Chuletas y apuntes de Física de Bachillerato y Selectividad

Ordenar por
Materia
Nivel

Ondas electromagnéticas y su representación matemática

Enviado por Chuletator online y clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 16,21 KB

I = Smedia =S = (1 /μo.C)E2medio

Una onda electromagnética se representa mediante una función senoidal:

E = Eo sen (kx – ωt)

Donde Eo es la amplitud de la onda, k el número de onda y ω la frecuencia angular.
Entonces:

gif.Látex?S^{_{medio}}=\frac{1}{\mu&space;_{o}c}E_{medio}^{2}=\frac{1}{\mu&space;_{o}c}\left&space;[&space;E_{o}.Sen\left&space;(&space;kx-\omega&space;t&space;\right&space;)&space;\right&space;]_{medio}^{2}El valor medio de la función sen2 x en un ciclo es ½. Formalmente se calcula mediante la siguiente expresión, que es posible verificar con ayuda de una tabla de integrales o efectuando la integral analíticamente:


Por lo tanto Smedia queda como:gif.Látex?S_{media}=\frac{1}{2\mu&space;_{o}c}E_{o}^{2}Cuando una fuente emite por igual en todas direcciones, la potencia se irradia según el inverso al cuadrado de la distancia a la fuente (figura 5). Si Pm es la potencia media, entonces, a una distancia r la intensidad I de la señal, está dada por:



Se utiliza la

... Continuar leyendo "Ondas electromagnéticas y su representación matemática" »

Principios del Campo Eléctrico: Simetrías Fundamentales y Teorema de Gauss

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 3,81 KB

Simetría Esférica

El sistema presenta simetría esférica, lo que permite afirmar que las líneas vectoriales del campo eléctrico deben ser radiales (hacia afuera, si la carga es positiva) y que el módulo de dicho campo solo puede depender de la distancia r al centro del sistema. Con estas consideraciones es posible utilizar el teorema de Gauss para calcular el campo eléctrico en cualquier punto del espacio, aplicándolo a superficies esféricas concéntricas con el sistema y de radio el correspondiente a cada caso. Tendríamos entonces: (Fórmula1)

Donde Qenc representa la carga neta encerrada en el interior de la superficie esférica de radio r. En virtud de la simetría esférica, en toda la superficie de integración el vector campo... Continuar leyendo "Principios del Campo Eléctrico: Simetrías Fundamentales y Teorema de Gauss" »

Cosmovisiones a Través del Tiempo: Un Recorrido Histórico

Enviado por nballesteros y clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 3,71 KB

Evolución de la Cosmovisión: Desde Aristóteles hasta la Física Cuántica

Paradigma Aristotélico

Aristóteles: Sistema geocéntrico, con la Tierra en el centro, eterno en el tiempo y heterogéneo, dividido en dos regiones:

  • Supralunar: Movimiento circular, cuerpos perfectos, inmutables y eternos.
  • Sublunar: Movimiento rectilíneo, formada por los cuatro elementos de Empédocles (agua, aire, fuego, tierra).

Movimiento de esferas celestes impulsado por un primer motor.

Transición

Transición: Introducción de epiciclos para explicar el movimiento de Marte y adaptar la teoría a la realidad observada.

Cosmovisión Moderna

Cosmovisión Moderna: Sistema heliocéntrico, con el Sol en el centro. Gracias a la aparición de la ciencia experimental y el telescopio,... Continuar leyendo "Cosmovisiones a Través del Tiempo: Un Recorrido Histórico" »

Efecte fotoelèctric en un metall

Enviado por Chuletator online y clasificado en Física

Escrito el en catalán con un tamaño de 3,87 KB

(4p) Si el treball d'extracció per a un determinat metall és 5,6·10-19 J, calcula:

Dades: h=6,63·10-34 J·s; c=3·108 m/s; 1 nm=10-9 m; qe=1,6·10-19 C

a) El llindar de freqüència per sota del qual no hi ha efecte fotoelèctric en aquest metall.

