Chuletas y apuntes de Filosofía y ética de Universidad

Ordenar por
Materia
Nivel

La Evolución Científica: Desafíos y Perspectivas Filosóficas

Enviado por Chuletator online y clasificado en Filosofía y ética

Escrito el en español con un tamaño de 3 KB

Evolución y Desarrollo Científico

Ninguna de las teorías actuales sobre la evolución logra explicar por completo los procesos que han llevado a la formación de todas las especies. Actualmente, unas teorías proponen como clave de lo ocurrido la selección natural y, otras, las mutaciones.

Se han propuesto también teorías que intentan aunar ambos principios. Sin embargo, a la vez que avanzan los conocimientos, surgen más interrogantes. Puede afirmarse, sin duda, que en el campo del estudio de la evolución tendrán que aparecer nuevos descubrimientos y nuevas teorías.

Una teoría de la evolución debería explicar por qué aparecen nuevos individuos capaces de formar una comunidad reproductora. Esta respuesta no se ha hallado todavía.... Continuar leyendo "La Evolución Científica: Desafíos y Perspectivas Filosóficas" »

Explorando los Métodos Científicos: Fundamentos y Tipologías de Investigación

Enviado por Chuletator online y clasificado en Filosofía y ética

Escrito el en español con un tamaño de 5,81 KB

El Método Científico: Fundamentos y Definiciones

El método científico es un procedimiento de investigación utilizado principalmente para la producción de conocimiento en las ciencias. Se caracteriza por ser un enfoque sistemático y riguroso para la adquisición de conocimiento.

  • Según Oxford, el método científico es un procedimiento o método que consiste en una observación sistemática, medición, experimentación, formulación, análisis y modificación de hipótesis.
  • Para ser llamado científico, un método debe basarse en la evidencia empírica y en la medición.
  • El método científico está sustentado por dos pilares fundamentales:
    • La reproducibilidad: la capacidad de repetir un experimento en cualquier lugar y por cualquier persona,
... Continuar leyendo "Explorando los Métodos Científicos: Fundamentos y Tipologías de Investigación" »

Contradicciones y Evolución del Positivismo Jurídico: Análisis de sus Vertientes

Enviado por Chuletator online y clasificado en Filosofía y ética

Escrito el en español con un tamaño de 2,82 KB

El Positivismo Jurídico: Tensión entre Metodología e Ideología

8.1

No se puede ser iuspositivista ideológico y iuspositivista metodológico sin contradecirse. Para el primero, el derecho positivo es obligatorio, debe ser obedecido, tiene fuerza vinculante y posee autoridad. En cambio, para el iuspositivismo metodológico, el derecho no debe ser obedecido sino solo cuando es conforme a la moral, debido a la tesis de la conexión justificativa necesaria entre derecho y moral.

Por otro lado, no hay problema en ser iuspositivista teórico e iuspositivista ideológico. Una de las tesis del iuspositivismo teórico es la de la normatividad, imperatividad o prescriptividad, es decir, que “derecho” indica norma, imperativo o prescripción. El... Continuar leyendo "Contradicciones y Evolución del Positivismo Jurídico: Análisis de sus Vertientes" »

Immanuel Kant: Crítica de la Raó Pura i Ètica

Enviado por Chuletator online y clasificado en Filosofía y ética

Escrito el en catalán con un tamaño de 16,83 KB

El pensament filosòfic d'Immanuel Kant

El programa filosòfic de Kant és molt ambiciós i aborda pràcticament tots els àmbits del saber i la preocupació humana. La seva obra comprèn tres grans crítiques:

  • Què puc saber? - Crítica de la raó pura
  • Què he de fer? - Crítica de la raó pràctica
  • Què puc esperar? - Crítica del judici
  • Què és l'home? - Antropologia filosòfica

Amb el seu criticisme, Kant supera l'antagonisme entre les posicions racionalistes i empiristes, assimilant el més positiu de cadascuna. Observa que, en la seva època, la metafísica es troba en desavantatge respecte al desenvolupament de la resta de ciències, especialment la física i les matemàtiques.

Crítica de la Raó Pura

En aquesta obra, Kant analitza l'estructura... Continuar leyendo "Immanuel Kant: Crítica de la Raó Pura i Ètica" »

Ciudadanía y Política: Fundamentos y Elementos Clave

Enviado por Chuletator online y clasificado en Filosofía y ética

Escrito el en español con un tamaño de 3 KB

Ciudadanía: Según el diccionario de ciencias jurídicas, políticas y sociales de Manuel Ossorio, es la condición jurídica en cuya virtud los individuos intervienen en el ejercicio de la potestad política de una sociedad determinada.

Política: Carlos Ollero la define como la actividad que se propone la realización, mediante el poder, de un orden de convivencia libre y voluntariamente admitido.

Elementos Fundamentales de la Política

  • La comunidad o sociedad: Para que haya política, deben existir personas que comparten, voluntariamente o no, parte de su vida.
  • Las diferencias: Existe política porque existen las diferencias. Todas las personas somos distintas y a veces pensamos y queremos cosas distintas. La política surge como una forma
... Continuar leyendo "Ciudadanía y Política: Fundamentos y Elementos Clave" »

Els Sofistes i Plató: Saviesa, Política i Societat a l'Antiga Grècia

Enviado por Chuletator online y clasificado en Filosofía y ética

Escrito el en catalán con un tamaño de 5,09 KB

Els Sofistes: Mestres de la Paraula i la Virtut (S. V a.C.)

