Chuletas y apuntes de Física de Bachillerato y Selectividad

Ordenar por
Materia
Nivel

Efektu Fotoelektrikoa: Fisika Klasikotik Kuantikora

Enviado por Chuletator online y clasificado en Física

Escrito el en vasco con un tamaño de 5,08 KB

Fisika Klasikoa

Teoria klasikoaren arabera, argiaren intentsitatea (energia azalera-unitateko) zenbat eta handiagoa izan, orduan eta elektroi gehiago kanporatuko lirateke, eta esposizio-denborak ere efektu bera izango luke. Baina esperientziak kontrakoa frogatu zuen. Esperientzia horietako emaitzak aztertzean, fisika klasikoaren bidez azaldu ezin diren hiru gertaera agertu ziren:

  1. Emisioa edo igorpena f maiztasuna minimo bat baino handiagoa denean soilik gertatzen da; maiztasun minimo hori metal bakoitzaren ezaugarri propioa da eta atari-maiztasuna deritzo, fu. Hau da, nahiz eta intentsitatea handia izan, gerta daiteke elektroirik ez kanporatzea, eta intentsitate txikiago batekin, aldiz, bai. Teoria klasikoaren arabera, argiaren intentsitatea
... Continuar leyendo "Efektu Fotoelektrikoa: Fisika Klasikotik Kuantikora" »

Explorando la Física Ondulatoria: Conceptos Clave y Fenómenos

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 7,74 KB

Movimiento Ondulatorio: Conceptos Fundamentales

El movimiento ondulatorio se define como la propagación de un movimiento vibratorio a través de un medio, transportando energía sin desplazamiento neto de materia.

Parámetros Clave de las Ondas

  • Longitud de Onda (λ): Distancia entre dos puntos consecutivos en la misma fase de una onda.
  • Frecuencia (f): Número de ciclos completos por unidad de tiempo. Se mide en Hertz (Hz).
  • Periodo (T): Tiempo que tarda una onda en completar un ciclo. Es el inverso de la frecuencia (T = 1/f).
  • Velocidad de Propagación (v): Velocidad a la que se desplaza la perturbación.
  • Amplitud (A): Máxima elongación o desplazamiento de las partículas del medio desde su posición de equilibrio.
  • Número de Onda (k): Relacionado
... Continuar leyendo "Explorando la Física Ondulatoria: Conceptos Clave y Fenómenos" »

Materia: Propiedades, Estados y Transformaciones

Enviado por Chuletator online y clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 3,88 KB

Materia: Propiedades y Cambios

Se identifica a la materia como todo aquello que tiene masa y energía, y que ocupa un lugar en el espacio. Posee inercia y es susceptible al cambio; no puede ser destruida, solo transformada (Ley de la Conservación de la Materia o Ley de Lavoisier).

Propiedades de la Materia

La materia se clasifica según sus propiedades en físicas y químicas.

  • Propiedades Químicas: Son aquellas que implican un cambio en la composición de las sustancias.
  • Propiedades Físicas: Se dividen en extensivas e intensivas:

Propiedades Físicas Intensivas

Son aquellas que no dependen de la cantidad de sustancia. Ejemplos:

  • Color
  • Olor
  • Sabor
  • Dureza
  • Brillo
  • Maleabilidad
  • Densidad
  • Punto de fusión
  • Ductilidad
  • Elasticidad
  • Solubilidad

Propiedades Físicas Extensivas

Son... Continuar leyendo "Materia: Propiedades, Estados y Transformaciones" »

Factores importantes en la fuerza electromotriz

Enviado por Chuletator online y clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 99,98 KB

-

Ley de Lorentz

Partícula cargada con carga “q”, circula a una velocidad “v” por un punto en el que existe una intensidad de campo magnético, B, sufrirá la acción de una fuerza magnética Fm, cuyo valor es proporcional a q, v y B. Su dirección es perpendicular al plano formado por V y B y su sentido está determinado por la regla de la mano derecha. Dibujar mano derecha

+UzKNNUo09ngAAAABJRU5ErkJggg==wVkgYAAAAASUVORK5CYII=

-

Explicar si es positivo o negativo

De acuerdo a la regla de la mano derecha, la carga será negativa ya que la Fm tiene sentido contrario al producto vectorial.

