Chuletas y apuntes de Física de Bachillerato y Selectividad

Ordenar por
Materia
Nivel

Conceptos Fundamentales del Movimiento: Cinemática Descriptiva

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 7,96 KB

Introducción al Movimiento

El movimiento es un fenómeno físico fundamental en el que los cuerpos cambian de posición con respecto a un sistema de referencia, siguiendo una línea o trayectoria determinada.

¿Cómo sabemos que un objeto está en movimiento?

Para determinar si un objeto está en movimiento, tomamos un sistema de referencia que se considera fijo y observamos la posición del cuerpo respecto a dicho sistema. Si la posición cambia con el tiempo, el objeto está en movimiento.

Cinemática: El Estudio del Movimiento

La cinemática es la parte de la mecánica que se encarga de describir los diferentes tipos de movimiento de los cuerpos, sin considerar las causas que lo producen.

Conceptos Clave en Cinemática

Diferencia entre Distancia

... Continuar leyendo "Conceptos Fundamentales del Movimiento: Cinemática Descriptiva" »

Efektu Fotoelektrikoa eta Fisika Nuklearra: Argibideak eta Konponketak

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Física

Escrito el en vasco con un tamaño de 12,26 KB

Efektu Fotoelektrikoa

Erfotoel. Hertz-ek 1887an aurkitutakoaren arabera, gainazal metaliko batzuk argiaren eraginpean jartzean gainazal horiek elektroiak igortzen zituzten fenomenoari efektu fotoelektrikoa deritzo. Esperimentu honetan, teoria elektromagnetikoaren bidez azal ezin daitezkeen hiru gertaera agertu ziren:

Emisioa edo Igorpena

Emisioa edo igorpena f maiztasuna maiztasun minimo bat baino handiagoa denean gertatzen da soilik; maiztasun minimo hori metal bakoitzaren ezaugarri propioa da, eta atari-maiztasuna deritzo. Teoria klasikoaren arabera, efektu fotoelektrikoa argiaren edozein maiztasunetan gertatuko zen, argiaren intentsitatea behar bezain handia izanez gero. (f > fu), handiagoa bada igorritako elektroien kopurua argi erasotzailearen... Continuar leyendo "Efektu Fotoelektrikoa eta Fisika Nuklearra: Argibideak eta Konponketak" »

Que es un fenómeno luminoso

Enviado por Chuletator online y clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 7,4 KB

Francis Bacón (Dublín, Irlanda, 28 de Octubre de 1909-Madrid, España, 28 de Abril de 1992) fue un pintor británico de estilo figurativo idiosincrásico, caracterizado por el empleo de la deformación pictórica y gran ambigüedad en el plano intencional.

Marie curie


María Salomea Skłodowska-Curie, más conocida como Marie Curie o Madame Curie (Varsovia, 7 de Noviembre de 1867-Passy, 4 de Julio de 1934), fue una física y química polaca nacionalizada francesa. Pionera en el campo de la radiactividad, es la primera y única persona en recibir dos premios Nobel en distintas especialidades científicas:


ONDA – Partícula

Newton investigo por años la naturaleza de la luz pero nunca se decidíó a cual era verdaderamente la naturaleza de la

... Continuar leyendo "Que es un fenómeno luminoso" »

Equilibri Químic: Comprensió de la Reacció i Factors Clau

Enviado por Chuletator online y clasificado en Física

Escrito el en catalán con un tamaño de 90,85 KB

S'assegura l'equilibri químic quan la velocitat de la reacció directa i la velocitat de la
reacció inversa s'igualen.
 L'estat d'equilibri és dinàmic; això significa que es formen tants reactius com
productes es descomponen, i a l'inrevés. Aquest fet és imperceptible
macroscòpicament, perquè sembla que res no canviï en el sistema.
 La temperatura a la qual es duu a terme la reacció marca les proporcions entre els
components del sistema en equilibri. A més de la temperatura, hi ha altres factors
externs que poden modificar aquestes proporcions.

L'equació anterior és l'expressió matemàtica de la llei d'acció de masses (LAM). Aquesta llei
estableix que per a una reacció reversible en equilibri a una temperatura constant, la relació
de... Continuar leyendo "Equilibri Químic: Comprensió de la Reacció i Factors Clau" »

Sistemas auxiliares del motor ejercicios del tema 8 y 9

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 13,54 KB

Física Tema 1 Magnitudes y Unidades de Medida Versión pdf


UNIVERSIDAD DE EL SALVADOR

CURSO DE REFUERZO PARA ASPIRANTESA NUEVO INGRESO


CURSODEFISICAMODULO 1

TEMA 1: Magnitudes y Unidades de Medida


4

UNIDADESDERIVADASDELSISTEMAINTERNACIONAL................................................................. 8


OBJETIVOSESPECÍFICOS

Al finalizar el módulo el estudiante estará capacitado para:

Definir lo que es una magnitud física.


MAGNITUDESY UNIDADES DE MEDIDA

La Física es una ciencia experimental que estudia los fenómenos naturales para lo cual se vale de la observación, de hipótesis, de modelos  y teorías  que permitan  entender los  fenómenos y deducir las leyes que los rigen.

Se miden magnitudes.

El término puede referirse a una magnitud

... Continuar leyendo "Sistemas auxiliares del motor ejercicios del tema 8 y 9" »

Dilatación Térmica en Sólidos y Líquidos: Ejercicios Resueltos

Enviado por Chuletator online y clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 7,67 KB

Dilatación Lineal

Ejercicio 1

Un puente de acero de 100 m de largo a 8°C, aumenta su temperatura a 24°C. ¿Cuál será su longitud final?

