Chuletas y apuntes de Electricidad y Electrónica de Secundaria

Ordenar por
Materia
Nivel

Componentes Esenciales en Telecomunicaciones: Tipos y Características

Enviado por Chuletator online y clasificado en Electricidad y Electrónica

Escrito el en español con un tamaño de 4,83 KB

Medios de Transmisión Guiados

Cables de Pares

Están formados por uno o más pares de hilos de cobre aislado y trenzados entre sí para darles más protección.

  • UTP (Sin blindar): Más sensibles a las interferencias.
  • STP (Par trenzado blindado): Mayor inmunidad que los UTP.
  • FTP (Par trenzado con pantalla global): Mayor inmunidad que los dos anteriores.

Cable Coaxial

Formados por dos conductores concéntricos separados entre sí por un material dieléctrico.

Fibra Óptica

Basa su funcionamiento en pulsos de luz confinados en el interior de un material dieléctrico transparente.

  • Índice escalonado: Más fáciles de conectar, pero presentan mayor dispersión modal.
  • Índice gradual: Tienen una dispersión modal menor.

Llamamos modo de una fibra a cada uno... Continuar leyendo "Componentes Esenciales en Telecomunicaciones: Tipos y Características" »

Micrófonos: Tipos, Características, Conectores y Aspectos Técnicos

Enviado por Chuletator online y clasificado en Electricidad y Electrónica

Escrito el en español con un tamaño de 3,92 KB

Tipos de Micrófonos y sus Principios de Funcionamiento

Micrófono Electroestático

En este tipo de micrófono, la onda de presión acústica, emitida por una fuente sonora externa, ejerce una fuerza sobre el diafragma. Esta fuerza provoca que el diafragma se mueva a cierta velocidad.

Micrófono Piezoeléctrico

Las ondas sonoras hacen vibrar el diafragma. El movimiento de este último causa, a su vez, el movimiento del material contenido en su interior (como cuarzo o carbón). La fricción entre las partículas de este material genera una tensión eléctrica sobre la superficie del mismo.

Micrófono Dinámico

Se basa en la vibración de un conductor, por el cual circula corriente, dentro de un campo magnético fijo. Este principio se fundamenta

... Continuar leyendo "Micrófonos: Tipos, Características, Conectores y Aspectos Técnicos" »

Seguridad en Electricidad y Manejo de Sustancias Peligrosas

Enviado por Chuletator online y clasificado en Electricidad y Electrónica

Escrito el en español con un tamaño de 206,9 KB

Sustancias Peligrosas y sus Riesgos

Sustancias Peligrosas: aquellas que, por su naturaleza, producen o pueden producir daños momentáneos o permanentes a la salud humana, animal o vegetal, a los bienes y/o al medio ambiente.

Sustancia Explosiva: sustancia o mezcla de sustancias, capaz de hacer explosión. En este término se incluyen las sustancias pirotécnicas.

Residuos Peligrosos: residuo o mezcla de residuos que presentan riesgos para la salud pública y/o efectos adversos al medio ambiente, ya sea directamente o debido a su manejo actual o previsto, como consecuencia de presentar las características de ser corrosivo, reactivo, tóxico (agudo, crónico o extrínseco) y/o inflamable.

Riesgo: situación que puede conducir a una consecuencia... Continuar leyendo "Seguridad en Electricidad y Manejo de Sustancias Peligrosas" »

Comparadores de Voltaje: Configuraciones Astable y Monoestable

Enviado por Chuletator online y clasificado en Electricidad y Electrónica

Escrito el en español con un tamaño de 2,98 KB

Comparadores de Voltaje

Cada comparador tiene dos entradas de voltaje: una inversora (-) y otra no inversora (+). Al comparador (U1) se le llama comparador de umbral y a (U2) comparador de disparo. Si se aplica un voltaje mayor en la patilla no inversora (+) que en la inversora (-), la salida del comparador es de nivel alto. Si a la patilla no inversora se le aplica un voltaje menor que a la inversora, la salida será de nivel bajo.

Los voltajes de referencia utilizados para los comparadores pueden variarse al aplicar un voltaje externo a la patilla 5; de lo contrario, se recomienda conectarlo a tierra a través de un condensador.

En un flip-flop:

  • Si se aplica un pulso momentáneo en la entrada S y R está en bajo, la salida Q es alta.
  • Si se aplica
... Continuar leyendo "Comparadores de Voltaje: Configuraciones Astable y Monoestable" »

Características del funcionamiento del motor

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Electricidad y Electrónica

Escrito el en español con un tamaño de 4,68 KB

El generador es el dispositivo de los automóviles con el que generan energía eléctrica. Se sitúa a un lado del motor y va conectado a unas poleas a través de una correa. Siempre que el motor está encendido, el generador gira permanentemente. Hoy te queremos explicar con un poco de detalle el mecanismo de este importante aparato en tu vehículo, y contarte cómo funciona el alternador del coche.