La freqüència llindar per sota de la qual no hi ha efecte fotoelèctric en aquest metall és:

f subscript o equals E over h equals fraction numerator 5 comma 6 times 10 to the power of negative 19 end exponent over denominator 6 comma 63 times 10 to the power of negative 34 end exponent end fraction box enclose f subscript o equals 8 comma 4 times 10 to the power of 14 space H z end enclose

b) El potencial de frenada que s'ha d'aplicar perquè els electrons emesos no arribin a l'ànode si la llum incident és de 320 nm.

Volem trobar el potencial de frenada que s'ha d'aplicar si la llum incident és de 320 nm (320·10-9 m), que correspon a una energia de:

E equals h times nu equals fraction numerator h times c over denominator lambda end fraction equals fraction numerator 6 comma 63 times 10 to the power of negative 34 end exponent times 3 times 10 to the power of 8 over denominator 320 times 10 to the power of negative 9 end exponent end fraction box enclose E equals 6 comma 21 times 10 to the power of negative 19 end exponent space J end enclose

L'energia cinètica màxima amb la que surten els fotoelectrons és:

E subscript c subscript m à x end subscript end subscript equals E minus W subscript e x t end subscript equals 6 comma 21 times 10 to the power of negative 19 end exponent minus 5 comma 6 times 10 to the power of negative 19 end exponent box enclose E subscript c subscript m à x end subscript end subscript equals 6 comma 1 times 10 to the power of negative 20 end exponent space J space equals space 0 comma 38 space e V end enclose

El potencial de frenada és:

E subscript c subscript m à x end subscript end subscript equals q subscript e times V V equals E subscript c subscript m à x end subscript end subscript over q subscript e equals fraction numerator 6 comma 1 times 10 to the power of negative 20 end exponent over denominator 1 comma 6 times 10 to the power of negative 19 end exponent end fraction box enclose V equals 0 comma 38 space V end enclose

Fundamentos de la Inducción Electromagnética: Descubrimientos de Faraday y Henry

Enviado por Chuletator online y clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 3,14 KB

Introducción a la Inducción Electromagnética

Tradicionalmente, se ha estudiado el campo eléctrico y el campo magnético como entidades independientes en el tiempo, es decir, en condiciones estáticas. Sin embargo, es crucial comprender las situaciones en las que estos campos son variables en el tiempo. Este estudio, iniciado por Michael Faraday en Inglaterra y Joseph Henry (de forma independiente) en los Estados Unidos alrededor de 1831, abrió el camino para la conversión práctica de energía mecánica en eléctrica y viceversa.

Faraday y Henry observaron que se genera una corriente eléctrica en un circuito en las siguientes circunstancias:

  • Si se acerca o aleja un imán del circuito, o si el circuito se mueve con respecto al imán.
  • Si
... Continuar leyendo "Fundamentos de la Inducción Electromagnética: Descubrimientos de Faraday y Henry" »

Naixement i Evolució de les Estrelles

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Física

Escrito el en catalán con un tamaño de 4,09 KB

Estrelles: Com Neixen i Evolucionen

Les estrelles neixen al si d'immensos núvols interestel·lars de gas i pols. La composició d'aquests núvols és principalment d'hidrogen i heli. Els núvols estan en equilibri, però qualsevol pertorbació que es produeixi a les seves proximitats pot provocar inestabilitats. L'aparició de grumolls densos (protoestrelles) conduirà al col·lapse gravitatori del núvol. Aquests exerceixen una atracció gravitatòria, cada vegada acumulen més matèria, i aquesta es va comprimint, augmentant de densitat i temperatura. Quan el nucli arriba als 10 milions de graus, la protoestrella s'encén i es converteix en un nou estel.

A partir d'aquest moment, converteixen a cada segon milions de tones d'hidrogen en milions... Continuar leyendo "Naixement i Evolució de les Estrelles" »

Principios de la Dinámica (Leyes de Newton)

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 6,6 KB

Dinámica

Principios de la Dinámica (Leyes de Newton)

Ley de la Inercia: Todo cuerpo permanece en su estado de reposo o de movimiento uniforme si no actúa ninguna fuerza total distinta de 0 sobre él.