Datos:

  • α = 11.5 x 10-6 °C-1
  • Lo = 100 m
  • To = 8 °C
  • Tf = 24 °C
  • Lf = ?

Sustitución y resultado:

Lf = 100 m [1 + 11.5 x 10-6 °C-1 (24°C – 8°C)]

Lf = 100 m (1 + 0.000184)

Lf = 100 m (1.000184)

Lf = 100.0184 m

Ejercicio 2

¿Cuál es la longitud de un riel de hierro de 50 m a 40°C, si desciende la temperatura a 6°C? ¿Cuánto se contrajo?

Datos:

  • α = 11.7 x 10-6 °C-1
  • Lo = 50 m
  • To = 40 °C
  • Tf = 6 °C
  • Lf = ?

Sustitución y resultado:

Lf = 50 m [1 + 11.7 x 10-6 °C-1 (6°C - 40°C)]

Lf = 50 m (1 - 0.00040)

Lf = 50 m (0.9996)

Lf = 49.98 m

Su contracción es igual a: ΔL = Lf – Lo = 49.98 m - 50 m = -0.02 m

Dilatación Superficial

Ejercicio

... Continuar leyendo "Dilatación Térmica en Sólidos y Líquidos: Ejercicios Resueltos" »

Transformadores: Principios, Funcionamiento y Aplicaciones

Enviado por Chuletator online y clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 2,05 KB

En esta práctica, exploraremos el funcionamiento de los transformadores y su relación con la corriente alterna. Analizaremos los conceptos clave y los cálculos involucrados en la construcción y el rendimiento de los transformadores.

Conceptos Clave

  • Ciclo: La variación completa de la tensión o la corriente de cero a un valor máximo positivo, luego a cero, a un valor máximo negativo y finalmente a cero.
  • Frecuencia: El número de ciclos que se producen en un segundo, medido en Hertz (Hz).
  • Periodo: El tiempo necesario para que un ciclo se repita.
  • Ley de Faraday-Lenz: Explica cómo un cambio en el flujo magnético induce un voltaje en una bobina.

Transformadores Reductores y Elevadores

Los transformadores se clasifican en reductores y elevadores:... Continuar leyendo "Transformadores: Principios, Funcionamiento y Aplicaciones" »

Característiques Dialectals del Català: Gramàtica i Lèxic

Enviado por Chuletator online y clasificado en Física

Escrito el en catalán con un tamaño de 1,46 KB

Característiques d'un Dialecte Català

Aspectes Gramaticals i Morfològics

  • Ús dels articles masculins el/s, lo/s només es mantenen a l'extrem septentrional.
  • Adjectius, pronoms demostratius i adverbis de lloc amb 3 graus de localització.
  • Manteniment de la semivocal u en possessius femenins.
  • Possessius àtons davant de noms de parentiu i alguns substantius.
  • Pronoms nos i vos com a formes col·loquials.
  • Mantenen formes plenes dels pronoms personals davant del verb.
  • La forma comuna de la 1a persona del present d'indicatiu és e; en dialecte septentrional és o.
  • Vitalitat del passat simple, sobretot a la zona central.
  • Desinències habituals de l'imperfet de subjuntiu són a/e/ira; a les zones del nord, amb s.
  • Numerals cardinals utilitzen les formes desset,
... Continuar leyendo "Característiques Dialectals del Català: Gramàtica i Lèxic" »

Explorando el Movimiento Armónico Simple, Ondas y Gravitación Universal

Enviado por Chuletator online y clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 14,58 KB

Movimiento Armónico Simple (MAS)

1. El Movimiento Armónico Simple (MAS) es un movimiento periódico que oscila alrededor de un punto de equilibrio. Se describe en función del tiempo mediante una función armónica: x = A sen(ωt + φ)

Ejemplos de MAS: masa colgada de un muelle, péndulo, vibración de una partícula cuando una onda pasa por ella.

(DIBUJO) Principales magnitudes:

  • A = Elongación máxima que alcanza el objeto (m)
  • x (Elongación) = Distancia a la que se encuentra el objeto respecto a la posición de equilibrio (m)
  • ω (Frecuencia Angular) = Magnitud relacionada con la frecuencia de oscilación. Cuanto mayor sea, más rápido se moverá el oscilador (rad/s)
  • φ (Desfase) = Ángulo de ajuste del argumento de la función armónica, determinado
... Continuar leyendo "Explorando el Movimiento Armónico Simple, Ondas y Gravitación Universal" »

Argazki kameraren funtzionamendua

Enviado por Chuletator online y clasificado en Física

Escrito el en vasco con un tamaño de 24,09 KB

ARGAZKI-KAMERA

Irudiak antzemateko tresna optikoa. Sistema optiko batek eta hartzaile fotosentikor batek osatzen dute. Irudi erreal eta alderantzikatua proiektatu.

ELEMENTUAK


• Gorputza: Irudia eratzen den lekuan, xafla bat ipini.
• Objektiboa: Objektuek islaturiko argia biltzen duen sistema konbergentea. Fokatze-sakonera handia, punturik hurbilenaren eta urrunenaren arteko distantzia= fokapena.
• Bisorea: Irudia enkoadratu.
• Obturadorea: Esposizio-
denbora kontrolatu.
• Diafragma: Eraztuna,Argi kantitatea erregulatu.
• Kliskagailua: Denbora konkretu batean irekitzen du obturadorea.

FUNTZIONAMENDUA

Objektuen fokatzea lortzeko, lentearen eta pelikularen arteko distantzia doitzen da. Kameran sartzen den argi kantitatea, argiztapen-denboraren
... Continuar leyendo "Argazki kameraren funtzionamendua" »