Chuletas y apuntes de Electricidad y Electrónica de Secundaria

Ordenar por
Materia
Nivel

Componentes Esenciales en Instalaciones Eléctricas: Tipos y Funcionamiento

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Electricidad y Electrónica

Escrito el en español con un tamaño de 5,41 KB

Componentes Esenciales en Instalaciones Eléctricas

Materiales Conductores y Aislantes

Los materiales conductores son aquellos que permiten el paso de la corriente eléctrica a su través. Se utilizan en instalaciones eléctricas de alta y baja tensión, en el transporte y en la conducción de la energía eléctrica desde su punto de producción (generador) hasta el punto de consumo (receptor). Los materiales que reúnen las mejores condiciones son los metales y sus aleaciones.

  • Hilo o alambre: Formado por un solo alambre macizo.
  • Cordón: Conductor formado por varios hilos unidos entre sí eléctricamente.
  • Cable: Conductor formado por uno o varios hilos eléctricamente aislados entre sí.

Los materiales aislantes son aquellos que se caracterizan por... Continuar leyendo "Componentes Esenciales en Instalaciones Eléctricas: Tipos y Funcionamiento" »

Aparatos Electromagnéticos y su Funcionamiento

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Electricidad y Electrónica

Escrito el en español con un tamaño de 11,79 KB

Aparato Electromagnético de Cuadro Móvil

Consta de un imán permanente fijo en la carcasa del aparato y de una bobina en forma de cuadro colocada entre los dos polos del imán. Esta bobina va montada sobre un eje para que pueda girar libremente sobre sus ejes. Solidaria con la bobina de cuadro está la aguja que se mueve dentro de un sector graduado. Las divisiones de este sector son proporcionales a la cantidad de corriente que pasa por la bobina de cuadro.

La bobina de cuadro, al ser móvil, necesita que haya una unión del principio y el final de la bobina con la parte estática. Esta unión se hace a través de dos conductores en forma de muelle, que a la par que comunican la corriente, sirven de muelles antagonistas, que amortiguan las... Continuar leyendo "Aparatos Electromagnéticos y su Funcionamiento" »

Ejercicios de resistencia eléctrica

Enviado por Chuletator online y clasificado en Electricidad y Electrónica

Escrito el en español con un tamaño de 5,38 KB

1.1LOS CIRCUITOS ELÉCTRICOS:
Se ocupan de convertir en señal electr la infor del mundo exterior, de procesar estas señales y trasformarlas en otra fuente de energía que produce cierto efecto. Un circuito electrónico es una asociación de componentes que realizan un determinado tratamiento de las señales eléctricas.

1.2DIFERENCIAS:
Circuitos eléctricos – los componentes de circuitos elect menos el generador son pasivos. El flujo y la intens se controlan con interruptores, conmutadores o resistencias. Trabajan con intens de varios amperios y amplio rango de voltaje. Se relacionan con las potencias. Funcionan con corriente continua o alterna.
Circuitos electrónicos
– Contienen uno o más elementos activos. El control se efectúa mediante... Continuar leyendo "Ejercicios de resistencia eléctrica" »

Centros de Transformación: Tipos, Diseño y Componentes

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Electricidad y Electrónica

Escrito el en español con un tamaño de 11,86 KB

Centros de Transformación

Criterios de Diseño

Los Centros de Transformación serán diseñados con los siguientes criterios:

  • Preferencia a la instalación de centros prefabricados de hormigón, debido a su calidad estándar, economía, rapidez en el montaje y menor coste de coordinación, seguridad del personal, fiabilidad del funcionamiento, ocupación de espacios mínimos contemplando posibles ampliaciones futuras y estética en el diseño.

Tipos de Centros de Transformación (C.T.)

Los Centros de Transformación (C.T.) podrán ser:

  • Estaciones Transformadoras (E.T.)
  • Postes transformadores (P.T.)

Tipos de Estaciones Transformadoras

  • E.T. en edificio independiente: de superficie y subterráneo
  • E.T. mixtos, con celdas de maniobras en planta baja y celda
... Continuar leyendo "Centros de Transformación: Tipos, Diseño y Componentes" »

Etapas Clave del Receptor de Radio AM/FM

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Electricidad y Electrónica

Escrito el en español con un tamaño de 4,34 KB

Etapa de Sintonía de RF del Receptor de AM

Se puede concluir que una antena de AM es un fino alambre de cobre esmaltado con un núcleo de ferrita, la cual recibe las señales del entorno para que estas sean clasificadas a través de un sistema de resonancia mediante un circuito tanque (condensador variable y bobina), a partir del cual se procesará en diversas etapas.

