Chuletas y apuntes de Física de Bachillerato y Selectividad

Ordenar por
Materia
Nivel

Principios Fundamentales de Electricidad: Cargas, Campos, Corrientes y Circuitos

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 13,7 KB

Fundamentos de Electrostática

Carga Eléctrica (q)

La carga eléctrica es una propiedad fundamental de la materia que se puede medir. Es una magnitud escalar. Su unidad en el Sistema Internacional es el Culombio (C). La unidad más pequeña de carga existente en la naturaleza de forma aislada es la carga elemental (e), que corresponde a la magnitud de la carga del electrón (aproximadamente 1.602 x 10-19 C).

La carga eléctrica está cuantificada, lo que significa que cualquier carga observable (q) es siempre un múltiplo entero de la carga elemental (e): q = n ⋅ e, donde 'n' es un número entero (positivo o negativo).

Ley de Coulomb

La fuerza eléctrica (F) entre dos cargas puntuales (q1 y q2) es directamente proporcional al producto de sus... Continuar leyendo "Principios Fundamentales de Electricidad: Cargas, Campos, Corrientes y Circuitos" »

Iluminación y cromatismo industrial

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 15,59 KB

TEMA 4: Ergonomía AMBIENTAL. Iluminación


4.1 CONCEPTO DE Ergonomía AMBIENTAL


Es la rama de la ergonomía que trata de adaptar el puesto de trabajo a la persona mediante el
estudio del ambiente físico en el que esa persona desarrolla su trabajo y para ello estudia en
concreto la iluminación, el ruido, las vibraciones, las condiciones termo higrométricas y
radiaciones.

4.2 LA Iluminación: CONCEPTOS Básicos

La iluminación es el único factor de riesgo físico que no es estudiado por la higiene industrial,
porque esta no es capaz de generar una enfermedad profesional (el nistagmus era la única
enfermedad reconocida pero prácticamente esta erradicada), por eso la iluminación solo es
estudiada por la ergonomía.

4.2.1 LA LUZ


Es una radiación... Continuar leyendo "Iluminación y cromatismo industrial" »

Física: Conceptos Clave y Movimiento - Guía Completa

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 5,43 KB

Física: Estudio de la Materia y sus Interacciones

La física estudia las propiedades de la materia y sus interacciones mutuas, con el fin de explicar las propiedades generales de los cuerpos y de los fenómenos naturales sin cambiar su naturaleza.

Conceptos Fundamentales

  • Física: Estudia las propiedades de la materia y sus interacciones.
  • Conceptos Fundamentales:
    • Espacio-Longitud: Propiedad que define la extensión de un objeto.
    • Tiempo-Intervalo de Duración: Duración de un evento.
    • Materia-Masa: Cantidad de materia en un objeto.

Medición

La medición es un proceso básico de la ciencia que consiste en comparar un patrón seleccionado con el objeto y fenómeno, para ver cuántas veces el patrón está contenido en esa magnitud.

  • Mediciones Directas:
... Continuar leyendo "Física: Conceptos Clave y Movimiento - Guía Completa" »

Diferencia entre el modelo de Dalton y el de Thomson

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 9,54 KB

¿En qué consistíó el experimento de Thompson?


Thompson diseño un experimento con la finalidad de determinar la relación q/m mediante la aplicación de campos eléctricos y magnéticos.

Thompson fijo valores de campo eléctrico y determino los valores de campo magnético que hacen que los rayos catódicos finalicen en el mismo punto en que lo harían sin la intervención de los campos

Thomson concluyo que:


Los rayos catódicos no son iones de los gases enrarecidos sino que deben ser fragmentos de los átomos

No son un fragmento cualquiera sino un fragmento que es el mismo para todos los átomos. Es decir, forma parte de todos los átomos y se le denomino electrón

El estudio de la relación q/m de los rayos canales revelo que su valor dependía... Continuar leyendo "Diferencia entre el modelo de Dalton y el de Thomson" »

Unibertsoa eta Eguzki-sistema: Osagaiak eta Planetak

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Física

Escrito el en vasco con un tamaño de 6,09 KB

Unibertsoa eta bere Osagaiak

Teoriak

Teoria geozentrikoa: Lurra zegoen unibertsoaren erdialdean eta izarrek, Eguzkiak, planetek eta Ilargiak biraka zebiltzan bere inguruan.

Teoria heliozentrikoa: Geldirik dagoena Eguzkia da, eta Lurra, sateliteak… bere inguruan biraka dabiltza.

Unibertsoa

Zer da unibertsoa? Unibertsoa existitzen den materia eta energia guztia, eta hauek existitzen diren espazioa eta denboraren batasuna da. Astro guztien multzoa da eta hauek okupatzen duten espazioari deitzen zaio.

Eguzkia

Eguzkia: Eguzkia hidrogenoz eta helioz dago osatuta.

Galaxiak

Galaxia: Unibertsoa galaxiaz osatuta dago.

