Chuletas y apuntes de Física de Bachillerato y Selectividad

Ordenar por
Materia
Nivel

Energia Potentzial Grabitatorea eta Kontserbazio Printzipioa

Enviado por Chuletator online y clasificado en Física

Escrito el en vasco con un tamaño de 2,61 KB

Eremu Kontserbakorraren Definizioa

Eremu kontserbakorraren definiziotik bi propietate ondorioztatu daitezke: ibilbide itxian eremuak egindako lana nulua da. Indar-eremua kontserbakorra da partikula bat A puntutik B puntura eramateko eremuaren indarrek egindako lana hasierako eta amaierako puntuen mende baino ez dagoenean, hau da, egindako bidearen mende ez dagoenean. Magnitude berezi batek hasierako eta amaierako puntuen artean dauden aldakuntza modura adieraz daiteke eremuak egindako lana:

Indar Ez Kontserbakorrak

Indar bat ez kontserbakorra da, bi puntuen artean higitzean indarrak egindako lana ibilbidearen araberakoa denean. Kasu honetan ez dago indar horrekin lotutako energia potentzialaz hitz egiterik. Indar ez kontserbakorra da, adibidez,... Continuar leyendo "Energia Potentzial Grabitatorea eta Kontserbazio Printzipioa" »

15 Korronte elektrikoen arteko indarrak. Korronte paraleloak edo antiparaleloak garraiatzen dituzten bi hari zuzen, paralelo eta infinituen kasua. Anperearen definizioa.

Enviado por Chuletator online y clasificado en Física

Escrito el en vasco con un tamaño de 7,03 KB

15. KORRONTE ELEKTRIKOEN ARTEKO INDARRAK

. KORRONTE PARALELOAK EDO ANTIPARALELOAK 

GARRAIATZEN DITUZTEN BI HARI ZUZEN, PARALELO 

ETA INFINITUREN KASUA. AMPEREAREN DEFINIZIOA

. Ampere-k bi korronte paraleloren arteko indar magnetikoak

 aztertu zituen eta honetaz ohartu zen: Korronte elektrikoak

 noranzko berekoak direnean, hariek elkar erakarri egiten dute;

 korronteak aurkako noranzkokoak izatean, ostera, aldaratu

 egiten dute elkar.


 Korronte elektriko batek eremu magnetikoa sortzen du bere

 inguruan, Biot-Savart-en legeaz kalkula daitekeena. Bestetik, 

eremu magnetiko batean korrontea daraman eroale bat sartuz 

gero, indar magnetiko bat eragingo dio eremuak eroaleari (Lorentz-en legea)   


Orduan, bi korronte ditugunean, batak sortzen duen

... Continuar leyendo "15 Korronte elektrikoen arteko indarrak. Korronte paraleloak edo antiparaleloak garraiatzen dituzten bi hari zuzen, paralelo eta infinituen kasua. Anperearen definizioa." »

Fundamentos Esenciales de la Estructura Atómica y la Mecánica Cuántica

Enviado por Chuletator online y clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 6,2 KB

Fundamentos de la Estructura Atómica

Conceptos Clave de las Ondas Electromagnéticas

  • Longitud de onda (λ): Distancia entre dos máximos o mínimos sucesivos de una onda.
  • Oscilación: Vibración que da lugar a una onda.
  • Periodo (T): Tiempo que tarda una onda en recorrer una longitud de onda. Se calcula como T = 1/f (en segundos).
  • Frecuencia (f): Número de oscilaciones que pasan por un punto en la unidad de tiempo (medida en Hertz, Hz).

La Ecuación de las Ondas Electromagnéticas se expresa como V = C = 3 x 10⁸ m/s, donde C es la velocidad de la luz en el vacío y se relaciona con la longitud de onda (λ) y la frecuencia (f) mediante la fórmula C = λ · f.

La Hipótesis de Planck y la Cuantización de la Energía

La Hipótesis de Planck (1900-... Continuar leyendo "Fundamentos Esenciales de la Estructura Atómica y la Mecánica Cuántica" »

Conceptos Esenciales de Física: Óptica, Electricidad y Energía Nuclear

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 14,02 KB

Óptica: Lupa y Cámara Fotográfica

La Lupa

La lupa es un instrumento óptico cuya parte principal es una lente convergente que se emplea para obtener una visión ampliada de un objeto. Dicho objeto debe ser colocado dentro de la distancia focal de la lupa, la cual, generalmente suele ser corta. Como consecuencia, la lente genera una imagen mucho mayor que el objeto, virtual y detrás de la lupa. La imagen no es preciso proyectarla sobre una pantalla para poder verla, ya que es virtual y se ve a simple vista, mirando a través de la lupa. De hecho, la imagen no se puede proyectar sobre una pantalla, por su carácter virtual, ya que para poder proyectarse debería de ser una imagen real.