-

Justificación Fm=Fc

La Fm que experimenta alfa viene determinada por la fuerza de Lorentz la cual depende de su q, v y B. La Fm es perpendicular a la v por lo que alfa sigue una trayectoria circular siendo... Continuar leyendo "Factores importantes en la fuerza electromotriz" »

Elektrifikazioa, Auteman Karga, Coulomben Legea, Magnetismoa, Elektromagnetismoa, Generadorea

Enviado por Chuletator online y clasificado en Física

Escrito el en vasco con un tamaño de 1,79 KB

Nola elektrifikatzen dira gorputzak?

  1. igurtziz: beira edo plastikoa material ezberdinez igurtzean elektrifikatzen dira. beira igurtziz e- zapira pasatzen dira eta beira + kargatuko da.

  2. ukipenez: positiboki kargatuko ardatza, neutroa den esferara urbiltzean eta ukitzean esfera - karatuko da.

  3. induzioz: esfera neutroari - kargatutako hardatza urbiltzean(ikutu gabe) esferako kargak ordenatu egiingo dira . esferak induzitu du.

Nola auteman karga elektroskopioan

Biak karga = dutenean , aldaratuko dira → kargatuta dago, kargatutako gorputza kentzean elktroskopioa kargatuta jarraituko du, descargatzeko eskuarekin goikaldean ikutzearekin naiko.

Coulomben legea

f= k·q1·q2 unitateak : [f] newtonetan

----------- [q] coulombiotan

d2 [d] m-tan

Magnetismoa

imanak... Continuar leyendo "Elektrifikazioa, Auteman Karga, Coulomben Legea, Magnetismoa, Elektromagnetismoa, Generadorea" »

Uhinak: Definizioa, Motak, Propietateak eta Ekuazioa

Enviado por Chuletator online y clasificado en Física

Escrito el en vasco con un tamaño de 5,4 KB

Uhin higiduran energia materiaren garraiorik gabe transmititzen da; transmisio hori propagazio-inguru batek izandako espazio- eta denbora-nahasmendu itzulgarrian oinarritzen da. Uhinaren ekuazio matematikoak aditzera ematen du foku igorlean sorturiko nahasmendua propagazio-ingurutik espazioan eta denboran nola aldatzen den.

Uhin Motak

Uhinak hainbat irizpideren arabera sailka daitezke:

Propagazio-inguruaren arabera

  • Uhin mekanikoak edo uhin materialak: hedatzeko inguru materiala behar dute. Inguru hau solidoa, likidoa edo gaseosoa izan daiteke. Uhin mekanikoen adibidea soinua da.
  • Uhin elektromagnetikoak: karga elektriko azeleratuek edo zirkuitu elektriko oszilatzaileek sorturiko energia elektromagnetikoa garraiatzen dute. Ez dute inguru materialik
... Continuar leyendo "Uhinak: Definizioa, Motak, Propietateak eta Ekuazioa" »

Uhin Interferentziak eta Uhin Geldikorrak: Oinarriak eta Azalpenak

Enviado por Chuletator online y clasificado en Física

Escrito el en vasco con un tamaño de 5,07 KB

Interferentziak

Partikula batek aldi berean mota bereko bi uhin higidura edo gehiagoren eragina jasaten duenean, uhin interferentzia dagoela diogu.

Interferentzia-fenomenoak gainezarmenaren printzipioaz arautzen dira: bi uhinen eragina aldi berean jasaten duen puntuak duen bibrazioa, uhin bakoitzaren eraginez, zeinek bere aldetik, izango lituzkeen bibrazioen batura da (uhinak gurutzatu egiten dira, bakoitza bere hedapenean jarraituz, bidean bien arteko interferentzia egon eta gero ere).