Existen varios tipos de alternadores. Algunos vienen cerrados y otros, abiertos con aperturas de ventilación. Dentro de las dos tapas visibles, encontramos dos piezas: un rotor y un estátor:

   - Rotor (inductor): Es la parte que gira, y está formada por un electroimán que recibe corriente desde el regulador. Esta pasa a través de unos anillos... Continuar leyendo "Características del funcionamiento del motor" »

Instrumentos y Pruebas Esenciales en Transformadores: Características y Aplicaciones

Enviado por Chuletator online y clasificado en Electricidad y Electrónica

Escrito el en español con un tamaño de 3,72 KB

Instrumentos y Pruebas Esenciales en Transformadores

¿Qué instrumento mide la rigidez dieléctrica del aceite?

El instrumento usado es el espinterómetro, que es un aparato que sirve para medir la rigidez dieléctrica de un material, la cual se mide por la cantidad de voltios que producen la perforación del material.

Mencione las pruebas que se utilizan a los transformadores, tipos de rutinas y especiales

  • Rutinas:
    • Medida del valor de la resistencia óhmica de los devanados
    • Medidas de la relación de transformación
    • Verificación y comprobación de la polaridad y grupo de conexión
    • Medidas de las pérdidas y corrientes de vacío
    • Prueba de tensión inducida
    • Prueba de tensión aplicada
  • Tipos:
    • Prueba del conmutador de derivaciones
    • Prueba de impulso y frentes
... Continuar leyendo "Instrumentos y Pruebas Esenciales en Transformadores: Características y Aplicaciones" »

Fundamentos de Energía Eléctrica y Componentes de Cámaras de Video

Enviado por Chuletator online y clasificado en Electricidad y Electrónica

Escrito el en español con un tamaño de 4,59 KB

Energía Eléctrica

Energía eléctrica: Es la capacidad para producir trabajo. El trabajo es el producto de la potencia por el tiempo que se está aplicando dicha potencia. La fórmula es: E = Pt, donde E es la energía en vatios/s, P la potencia en vatios y t el tiempo en segundos. La unidad de la energía es el julio, representada por la letra J. La unidad práctica es el vatio/hora.

Generador Eléctrico

Generador eléctrico: Es un aparato que convierte en energía eléctrica otro tipo de energías, como, por ejemplo, la mecánica. Las características básicas de un generador son:

  • Fuerza electromotriz: Es lo que mantiene la tensión eléctrica entre los bornes del generador.
  • Intensidad nominal: Es la máxima intensidad que puede circular por
... Continuar leyendo "Fundamentos de Energía Eléctrica y Componentes de Cámaras de Video" »

Sistemas de Sincros: Control y Funcionamiento

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Electricidad y Electrónica

Escrito el en español con un tamaño de 13,59 KB

1. Ajuste del Sincros

1.1 Ajuste Aproximado

Poner a cero el mecanismo gobernado por las salidas de voltaje amplificado del transformador de control (CT). Poner a cero el sincro que alimenta al CT con la señal. Desconectar todos los terminales del CT. Conectar R2 a S3 y el voltímetro entre R1 y S1. Conectar el CT a la línea de corriente alterna. Desacoplar el rotor del CT de sus engranajes y girarlo hasta que el voltímetro dé una lectura mínima. El CT está ahora casi a 0.

1.2 Ajuste Fino

Desconectar R2 de S3, con el voltímetro en 5 voltios. Conectar R2 a través de R1. Ajustar el rotor del CT para una mínima lectura en la posición en la que se consigue el 0.


2. Diagrama de Bloques

Trayectoria que pone en funcionamiento un sistema de control... Continuar leyendo "Sistemas de Sincros: Control y Funcionamiento" »

Procesamiento de datos e información en transmisiones de ondas electromagnéticas

Enviado por miguel y clasificado en Electricidad y Electrónica

Escrito el en español con un tamaño de 4,12 KB

Un dato por sí mismo no constituye información, es el procesamiento de los datos lo que nos proporciona información.

El medio de transmisión

El medio de transmisión constituye el canal que permite la transmisión de información entre dos terminales en un sistema de transmisión. Las transmisiones se realizan habitualmente empleando ondas electromagnéticas que se propagan a través del canal: guiado (cables) y no guiados (microondas, radio, etc.).

La propagación de ondas electromagnéticas

La propagación de ondas electromagnéticas por el espacio libre se suele llamar propagación de radiofrecuencia, o simplemente radio propagación. Aunque el espacio libre implica al vacío, con frecuencia la propagación por la atmósfera terrestre se... Continuar leyendo "Procesamiento de datos e información en transmisiones de ondas electromagnéticas" »

Corrientes portadoras

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Electricidad y Electrónica

Escrito el en español con un tamaño de 5,37 KB

1-SISTEMA X-10

  1. ¿En que consiste un sistema de corriente de portadoras? ¿Cómo se codifica la información? ¿Cómo se codifica la información?

Es un sistema descentralizado en el que los diferentes elementos del sistema se conectan a la propia instalación eléctrica. Formado por un emisor que envía el datagrama y un receptor que lo recibe. Cada componente tiene su propio código, así se sabe para quién es el mensaje.

En X-10 se envía un bit por cada ciclo o periodo de la señal eléctrica y, para la codificación de los bits, se emplean trenes de pulsos de frecuencia 120 kHz y duración un milisegundo, superpuestos a la señal eléctrica.

  1. ¿Qué elementos generan esta orden?

Los módulos emisores, que son capaces de emitir ordenes X-10 hasta... Continuar leyendo "Corrientes portadoras" »