Chuletas y apuntes de Física de Bachillerato y Selectividad

Ordenar por
Materia
Nivel

Movimiento armonico simple

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 24,79 KB

1) El Movimiento Armonico Simple

                Es un movimiento vibratorio bajo la acción de una fuerzarecuperadora elástica, proporcional al desplazamiento y en ausencia de todo rozamiento.

Solemos decir que el sonidode una determinada nota musical se representa gráficamente por la funciónseno.

F = -kx

F = -kx = ma

a = -k/m x

2) Movimiento periódico.

                 Un movimiento es periódico cuando a intervalos iguales de tiempo, todas las variables del movimiento (velocidad, aceleración, etc.) toman el mismo valor. Por ej. el giro de la Tierra alrededor del Sol.

Ejemplo

... Continuar leyendo "Movimiento armonico simple" »

Magnitudes físicas

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 19,74 KB

Objetivo: 

Realizar mediciones utilizando diferentes patrones de medida, establecer comparaciones con el patrón de medida S.I.

Materiales utilizados:

  • Un lápiz.
  • Un borrador.
  • Una hoja tipo carta.
  • Una regla.

Procedimiento y registros

1-Mide a con el lápiz las dimensiones, largo y ancho, del pizarrón.

2-vuelve a medir las dimensiones (largo y ancho) del pizarrón utilizando un borrador

3- Ahora realiza la medición utilizando la hoja. Específica si la usaste por el largo o por el ancho (la utilizamos por el ancho).

4-resgistra la cantidad de medidas obtenidas con cada patrón en la siguiente tabla

Objeto

Largo del pizarrón

Ancho del pizarrón

lápiz

6

11.5

borrador

16.5

32.5

Hoja

4.15

7.5

 

 

 5- determina en unidades del S.I la longitud de los tres objetos... Continuar leyendo "Magnitudes físicas" »

Movimiento trepidatorio

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 4,87 KB

1.-MOVIMIENTOS PERIÓDICOS Y OSCILATORIOS . EL M.A.S


Un movimiento s llamado priódico cuando su posición , velocidad y aceleración s repitn cuando pasa un cierto intervalo d tiempo ,llamado período.
Un ejemplo s l movimiento circular uniforme.Estos movimientos se llaman oscilatorios .
Cada vez q el cuepo vuelv a la posición inicial decimos q ha efectuado una oscilación y el tiempo invertido n darla s el príodo .
Si estas oscilaciones sn muy rápidas se dnominan vibraciones y al movimiento correpondiente movimiento vibratorio.
Un caso típico de movimiento vibratorio es el movimiento armónico simple ( M. A. S. )
 considerando tres situaciones:

Situación de equilibrio (posición central )

deformación exterior recuperación de posición.
... Continuar leyendo "Movimiento trepidatorio" »

Lineas de fuerza de un campo electrico propiedades

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 1,75 KB

Campo electrico: es el espacio alrededor de un cuerpo electrizado, dentro del cual su accion es apreciable/region en la que se manifiestan fuerzas de atraacion o repulsion entre cargas.

Campo de temp(escalar), velocidades(vectorial), gravitacional(vectorial)

Lineas de campo electrico: trayectoria que describe una CE positiva en un CE/lineas imaginarias que presentan propiedades de que el vector CE E sea tangente a ella en c/u de sus puntos. Si una carga de prueba se deja libre, esta aceleraria siguien su trayectoria que mostraria la forma de dicho campo

propiedades:

-Por un punto pasa una linea de fuerza y nada mas que una

-las lineas de fuerza se inician en las cargas positivas y terminan en las negativas

-El nmro de lineas de fuerza es proporcional... Continuar leyendo "Lineas de fuerza de un campo electrico propiedades" »

Circuito eléctrico del torno

Enviado por Chuletator online y clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 4,78 KB

Estructura De la materia



la materia es aquello de lo que están hechos los objetos que Constituyen el Universo observable y el no observable.

en el contexto de la física moderna se entiende por materia Cualquier campo, entidad o discontinuidad que se propaga a través del Espacio-tiempo a una velocidad inferior a la de la velocidad de la luz y a la Que se pueda asociar energía. Así todas las formas de materia tienen asociadas Una cierta energía pero sólo algunas formas de materia tienen masa.

La materia es todo lo que ocupa un lugar en el espacio. Es Todo aquello que se forma a partir de átomos o moléculas, con la propiedad de Estar en estado sólido, líquido o gaseoso.

