Chuletas y apuntes de Español de Otros cursos

Ordenar por
Materia
Nivel

El Libre Albedrío en la Literatura y la Estructura de Textos Argumentativos

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Español

Escrito el en español con un tamaño de 5,08 KB

El Viaje Heroico de Segismundo y el Triunfo del Libre Albedrío

Las Nuevas Pruebas de Segismundo

Con el nuevo propósito de obrar bien, luego de su fracaso inicial, Segismundo emprende una nueva etapa en su camino heroico. El personaje lucha contra sus instintos, que lo hacen enfurecerse y vanagloriarse.

El momento culminante llega con el encuentro con Rosaura. Segismundo se desengaña de la treta urdida por su padre y descubre que lo vivido en la corte no fue ningún sueño.

Además, se enfrenta a la tentación más grande para su autodominio: conmovido por la belleza de Rosaura, quisiera aprovechar el momento de dicha que se le presenta y gozar de ella. Sin embargo, como su triunfo mayor sobre las pasiones, recuerda su ideal de obrar bien. Ha... Continuar leyendo "El Libre Albedrío en la Literatura y la Estructura de Textos Argumentativos" »

Comunicación Efectiva: Elementos, Funciones del Lenguaje y Propiedades del Signo Lingüístico

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Español

Escrito el en español con un tamaño de 3,97 KB

Elementos de la Comunicación

Los elementos que intervienen en un acto de comunicación son:

  • Emisor: Produce el mensaje y lo envía.
  • Receptor: Recibe el mensaje y lo interpreta.
  • Código: Conjunto de signos y reglas que el emisor y el receptor conocen y que sirven para codificar y decodificar el mensaje.
  • Mensaje: Enunciado enviado por el emisor y recibido por el receptor.
  • Canal: Medio físico por donde circula el mensaje.
  • Situación: Circunstancias psicológicas, sociales, emocionales, etc. que rodean al emisor (E) y al receptor (R) y que condicionan el mensaje e influyen en su transmisión y recepción.
  • Referente: Elemento, situación real a la que se refiere el emisor.
  • Ruido: Cualquier interferencia que, afectando a cualquiera de los demás elementos,
... Continuar leyendo "Comunicación Efectiva: Elementos, Funciones del Lenguaje y Propiedades del Signo Lingüístico" »

Fundamentos del Lenguaje y la Comunicación Humana

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Español

Escrito el en español con un tamaño de 5,31 KB

El lenguaje se define como el conjunto de sonidos articulados con los que el ser humano expresa sus sentimientos y pensamientos.

Características del Lenguaje

  • Es un método exclusivo humano.
  • No es instintivo.
  • Sirve para comunicar ideas, pensamientos, emociones y deseos.
  • Es producido por los órganos del habla.

Lengua

La lengua es el conjunto de palabras o modos de hablar de un pueblo o nación.

Características de la Lengua

  • Es el idioma de un pueblo.
  • Es un repertorio de vocablos.
  • Es un sistema articular que consta de unidades llamadas palabras, las cuales representan ideas y pensamientos.

Habla

El habla es la facultad de hablar, articular y proferir palabras para darse a entender.

Características del Habla

  • Es el uso individual que hacemos de la lengua o
... Continuar leyendo "Fundamentos del Lenguaje y la Comunicación Humana" »

Dominio de la Frase y Cláusula Adjetiva en Español

Enviado por Chuletator online y clasificado en Español

Escrito el en español con un tamaño de 7,41 KB

La Frase Adjetiva

La frase adjetiva ayuda a especificar y caracterizar al núcleo del sujeto (objeto, persona o cosa) que determina. Dicha frase tiene como núcleo a un adjetivo calificativo que puede estar determinado por un adverbio (Ejemplo 1) o por un complemento del adjetivo (Ejemplo 2).

Ejemplo 1

La niña es muy inteligente.
La frase adjetiva es “muy inteligente”.
El núcleo es el adjetivo calificativo “inteligente”.
Está determinado por el adverbio “muy”.

Ejemplo 2

El joven, cansado de su perro, lo regaló a su hermano.
La frase adjetiva es “cansado de su perro”.
El núcleo es el adjetivo calificativo “cansado”.
Está determinado por el complemento del adjetivo “de su perro”.

La Cláusula Adjetiva

Definición

Las proposiciones... Continuar leyendo "Dominio de la Frase y Cláusula Adjetiva en Español" »

Dominando la Comunicación Oral: Características, Tipos y Estructura

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Español

Escrito el en español con un tamaño de 8,12 KB

La Comunicación Oral

El ser humano dispone de diferentes medios para comunicarse y articular su vida social. El lenguaje verbal es el más genuino y eficaz. Usar el canal oral o el escrito es secundario, y depende de las circunstancias del acto comunicativo o de la finalidad que este persigue.

¿Qué es la Comunicación Oral?

Es el tipo de comunicación verbal más frecuente, ya que no necesita más instrumentos que la voz. A diferencia de la escritura, su proceso de aprendizaje forma parte del desarrollo natural del ser humano.

