Chuletas y apuntes de Filosofía y ética de Universidad

Ordenar por
Materia
Nivel

Falsacionismo de Popper y Espiritualismo: Criterios de la Ciencia y Visiones de la Realidad

Enviado por Chuletator online y clasificado en Filosofía y ética

Escrito el en español con un tamaño de 3,38 KB

El Falsacionismo de Karl Popper: Criterio de Demarcación Científica

Karl Popper llegó a la conclusión de que lo que caracteriza a la ciencia es su capacidad para realizar predicciones arriesgadas. Por lo que propuso reconocer como teorías científicas solo aquellas que se expusieran al error. Según Popper, el científico procura deducir consecuencias experimentales que pongan a prueba la teoría en cuestión, por lo que una teoría científica ha de ser falsable; es decir, ha de poder exponerse a quedar refutada. Popper pone como ejemplo la teoría de la relatividad de Einstein.

Según el falsacionismo, el hecho de que la predicción se cumpliera no probaba que la teoría fuera cierta de forma definitiva. Lo que Popper quería resaltar... Continuar leyendo "Falsacionismo de Popper y Espiritualismo: Criterios de la Ciencia y Visiones de la Realidad" »

Filosofía y Deporte: Las Visiones de Ratzinger y Ortega

Enviado por Chuletator online y clasificado en Filosofía y ética

Escrito el en español con un tamaño de 3,48 KB

La Visión de Joseph Ratzinger sobre el Fútbol

Para Joseph Ratzinger, el fútbol se ha convertido en un acontecimiento global que une a los hombres de todo el mundo por encima de las fronteras nacionales, con un mismo sentir, con idénticas ilusiones, temores, pasiones y alegrías.

Al principio, partió de una posible respuesta a por qué el hombre se siente fascinado por este juego. Dijo que era “una repetición más de lo que ya se experimentó en la antigua Roma: pan y circo”.

No obstante, Ratzinger elaboró una nueva cuestión: ¿A qué se debe semejante fascinación, que lleva a poner el juego junto al pan y darle la misma importancia?

Su respuesta fue que aquel grito que pedía “pan y juego” era la expresión del deseo de una vida

... Continuar leyendo "Filosofía y Deporte: Las Visiones de Ratzinger y Ortega" »

La ética y la moral en la sociedad actual

Enviado por Chuletator online y clasificado en Filosofía y ética

Escrito el en español con un tamaño de 5,88 KB






Norma religiosa. Se expresa por la Fe, se expresa por dogmas, prohibiciones, preceptos. Jurídica, el contrato social, leyes, constituciones, códigos penales. Moral, el hábito y el deber común, las costumbres culturales y sociales, la conducta, consciencia e inconsciente.

La moral es un hecho social que es experimentado colectiva e individualmente. Esta actúa al estar constituida por valores necesita de una justificación, un punto de vista ético.
La ética corresponde a la reflexión racional en relación a la experiencia moral, le corresponde pensar en una filosofía del comportamiento humano, en un sistema cultural, político y social.
Niveles de reflexión: Pre-reflex: plano de consciencia que se ajusta sin cuestionamientos a las costumbres,
... Continuar leyendo "La ética y la moral en la sociedad actual" »

Kanten etika

Enviado por Chuletator online y clasificado en Filosofía y ética

Escrito el en vasco con un tamaño de 14,62 KB

TESTUINGURU HISTORIKOA:

Kant

1724an Königsberg-en (Prusia) jaio zen, eta bertan hil zen 1804an. 40 urtez Königsbergeko unibertsitatean irakatsi zuen Logika, Metafisika, Geografia, Morala eta Antropologia. Baita Matematika, Fisika… ikastaroak eman zituen. Interes zabalak zituen ilustrazioaren eraginez.Kant jaiotzean Prusian Federiko I.Ak agintzen zuen, errege sarjentua izenez ezagutzen zena. Hau Prusiar militarismoaren aita zen. Merkataritza garatu eta analfabetismoaren neurriak hartu zituen.Europan: Espainiako Inperio erortzen ari zen bitartean Ingalataterra eta Frantzia indartzen ari ziren (Espainia vs Ingalaterra). Erdialdeko Europan 1740 arte bakean bizi izan ziren hainbat nazionalitate.Federiko II.A Handiaren erregealdia Prusiaren garairik... Continuar leyendo "Kanten etika" »

Fundamentos de Ética, Moral y Derechos Humanos para el Desarrollo Profesional

Enviado por Chuletator online y clasificado en Filosofía y ética

Escrito el en español con un tamaño de 5,68 KB

Primera Parte: Fundamentos de Ética y Moral

La ética proviene del vocablo griego ethos, que significa comportamiento o costumbres. La ética, o moral, es aquella parte de la filosofía que se refiere a la conducta humana y se conoce también como filosofía práctica.

Definiciones y Conceptos Clave

Según García Alonso, “la ética es la ciencia filosófica que estudia los actos humanos en cuanto relacionados con el fin último del hombre”.

¿Qué es la Moral?

La moral se relaciona con lo bueno y lo malo, y también con el estado de ánimo de la persona. Se describe como “una serie de vivencias que no es fácil hacer consciente y es una herencia del pasado (infancia). Ni se critica, ni se trata de mejorar.”

