Chuletas y apuntes de Español de Secundaria

Ordenar por
Materia
Nivel

Objetividad y Subjetividad en el Lenguaje: Claves para Entender la Comunicación

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Español

Escrito el en español con un tamaño de 2,74 KB

Diferencias entre Oración y Enunciado

Oración: Es la unidad de la lengua que carece de los atributos del enunciado. No se limita por el cambio de sujetos discursivos, no tiene un contacto inmediato con la realidad, no posee una plenitud de sentido.

Enunciación: Es el momento en que el emisor está codificando un mensaje y lo transmite. Una vez producido el enunciado, el receptor debe decodificarlo.

Objetividad y Subjetividad en el Discurso

Objetividad: Se trata de evitar cualquier referencia al sujeto productor (cuál es su punto de vista sobre un tema) y a la situación (a quiénes se dirige y por qué).

Subjetividad: El enunciador asume todo lo que dice e interviene explícitamente en el discurso. Desde esta perspectiva, se encuentran muchas... Continuar leyendo "Objetividad y Subjetividad en el Lenguaje: Claves para Entender la Comunicación" »

Elementos Clave para el Análisis de Artículos de Opinión

Enviado por Chuletator online y clasificado en Español

Escrito el en español con un tamaño de 5,85 KB

Introducción al Análisis de Textos Periodísticos

Se trata de un texto periodístico, concretamente de un artículo de opinión de carácter expositivo-argumentativo. El texto aborda el tema de… [especificar tema].

Funciones del Lenguaje en el Texto Periodístico

Función Conativa o Apelativa

Mediante la cual el emisor pretende hacer partícipes a los lectores y persuadir al receptor. Se manifiesta a través de:

  • Fórmulas interrogativas, exclamativas o respuestas a autopreguntas.
  • Plural asociativo (ej. "estamos").
  • Adjetivos valorativos.

Función Expresiva

El autor pone de manifiesto su opinión y subjetividad. Se observa en:

  • Uso de la primera persona (ej. "acabo de comprar").
  • Perífrasis modales.
  • Adjetivación valorativa.
  • Prioridad de adjetivos.
  • Sustantivos
... Continuar leyendo "Elementos Clave para el Análisis de Artículos de Opinión" »

Funciones Sintácticas en Español: Complementos y Atributos

Enviado por Chuletator online y clasificado en Español

Escrito el en español con un tamaño de 3,99 KB

EXAMEN

Atributo: Es una característica o propiedad que describe un objeto, entidad o concepto.

Complemento Directo: El complemento directo es una función sintáctica que forma parte del predicado en una oración y que recibe directamente la acción del verbo.

    • Verbo: come
    • Pregunta: ¿Qué come Juan?
    • Respuesta: una manzana (complemento directo)

Complemento Indirecto: Es una función sintáctica que forma parte del predicado de una oración y que indica quién recibe el beneficio o el daño de la acción del verbo de manera indirecta.

    • Verbo: dio
    • Pregunta: ¿A quién dio Juan un regalo?
    • Respuesta: a María (complemento indirecto)

Complemento Predicativo: Es una función sintáctica que proporciona información adicional sobre el sujeto o el objeto directo... Continuar leyendo "Funciones Sintácticas en Español: Complementos y Atributos" »

Contexto de El sí de las niñas: Ilustración, Neoclasicismo y Moratín en la España del XVIII

Enviado por Chuletator online y clasificado en Español

Escrito el en español con un tamaño de 5,44 KB

Contexto Histórico: La España de la Ilustración

En el siglo XVIII, la dinastía de los Borbones, proveniente de Francia, llegó al trono de España. Este periodo estuvo marcado por la Ilustración, una corriente filosófica que impulsó el progreso y la modernización. Este movimiento, que promovió la 'luz de la razón', tuvo una gran importancia en Europa, motivo por el cual este siglo también es conocido como el 'Siglo de las Luces'.

La educación se consideraba fundamental para alcanzar el progreso y erradicar la superstición, la intolerancia y la ignorancia. Uno de los conceptos clave de la época fue el despotismo ilustrado, que aspiraba a lograr el bienestar social y la felicidad del pueblo desde el poder de la monarquía absoluta,... Continuar leyendo "Contexto de El sí de las niñas: Ilustración, Neoclasicismo y Moratín en la España del XVIII" »

Realismo

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Español

Escrito el en español con un tamaño de 3,52 KB

contexto social
importantes transformaciones politicas y sociales:
movimientos obreros y sindicales
?aumento poder economico y politico de la burgesia para mantener sus privilegios.
1843
?isabel II es declarada mayor de edad con 13 años
1868
?revolucion progresista "la gloriosa"? finaliza con el exilio de la familia real
1868-1874?sexenio revolucionario
-gobierno provisional
-reinado amadeo I de saboya
-1
a republica
1873?proclamacion de la 1
a republica
1875?reinstauracon de la dinastia borbonica?alfonso XII

caracteristicas de la literatura realista
REALISMO:
movimiento literario que surge en europa en la 2½ S.XIX cuyo objetivo es reflejar fielment la realidad social de la epoca. esta tendencia artistica se basa en empirismo
... Continuar leyendo "Realismo" »

