Chuletas y apuntes de Electricidad y Electrónica de Secundaria

Ordenar por
Materia
Nivel

Fundamentos de la Electrónica Analógica: Componentes y Circuitos

Enviado por Raúl y clasificado en Electricidad y Electrónica

Escrito el en español con un tamaño de 27,04 KB

Electrónica Analógica

1. Introducción

La electrónica analógica estudia los circuitos y los componentes que permiten modificar las características de la corriente eléctrica (siempre hablaremos de corriente continua):

Amplificándola, atenuándola, permitiendo o no su circulación, eliminando ruidos...

El contenido básico de la electrónica consiste en diseñar dispositivos relacionados con el comportamiento de la electricidad y evolucionan principalmente gracias a los avances en la tecnología de los materiales.

Los ámbitos más generales de aplicación de la electrónica son:

A. Electrónica Industrial

Comprende todos los procesos industriales desde sistemas automáticos de control, hasta robótica.

B. Electrónica de Comunicaciones

Comprende... Continuar leyendo "Fundamentos de la Electrónica Analógica: Componentes y Circuitos" »

Componentes y Sistemas de Máquinas: Automatismos, Circuitos y Control

Enviado por Chuletator online y clasificado en Electricidad y Electrónica

Escrito el en español con un tamaño de 3,86 KB

Componentes Esenciales de una Máquina

  • Estructura: Conjunto de elementos que protegen los componentes internos de la máquina.
  • Motor: Dispositivo que transforma energía en energía mecánica. Tipos: Eléctricos y Térmicos.
  • Mecanismo: Elementos que transmiten y transforman fuerzas y movimientos.
  • Circuitos: Componentes por donde se transporta la materia.
  • Actuadores: Elementos que transforman el movimiento en trabajo.
  • Dispositivos de mando, regulación y control: Elementos que gobiernan la máquina para su funcionamiento según diseño.

Máquinas Automáticas: Elementos Clave

  • Automatismos: Elementos que ejecutan secuencias de operaciones sin intervención manual.
  • Sistema de control: Dispositivo que regula el funcionamiento de los automatismos.

Tipos de

... Continuar leyendo "Componentes y Sistemas de Máquinas: Automatismos, Circuitos y Control" »

Puente darlington

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Electricidad y Electrónica

Escrito el en español con un tamaño de 6,5 KB

Atenuadores de línea


Son atenuadores de potencia, las R de entrada y salida generalmente son iguales, existen atenuadores desbalanceados y balanceados. Para que un par de conductores se considere una línea, la longitud de onda tiene que ser 1/10 de la onda a transmitir.

Modulador de FM por varicap:


La fuente en inversa fija la capacitancia del varicap, la R limita la corriente para el varicap, el circuito tanque que tiene el varicap fijan la F de oscilación.

Modulación en DBLCPS


Directamente en el modulador se suprime la portadora. Lo que se hace habitualmente es banda lateral única, en la practica no es normal que se utilize DBLCPS, todos los receptores demodulan en AM. El primer motivo por el que se usa BLU es su menor ancho de banda, como... Continuar leyendo "Puente darlington" »

Fundamentos Esenciales de Electricidad y Circuitos Eléctricos

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Electricidad y Electrónica

Escrito el en español con un tamaño de 29,94 KB

Introducción a los Fundamentos de Electricidad y Electrónica

1. Componentes Eléctricos Fundamentales

Los circuitos eléctricos están compuestos por diversos elementos, cada uno con una función específica:

  • Generadores: Dispositivos que crean y mantienen la tensión necesaria para que se produzca la corriente eléctrica. Ejemplos: pilas, baterías, fuentes de corriente alterna.
  • Conductores: Materiales que permiten el paso de la corriente eléctrica, sirviendo como vías para su circulación. Ejemplos: cables de cobre o aluminio.
  • Receptores: Elementos que reciben la corriente eléctrica y la transforman en otras formas de energía, como luz, calor, sonido o movimiento. Ejemplos: bombillas, resistencias, motores.
  • Elementos de Maniobra y Control:
... Continuar leyendo "Fundamentos Esenciales de Electricidad y Circuitos Eléctricos" »

Aplicaciones de un tiristor

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Electricidad y Electrónica

Escrito el en español con un tamaño de 33,18 KB

TIRISTOR  GTO:



es un dispositivo de electrónica de potencia que puede ser encendido por un solo pulso de corriente positiva en la terminal puerta o gate (G), al igual que el tiristor normal; pero en cambio puede ser apagado al aplicar un pulso de corriente negativa en el mismo terminal. Ambos estados, tanto el estado de encendido como el estado de apagado, son controlados por la corriente en la puerta (G)
Resultado de imagen para simbologiagto

Características:



El disparo se realiza mediante una VGK >0
El bloqueo se realiza con una VGK
La ventaja del bloqueo por puerta es que no se precisan de los circuitos de bloqueo forzado que requieren los SCR.
La desventaja es que la corriente de puerta tiene que ser mucho mayor por lo que el generador debe estar mas dimensionado.
El GTO con
... Continuar leyendo "Aplicaciones de un tiristor" »

Componentes Clave para Protección y Control en Circuitos Eléctricos

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Electricidad y Electrónica

Escrito el en español con un tamaño de 5,7 KB

Elementos de Protección

Protegen al circuito de posibles sobrecargas que se puedan producir. Fusibles, diferenciales, magnetotérmicos, etc.