Gainezarmenaren ondorioz, uhin osatzaileen intentsifikazioa edo ahultzea gerta daiteke. Muturreko bi kasuak dira: interferentzia eraikitzailea (konstruktiboa), uhinak fase-konkordantzian iristen badira, eta interferentzia suntsitzailea (deuseztatzailea), uhinak... Continuar leyendo "Uhin Interferentziak eta Uhin Geldikorrak: Oinarriak eta Azalpenak" »

Onda baten anplitudea maiztasuna

Enviado por Chuletator online y clasificado en Física

Escrito el en vasco con un tamaño de 404,14 KB

HIGIDURA PERIODIKOAK. Denbora tarte konstante bat pasa ondoren errepikatzen diren mugimenduak.
HIGIDURA OSZZILAKORRA. Oreka puntuaren bi aldetara mugitzea. Denbora tarte berdinean higikareien aldagai guztiak berdinak badira, periodikoa da. Adibidez, penduloa.
HIGIDURA HARMONIKO SINPLEA. Lerro zuzenean desplazatzen eta modu periodikoan jatorritzat hartzen duen puntu baten (oreka puntua) albo bietatik ibiltzen den partikularen mugimendua. Magnitudeak:
 Oszilazioa. Mugimendu osoa egitea.
 Oreka puntua. (O). Lerroaren erdiko puntua.
 Anplitudea. (A). Oreka puntutik mutur batera dagoen distantzia.  mDQTEREREfnBpJmIiIiIyA8mzUREREREfvwP1+5QD76QboQAAAAASUVORK5CYII=
 Elongazioa. (X). Partikularen posizioa.
 Periodoa. (T). Oszilazioa egiteko behar den denbora.
 Maiztasuna. (f). Zenbat oszilazio egiten
... Continuar leyendo "Onda baten anplitudea maiztasuna" »

Conceptos de Mecánica y Vibraciones

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 2,38 KB

El Momento Rotatorio es: Momentos del sistema de fuerzas externas con respecto a un eje perpendicular al plano del movimiento (eje z) que pasa por el punto P.

Un Cuerpo Compuesto está formado:

A partir de varias formas simples como: discos, esferas y barras

El momento de inercia es una medida de la ……. De un cuerpo o ……

Resistencia - aceleraciones angulares

Un cuerpo sometido a movimiento plano general experimenta una traslación y rotación___:

Simultaneas

      

Cuando un cuerpo rígido se somete a traslación rectilínea o curvilínea como lo muestra la figura entonces la velocidad angular es___.

Igual a cero

¿En rotación con respecto a un eje fijo la velocidad angular y la aceleración angular son causadas por…?

El sistema de

... Continuar leyendo "Conceptos de Mecánica y Vibraciones" »

Campo Magnético y Fuerza de Lorentz: Conceptos y Aplicaciones

Enviado por Chuletator online y clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 1,5 KB

Campo magnético

Va a ser la perturbación que un imán o una corriente eléctrica produce en el espacio que los rodea. COMENTARIOS:(V)

-Una corriente eléctrica genera alrededor de ella un campo magnético -dB es perpendicular al plano definido por la corriente y el vector que une (dl y u)-dirección y sentido (regla de la mano derecha)

Efectos de los campos magnéticos sobre cargas eléctricas en movimiento

La fuerza de Lorentz es la fuerza que actúa sobre una partícula cargada cuando se mueve en una región del espacio en la que existe un campo magnético B a una velocidad V

COMENTARIO: -Es fundamental la carga, cuanto más grande, más fuerza -La fuerza es perpendicular al plano definido entre v y b -Si la v y el B tienen la misma dirección,... Continuar leyendo "Campo Magnético y Fuerza de Lorentz: Conceptos y Aplicaciones" »