Lengua

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Español

Escrito el en español con un tamaño de 4,63 KB


LS PERSONAJES:Prsonajes principales:son aqullos depende la accion narrtiva.Protagonista:alrededor de este personaje giran los acontecimiento.Antagonista:tiene la isma importancia narrtiva que el personaje principal.Personajes secundarios:sn aqullos que giran alrededor de ls personajes principales.UN CUENTO:el cuento es una narracion breve e inventada q puede ser popular o del autor.Introducion:situa la hstoria en un tiempo y un espacio lejano.Nudo:plantea un cnflicto y lo desarrolla.Desenlace:resuelve elcnflicto planteado.EL VERBO:el verbo es una palabra que expresa acciones estado o procesos situados en e tiempo.esta formado por la raiz y la desinencia , cnstituye el nucleo de predicado.La conjugacion:de un verbo es el cnjunto de todas
... Continuar leyendo "Lengua" »

Sm libro de lengua 3º eso

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Español

Escrito el en español con un tamaño de 4,54 KB

La celestina: La tragicomedia de calisto y melibea aparecio en Burgos en 1499. En el prologo el autor fernando de rojas escondio su nombre en unos versos. Tambien en ese mismo prologo contaba como llego a sus manos el primer acto, escrito por un autor anonimo y le gusto tanto que decidio continuar la obra. Era una obra muy extensa dificil de representar: consta de 21 actos. Se relaciona con un subgenero llamado comedia humanistica, era un tipo de teatro escrito en latin y que se leia publicamente en voz alta entre estudiantes de colegios y universidades. por otra parte el hecho de que sea una obra enteramente dialogada que incluya tecnicas dramaticas como los apartes y que este dividida en actos nos hace adscribirla al genero teatral. Los burgueses:... Continuar leyendo "Sm libro de lengua 3º eso" »

Figuras literarias animizacion

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Español

Escrito el en español con un tamaño de 4,85 KB

figuras de pensamiento:se basan en el significado de la palabra dentro del enunciado.

Enumeración caótica:


los elementos no guardan una relación entre si, pero se les otorga un significado mutuo al encorntrarse juntas. Ej: yo paseo con calma, con ojos, con zapatos, con furia, con olvido…

Antítesis:


se juntan dos ideas antónimas (diferentes) en una oración.Ej: la vida es alegría y pena.

Paradoja:


se afirman ideas aparentemente contradictorias
Ej: matarías a alguien que amas, por amor?

Ironía:


se expresa lo contrario de lo que se piensa, pero, dejando ver la intención real.
Ej: con tus 200 puntos en la psu estas listo para irte a medicina

Epifonema:


es una mini-introducción, seguida por una reflexión (pregunta o exclamación)
... Continuar leyendo "Figuras literarias animizacion" »

Entendiendo Estereotipos, Publicidad y Técnicas de Persuasión

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Español

Escrito el en español con un tamaño de 4,85 KB

Estereotipos: Definición y Características

Los estereotipos son imágenes presentes en los medios de comunicación y en la literatura que exponen características esquemáticas de grupos de personas, instituciones o cosas.

Características Principales

  • Se transmiten como verdades absolutas.
  • Ofrecen una visión simplificada del mundo.
  • No respetan las diferencias individuales.
  • Promueven actitudes sexistas, xenófobas y clasistas.
  • Son difíciles de modificar y se transmiten de generación en generación.
  • Expresan intolerancia ante la diversidad de personas.

Tipos de Estereotipos

  • Sociales: Afectan a las distintas clases sociales y, por lo general, se relacionan con aspectos económicos.
  • Étnicos: Afectan a los distintos grupos con afinidad racial, lingüística
... Continuar leyendo "Entendiendo Estereotipos, Publicidad y Técnicas de Persuasión" »

Comunicación Humana: Elementos, Actos del Habla y Funciones del Lenguaje

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Español

Escrito el en español con un tamaño de 3,98 KB

La Comunicación: Definición y Elementos Clave

La comunicación es el proceso mediante el cual un emisor transmite un mensaje a un destinatario (receptor). El sistema de comunicación empleado es el lenguaje, también llamado lenguaje natural. Los seres humanos poseen la facultad de comunicarse por medio del lenguaje, que tiene muchas manifestaciones llamadas lenguas. El habla es el uso individual que cada hablante hace de su lengua.

Elementos de la Comunicación

En el proceso de comunicación intervienen varios factores:

  • Emisor
  • Receptor
  • Mensaje
  • Medio o canal
  • Situación comunicativa
  • Código

Emisor, Receptor y Situación Comunicativa

En el proceso comunicativo participan un emisor, que produce y emite el mensaje, y un receptor, que recibe e interpreta

... Continuar leyendo "Comunicación Humana: Elementos, Actos del Habla y Funciones del Lenguaje" »