Imagen: (imagen, objeto, foco, f, f')

Se obtiene, por tanto,... Continuar leyendo "Conceptos Esenciales de Física: Óptica, Electricidad y Energía Nuclear" »

Modelos atómicos y mecánica cuántica: Rutherford, Bohr y MecanoCuántico

Enviado por Chuletator online y clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 4,23 KB

RUTHERFORD: sus experimentos consistían en análisis de la dispersión de partículas por una lámina metálica muy delgada y se observa que la mayoría de las partículas atravesaban la lámina sin desviarse, algunas sufren una pequeña desviación y una de cada 10000 rebota. MODELO DE RUTHERFORD: **si** solo unas pocas partículas Alfa rebotan el átomo es prácticamente hueco, las cargas positivas se agrupan en el núcleo, los electrones giran a gran distancia del núcleo siguiendo órbitas circulares, puesto que la materia es neutra el núcleo ha de tener **mismo** número de cargas positivas que de electrones. FALLOS DE RUTHER: no explica los espectros discontinuos, no explica la estabilidad del núcleo pues al estar formado solamente

... Continuar leyendo "Modelos atómicos y mecánica cuántica: Rutherford, Bohr y MecanoCuántico" »

Movimientos y características de la Tierra, el Sol y la Luna: Conceptos clave y errores comunes

Enviado por Chuletator online y clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 7,9 KB

Tierra, Sol y Luna: Movimientos y Fenómenos

Tierra

Nuestro planeta presenta dos movimientos principales:

  • Rotación: La Tierra gira sobre su propio eje, completando una vuelta cada 24 horas. Este movimiento es el responsable del ciclo diario, es decir, la alternancia entre el día y la noche.
  • Traslación: La Tierra describe una órbita elíptica alrededor del Sol, tardando 365 días en completarla. Este movimiento, junto con la inclinación del eje terrestre, da lugar a las estaciones del año.

Estaciones en el Hemisferio Norte

  • Equinoccios de primavera y otoño: El Sol sale por el este y se pone por el oeste. La duración del día y la noche es aproximadamente igual. La sombra de un objeto se proyecta en la dirección opuesta a la posición del Sol.
... Continuar leyendo "Movimientos y características de la Tierra, el Sol y la Luna: Conceptos clave y errores comunes" »

Què és l'Energia? Tipus, Propietats i Conservació | Física

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Física

Escrito el en catalán con un tamaño de 23,12 KB

Què és l'Energia?

L'energia és la capacitat que té un cos per produir canvis o transformacions, en si mateix o en altres cossos.

Tipus d'Energia

Depenent de l'origen d'aquesta propietat, un cos té diferents tipus d'energia:

  • Energia cinètica: associada al moviment.
  • Energia potencial: associada a la posició que ocupa el cos.
  • Energia elèctrica: associada al corrent elèctric.
  • Energia nuclear: associada al nucli dels àtoms.
  • Energia tèrmica: associada a la temperatura i l'estat físic.
  • Energia química: associada a la naturalesa de les substàncies.

Fonts d'Energia

Segons la font d'obtenció de l'energia, es classifica com: solar, eòlica, nuclear, hidroelèctrica, calorífica, etc.

Característiques de l'Energia

L'energia té les següents característiques:... Continuar leyendo "Què és l'Energia? Tipus, Propietats i Conservació | Física" »

Conceptos Esenciales de Ondas y Fenómenos Acústicos

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 4,64 KB

Propiedades Fundamentales de las Ondas

Fenómenos Ondulatorios Clave

  • Reflexión: Ocurre cuando una onda incide sobre una superficie que obstaculiza su propagación y rebota, volviendo al medio del cual proviene.
  • Refracción: Se produce cuando una onda pasa de un medio de propagación a otro con propiedades diferentes. Parte de la energía se transfiere al nuevo medio, cambiando su dirección y velocidad.
  • Difracción: Es el fenómeno por el cual una onda se extiende o "dobla" al pasar por el borde de un objeto sólido o a través de una rendija estrecha.
  • Interferencia: Sucede cuando dos o más ondas se superponen en el mismo punto del espacio, sumando o restando sus amplitudes.

Solo la reflexión y la refracción son propiedades que se aplican tanto... Continuar leyendo "Conceptos Esenciales de Ondas y Fenómenos Acústicos" »

Introducción al Cálculo Vectorial en Física

Enviado por Chuletator online y clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 8,81 KB

Cálculo Vectorial

En Física nos encargamos de estudiar características o propiedades de los cuerpos que pueden ser medidas.

Estas propiedades se conocen como Magnitudes Físicas (temperatura, carga eléctrica, energía, masa…)

Magnitudes físicas que quedan descritas por un número. Magnitudes escalares.

Magnitudes físicas que no quedan descritas sólo con un número, necesitamos una dirección y un sentido. Magnitudes vectoriales.

dos puntos arbitrarios P (x0, y0) y M (x1, y1). Se define la distancia entre P y M como

+1DWMO333HMAAAAASUVORK5CYII=

y, por supuesto, en el caso de trabajar en tres dimensiones, la distancia entre los puntos será

zfAaQz4Ly2X169OA9P2cddvUJL82xyY6bzvmO2QLaveEzFa1noMj4t+bQytGHWIBCIBmkDd94BHepFAJBAJ9J3Af6YaMDh8pm7JAAAAAElFTkSuQmCC

las magnitudes vectoriales son aquellas que necesitan, para estar totalmente determinadas, un número, una dirección y un sentido.... Continuar leyendo "Introducción al Cálculo Vectorial en Física" »

Inducción electromagnética: Ley de Faraday-Lenz

Enviado por Chuletator online y clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 1,29 KB

La inducción electromagnética, definida a través de la Ley de Faraday-Lenz, es la producción de corrientes eléctricas por campos magnéticos variables con el tiempo. Este fenómeno indica que es la existencia de un campo magnético lo que nos producirá corrientes eléctricas. Además, la corriente eléctrica incrementa en aumentar la rapidez con la que se producen las variaciones de flujo magnético. La ley de Lenz plantea que las tensiones inducidas serán de un sentido tal que se opongan a la variación del flujo magnético que las produjo. La polaridad de una tensión inducida es tal, que tiende a producir una corriente, cuyo campo magnético se opone siempre a las variaciones del campo existente producido por la corriente original.... Continuar leyendo "Inducción electromagnética: Ley de Faraday-Lenz" »