Chuletas y apuntes de Electricidad y Electrónica de Secundaria

Ordenar por
Materia
Nivel

Aplicaciones de un tiristor

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Electricidad y Electrónica

Escrito el en español con un tamaño de 33,18 KB

TIRISTOR  GTO:



es un dispositivo de electrónica de potencia que puede ser encendido por un solo pulso de corriente positiva en la terminal puerta o gate (G), al igual que el tiristor normal; pero en cambio puede ser apagado al aplicar un pulso de corriente negativa en el mismo terminal. Ambos estados, tanto el estado de encendido como el estado de apagado, son controlados por la corriente en la puerta (G)
Resultado de imagen para simbologiagto

Características:



El disparo se realiza mediante una VGK >0
El bloqueo se realiza con una VGK
La ventaja del bloqueo por puerta es que no se precisan de los circuitos de bloqueo forzado que requieren los SCR.
La desventaja es que la corriente de puerta tiene que ser mucho mayor por lo que el generador debe estar mas dimensionado.
El GTO con
... Continuar leyendo "Aplicaciones de un tiristor" »

Componentes Clave para Protección y Control en Circuitos Eléctricos

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Electricidad y Electrónica

Escrito el en español con un tamaño de 5,7 KB

Elementos de Protección

Protegen al circuito de posibles sobrecargas que se puedan producir. Fusibles, diferenciales, magnetotérmicos, etc.

Fusibles

Protegen contra sobreintensidades y cortocircuitos. Un cortocircuito es un fenómeno que se produce cuando en un circuito la resistencia se reduce a cero, por lo que la intensidad aumenta tanto que el conductor se quema, siempre por su parte más débil. Este elemento se utiliza para proteger los circuitos contra los cortocircuitos. Consiste en un hilo conductor fino calibrado de forma que sea la parte más débil de un circuito, consiguiendo así que cuando se produce un cortocircuito sólo se queme el hilo del fusible.

Dispositivos contra Sobretensiones

  • Transitorias: Maniobras en la red de baja
... Continuar leyendo "Componentes Clave para Protección y Control en Circuitos Eléctricos" »

Fundamentos de la Electricidad: Conceptos Clave, Circuitos y Aplicaciones

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Electricidad y Electrónica

Escrito el en español con un tamaño de 4,21 KB

Conceptos Fundamentales de la Electricidad

La Tensión (Fuerza Electromotriz)

Es la energía con la que un generador es capaz de impulsar los electrones a través de un circuito.

Intensidad Eléctrica

Es el número de cargas eléctricas que atraviesa el circuito por unidad de tiempo. Se mide en amperios (A).

Resistencia Eléctrica

Es la dificultad que ofrecen los materiales al paso de la corriente eléctrica. La resistencia se mide en ohmios (Ω).

La Potencia Eléctrica

Indica la capacidad de una máquina para realizar su función con mayor rapidez. La potencia de un receptor está directamente relacionada con el voltaje y la intensidad que alimentan el circuito. Se mide en vatios (W). También se utiliza el kilovatio (kW), que equivale a 1000 W. En... Continuar leyendo "Fundamentos de la Electricidad: Conceptos Clave, Circuitos y Aplicaciones" »

Conceptos Esenciales de Electrónica, Electricidad y Seguridad en Instalaciones

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Electricidad y Electrónica

Escrito el en español con un tamaño de 4,44 KB

Conceptos Fundamentales de Electrónica

La electrónica hace referencia a aquello perteneciente o relativo al electrón.

¿Qué es una Resistencia Eléctrica?

La resistencia eléctrica de una sustancia es la oposición que encuentra la corriente eléctrica para circular. Su valor se designa en ohmios (Ω).

¿Qué es una Resistencia LDR?

Una LDR (Light Dependent Resistor) es una resistencia dependiente de la luz, es decir, su valor cambia de acuerdo con la luz incidente. Un incremento de la intensidad de la luz significa un decremento en la resistencia de la LDR. Esta variación es exponencial, por lo tanto, no es lineal.

¿Qué son las Resistencias NTC y PTC?

  • Una NTC (Negative Temperature Coefficient) es una resistencia que cambia con la temperatura.
... Continuar leyendo "Conceptos Esenciales de Electrónica, Electricidad y Seguridad en Instalaciones" »

Conceptos Fundamentales de Electrónica: Señales, Fuentes y Componentes

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Electricidad y Electrónica

Escrito el en español con un tamaño de 6,06 KB

Conceptos Fundamentales de Electrónica

Tipos de Señales Electrónicas

Se denomina señal a la información que representa una determinada magnitud física y su evolución en el tiempo.

Señal Analógica

Son aquellas en las que la variable estudiada es una función continua del tiempo.

Transductor

Un transductor es un elemento capaz de transmitir una señal desde un sistema que se encuentra en su entrada hasta otro situado en la salida.

Señales Digitales

Son aquellas en las que la variable estudiada solo toma valores discretos, generalmente codificados según un sistema de notación.

Señales Elementales

Solo pueden tomar dos valores discretos denominados bit.

Señales Binarias Codificadas

Este tipo de señales permiten asignar a cada valor distinto... Continuar leyendo "Conceptos Fundamentales de Electrónica: Señales, Fuentes y Componentes" »

Electricidad y Electrónica: Conceptos Clave de Seguridad, Medición y Protección de Circuitos

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Electricidad y Electrónica

Escrito el en español con un tamaño de 5,6 KB

Peligros de la Corriente Eléctrica

La corriente eléctrica presenta diversos peligros que deben ser comprendidos para garantizar la seguridad. Los factores clave a considerar son:

  • La intensidad de la corriente.
  • La resistencia del cuerpo humano al paso de la corriente.
  • El tiempo que esté sometido el ser humano al contacto eléctrico.
  • El recorrido de la corriente por el cuerpo humano.

