Chuletas y apuntes de Física de Bachillerato y Selectividad

Ordenar por
Materia
Nivel

Movimiento parabólico

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 21,54 KB

movimiento parabolico

ax=0 ; ay= -g

mov. horizontal.

ax=0  ; Vx= Vox  ; X= Vox . t

mov. vertical

ay= -g ; Vy= Voy -g.t ; Vy²= Voy² - 2g.Δy

Yf= Yo + Voy - g.t²/2

Angulos con eje X

Voy= Vo.sen∂  ; Vox= Vo.cos∂

tmax= Voy/g ; Ymax= Yo + Voy.tmax - g.tmax²/2 ;

Tv= 2. Voy/g ; Xmax= Vox. Tv

caso 1

mov. H

x= Vox.t ; Vx= Vox

mov. V

Y= Yo + voy.t - g.t²/2 ; Vy= Voy - g.t² ; Vy²= Voy² - 2Δy

caso 2

Vox= Vo ; Voy= 0  ; X= Vo.t  ; Vx=Vo

Y= YΔ -g.t²/2  ; Vy= -g.t  ; Vy²= -2g. Δy

caso 3

mov. H

X=Vox.t  ; Vx= Vox 

mov. V

Y = Yo - voy.t -g.t²-2   ; Vy= -Voy -g.t  ; Vy²= Voy² -2g Δy



Humberto Fernández – Moran Villalobos fue un científico investigador venezolano nacido el 18 de Febrero de 1924 en Maracaibo, Estado Zulia, y fallecido en Estocolmo,... Continuar leyendo "Movimiento parabólico" »

Newton y coulon

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 2,57 KB

fuerza: una fuerza es toda acion capaz de variar el estado de reposo o de movimiento de un cuerpo o bien producir deformaciones sobre el

peso: el peso de un cuerpo es la fuerza con que el es atraido por la tierra

fuerza de ficcion o roce: la fuerzas de ficcion o roce son fuerzas que se originan en la superficie de contacto entre dos cuerpos

ley de coulomb: es la fuerza electroestatica proporcional al producto de las cargas electricas

dinamica: es la parte de la mecanica que estudia las causas que originan o modifican el movimiento de un cuerpo

 fuerza normal: es la fuerza perpendicular que la superficie ejerce sobre la superfice que se encuentra sobre ella

 dina: es la fuerza que aplicada a la maza de 1gramo masa, le produce una aceleracion de... Continuar leyendo "Newton y coulon" »

Estructura Atómica: Fundamentos y Evolución de los Modelos

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 7,19 KB

Estructura del Átomo: Evolución de los Modelos Atómicos

Antecedentes Históricos

  • T.A. Dalton: La materia está constituida por átomos.
  • Ampère y Faraday: Relacionan la materia y las cargas eléctricas.
  • Henri Becquerel: Descubre la radiactividad natural (rayos alfa, beta, gamma).
  • Con un tubo de descarga se descubren las partículas subatómicas.

Descubrimiento del Electrón

  • Electrón: Partículas que se alejan del cátodo en línea recta (rayos catódicos).
    • Tienen gran energía cinética.
    • Se comportan como una corriente eléctrica negativa.
  • J.J. Thomson: Determinó la relación carga/masa del electrón.
  • R. Millikan: Determinó la carga del electrón.

Modelos Atómicos Iniciales

  • Modelo Atómico de Thomson: Átomo constituido por electrones incrustados
... Continuar leyendo "Estructura Atómica: Fundamentos y Evolución de los Modelos" »

Ciència, Univers i Sistema Solar: Guia Completa

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Física

Escrito el en catalán con un tamaño de 5,06 KB

Què és la ciència?

La ciència és un esforç col·lectiu, no individual, on el progrés tan sols és possible per la col·laboració i pel control de la comunitat. El mètode heurístic consisteix en formes de treball i de pensament que donen suport a activitats mentals existents.

Com treballa un científic?

  1. Observar un fenomen.
  2. Preguntar-se alguna cosa sobre el que ha vist.
  3. Elaborar una hipòtesi que pugui explicar el fenomen.
  4. Dissenyar un experiment per demostrar si es compleix la hipòtesi.
  5. Elaborar les dades.
  6. Conclusió o tesi.

La pseudociència és allò que es presenta com a científic sense ser-ho, sense basar-se en proves objectives i ho fa per guanyar la confiança de qui ho rep.

L'Univers

L'univers és un buit immens en el qual hi ha milions... Continuar leyendo "Ciència, Univers i Sistema Solar: Guia Completa" »

Conservación de la Energía Mecánica en el Oscilador Armónico y el Péndulo Simple

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 3,73 KB

Conservación de la Energía Mecánica

El Oscilador Armónico

El oscilador armónico ilustra la transformación continua entre la energía cinética y la energía potencial. En los puntos de máxima amplitud de su oscilación, la velocidad del oscilador es cero, lo que implica que su energía cinética también es nula. En estos puntos, toda la energía del sistema se encuentra en forma de energía potencial. A medida que el oscilador se desplaza hacia su posición de equilibrio, su velocidad se incrementa, lo que conlleva un aumento en su energía cinética. Esta energía cinética alcanza su valor máximo en el punto medio de la trayectoria, donde la energía potencial es cero. Durante este trayecto, la energía cinética aumenta a expensas... Continuar leyendo "Conservación de la Energía Mecánica en el Oscilador Armónico y el Péndulo Simple" »

Es la resistencia que presenta la superficie libre de un liquido a ser penetrada

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 5,03 KB

Hidrostática


Es la rama de la hidráulica que estudia las presiones y fuerzas producidas por un líquido en reposo y sus condiciones de equilibrio.