Ley Fundamental de la Dinámica: Cuando sobre un cuerpo actúa una fuerza distinta de 0, esta le comunica una aceleración proporcional a dicha fuerza, siendo la constante de proporcionalidad la masa del cuerpo. Esta ley permitió obtener la definición de Newton, de modo que 1N es la fuerza que aplicada a un kilo de masa le comunica una aceleración de m/s^2.

Ley de Acción-Reacción: Cuando sobre un cuerpo actúa una fuerza (acción), este responde con una fuerza igual pero de sentido contrario denominada reacción. Estas fuerzas no se acumulan... Continuar leyendo "Principios de la Dinámica (Leyes de Newton)" »

Conceptos Clave de Electricidad y Electromagnetismo: Corriente, Campos y Suministro

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 4,69 KB

Conceptos Fundamentales de Electricidad y Electromagnetismo

1. Corriente Continua y Alterna

Cuando el flujo de corriente eléctrica se da en un solo sentido, se conoce como corriente continua (CC). Cuando el flujo eléctrico se da en dos sentidos, se conoce como corriente alterna (CA).

2. Electromagnetismo: Unificación de Fenómenos Eléctricos y Magnéticos

El electromagnetismo es una rama de la física que estudia y unifica los fenómenos eléctricos y magnéticos en una sola teoría. Sus fundamentos fueron sentados por Faraday y formulados de manera completa por Maxwell. Es una teoría de campos; es decir, las explicaciones y predicciones que provee se basan en magnitudes físicas vectoriales y tensoriales dependientes de la posición en... Continuar leyendo "Conceptos Clave de Electricidad y Electromagnetismo: Corriente, Campos y Suministro" »

Korronte Elektrikoaren Indukzioa: Faraday-ren Esperientziak

Enviado por Chuletator online y clasificado en Física

Escrito el en vasco con un tamaño de 475,39 KB

Korronte Elektrikoaren Indukzioa: Faraday-ren Esperientziak

1. Saiakuntza: iman baten higidura harilaren barnean Faraday-k hari eroalezko harilaren muturrak galvanometro (korronterik dagoen detektatzeko aparagailua) batean konektatu zituen. Lortu zuena zera izan zen:
 Imana harilera hurbiltzean, korronte indukzitua agertzen da imana higitzen ari den bitartean.
 Imana urruntzean, alderantzikatu egiten da korronte induzituaren noranzkoa.
 Harila eta imana geldi egonez gero, ez da inolako korronte indukziturik sortzen.

Saiakuntza horretan korronte induzituaren intentsitatea imanak (edo harilak) higitzean duen abiaduraren araberakoa da, eta baita imanaren eremu magnetikoaren intentsitatearen eta harilaren espira kopuruaren araberakoa ere. Faraday-... Continuar leyendo "Korronte Elektrikoaren Indukzioa: Faraday-ren Esperientziak" »

Conceptos Fundamentales de la Física: Magnitudes y Definiciones Clave

Enviado por Chuletator online y clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 3,07 KB

Temperatura

En física, la temperatura se define como una magnitud escalar relacionada con la energía interna de un sistema termodinámico, definida por el principio cero de la termodinámica.

Presión

La presión es una magnitud física escalar que mide la fuerza en dirección perpendicular por unidad de superficie, y sirve para caracterizar cómo se aplica una determinada fuerza resultante sobre una superficie.

Longitud

La longitud es una magnitud física fundamental (en tanto que no puede ser definida en términos de otras magnitudes que se pueden medir) creada para medir la distancia entre dos puntos, es decir, para medir una dimensión (cuando la longitud que se desea medir es en la segunda dimensión se la denomina anchura).

Energía

La energía... Continuar leyendo "Conceptos Fundamentales de la Física: Magnitudes y Definiciones Clave" »