La moral es la práctica. Del... Continuar leyendo "Fundamentos de Ética, Moral y Derechos Humanos para el Desarrollo Profesional" »

La Metamorfosis del Derecho Romano: De la Autoridad Jurídica al Poder Imperial

Enviado por Chuletator online y clasificado en Filosofía y ética

Escrito el en español con un tamaño de 3,18 KB

Transformación del Derecho Romano: De la Autoridad Jurídica al Poder Imperial

La Causa Interna: El Fundamento del Ius y el Rol del Jurista

El fundamento del ius es la auctoritas jurídica y no la potestas política, lo que hace que su validez se apoye en la inteligencia de la argumentación y la solidez de la fundamentación, y no en la fuerza o voluntad del emperador. Los juristas o jurisprudentes poseen auctoritas o saber social, pero no tienen potestas. Son considerados prudentes y sabios del derecho que elaboraban los fallos o fórmulas para solucionar problemas.

El sistema agere per formulas es sustituido por la cognitio extra ordinem: las actividades del jurista pasan al emperador, siendo este la única fuente creadora del derecho. El... Continuar leyendo "La Metamorfosis del Derecho Romano: De la Autoridad Jurídica al Poder Imperial" »

Precedents de la psicologia

Enviado por Chuletator online y clasificado en Filosofía y ética

Escrito el en catalán con un tamaño de 5,43 KB

A l’antiga Grècia, els filòsofs, com ara Plató i Aristòtil ja van reflexionar sobre la conducta dels humans. Van estudiar la Psiké i van posar les bases d’aquesta futura disciplina autònoma.

Plató i Aristòtil van obrir la reflexió sobre l'esperit o ànima humana, dins del camp que avui dia es considera com a propi de la psicologia. Aquesta reflexió va continuar durant tota l'edat antiga i mitjana, com a part de les indagacions sobre l'ésser humà (antropologia) i sobre l’ètica. Es va complementar amb un apropament més mèdic, relacionat amb la malaltia mental, de la qual apareixen referències ja al Papir Evers egipci i a diversos tractats grecs sobre la bogeria (vista com una mania divina i no encara com una malaltia al mateix... Continuar leyendo "Precedents de la psicologia" »

El trabajo: una oportunidad para el desarrollo personal y social

Enviado por Chuletator online y clasificado en Filosofía y ética

Escrito el en español con un tamaño de 4,92 KB

El trabajo es La medida del esfuerzo hecho por los seres humanos en pos de un desarrollo personal y social


El trabajo no es una imposición sino un deber y una oportunidad para aportar al desarrollo Y bienestar propio y de los demás. Es una actividad sostenida en el tiempo, productiva, que Nos realiza y se vincula a nuestras aspiraciones de desarrollo y metas vitales. 

El sentido del trabajo no está solo en lo que ganamos materialmente por lo Realizado, sino en el desarrollo profesional y del ser personal.
No obstante, tanto la Dimensión objetiva como la subjetiva se complementan, y el desarrollo personal definitivamente requiere del elemento material. El problema está en pensar que ese último Aspecto lo es todo.

La dignidad del trabajo

... Continuar leyendo "El trabajo: una oportunidad para el desarrollo personal y social" »

Derecho empleo

Enviado por Chuletator online y clasificado en Filosofía y ética

Escrito el en español con un tamaño de 8,17 KB

TEMA V

1. Diferencias entre el pensamiento de Hegel y el de Marx

La postmodernidad, sumergida en el bienestar, ha castrado los Registros más profundos de la condición humana: Nos aconseja bien el corazón, Cuando nos impulsa a realizarnos en la Verdad, el Bien, la Libertad, la Belleza, la Conciencia. No es cierto que hayamos de perdernos en el bosque de La información: podemos encontrar la brújula. Los saberes hasta ahora Acumulados nos ayudan descubrir la esencia del hombre, su grandeza y su singularidad; No podemos tirar por la borda los grandes logros de la humanidad, a pesar de Sus muchos fracasos y sólo salir del infantilismo hedonista, incapaz para Buscar la auténtica felicidad en los grandes ideales, y se expresado en un Concepto... Continuar leyendo "Derecho empleo" »

Reflexions sobre la Persona, Llibertat, Cultura i Religió: Una Anàlisi Profunda

Enviado por Chuletator online y clasificado en Filosofía y ética

Escrito el en catalán con un tamaño de 5,32 KB

La persona, metafòricament, és un ésser carregat amb una motxilla d’experiències. És per això que l’hem d'entendre per poder atendre'l com cal i/o necessita. Primerament, cal saber qui soc jo (persona), perquè si no sabem aquest concepte, ho podem espatllar. També hem de saber tractar-les, ja que tenim a les nostres mans objectes fràgils. A més a més, tota persona disposa d’uns valors (continguts transversals). Tot i que tots som persones, ens hem de conèixer a nosaltres mateixos per poder ajudar els altres. Hem de tenir en compte: com funcionem, què sentim, som éssers constituïts.

Què és la llibertat?

El poder de decidir. La dimensió racional i emocional (pensament) és la que ens permet decidir, prendre decisions, veure... Continuar leyendo "Reflexions sobre la Persona, Llibertat, Cultura i Religió: Una Anàlisi Profunda" »