Conceptos Clave de Métrica y Figuras Retóricas en la Poesía Española
Enviado por Chuletator online y clasificado en Español
Escrito el en
español con un tamaño de 4,84 KB
Métrica y Versificación
- Composición en verso libre: Versos que no siguen las normas métricas tradicionales.
- Versos sueltos: Versos sin rima dentro de un poema donde otros versos sí riman.
- Sinalefa: Fusión de la vocal final de una palabra con la vocal inicial de la siguiente (o "h" muda) para formar una sola sílaba métrica.
- Sinéresis: Unión de dos vocales en una misma sílaba, aunque normalmente formarían un hiato.
- Diéresis: Separación de dos vocales que normalmente forman un diptongo en dos sílabas.
- Versos endecasílabos: Versos de 11 sílabas.
- Versos alejandrinos: Versos de 14 sílabas.
Tipos de Estrofas
- Pareados: Estrofas de dos versos que riman entre sí.
- Tercetos: Estrofas de tres versos alejandrinos encadenados (ABA).
- Redondillas: Estrofas