Chuletas y apuntes de Español de Formación Profesional

Ordenar por
Materia
Nivel

Comunicación Efectiva en Salud: Conceptos Clave y PNL para Profesionales

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Español

Escrito el en español con un tamaño de 5,21 KB

Fundamentos de la Comunicación

  • La línea de estudio de la comunicación que elabora una ciencia general de los signos es la: semiótica.
  • ¿Cuál de estas afirmaciones no es correcta? La comunicación es siempre consciente y racional.
  • La comunicación es necesaria y: todas son correctas.

Comunicación en el Ámbito Sanitario

Interacción y Normas Básicas

  • Una interacción con el paciente se caracteriza por: un intercambio observable de comportamiento.
  • Una norma básica en habilidades de comunicación con el usuario, en la cual la persona no debe ser tratada como un número, sería: atención personalizada.
  • Una norma básica en las habilidades de comunicación con el usuario, en la cual el trato no debe ser frío y distante, ya que las personas pueden
... Continuar leyendo "Comunicación Efectiva en Salud: Conceptos Clave y PNL para Profesionales" »

Desarrollo Infantil y Literatura: Estrategias Educativas, Resiliencia y Expresión Oral

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Español

Escrito el en español con un tamaño de 3,89 KB

Fundamentos de la Educación y el Desarrollo Infantil

Características Esenciales de la Educación

Las características de la educación deben incluir:

  1. Hacer vivir al niño experiencias nuevas.
  2. Ampliar su mundo circundante.
  3. Estimular su sensibilidad por el medio ambiente.
  4. Promover la identificación del niño con su obra.
  5. Promover la autoría de los dibujos del niño.
  6. Trabajar con materiales variados.
  7. Estimular al niño al inicio, durante y después para desarrollar la confianza en sí mismo y elevar su autoestima.
  8. Presentar exposiciones con todos los trabajos de sus alumnos.

Síntesis y el Rol del Protagonista Infantil

Se concluye que, siendo el niño nuestro protagonista principal, debemos aprovechar esta etapa para decirle cuánto lo amamos, cómo lo... Continuar leyendo "Desarrollo Infantil y Literatura: Estrategias Educativas, Resiliencia y Expresión Oral" »

Romanticismo: Características, Temas y Autores Clave

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Español

Escrito el en español con un tamaño de 3,21 KB

El Romanticismo: Un Movimiento Artístico y Cultural del Siglo XIX

El Romanticismo fue un movimiento ideológico, cultural y artístico que se desarrolló en Europa desde el último tercio del siglo XVIII hasta mediados del siglo XIX. Su influencia abarcó no solo la literatura, la pintura y la música, sino también la política, la sociedad, la escultura y otros órdenes de la vida. El movimiento nació en Alemania y se extendió por el Reino Unido, Francia y España.

Características del Romanticismo

  • Subjetivismo: El "yo" es el centro.
  • Individualismo: El hombre está solo ante todo.
  • Anhelo de libertad.
  • Expresión exagerada de los sentimientos.
  • El paisaje refleja los sentimientos.
  • Idealismo: El escritor sueña con un mundo idealizado.
  • Desengaño.
... Continuar leyendo "Romanticismo: Características, Temas y Autores Clave" »

Comunicación Efectiva: Elementos, Funciones y Signos Lingüísticos

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Español

Escrito el en español con un tamaño de 6,54 KB

Elementos de la Comunicación

Comunicar es transmitir mensajes de uno o varios individuos a otros.

En todo acto de comunicación es posible distinguir:

  • Emisor (codifica y transmite el mensaje) y receptor (recibe el mensaje y lo decodifica o interpreta). Si la comunicación es verbal, ambos se denominan, respectivamente, hablante y oyente.
  • No solo el hombre transmite informaciones. Existe también comunicación animal.
  • Un código constituido por un conjunto de signos y de reglas de comunicación para combinarlos.
  • Dos procesos: codificación y decodificación. La codificación es el proceso que realiza el emisor al representar la información que desea transmitir mediante los signos y las reglas de combinación que le proporciona el código. La decodificación
... Continuar leyendo "Comunicación Efectiva: Elementos, Funciones y Signos Lingüísticos" »

Características y Estructura de los Géneros Periodísticos: Noticia, Titulares y Más

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Español

Escrito el en español con un tamaño de 7,77 KB

Rasgos Retóricos y Lingüísticos en el Periodismo

Es muy frecuente encontrar todo tipo de figuras retóricas como:

  • Metáforas: La guerra mediática, la cumbre sobre el empleo...
  • Metonimias: Andalucía prohíbe fumar en los locales públicos...
  • Personificaciones: El buen comportamiento de los precios...
  • Hipérboles: Toda España se volcó con Fernando Alonso.

En el siguiente cuadro destacamos los rasgos lingüísticos fundamentales de los géneros informativos:

  • Objetividad (Función referencial: oraciones enunciativas, uso de la 3ª persona, léxico denotativo, ausencia de adjetivación y de elementos retóricos. Forma de discurso narrativa: pretéritos perfectos y presentes históricos, estilo directo de cita).
  • Claridad (Oraciones simples, sin alteraciones
... Continuar leyendo "Características y Estructura de los Géneros Periodísticos: Noticia, Titulares y Más" »

Elementos de la Narrativa y la Lengua Española

Enviado por Chuletator online y clasificado en Español

Escrito el en español con un tamaño de 4,62 KB

Textos Narrativos

El texto narrativo es aquel en el que un narrador relata acciones protagonizadas por unos personajes y las sitúa en el tiempo y en el espacio. Puede ser oral o escrito. Tiene: introducción, nudo y desenlace. Sus elementos: narrador, personaje, espacio y tiempo.