Condiciones para el Contacto Eléctrico Peligroso

Para que se produzca un contacto eléctrico peligroso, deben cumplirse tres condiciones fundamentales:

  1. El cuerpo humano sea un buen conductor.
  2. El cuerpo humano forme parte de un circuito eléctrico.
  3. El cuerpo esté sometido a una tensión o voltaje peligroso.

Instrumentos de Medición: El Polímetro

Definición

El polímetro... Continuar leyendo "Electricidad y Electrónica: Conceptos Clave de Seguridad, Medición y Protección de Circuitos" »

Componentes Activos y Semiconductores: Funcionamiento y Tipos (Diodo LED Incluido)

Enviado por Chuletator online y clasificado en Electricidad y Electrónica

Escrito el en español con un tamaño de 4,46 KB

Componentes Activos y Semiconductores: Funcionamiento y Tipos

Componentes Activos

Los componentes activos son aquellos que se comportan de una manera específica dentro de un circuito. Pueden variar los parámetros de un circuito, como la tensión o la corriente.

Semiconductores

Los semiconductores son materiales que presentan una resistividad intermedia entre los conductores y los aislantes. Su comportamiento varía con la temperatura:

  • Si la temperatura sube, los electrones aumentan su excitación y el material baja su resistividad.
  • Si la temperatura baja, los electrones están menos excitados y el material sube su resistividad.

Impacto del Semiconductor

La aparición del semiconductor supuso un avance significativo en la electrónica, ya que permitió:... Continuar leyendo "Componentes Activos y Semiconductores: Funcionamiento y Tipos (Diodo LED Incluido)" »

Conceptos Básicos de Electrónica: Componentes y Circuitos

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Electricidad y Electrónica

Escrito el en español con un tamaño de 2,39 KB

Observaciones sobre Componentes y Circuitos

  • Componentes identificados: Resistencia, potenciómetro, transistor.
  • Ciclo de voltaje: Realiza un ciclo llegando hasta 220V en un segundo durante 50 ciclos.
  • Comportamiento del potenciómetro:
    • Izquierda: Más baja resistencia. LED más encendido.
    • Derecha: Contrario (mayor resistencia, LED menos encendido).
  • Comportamiento de los LEDs: Se encienden el 1 y el 2 porque tienen la polaridad correcta (positivo con positivo y negativo con negativo); pasará bien la corriente. Pero en el 4, no pasa la corriente porque está colocado al revés, lo que hace que el 3 no termine su recorrido.
  • Función del circuito de control: El circuito de la izquierda controla y desbloquea el transistor; el derecho funciona.
  • Aplicaciones
... Continuar leyendo "Conceptos Básicos de Electrónica: Componentes y Circuitos" »

Fundamentos de Electrónica: Componentes Esenciales y Circuitos

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Electricidad y Electrónica

Escrito el en español con un tamaño de 6,18 KB

Introducción a la Electrónica

La electrónica es la ciencia que estudia el funcionamiento de los circuitos en los que hay componentes hechos de materiales semiconductores.

Componentes Electrónicos Fundamentales

Resistencias

La resistencia eléctrica es la dificultad que opone un material a ser atravesado por la corriente eléctrica.

Código de Colores para Resistencias

El valor de una resistencia fija se puede identificar mediante un código de colores:

  • Negro: 0, multiplicador x1
  • Marrón: 1, multiplicador x10
  • Rojo: 2, multiplicador x100
  • Naranja: 3, multiplicador x1K (1.000)
  • Amarillo: 4, multiplicador x10K (10.000)
  • Verde: 5, multiplicador x100K (100.000)
  • Azul: 6, multiplicador x1M (1.000.000)
  • Violeta: 7, multiplicador x10M (10.000.000)
  • Gris: 8, multiplicador
... Continuar leyendo "Fundamentos de Electrónica: Componentes Esenciales y Circuitos" »

Energia eta potentzia unitateak fisikan

Enviado por Chuletator online y clasificado en Electricidad y Electrónica

Escrito el en vasco con un tamaño de 758 bytes

Joule (J) ⇒ 1J = 1N x 1m
Kaloria (cal) ⇒ 1 cal = 4,18J / 1J = 0,24 cal
Kilowatt-ordu (kWh) edo Watt-ordu (Wh) ⇒ 1 kWh = 3,6 x 10^6 J / 1J = 1 w x t
Elektronvolt (eV) ⇒ 1 eV = 1,602 x 10^-19 J
Kilopondimetroa (kpm) ⇒ 1 kpm = 9,8 J
P (watt) = W/t edo E/t ⇒ E = kWh/Wh ⇒ P = W (watt)
Zaldi potentzia (ZP) ⇒ 1 ZP = 736 W
Zinetikoa ⇒ Ez = 1⁄2 m x v^2
Potentziala ⇒ Ep = m x g x h
Enargia termikoa ⇒ Et = m x Ce(materialaren bero-espedifikazioa) x ∆t (hau da, t0-t1)
Energia elektrikoa ⇒ P = V (tentsioa, volt) x I (intentsitatea, ampere) ⇒ E = V x I x t
Pelek: η x p_xurg Pxurg.: 0,29x D^2x V^3 Pazal: 0,49xD^2xV^3

Termikoa: Q=S x (T1-T2)

e1 + e2

A1 A2