Un circuito


es una red eléctrica (interconexión de dos o más Componentes,... Continuar leyendo "Circuito eléctrico del torno" »

Principios Fundamentales de Electricidad: Cargas, Campos, Corrientes y Circuitos

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 13,7 KB

Fundamentos de Electrostática

Carga Eléctrica (q)

La carga eléctrica es una propiedad fundamental de la materia que se puede medir. Es una magnitud escalar. Su unidad en el Sistema Internacional es el Culombio (C). La unidad más pequeña de carga existente en la naturaleza de forma aislada es la carga elemental (e), que corresponde a la magnitud de la carga del electrón (aproximadamente 1.602 x 10-19 C).

La carga eléctrica está cuantificada, lo que significa que cualquier carga observable (q) es siempre un múltiplo entero de la carga elemental (e): q = n ⋅ e, donde 'n' es un número entero (positivo o negativo).

Ley de Coulomb

La fuerza eléctrica (F) entre dos cargas puntuales (q1 y q2) es directamente proporcional al producto de sus... Continuar leyendo "Principios Fundamentales de Electricidad: Cargas, Campos, Corrientes y Circuitos" »

Iluminación y cromatismo industrial

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 15,59 KB

TEMA 4: Ergonomía AMBIENTAL. Iluminación


4.1 CONCEPTO DE Ergonomía AMBIENTAL


Es la rama de la ergonomía que trata de adaptar el puesto de trabajo a la persona mediante el
estudio del ambiente físico en el que esa persona desarrolla su trabajo y para ello estudia en
concreto la iluminación, el ruido, las vibraciones, las condiciones termo higrométricas y
radiaciones.

4.2 LA Iluminación: CONCEPTOS Básicos

La iluminación es el único factor de riesgo físico que no es estudiado por la higiene industrial,
porque esta no es capaz de generar una enfermedad profesional (el nistagmus era la única
enfermedad reconocida pero prácticamente esta erradicada), por eso la iluminación solo es
estudiada por la ergonomía.

4.2.1 LA LUZ


Es una radiación... Continuar leyendo "Iluminación y cromatismo industrial" »

Física: Conceptos Clave y Movimiento - Guía Completa

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 5,43 KB

Física: Estudio de la Materia y sus Interacciones

La física estudia las propiedades de la materia y sus interacciones mutuas, con el fin de explicar las propiedades generales de los cuerpos y de los fenómenos naturales sin cambiar su naturaleza.

Conceptos Fundamentales

  • Física: Estudia las propiedades de la materia y sus interacciones.
  • Conceptos Fundamentales:
    • Espacio-Longitud: Propiedad que define la extensión de un objeto.
    • Tiempo-Intervalo de Duración: Duración de un evento.
    • Materia-Masa: Cantidad de materia en un objeto.

Medición

La medición es un proceso básico de la ciencia que consiste en comparar un patrón seleccionado con el objeto y fenómeno, para ver cuántas veces el patrón está contenido en esa magnitud.

  • Mediciones Directas:
... Continuar leyendo "Física: Conceptos Clave y Movimiento - Guía Completa" »

Diferencia entre el modelo de Dalton y el de Thomson

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 9,54 KB

¿En qué consistíó el experimento de Thompson?


Thompson diseño un experimento con la finalidad de determinar la relación q/m mediante la aplicación de campos eléctricos y magnéticos.

Thompson fijo valores de campo eléctrico y determino los valores de campo magnético que hacen que los rayos catódicos finalicen en el mismo punto en que lo harían sin la intervención de los campos

Thomson concluyo que:


Los rayos catódicos no son iones de los gases enrarecidos sino que deben ser fragmentos de los átomos

No son un fragmento cualquiera sino un fragmento que es el mismo para todos los átomos. Es decir, forma parte de todos los átomos y se le denomino electrón

El estudio de la relación q/m de los rayos canales revelo que su valor dependía... Continuar leyendo "Diferencia entre el modelo de Dalton y el de Thomson" »

Conceptos Esenciales de Ondas y MAS: Energía, Tipos y Principio de Huygens

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 6,32 KB

Energía en el Movimiento Armónico Simple (MAS)

La energía de una partícula que realiza un Movimiento Armónico Simple (MAS) está compuesta por dos contribuciones fundamentales: la energía cinética (Ec), asociada a la velocidad de la partícula, y la energía potencial (Ep), debida a la fuerza recuperadora (una fuerza conservativa).

Cálculo de las Energías

A continuación, calculamos ambas energías y su suma para obtener la energía total:

a) Energía Cinética (Ec)

La energía cinética se define como:

Ec = 1/2mv²

Sustituyendo la expresión de la velocidad en el MAS (v = Aωcos(ωt+ρ0)), obtenemos:

Ec = 1/2m[Aωcos(ωt+ρ0)]²

Ec = 1/2mA²ω²cos²(ωt+ρ0)

Dado que k = mω² (constante elástica), la expresión se simplifica a:

Ec = 1/2KA²cos²(

... Continuar leyendo "Conceptos Esenciales de Ondas y MAS: Energía, Tipos y Principio de Huygens" »