Chuletas y apuntes de Español de Primaria

Ordenar por
Materia
Nivel

Sustantivos adjetivos verbos adverbios preposiciones conjunciones pronombres y artículos

Enviado por Chuletator online y clasificado en Español

Escrito el en español con un tamaño de 11,71 KB


Sustantivos- 

Palabras que nombran a personas, animales, cosas, sentimientos o ideas


Común




 niño, casa, lápiz


Propio-


Pedro,

AméricaMaica


Concreto-


Casa, botella, goma


Abstracto




Amor, dolor, amistad

contable-
 libro, casa, lápiz


Incontable-


agua, sal, amor


Individual-


Niño, soldado, lobo


Colectivo-


Pandilla, tropa, banco

Adjetivos-

Palabras que acompañan al sustantivo especificando o completando su significado


Positivo-


Grande


Comparativo-


Mas grande que


Superlativo-


Grandísimo

Determinantes-
son palabras que acompañan al sustantivo para concretarlo, determinarlo y aportar información sobre el mismo


Articulo-


El, la, lo, las

Demostrativos-


Este, esta, estos

Indefinidos


Un, una, otros, varios

Posesivos-


mi, míosuyo, tuyo, varios.

Numerales-

uno, dos, doble

Las

... Continuar leyendo "Sustantivos adjetivos verbos adverbios preposiciones conjunciones pronombres y artículos" »

Ejercicios de Lengua y Literatura: Fortalece tus Habilidades Comunicativas

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Español

Escrito el en español con un tamaño de 62,01 KB

Este documento presenta una serie de ejercicios diseñados para evaluar y fortalecer tus conocimientos en diversas áreas de la lengua española y la literatura.

  1. Subraya la respuesta correcta.

    • a) irreal
    • b) extensa
    • c) conocimientos
    • d) libertad
  2. De las siguientes afirmaciones sobre las novelas de ciencia ficción:

    b. El espacio y el tiempo en que estos hechos se desarrollan.

    (Nota: La pregunta original parece incompleta, se presenta la afirmación tal como fue proporcionada.)

  3. Escribe dos aspectos que predijo Julio Verne.

    1. El correo electrónico.
    2. El viaje del hombre a la Luna.
  4. Dibuja la parte más impactante del cuento.

    para la polla

  5. Completa el siguiente esquema.

    Editorial       Cultura y Gente        Política

    (Nota: Se asume que estos son los encabezados de un

... Continuar leyendo "Ejercicios de Lengua y Literatura: Fortalece tus Habilidades Comunicativas" »

Dominando el Protocolo: Claves para Eventos Exitosos

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Español

Escrito el en español con un tamaño de 4,73 KB

Protocolo: Fundamentos y Aplicaciones

Protocolo: Es una disciplina que regula el comportamiento humano, las relaciones, la jerarquía, las normas y las costumbres a seguir en un acto, para su correcta realización, proyectando una imagen pública positiva en la sociedad.

Glosario de Términos Clave en Protocolo

Vocabulario:

  • Precedencia: Es el orden de las personas y símbolos en un acto.
  • Ceremonial: Es el conjunto de normas para actos solemnes, establece cómo se realizará un acto.
  • Presidencia: Puesto de honor en un acto.
  • Etiqueta: Forma de vestir adecuada para un evento.
  • Decoración: Conjunto de ornamentos que configuran el escenario de un acto.
  • Cortesía: Suma de respeto, tolerancia y amabilidad.
  • Educación: Corrección en el tratamiento y el respeto
... Continuar leyendo "Dominando el Protocolo: Claves para Eventos Exitosos" »

Organización y jerarquización de los planos narrativos

Enviado por Chuletator online y clasificado en Español

Escrito el en español con un tamaño de 5,82 KB

GÉNEROS LITERARIOS

-Los géneros literarios son las categorías o clases en que se pueden ordenar las obras en función de sus carácterísticas.

-Los tres grandes géneros literarios son: el narrativo, el lírico y el dramático o teatral. 


GÉNERO NARRATIVO

-El género narrativo está integrado por obras en las que el autor recurre a la voz de un narrador para contar unos hechos que configuran una historia o trama.

-El narrador es el encargado de organizar los elementos del texto.

-Formas más habituales son: el cuento y la novela escritas en prosa.


GÉNERO LÍRICO

-El género lírico está constituido por obras en las que el autor expresa sentimientos o emociones y muestra su visión del mundo.

-Destacan por su ritmo, musicalidad, recursos estilísticos


GÉNERO

... Continuar leyendo "Organización y jerarquización de los planos narrativos" »

Lingüística Actual: Comunicación, Interacción y Competencia Comunicativa

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Español

Escrito el en español con un tamaño de 4,03 KB

La Lingüística: Dualidad y Evolución

La lingüística es una ciencia eminentemente dual, enmarcada en una dialéctica constante entre sincronía y diacronía, tanto en su propio quehacer como en su objeto de estudio.

Teorías Lingüísticas

  • La lengua como sustancia.
  • La lengua como forma.
  • La lengua como resultado de una aptitud o facultad del hombre.
  • La lengua como un medio de comunicación y de interacción.