Fusibles

Protegen contra sobreintensidades y cortocircuitos. Un cortocircuito es un fenómeno que se produce cuando en un circuito la resistencia se reduce a cero, por lo que la intensidad aumenta tanto que el conductor se quema, siempre por su parte más débil. Este elemento se utiliza para proteger los circuitos contra los cortocircuitos. Consiste en un hilo conductor fino calibrado de forma que sea la parte más débil de un circuito, consiguiendo así que cuando se produce un cortocircuito sólo se queme el hilo del fusible.

Dispositivos contra Sobretensiones

  • Transitorias: Maniobras en la red de baja
... Continuar leyendo "Componentes Clave para Protección y Control en Circuitos Eléctricos" »

Conceptos Fundamentales de Electrónica: Señales, Fuentes y Componentes

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Electricidad y Electrónica

Escrito el en español con un tamaño de 6,06 KB

Conceptos Fundamentales de Electrónica

Tipos de Señales Electrónicas

Se denomina señal a la información que representa una determinada magnitud física y su evolución en el tiempo.

Señal Analógica

Son aquellas en las que la variable estudiada es una función continua del tiempo.

Transductor

Un transductor es un elemento capaz de transmitir una señal desde un sistema que se encuentra en su entrada hasta otro situado en la salida.

Señales Digitales

Son aquellas en las que la variable estudiada solo toma valores discretos, generalmente codificados según un sistema de notación.

Señales Elementales

Solo pueden tomar dos valores discretos denominados bit.

Señales Binarias Codificadas

Este tipo de señales permiten asignar a cada valor distinto... Continuar leyendo "Conceptos Fundamentales de Electrónica: Señales, Fuentes y Componentes" »

Electricidad y Electrónica: Conceptos Clave de Seguridad, Medición y Protección de Circuitos

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Electricidad y Electrónica

Escrito el en español con un tamaño de 5,6 KB

Peligros de la Corriente Eléctrica

La corriente eléctrica presenta diversos peligros que deben ser comprendidos para garantizar la seguridad. Los factores clave a considerar son:

  • La intensidad de la corriente.
  • La resistencia del cuerpo humano al paso de la corriente.
  • El tiempo que esté sometido el ser humano al contacto eléctrico.
  • El recorrido de la corriente por el cuerpo humano.

Condiciones para el Contacto Eléctrico Peligroso

Para que se produzca un contacto eléctrico peligroso, deben cumplirse tres condiciones fundamentales:

  1. El cuerpo humano sea un buen conductor.
  2. El cuerpo humano forme parte de un circuito eléctrico.
  3. El cuerpo esté sometido a una tensión o voltaje peligroso.

Instrumentos de Medición: El Polímetro

Definición

El polímetro... Continuar leyendo "Electricidad y Electrónica: Conceptos Clave de Seguridad, Medición y Protección de Circuitos" »

Componentes Activos y Semiconductores: Funcionamiento y Tipos (Diodo LED Incluido)

Enviado por Chuletator online y clasificado en Electricidad y Electrónica

Escrito el en español con un tamaño de 4,46 KB

Componentes Activos y Semiconductores: Funcionamiento y Tipos

Componentes Activos

Los componentes activos son aquellos que se comportan de una manera específica dentro de un circuito. Pueden variar los parámetros de un circuito, como la tensión o la corriente.

Semiconductores

Los semiconductores son materiales que presentan una resistividad intermedia entre los conductores y los aislantes. Su comportamiento varía con la temperatura:

  • Si la temperatura sube, los electrones aumentan su excitación y el material baja su resistividad.
  • Si la temperatura baja, los electrones están menos excitados y el material sube su resistividad.

Impacto del Semiconductor

La aparición del semiconductor supuso un avance significativo en la electrónica, ya que permitió:... Continuar leyendo "Componentes Activos y Semiconductores: Funcionamiento y Tipos (Diodo LED Incluido)" »

Conceptos Básicos de Electrónica: Componentes y Circuitos

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Electricidad y Electrónica

Escrito el en español con un tamaño de 2,39 KB

Observaciones sobre Componentes y Circuitos

  • Componentes identificados: Resistencia, potenciómetro, transistor.
  • Ciclo de voltaje: Realiza un ciclo llegando hasta 220V en un segundo durante 50 ciclos.
  • Comportamiento del potenciómetro:
    • Izquierda: Más baja resistencia. LED más encendido.
    • Derecha: Contrario (mayor resistencia, LED menos encendido).
  • Comportamiento de los LEDs: Se encienden el 1 y el 2 porque tienen la polaridad correcta (positivo con positivo y negativo con negativo); pasará bien la corriente. Pero en el 4, no pasa la corriente porque está colocado al revés, lo que hace que el 3 no termine su recorrido.
  • Función del circuito de control: El circuito de la izquierda controla y desbloquea el transistor; el derecho funciona.
  • Aplicaciones
... Continuar leyendo "Conceptos Básicos de Electrónica: Componentes y Circuitos" »