Principales Características

  • Efímera: No permanece si no es grabada, por ello la forma no importa tanto como en la comunicación escrita.
  • Emotiva: Es espontánea y desordenada. Emisor y receptor dan por presupuestos muchos
... Continuar leyendo "Dominando la Comunicación Oral: Características, Tipos y Estructura" »

Tipos de Textos y Secuencias Textuales en Español

Enviado por Chuletator online y clasificado en Español

Escrito el en español con un tamaño de 10,96 KB

Textos Lingüísticos

Son los textos que, para definir o comunicar algo, utilizan signos lingüísticos, es decir, las palabras escritas o habladas. En otras palabras, un texto es un entramado de signos con una intención comunicativa que adquiere sentido en determinado contexto.

En lingüística, el término texto sirve tanto para producciones en que solo hay un emisor (situaciones monogestionadas o monocontroladas) como en las que varios intercambian sus papeles (situaciones poligestionadas o policontroladas), como las conversaciones.

Textos Informativos

Tienen la función de informar, explicar, transmitir y comunicar una información. Entre ellos tenemos: revistas, periódicos, folletos, tarjetas, noticias, etc.

Textos Científicos

Son los que... Continuar leyendo "Tipos de Textos y Secuencias Textuales en Español" »

Literatura Medieval y Renacentista en España

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Español

Escrito el en español con un tamaño de 10,36 KB

Dn. Juan Manuel y Conde Lucanor

Prosa didáctica y estructura de 5 libros.

Marco narrativo

Desdoblamiento del marco narrativo, relato constituido por el diálogo entre el Conde Luc y Pármeno.

Relatos enmarcado

Folclore europeo, Nuevo Testamento, fábulas clásicas, cuentística oriental.

Finalidad obra

Manual de comportamiento para nobles, la salvación del alma, aumento de la honra, estatus y posición económica.

Novela de caballerías

Litera artúrica, rasgos caballeros andantes y amor cortés y aventuras con seres fabulosos, desarrollada en un tiempo legendario y remoto (libro Caballero de Zifar, Amadís de Gaula).

La Celestina

Se realiza entre la Edad Media y Renacimiento como literatura española.

Autoría y composición

Tiene doble autoría Juan... Continuar leyendo "Literatura Medieval y Renacentista en España" »

Estado, Nación y Puntos de Tensión: Organización Política y Relaciones Internacionales

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Español

Escrito el en español con un tamaño de 8,36 KB

Estado, Nación y Estado Nacional: Definiciones y Características

Estado

El Estado se define por la organización jurídico-administrativa de los tres elementos que lo componen:

  • Territorio delimitado: Todo país necesita tener sus límites bien marcados para poder organizarse correctamente.
  • Población que lo habita: La población establece una relación más arraigada con el territorio. Ejemplos de esta relación son: comprar una casa, tener hijos, establecer industrias, etc.
  • Gobierno: Es el que establece el poder sobre la población que habita en ese territorio. En el gobierno debe existir soberanía, la cual implica reconocer que el otro país es independiente e igual, y la tercera regla para vincularse es la abstención, que significa no intervenir
... Continuar leyendo "Estado, Nación y Puntos de Tensión: Organización Política y Relaciones Internacionales" »

Evolución Histórica de la Contraloría en México: Desde la Época Prehispánica hasta la Actualidad

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Español

Escrito el en español con un tamaño de 4,54 KB

Evolución Histórica de la Contraloría en México

Introducción

En este trabajo exploraremos la evolución de la contraloría en México, desde sus orígenes prehispánicos hasta la actualidad. Analizaremos cómo las prácticas de control y manejo de la hacienda pública han cambiado a lo largo de la historia, marcadas por momentos clave en la historia de nuestro país.

La Contraloría en la Época Prehispánica

Comenzaremos con la llegada de los españoles a nuestro país y su impacto en el sistema de contraloría y hacienda. Los conquistadores se encontraron con un sistema tan íntegro que decidieron no mezclar sus costumbres con la forma de contribución de los aztecas.

Los aztecas, siendo uno de los grupos prehispánicos más grandes, tenían... Continuar leyendo "Evolución Histórica de la Contraloría en México: Desde la Época Prehispánica hasta la Actualidad" »

Conceptos Clave de Lingüística y Periodismo: Comunicación Efectiva

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Español

Escrito el en español con un tamaño de 4,27 KB

Conceptos Fundamentales de Lenguaje y Comunicación

Modalizadores

Los modalizadores son verbos, locuciones y adverbios que se emplean para introducir el punto de vista del emisor en el discurso.

Deixis

La deixis es la capacidad de señalar que tienen algunas palabras o expresiones. Las palabras o expresiones deícticas pueden señalar lugares. Existen dos tipos de discursos: anáfora y catáfora.

Medios de Comunicación

Los medios de comunicación son sistemas a través de los cuales se transmite información a un público amplio.

El Artículo

El artículo es una palabra variable sin significado propio que sirve para anunciar la presencia de un sustantivo o de un segmento equivalente.

Tipos de Adjetivos

Adjetivos Calificativos

Destacan propiedades o circunstancias... Continuar leyendo "Conceptos Clave de Lingüística y Periodismo: Comunicación Efectiva" »