Chuletas y apuntes de Física de Bachillerato y Selectividad

Ordenar por
Materia
Nivel

Principios de Transducción y Sensores en Ingeniería

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 2,49 KB

Variable Física: Parámetro que describe el comportamiento de un fenómeno físico

Sistema de Ingeniería: Sensor, Unidad Procesadora, Sistema de Actuación.

Sensor: Dispositivo que proporciona una respuesta frente a estímulos o señales físicas.

Transductor: Dispositivo que convierte una variable física en una señal eléctrica.

Transductor de Entrada: Se utiliza para medir una variable física utilizada por el sistema de procesamiento.

Transductor de Salida: Convierte la señal recibida en una acción.

PRINCIPIOS DE TRANSDUCCIÓN: Cuando un transductor se vale de algún principio físico de transformación de energía.

Principios de Transducción y Sensores en Ingeniería

PrincipioEn qué se basaSensoresCaracterísticas
PiezorresistivoRelación
... Continuar leyendo "Principios de Transducción y Sensores en Ingeniería" »

La Revolució Industrial: Impacte i Innovacions

Enviado por Chuletator online y clasificado en Física

Escrito el en catalán con un tamaño de 2,44 KB

La revolució industrial va ser desenvolupada des de la segona meitat del s. XIX (1870-1914), on es va generar un augment demogràfic. També va donar lloc a moviments migratoris i innovacions en les diferents indústries. Aquesta es caracteritza per ser un procés de concentració empresarial i desenvolupament del capitalisme financer.

Principals invents

  • Locomotora elèctrica
  • Automòbil
  • Motor dièsel
  • Aeroplà
  • Cautxú sintètic
  • Telegrafia sense fils
  • Telèfon
  • Raig X
  • Fonògraf
  • Ràdio

Fonts d'energia i indústries

També es va desenvolupar el petroli i l'electricitat com a fonts d'energia, així com la metal·lúrgia i la química com a indústries, per al previ desenvolupament de la ciència i l'enginyeria.

Innovacions econòmiques

Les innovacions econòmiques

... Continuar leyendo "La Revolució Industrial: Impacte i Innovacions" »

Analogías y diferencias entre campos eléctricos y gravitatorios

Enviado por Chuletator online y clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 1,42 KB

Analogías

Ambos se calculan mediante ecuaciones muy similares.

Son campos de largo alcance que se anulan en el infinito, son centrales y conservativos.

Al ser conservativos llevan asociados un potencial escalar característico.

Ambas cumplen el teorema de Gauss.

Ambas son directamente proporcionales al producto de las magnitudes e inversamente proporcionales al cuadrado de las distancias.

Las líneas de campo creadas por las magnitudes puntuales son radiales y abiertas.

Son fuerzas que actúan en el vacío mediante campos de fuerza.

Diferencias

Las magnitudes responsables del campo eléctrico es la carga eléctrica y existe dos tipos de cargas eléctricas (positivas y negativas) mientras que solo existe un tipo de masa responsable del campo gravitatorio.... Continuar leyendo "Analogías y diferencias entre campos eléctricos y gravitatorios" »

Principios de Transducción en Física

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 3,4 KB

Variable Física

Es el parámetro de un fenómeno físico que describe el comportamiento.

Sistema de Ingeniería

Sensor, Unidad Procesadora, Sistema de Actuación.

Sensor

Dispositivo que proporciona una respuesta (normalmente mediante la generación de una señal eléctrica) frente a estímulos o señales físicas.

Transductor

Dispositivo que convierte una variable física en una señal eléctrica.

Transductor de Entrada

Se utiliza para medir una variable física utilizada por el sistema de procesamiento.

Transductor de Salida

Convierte la señal recibida en una acción.

Principios de Transducción

Cuando un transductor se vale de algún principio físico de transformación de energía.

Principio

en qué se basa

sensores

características

piezoresistivo

relación... Continuar leyendo "Principios de Transducción en Física" »

Conceptos Esenciales de Física: Fundamentos y Definiciones Clave

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 4,96 KB

Cinemática

Velocidad

Es una magnitud que indica la rapidez con la que varía la posición de un móvil en relación al tiempo.

Aceleración Media

Variación de la velocidad con respecto al tiempo.

Aceleración Instantánea

Es el límite cuando Δt→0 del cociente entre el vector velocidad y el incremento del tiempo.

Aceleración Tangencial

Indica cómo cambia el módulo de la velocidad con el tiempo.

Movimiento Rectilíneo Uniforme

Es el que lleva un cuerpo que se mueve con módulo de la velocidad constante, y la trayectoria es una línea recta.

Movimiento Rectilíneo Uniformemente Acelerado

Es aquel en que un móvil se desplaza con aceleración constante.

Movimiento Circular

Es aquel que tiene una trayectoria en forma de circunferencia.