Zer da galaxia? Galaxia izarrez, gasezko eta hautsezko lainoz eta materia ilunez osaturiko grabitate-multzoa da. Galaxia bakoitzak ehunka milioi... Continuar leyendo "Unibertsoa eta Eguzki-sistema: Osagaiak eta Planetak" »

Fuerzas alineadas

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 5,54 KB

Fuerza

Una fuerza es algo que cuando actúa sobre un cuerpo, de cierta masa, le provoca un efecto.


a) Fuerzas de contacto: son aquellas en que el cuerpo que ejerce la fuerza está en contacto directo con el cuerpo que la recibe.

Un golpe de cabeza a la pelota, sujetar algo, tirar algo, etc.

B) Fuerzas a distancia:  el cuerpo que ejerce la fuerza y quien la recibe no entran en contacto físicamente


2las carácterísticas de los vectores


Cantidad vectorial o vector: Una cantidad vectorial o vector es aquella que tiene magnitud o tamaño, dirección u orientación y sentido positivo (+) o negativo (-) y punto de aplicación, pero una cantidad vectorial puede estar completamente especificada si sólo se da su magnitud y su dirección.

FUERZAZ GRABITACIONALES:... Continuar leyendo "Fuerzas alineadas" »

Inducción Electromagnética: Fundamentos y Aplicaciones en Dispositivos

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 11,21 KB

Inducción Electromagnética

La inducción electromagnética fue explicada por Faraday como el origen de las corrientes inducidas por la variación de las líneas del campo magnético que atraviesan un circuito. La magnitud que mide el número de líneas del campo magnético que atraviesa una superficie dada es el flujo magnético. Si B es constante:

Ecuacion

Si B no es constante:

Ecuacion

Las unidades del flujo son el weber (Wb), donde 1 Wb = 1 T·m2, y el maxwell (Mx), donde 1 Mx = 10-8 Wb. La inducción electromagnética se rige por la ley de Lenz, que determina el sentido de la corriente inducida, y la ley de Faraday, que establece la magnitud de la fuerza electromotriz.

Magnetismo Natural

Un electrón que gira alrededor del núcleo es una carga en movimiento,... Continuar leyendo "Inducción Electromagnética: Fundamentos y Aplicaciones en Dispositivos" »

Los compuestos se forman por la union de atomos

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 1,63 KB

materia: es todo lo que ocupa un lugar en el espacio. se puede medir, pesar...
Propiedades: -generales: no sirven para determinar el material (peso)
- especificas: determinan que materia es( punto fusion)
leyes
lavoasier: dice que la masa se conserva en una reaccion.
proust: dice que los compuestos reaccionan siempre en la misma relacion estequiometrrica.
dalton: *los atomos son indestructibles.
* los atomos son iguales en masa
* los atomos de deistintos elementos tienen masa diferente.
* los compuestos se forman por la union de atomos.
* en las reacciones quimicas los atomos no se crean ni se deestruten, solo se distribuyen.
Mol: es la cantidad de atomos que hay en 6.022X10
23
ley de los volumenes:
... Continuar leyendo "Los compuestos se forman por la union de atomos" »

Fisica

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 3,47 KB

ORIGEN DE LA GRAV.UNIV
Aristóteles:modelo geocentrico-la tierra s el centro del univ. Universo hay mecanica celeste y mecanica terrestre y las trayectorias son circulares
Ptolomeo:modelo geocentrico.los planetas y el sol realizaban epiciclos
Copernico:modelo heliocéntrico-el sol es el centro.planetas+tierra giran en orbitas circulares alrededor del sol.rotacion de la tierra y traslación.oposicion eclesiastica
Tycho brahe: modelo geocentrico-la tierra es el centro del universo(la luna y el sol giran alrededor de ella)y luego los planetas alrededor del sol.20 años en una isla
Galileo:defendio la teoria heliocentrica de copernico.invencion del telescopio
Kepler:las orbitas de los planetas son elipticas y no circulares.hereda los conocimientos de
... Continuar leyendo "Fisica" »

Dgf

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Física

Escrito el en catalán con un tamaño de 3,58 KB

Josep Maria de Segarra: Provenia d'una família de la petita aristocràcia barcelonina, amb profundes arrels pallareses i tarragonines per part de mare; el seu pare, Ferran de Sagarra i de Siscar, va consagrar la seva vida a la investigació històrica i sigil·logràfica, matèria aquesta de la qual és un referent mundial.
Obres:Primer llibre de poemes, 1914 - El mal caçador, 1916 - Cançons d'abril i de novembre, 1918 - Cançons de taverna i d'oblit, 1922 - Cançons de rem i de vela, 1923 - Cançons de totes les hores, 1925 - El comte Arnau, 1928 - El poema de Nadal, 1931 - La rosa de cristall , 1933 -Àncores i estrelles, 1936 - Entre l'equador i els tròpics, 1937, 1947 - El poema de Montserrat, 1956 - Poemes satírics, 1989

Josep Pla:
... Continuar leyendo "Dgf" »