La Lingüística Actual: Enfoque en la Comunicación e Interacción

La lingüística actual se fundamenta en una concepción de la lengua como medio de comunicación e interacción social. Este enfoque integra en el análisis de la lengua:

  • La toma en consideración del sujeto hablante normal y corriente (Teoría de la Enunciación).
  • La toma en
... Continuar leyendo "Lingüística Actual: Comunicación, Interacción y Competencia Comunicativa" »

Comentario de texto de rimas sacras de Lope de Vega

Enviado por Chuletator online y clasificado en Español

Escrito el en español con un tamaño de 6,52 KB

Un soneto me manda hacer..:


 

Introducción:


El autor es Lope de Vega, poeta polifacético tanto en géneros literarios como en subgéneros Dentro de la lírica. Lope es uno de los grandes representantes en la poesía, Así como en el teatro, de finales del Renacimiento y principios del Barroco Español. Este soneto aparece por primera vez en una comedia menor del Fénix, Que lleva por título, La niña de plata. Era habitual, entre los Poetas de la época de Lope, el divertimento literario consistente en ir jugando Con las palabras hasta formar la composición, para después fingir la sorpresa Ante el resultado bien conseguido. El Barroco presenta este tipo de ironía Conceptista como un alarde de capacidad a la vez que juego literario.

Tema:

... Continuar leyendo "Comentario de texto de rimas sacras de Lope de Vega" »

Comunicación Publicitaria: Estructura, Estrategias y Efectos en la Sociedad

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Español

Escrito el en español con un tamaño de 6,5 KB

La Publicidad y su Influencia

La publicidad es una forma de comunicación cuya finalidad consiste en convencer al destinatario para que adquiera un determinado producto comercial, contrate un servicio o se comporte de una cierta manera.

Estructura del Mensaje Publicitario

Los mensajes publicitarios son muy variados:

  • Parte verbal:
    • Eslogan: frase breve, fácil de recordar y llamativa que atrae la atención del destinatario.
    • Textos: desarrollan el mensaje publicitario, exponiendo con cierta extensión los argumentos que deben persuadir al destinatario para que adquiera el producto.
  • Parte no verbal: el texto del anuncio se refuerza con elementos no verbales. En los anuncios audiovisuales que se insertan en la radio, son muy importantes los sonidos y la
... Continuar leyendo "Comunicación Publicitaria: Estructura, Estrategias y Efectos en la Sociedad" »

Diferencia entre fabula y poesía

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Español

Escrito el en español con un tamaño de 10,7 KB

TEMA 6


DIDÁCTICA DE LA NARRATIVA 1. EL CUENTO POPULAR O CUENTO DE HADAS 1.1. Concepto Es una narración breve, de trama sencilla y lineal, caracterizada por una fuerte concentración de la acción, del tiempo y del espacio. El cuento es el de mayor difusión en la Literatura infantil. Las razones son que es la sustancia primera de la literatura narrativa, que en el cabe todo lo real y lo maravilloso, la enseñanza y la diversión, lo trágico y lo cómico, etc. El origen del cuento popular es un problema y tiene varias hipótesis: - Herencia de antiguos mitos y ritos. - Narraciones universales, transculturales y fundamentalmente arquetípicas. - Reflejo de ambiguos sueños comunes a toda la humanidad. El cuento es la forma narrativa que más
... Continuar leyendo "Diferencia entre fabula y poesía" »

Pedro García cabrera un dia habrá una isla comentario

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Español

Escrito el en español con un tamaño de 10,51 KB

EsteEste poema pertenece al libro Las islas en que vivo, escrito entre 1960 y 1967. En este poemario, el autor pone de manifiesto sus ansias de libertad que quiere compartir con todos « cuantos partan su pan en esa isla/que no sea silencio amordazado ». En él se habla no de un espacio concreto, sino de una isla que es, al mismo tiempo, exterior e interior. Como el mismo poeta afirma en la pequeña introducción a su libro: islas donde « el hombre dramatiza el reflejo de su libertad ».

Pedro García Cabrera(Vallehermoso en 1905- Santa Cruz de Tenerife 1981) pertenecíó a la Vanguardia de las Islas Canarias, junto a escritores como Agustín Espinosa, Emeterio Gutiérrez Albelo, Domingo López Torres, Pérez Minik o Juan Ismael, entre otros.... Continuar leyendo "Pedro García cabrera un dia habrá una isla comentario" »

Segundo 3

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Español

Escrito el en español con un tamaño de 10,84 KB

Petición de informes, art. 82,30/92.
Los informes hacen referencia a opiniones técnicas o de oportunidad que emiten los órganos administrativos y sirven para ilustrar o fundamentar, resoluciones definitivas que emita el órgano competente al resolver el procedimiento. Pueden ser de materias muy diversas de derecho, economía, medicina…dependiendo del aspecto que deba conocerse en el procedimiento. Cuando se solicita el informe debe concretarse que es lo que interesa conocer y salvo que se disponga otra cosa, debe emitirse por el órgano correspondiente en el plazo de 10 días. La ley 30/92, determina que salvo disposición expresa en contrario, los informes son facultativos y no vinculantes.
Un informa es vinculante, el sentido de ese informe
... Continuar leyendo "Segundo 3" »