Movimiento Circular

... Continuar leyendo "Conceptos Esenciales de Física: Fundamentos y Definiciones Clave" »

Ezker eskuaren legea

Enviado por Chuletator online y clasificado en Física

Escrito el en vasco con un tamaño de 11,21 KB

16. KORRONTEEK SORTUTAKO EREMU MAGNETIKOA. BIOT-SAVART LEGEA KASU HAUETAN: a) KORRONTE ZUZEN ETA INFINITUA; b) KORRONTE ZIRKULARRA (ESPIRA) -  OERSTED-en ESPERIMENTUA 1820 argitara eman zen Oersted-en aurkikuntza:
korronte elektrikoek iparroratzaren orratz imantatua desbideratzen du. 

  •  Kabletik korronterik ez badabil, orratzak Iparreranzko norabidea seinalatzen du.  Korrontea pasaraztean, orratzak korrontearen norabidearekiko perpendikularki orientatzeko joera du. 

  • Korrontearen intentsitatea zenbat eta handiagoa izan, desbideratzea hainbat eta handiagoa. 

  •  Korrontearen noranzkoa aldatuz gero, iparrorratza kontrako noranzkoan desbideratzen da.

  •  Oersted-en esperimentuak frogatu zuenez, korronte elektrikoek imanek sortzen dituzten efektu berberak

... Continuar leyendo "Ezker eskuaren legea" »

Fisika Zientziak

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Física

Escrito el en vasco con un tamaño de 8,9 KB

Grabitazio Unibertsalaren Legea

Grabitazio unibertsalaren legea. Edozein bi gorputz elkar erakartzen dituen indarra, masekiko proportzionala eta zentroen distantziarekiko alderantziz proportzionala, binaka eragitem dute, indarra erakarpenezkoa da, kontserbakorra da, gainerazpen printzipioa betetzen du eta proportzionaltasun konstantea G = 6,67·10–11 Nm2/kg2 da. F=GMm/r2

Eremu Grabitatorioaren Intentsitatea

Eremu grabitatorioaren intentsitatea. Partikula bat masa izateagatik, perturbazio bat sortzen du bere inguruan eta edozein partikularen gainean eragiten du. Higidura azeleratuz sortzen du, irismena infinitua da, eremu kontserbakorra da, gainarazpen printzipioa betetzen du, bektoriala da eta eremu lerroen bidez adierazten da. g=Gm/r2

Kepler

... Continuar leyendo "Fisika Zientziak" »

Conceptos básicos de fluidos y presión

Enviado por Chuletator online y clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 159,74 KB

Fluido

sustancia que influye sin tropiezos y adopta la forma de su envase (líquido y gas).

Densidad

Masa contenida en una unidad de volumen. D=m/v. d (g/cm3) m(g) v(cm3).

Presión

(Pascal) Fuerza que actúa sobre una superficie o área P=f/a f(fuerza) a(área). A menor fuerza en la superficie mayor es la presión, a mayor superficie menor presión. Fuerza es masa por aceleración. Peso es masa por aceleración de la gravedad. El peso es una fuerza. No se puede ejercer fuerza a un fluido entonces se ejerce una presión que depende de la altura y también se ejerce a todos los cuerpos de la tierra.

Presión hidrostática

P=pgh, mide pascales, gravedad y altura en m o como se pida.

Presión nanométrica

Se encuentra en recipientes sometidos a presión... Continuar leyendo "Conceptos básicos de fluidos y presión" »

Conceptos de Temperatura y Electricidad

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 4,53 KB

Temperatura

La temperatura es una magnitud física que determina si un cuerpo es frío o caliente, y está relacionada con la energía cinética promedio de las partículas que lo conforman.

Contacto Térmico

El contacto térmico ocurre cuando dos cuerpos con diferentes temperaturas se ponen en contacto entre sí.

Equilibrio Térmico

El equilibrio térmico se alcanza cuando dos cuerpos poseen temperaturas iguales.

Termómetro

Un termómetro es un instrumento que mide la temperatura de otros cuerpos, y su funcionamiento se basa en el equilibrio térmico.

Propiedad Termométrica

Una propiedad termométrica es una cantidad física que cambia de manera regular con cambios de temperatura.

Escalas de Temperatura

Escala Celsius

La escala Celsius fue propuesta... Continuar leyendo "Conceptos de Temperatura y Electricidad" »

Las leyes de Kepler y otros conceptos astronómicos

Enviado por Chuletator online y clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 2,55 KB

5 Leyes de Kepler

Los planetas se mueven en órbitas elípticas alrededor del sol que está situado en uno de los focos de la elipse. La recta que une el planeta con el sol barre áreas iguales en tiempos iguales. Los cuadrados de los periodos orbitales de los planetas son proporcionales a los cubos de sus distintas medidas al sol.

6 Momento de una puerta

Se define el momento de una fuerza con respecto al origen de un sistema de referencia al producto vectorial del vector de posición y el vector fuerza. Teorema de conservación del momento angular para sistemas aislados o para el caso y que las fuerzas sean centrales. El vector momento angular total en un instante inicial coincide con el vector momento angular total en un suceso posterior.

Demostración:

... Continuar leyendo "Las leyes de Kepler y otros conceptos astronómicos" »