Chuletas y apuntes de Electricidad y Electrónica de Secundaria

Ordenar por
Materia
Nivel

Principios Fundamentales de Instalaciones Eléctricas y Seguridad

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Electricidad y Electrónica

Escrito el en español con un tamaño de 5,75 KB

Ventajas de los Sistemas Trifásicos

  • Se pueden obtener dos tensiones diferentes y se pueden conectar receptores monofásicos y trifásicos.
  • Los alternadores trifásicos necesitan menos mantenimiento y tienen un rendimiento más elevado.
  • La intensidad que circula es menor y, por tanto, se reducen las secciones de los conductores.

Conexión Estrella (Y)

La conexión estrella se utiliza cuando la tensión que soportan las impedancias coincide con la tensión de fase. Si las impedancias son iguales, es un sistema equilibrado y no circula intensidad por el neutro.

Se distinguen dos tipos de intensidades:

  • Intensidad de Línea: Es la que circula por los conductores que alimentan al motor.
  • Intensidad de Fase: Es la que circula por la impedancia del receptor.
... Continuar leyendo "Principios Fundamentales de Instalaciones Eléctricas y Seguridad" »

Comunicación, Telefonía, Radio, TV, GPS y Circuitos Neumáticos e Hidráulicos: Fundamentos y Aplicaciones

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Electricidad y Electrónica

Escrito el en español con un tamaño de 6,46 KB

Comunicación Alámbrica e Inalámbrica

La tecnología de la comunicación se basa en la transmisión de información mediante señales eléctricas entre puntos distantes.

  • Comunicación alámbrica: La señal requiere un soporte físico, como un cable de cobre o también la fibra óptica.
  • Comunicación inalámbrica: La señal viaja a través de ondas.

Factores Necesarios para Saber si es una u otra

  • Interferencias: La propagación inalámbrica sufre interferencias.
  • Coste: Más caro por cable porque hay que construir una red de cables.
  • Ubicuidad: Es la gran ventaja del sistema inalámbrico, puesto que un móvil puede comunicarse desde zonas aisladas.

La Telefonía

Durante muchos años, se pensó que la telefonía había sido inventada por Graham Bell,... Continuar leyendo "Comunicación, Telefonía, Radio, TV, GPS y Circuitos Neumáticos e Hidráulicos: Fundamentos y Aplicaciones" »

Circuito Integrado 555: Funcionamiento y Configuraciones

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Electricidad y Electrónica

Escrito el en español con un tamaño de 3,57 KB

El CI 555 es un dispositivo que se utiliza para la generación de pulsos en configuración astable o monoestable. Internamente consta de 23 transistores, 2 diodos y 12 resistencias. Opera con tensiones de alimentación de entre 4,5 y 18 V y puede manejar cargas de hasta 200 mA.

Bloques Funcionales Internos del CI 555

El CI 555 está compuesto por varios bloques funcionales clave:

  • Dos comparadores de tensión:
    • Comparador de umbral
    • Comparador de disparo
  • Divisor de tensión: Consiste en 3 resistencias de 5kΩ conectadas en serie directamente al voltaje de alimentación del chip, el cual quedará entonces "dividido" en tres partes. De este divisor de tensión se obtienen los voltajes de referencia para cada uno de los comparadores de tensión. El comparador
... Continuar leyendo "Circuito Integrado 555: Funcionamiento y Configuraciones" »

Sistema Binario: Fundamentos, Operaciones y Circuitos Lógicos

Enviado por sara y clasificado en Electricidad y Electrónica

Escrito el en español con un tamaño de 803,21 KB

Sistema de Numeración Binario

44

El sistema de numeración más simple. El sistema de numeración binario solo emplea dos símbolos: el 0 y el 1. Cada uno de estos dos símbolos recibe el nombre de bit.

Forma de Agrupar los Bits

  • 1 byte = 8 bits
  • 1 Kilobyte (KB) = 1024 bytes
  • 1 Megabyte (MB) = 1024 KB
  • 1 Gigabyte (GB) = 1024 MB
  • 1 Terabyte (TB) = 1024 GB
  • 1 Petabyte (PB) = 1024 TB

Cuando se suman dos números binarios de una sola cifra, el resultado es una de las cuatro posibilidades siguientes:

kk

Calculadora de Bolsillo

La calculadora de bolsillo permite realizar operaciones matemáticas instantáneamente. Dispone de un teclado para introducir números y operaciones, y una pantalla para visualizar el resultado. En su interior dispone de unidades de procesamiento,... Continuar leyendo "Sistema Binario: Fundamentos, Operaciones y Circuitos Lógicos" »

Dominando el Osciloscopio: Calibración, Medición de Voltaje, Tiempo y Corriente

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Electricidad y Electrónica

Escrito el en español con un tamaño de 7,51 KB

El Magnificador

Consta de un pequeño conmutador en forma de botón que permite amplificar la señal en horizontal por un factor constante y que se utiliza para visualizar señales de muy alta frecuencia.

Calibración del Osciloscopio

Antes de trabajar con un osciloscopio, hay que calibrarlo. Para hacer esto, el mismo osciloscopio nos entrega una señal de referencia. Dicha señal es una onda cuadrada de 2Vpp y de una frecuencia de 1kHz.

Si la pantalla da un valor medido distinto del valor conocido de referencia, indica que el amplificador vertical no se encuentra en forma correcta.