La hidrostática tiene por objetivo estudias a los líquidos en reposo.

un fluido es la reuníón de muchas partículas que se mueven bajo la influencia de sus compañeras y del medio que las rodea. En general todos los gases y líquidos se consideran fluidos.

Viscosidad


Esta propiedad se origina por el rozamiento de unas partículas con oras, cuando un líquido fluye.

Tensión superficial


La tensión superficial hace que la superficie de un líquido se comporte como una finísima membrana elástica.

Peso específico


  Es el peso por unidad de volumen de una sustancia, sus dimensiones en el sistema internacional... Continuar leyendo "Es la resistencia que presenta la superficie libre de un liquido a ser penetrada" »

Principios Fundamentales de los Movimientos Periódicos y Ondulatorios

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 5,73 KB

Movimientos Periódicos: Fundamentos y Tipos

Los movimientos periódicos son aquellos en los que sus magnitudes se repiten indefinidamente en el mismo orden a lo largo del tiempo. Pueden presentar una trayectoria que sea una curva cerrada, o bien, ser el movimiento de una partícula que pasa de forma alterna de un lado a otro de una posición central.

Movimiento Oscilatorio

Es un tipo de movimiento periódico cuya trayectoria es un segmento. El móvil pasa alternativamente de un lado a otro de su posición de equilibrio, repitiendo a intervalos de tiempo sus propiedades.

Movimiento Vibratorio

Es un movimiento periódico y oscilatorio en el que la fuerza que lo genera es proporcional a la distancia de origen.

Movimiento Armónico Simple (MAS)

Una partícula... Continuar leyendo "Principios Fundamentales de los Movimientos Periódicos y Ondulatorios" »

Principios Fundamentales de la Física: Luz, Cuantos y Óptica Geométrica

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 5,96 KB

Concepto de Fotón y Dualidad Onda-Corpúsculo

Para explicar el efecto fotoeléctrico, Einstein supuso que la energía de la radiación electromagnética no era continua, sino discreta. Por lo que, una onda electromagnética de frecuencia (ν) está compuesta por cuantos (fotones) o corpúsculos que viajan a la velocidad de la luz y cada uno de los cuales posee energía E = hν y un momento lineal p = h/λ. La teoría de Einstein no invalidó la teoría electromagnética de la luz; la física tuvo que introducir la dualidad onda-corpúsculo, que dice que la luz posee propiedades ondulatorias y corpusculares. Cuando la luz interactúa con la materia se comporta como un chorro de partículas con energía y momento lineal, y cuando se propaga o... Continuar leyendo "Principios Fundamentales de la Física: Luz, Cuantos y Óptica Geométrica" »

Principios de Inducción Electromagnética: Experimentos y Leyes Fundamentales

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 4,07 KB

Experiencias de Faraday

Primera Experiencia: Movimiento de un Imán en el Interior de una Bobina

Material

  • Bobina de hilo conductor
  • Imán
  • Galvanómetro

Procedimiento

Conectamos los extremos de la bobina a un galvanómetro para poder medir la corriente inducida al introducir y extraer el imán.

Resultados

  1. Si acercamos el imán a la bobina, aparece una corriente inducida durante el movimiento del imán.
  2. El sentido de la corriente inducida en la bobina se invierte si alejamos el imán.
  3. Con la bobina y el imán fijos, no observamos corriente inducida alguna.

Con estas experiencias, la intensidad de la corriente inducida depende de la velocidad con la que movamos el imán, de la intensidad del campo del imán y del número de espiras.

Segunda Experiencia: Cierre

... Continuar leyendo "Principios de Inducción Electromagnética: Experimentos y Leyes Fundamentales" »

Exploració de l'Univers: Des del Big Bang fins als Exoplanetes

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Física

Escrito el en catalán con un tamaño de 5,36 KB

Composició química dels estels i el seu descobrimentEls estels es componen principalment d'hidrogen (H) i heli (He). L'observació de l'espectre d'absorció de la llum solar revela línies negres que coincideixen amb els espectres d'absorció de l'heli i l'hidrogen.

Què és la matèria fosca?Aproximadament el 90% de la matèria de l'Univers és matèria fosca. Aquesta matèria no emet radiació, però exerceix atracció gravitatòria sobre el gas i la pols còsmics.

Com sabem que existeix la matèria fosca?S'han observat galàxies en col·lisió a causa de l'atracció gravitatòria entre elles. Aquesta atracció, causada per alguna cosa situada entre les galàxies, les atreu cap al centre. La col·lisió es detecta per l'escalfament dels gasos

... Continuar leyendo "Exploració de l'Univers: Des del Big Bang fins als Exoplanetes" »