Narración y descripción son funciones comunicativas distintas que se caracterizan por el uso de los recursos lingüísticos.

  • Con la narración: se cuentan acciones y hechos concretos que han sucedido. Nos ayuda a conocer a los personajes por cómo actúan.
  • Con la descripción: se dibujan los escenarios y a las personas que protagonizan las acciones.

Cómo Escribir un Texto Narrativo

  • Elegir quién narra: La elección del narrador define el punto de vista desde el que vamos
... Continuar leyendo "Elementos de la Narrativa y la Lengua Española" »

Comunicación Efectiva: Elementos, Tipos y Habilidades para Optimizar la Interacción

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Español

Escrito el en español con un tamaño de 8,33 KB

Comunicación: Proceso, Elementos y Tipos

La comunicación es el proceso mediante el cual un emisor transmite un mensaje a un receptor a través de un código que es comprensible para ambos. Se puede profundizar en este concepto desde la perspectiva de la teoría de la información, la semiótica y la pragmática de la comunicación. La comunicación es continua y esencial, no siempre es consciente ni racional, y puede ser tanto animal como verbal. Existen tres tipos de personas involucradas en el proceso comunicativo, especialmente en el ámbito sanitario: los pacientes, sus familias y amigos cercanos, y los profesionales sanitarios.

Habilidades de Comunicación

Las habilidades de comunicación se dividen en dos categorías principales:

  • Interacción:
... Continuar leyendo "Comunicación Efectiva: Elementos, Tipos y Habilidades para Optimizar la Interacción" »

Clasificación y Función de las Palabras en la Gramática Española: Determinativos, Verbos y Adverbios

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Español

Escrito el en español con un tamaño de 3,09 KB

Los Determinativos y los Pronombres

Los determinativos y los pronombres constituyen un tipo de palabras de **problemática caracterización**. Se incluyen en estas categorías las siguientes "subclases" de palabras:

  • Demostrativos
  • Posesivos
  • Indefinidos
  • Numerales
  • Indefinidos (Repetición en el original)
  • Relativos
  • Interrogativos y exclamativos
  • Pronombres Personales.

Los Pronombres Personales

Pueden definirse como **formas deícticas** que presentan a las personas gramaticales. Yo es **primera persona** y se refiere al hablante. es **segunda persona** y se refiere al oyente.

Los Demostrativos

Tienen un **valor deíctico**: sirven para señalar objetos del entorno conocido del hablante y el oyente. Lo que hacen es situar al objeto al que se refieren en el... Continuar leyendo "Clasificación y Función de las Palabras en la Gramática Española: Determinativos, Verbos y Adverbios" »

Dominando la Gramática: Adverbios, Preposiciones, Conjunciones y Formación de Palabras

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Español

Escrito el en español con un tamaño de 4,13 KB

ADVERBIOS:

FORMA SIMPLE: formados por un lexema – bien, mal, así, ya, allí, no...

DERIVADOS: formados a partir de un adjetivo calificativo – sabiamente, tristemente, lógicamente, felizmente.

ADVERBIOS EQUIVALENTES: a lo mejor = quizá, en el quinto pino = lejos, a duras penas = mal, con todo mi corazón = mucho.

Clasificación de Adverbios

Lugar

Adverbios: abajo, acá, afuera, ahí, dentro, detrás...

Locuciones verbales (L.V.): a la derecha, a la espalda, a la izquierda, en el quinto pino.

Tiempo

Adverbios: ahora, anoche, aún, ayer, luego, mañana...

L.V.: a menudo, antes de ayer, con frecuencia, de Pascuas a Ramos...

Modo

Adverbios: adrede, apenas, aposta, aprisa, así, bien, claramente, como, deprisa, y casi todos los acabados en -mente.

Cantidad

Adverbios:... Continuar leyendo "Dominando la Gramática: Adverbios, Preposiciones, Conjunciones y Formación de Palabras" »

Comunicación Efectiva: Elementos, Tipos y Barreras

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Español

Escrito el en español con un tamaño de 6,74 KB

Aspectos Básicos de la Comunicación

La comunicación se basa en transmitir o compartir información. Para que la comunicación sea posible, son necesarios una serie de elementos:

  • Emisor: es la persona que transmite un mensaje codificado en signos comprensibles por el receptor.
  • Receptor: es la persona que recibe y decodifica el mensaje.
  • Código: es el sistema de signos, señales y reglas (lenguaje) identificable por emisor y receptor.
  • Mensaje: es el contenido de la información.
  • Canal: es el medio a través del cual se transmite el mensaje.
  • Contexto: es el ambiente físico y emocional donde se realiza la comunicación.

Feedback o Retroalimentación

Una buena comunicación es aquella en la que el mensaje incide en la persona o grupo de personas y propicia... Continuar leyendo "Comunicación Efectiva: Elementos, Tipos y Barreras" »