cometa?

Els asteroides estan formats per roca principalment en... Continuar leyendo "Formació del sistema solar i altres fenòmens astronòmics" »

Fuerzas y sus efectos en la naturaleza

Enviado por Chuletator online y clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 2,06 KB

Fuerzas en la naturaleza

Las fuerzas son toda causa capaz de deformar un cuerpo o modificar su estado de reposo o movimiento. Es decir, las fuerzas producen dos efectos sobre los cuerpos: movimientos y deformaciones.

Fuerza de contacto y a distancia

La fuerza de contacto existe cuando hay contacto entre los cuerpos, mientras que la fuerza a distancia no requiere contacto físico entre los cuerpos. Una fuerza es una magnitud vectorial que se representa por un vector, por lo que es necesario indicar sus características: aplicación, módulo, dirección y sentido.

Cuerpos elásticos y plásticos

Los cuerpos elásticos se deforman bajo la acción de una fuerza pero recuperan su forma al cesar la fuerza. En cambio, los cuerpos plásticos se deforman... Continuar leyendo "Fuerzas y sus efectos en la naturaleza" »

Cálculo de Distancias en Geometría Descriptiva: Métodos Fundamentales

Enviado por Chuletator online y clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 381,95 KB

Distancia entre Dos Puntos

Para determinar la verdadera magnitud de la distancia entre dos puntos A y B en el sistema diédrico, se siguen los siguientes pasos:

  1. Unimos las proyecciones A2 con B2 y A1 con B1.
  2. Desde A2, trazamos una línea horizontal hasta la proyección B2, formando una perpendicular. Esta distancia se denomina 'd'.
  3. Trazamos una línea perpendicular a la proyección A1-B1, pasando por B1 (hacia abajo).
  4. Transportamos la diferencia de cotas (d) con el compás, haciendo centro en B1. El punto resultante se denomina B0.
  5. Marcamos esta diferencia (d) sobre la línea perpendicular trazada en el paso 3.
  6. Unimos el punto B0 con A1. La longitud de este segmento representa la Verdadera Magnitud (V. M.) de la distancia entre A y B.

wpPNdlrLpRRAAAAAElFTkSuQmCC

Distancia de

... Continuar leyendo "Cálculo de Distancias en Geometría Descriptiva: Métodos Fundamentales" »

Leyes y fenómenos físicos fundamentales

Enviado por Chuletator online y clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 4,24 KB

Kepler: Johannes Kepler

Astrónomo alemán nacido en 1571, dedujo sus 3 famosas leyes que describen el movimiento de los planetas alrededor del Sol. Estas leyes son aplicables a cualquier sistema planetario.

Ley de las Órbitas (1609)

Los planetas describen órbitas planas elípticas alrededor del Sol ocupando uno de sus focos. Perihelio es al punto de la órbita más cercano al Sol. Afelio al punto más lejano al Sol.

Ley de las Áreas (1609)

El vector de posición con respecto al Sol de un planeta, barre áreas iguales en tiempos iguales. Su velocidad areolar es cte. La velocidad lineal del planeta es mayor cuanto más cerca está del Sol. Esto es debido a la conservación de su MOMENTO ANGULAR.

Ley de las Períodos (1618)

Los cuadrados de los períodos

... Continuar leyendo "Leyes y fenómenos físicos fundamentales" »

Característiques i Forma General d'un Edifici

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Física

Escrito el en catalán con un tamaño de 11,97 KB

Característiques i Forma General de l'Edifici

Forma General

Es considera com a forma general d'un edifici el conjunt de les característiques geomètriques i volumètriques que el defineixen.

Característiques Definidores de la Forma

Compacitat

Estableix la relació entre la superfície que envolta l'edifici i el seu volum. En calcular la superfície de pell de l'edifici, no considerem la dels patis interiors ni tampoc la dels plecs de façana.

  • Repercussió lumínica: una forma menys compacta implica majors possibilitats d'il·luminació a les zones centrals. Els edificis més extensos són més fàcils d'il·luminar.
  • Repercussió acústica: una major compacitat millora l'aïllament respecte al soroll exterior, ja que la superfície de contacte amb
... Continuar leyendo "Característiques i Forma General d'un Edifici" »