La señal que se tiene que observar en el osciloscopio debe ser así:

Imagen

Mediciones en el Osciloscopio

Existen unas marcas en la pantalla que la dividen tanto en vertical... Continuar leyendo "Dominando el Osciloscopio: Calibración, Medición de Voltaje, Tiempo y Corriente" »

Precio cuadro general de mando y protección

Enviado por Chuletator online y clasificado en Electricidad y Electrónica

Escrito el en español con un tamaño de 5,71 KB

INSTALACIONES EN UNA VIVIENDA:

Instalación eléctrica

Instalación de agua potable.  Instalación de saneamiento. Instalación de gas.  Instalación de calefacción. Instalación de aire acondicionado.  Instalación domótica. INSTALACIÓN ELÉCTRICA:Generación, transporte, distribución, comercialización y consumo.Instalación de enlace: Conecta la red de distribución eléctrica y la instalación interna de los edificios. Está formada por:

Acometida: une la red de distribución pública con la caja general de protección del edificio. Caja general de protección (CGP): Contiene los elementos de protección (fusibles) para proteger el interior del edificio de sobrecargas.Línea general de alimentación (LGA): une la CGP con los contadores.

... Continuar leyendo "Precio cuadro general de mando y protección" »

Normativa de Seguridad Eléctrica en Líneas Aéreas: Conductores y Distancias

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Electricidad y Electrónica

Escrito el en español con un tamaño de 5,6 KB

Conductores para Líneas Aéreas

Los conductores para líneas aéreas se presentan generalmente en forma de hilos o en forma de cables. Un cable o conductor cableado es un conductor compuesto por un grupo de hilos o por una combinación de grupos de hilos. Estos hilos son casi siempre trenzados o retorcidos juntos. En líneas aéreas, se emplean en gran medida hilos desnudos, cables desnudos y cables monoconductores.

De acuerdo con lo mencionado, las líneas aéreas deben cumplir con las exigencias técnicas establecidas en la Norma NSEG 5.71, la cual establece las siguientes indicaciones para los conductores:

  • Los conductores serán de un material o una combinación de materiales que no sufran corrosión excesiva debido a las condiciones ambientales.
... Continuar leyendo "Normativa de Seguridad Eléctrica en Líneas Aéreas: Conductores y Distancias" »

Bandas de frecuencia de los satélites y características del LNB

Enviado por Chuletator online y clasificado en Electricidad y Electrónica

Escrito el en español con un tamaño de 8,22 KB

Bandas de frecuencia de los satélites

Las frecuencias de radiodifusión vía satélite están en la zona de las microondas.
Al tener frecuencia elevada, pueden enviar información mucho más rápido. Desde el enlace terrestre al satélite se utiliza un rango de frecuencias denominado enlace ascendente, y para el retorno desde el satélite al receptor, se usa un enlace descendente.
Existen varias bandas aunque la más utilizada en Europa hoy en día es la Ku:
• Ascendente: de 14 a 17,8GHz
• Descendente: de 10,7 a 12,75GHz
Existen 2 tipos de polarizaciones:
• Lineal (FSS): Horizontal o vertical
• Circular (DBS): Giro a derechas o izquierdas
El LNB es un conjunto de elementos (alimentador, polarizador, conversor) cuya misión es amplificar
... Continuar leyendo "Bandas de frecuencia de los satélites y características del LNB" »

Fundamentos de Electrónica Digital: Circuitos Lógicos, Compuertas e Integrados

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Electricidad y Electrónica

Escrito el en español con un tamaño de 3,83 KB

Circuitos Lógicos

Son aquellos que manejan la información en forma de "1" y "0", dos niveles lógicos de voltaje fijos. El "1" representa un nivel alto o "HIGH", y el "0" un nivel bajo o "LOW". Los circuitos lógicos están compuestos por elementos digitales fundamentales como la compuerta AND, la compuerta OR y la compuerta NOT, así como por combinaciones más o menos complejas de estos. Estas combinaciones dan lugar a otros tipos de circuitos y elementos digitales.

Circuitos Integrados de Estado Sólido

Son obleas o pastillas de silicio de reducido tamaño que conforman circuitos con una prestación preestablecida y no modificable. Es importante destacar que deben ser alimentados con tensión para poder funcionar.

Clasificación de Circuitos

... Continuar leyendo "Fundamentos de Electrónica Digital: Circuitos Lógicos, Compuertas e Integrados" »

Principios Básicos de Electricidad: Generación, Transporte y Circuitos

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Electricidad y Electrónica

Escrito el en español con un tamaño de 6,8 KB

Generación de Corriente Eléctrica

Los alternadores y las dinamos son máquinas eléctricas que transforman la energía mecánica de rotación en energía eléctrica. Los alternadores generan corriente alterna y las dinamos, corriente continua.

Transporte de la Corriente Eléctrica

Este transporte requiere la utilización de conductores que ofrecen una cierta resistencia al paso de la corriente eléctrica. Por el efecto Joule, esta resistencia se transforma en calor, generando pérdidas. Para reducir estas pérdidas, se actúa sobre la intensidad que circula por los conductores y después se aumenta el voltaje para poder transportarla a largas distancias. Posteriormente, ese voltaje se disminuye para que los usuarios puedan usarla de forma segura.... Continuar leyendo "Principios Básicos de Electricidad: Generación, Transporte y Circuitos" »