Els sofistes són recordats com a "oradors experts" de l'antiga Grècia pel seu bon ús de la paraula. Com a educadors, ensenyaven paideia (educació o cultura) i areté (excel·lència o virtut), centrant-se en l'estudi de les lleis, els costums i les convencions.

Els "Savis de Professió"

Els sofistes es caracteritzaven pel seu ampli bagatge cultural i la seva autoimatge d'homes savis, reconeguda tant per ells mateixos com per la societat.

Tot i defensar un ideal de concòrdia i pau entre els grecs, no van desenvolupar plenament la defensa de la igualtat. Per entendre la seva concepció de la igualtat, cal explicar com entenien l'ordre del món:

  • Ordre natural: Immutable, universal i etern,
... Continuar leyendo "Els Sofistes i Plató: Saviesa, Política i Societat a l'Antiga Grècia" »

Corrientes Filosóficas del Derecho: Iuspositivismo, Realismo Jurídico y Neoconstitucionalismo

Enviado por Chuletator online y clasificado en Filosofía y ética

Escrito el en español con un tamaño de 4,57 KB

Iuspositivismo Metodológico: Conceptos y Distinciones

Por iuspositivismo como metodología (Bobbio), iuspositivismo metodológico (Nino) o positivismo sin más calificativos (Ross), se entienden dos tesis diferentes: una que se refiere en realidad al método (Bobbio y Ross) y la otra al mérito (Nino, con su teoría fundamental de la filosofía del derecho). La auténtica tesis del método sostiene que el derecho se estudia como un hecho, formulando solo proposiciones cognoscitivas y no valoraciones o prescripciones.

Críticas al Iuspositivismo Ideológico y Posiciones Filosóficas

Ambas tesis son críticas del iuspositivismo ideológico, en particular en la versión de Kelsen y su teoría de la validez, según la cual el término "validez" significa... Continuar leyendo "Corrientes Filosóficas del Derecho: Iuspositivismo, Realismo Jurídico y Neoconstitucionalismo" »

Conceptos Fundamentales de Lógica, Ciencia y Razonamiento Científico

Enviado por Chuletator online y clasificado en Filosofía y ética

Escrito el en español con un tamaño de 4,12 KB

Fundamentos de Lógica, Ciencia y Razonamiento

Conceptos Básicos

Lógica

Ciencia del pensamiento y la razón.

Ciencia

Conjunto de conocimientos racionales, ciertos o probables, sobre la naturaleza, los seres que la componen, los fenómenos que ocurren en ella y las leyes que rigen estos fenómenos.

Principios Lógicos Fundamentales

Principio de Identidad

Principio según el cual toda entidad es idéntica a sí misma (a=a).

Principio de Contradicción

Según este principio, es imposible que un objeto sea y no sea al mismo tiempo.

Principio del Tercer Excluido

Principio que declara que todo tiene que ser o no ser. “A es B” o “A no es B”. Este principio reconoce que solo una de las dos afirmaciones es verdadera.

Principio Lógico de la Razón Suficiente

Todo... Continuar leyendo "Conceptos Fundamentales de Lógica, Ciencia y Razonamiento Científico" »

Les Proves de l'Existència de Déu: De Sant Anselm a Sant Tomàs d'Aquino

Enviado por Chuletator online y clasificado en Filosofía y ética

Escrito el en catalán con un tamaño de 3,08 KB

L'Argument Ontològic de Sant Anselm

Fides Quaerens Intellectum

Sant Anselm de Canterbury, un dels primers pensadors creients, va buscar demostrar l'existència de Déu mitjançant la raó, seguint el principi "fides quaerens intellectum" (la fe busca comprendre). Aquesta filosofia propugnava una fe que buscava l'enteniment, oposant-se a la fe cega.

L'Argument Ontològic: Definició i Implicacions

L'argument ontològic se centra en l'existència de Déu. Per demostrar la seva realitat, Anselm parteix de la idea mateixa de Déu, adoptant una posició realista respecte als universals. Argumenta que Déu ha d'existir no només en la ment, sinó també en la realitat.

Sant Anselm vol demostrar que l'incrèdul, en afirmar que Déu és allò més gran... Continuar leyendo "Les Proves de l'Existència de Déu: De Sant Anselm a Sant Tomàs d'Aquino" »

Jean-Paul Sartre: Exploración del Existencialismo, la Libertad y la Conciencia Humana

Enviado por Chuletator online y clasificado en Filosofía y ética

Escrito el en español con un tamaño de 4,77 KB

Jean-Paul Sartre: Existencialismo, Libertad y Conciencia

Biografía y Compromiso Político

Jean-Paul Sartre (1905-1980) mantuvo un fuerte compromiso político y un inconformismo que marcaron su trayectoria personal e intelectual. Participó en la Resistencia francesa contra el nazismo, rechazó el Premio Nobel de Literatura en 1964, presidió el Tribunal Russell y condenó las intervenciones soviéticas en Hungría y Checoslovaquia. Estuvo siempre vinculado a grupos de izquierda, perteneció al Partido Comunista francés y procuró conciliar existencialismo y marxismo.

El Ser y la Nada: Fundamentos Filosóficos

En 1943, publicó su obra cumbre, El ser y la nada, una investigación ontológica basada en el método fenomenológico, siguiendo el camino... Continuar leyendo "Jean-Paul Sartre: Exploración del Existencialismo, la Libertad y la Conciencia Humana" »