  • La antena de AM se puede definir como un transformador, ya que posee al igual que este, un primario y un secundario.
  • Un circuito tanque es aquel que está formado por una bobina y un condensador; la función de estos dos componentes discretos es la de entrar en resonancia, por lo cual se comportan como un clasificador de señal.

Etapa de FI, Detector y Demodulador

La señal de FI... Continuar leyendo "Etapas Clave del Receptor de Radio AM/FM" »

Fundamentos de Circuitos Eléctricos y Componentes Electrónicos

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Electricidad y Electrónica

Escrito el en español con un tamaño de 6,16 KB

Corriente Eléctrica

La corriente eléctrica es el movimiento de cargas a través de un conductor. Un circuito eléctrico es un conjunto de elementos u operadores unidos entre sí mediante conductores que permite el paso de la corriente.

Tipos de Corriente

  • Corriente Continua (CC): La tensión o diferencia de potencial (ddp) entre dos puntos es constante a lo largo del tiempo. Los electrones (e-) circulan siempre en el mismo sentido, del polo positivo (+) al negativo (-). La proporcionan las pilas, dinamos y baterías.
  • Corriente Alterna (CA): Existe un ciclo que se repite constantemente a lo largo del tiempo. Comienza en 0, llega al máximo, vuelve a 0 y disminuye haciéndose negativa para volver otra vez a 0. Generada por alternadores.

Conceptos

... Continuar leyendo "Fundamentos de Circuitos Eléctricos y Componentes Electrónicos" »

Conceptos Básicos de la Corriente Eléctrica y Circuitos

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Electricidad y Electrónica

Escrito el en español con un tamaño de 4,18 KB

¿Qué es la corriente eléctrica?

Es el desplazamiento continuo de electrones por un circuito eléctrico.

¿Qué significa la palabra "circuito"?

Se refiere a un camino que puede ser abierto o cerrado. No es exclusivo de los circuitos eléctricos, puede aplicarse a cualquier tipo de circuito.

¿Qué es un circuito eléctrico?

Es el recorrido o camino que siguen los electrones. Está formado, como mínimo, por los siguientes elementos: un generador, hilo conductor y un receptor.

¿Cuál es el aparato que proporciona la energía?

El generador.

¿Qué aparato aprovecha la energía transformándola?

El receptor (bombilla, timbre, resistencia, lavadora, secador de pelo, motor, etc.).

¿En qué tipo de energía se transforma la electricidad en una bombilla?

... Continuar leyendo "Conceptos Básicos de la Corriente Eléctrica y Circuitos" »

Componentes Electrónicos: Generadores, Resistencias, Condensadores, Interruptores y Relés

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Electricidad y Electrónica

Escrito el en español con un tamaño de 4,79 KB

Generadores

Los generadores son operadores capaces de transformar diversas formas de energía en energía eléctrica, necesaria para utilizar diferentes tipos de automática y electrónica.

Baterías

Una batería suministra energía eléctrica a través de la conversión de energía química almacenada en una sustancia conductora en su interior.

Resistencia Óhmica

Los componentes de la resistencia óhmica son electrónicos que ofrecen oposición al flujo de corriente eléctrica, produciendo una "caída" de tensión entre sus extremos, llamados terminales o ganchos.

Resistencias Fijas

Su valor nominal es constante.

Aglomerados

Están compuestos de una mezcla de grafito, resina y talco. Normalmente, los valores son altos, pero son inestables al calor,... Continuar leyendo "Componentes Electrónicos: Generadores, Resistencias, Condensadores, Interruptores y Relés" »

Componentes Clave de Instalaciones Eléctricas Residenciales y Tipos de Esquemas de Circuitos

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Electricidad y Electrónica

Escrito el en español con un tamaño de 3,89 KB

Componentes Esenciales de la Instalación Eléctrica Residencial

A continuación, se detallan los elementos fundamentales que conforman una instalación eléctrica, desde la conexión con la red de distribución hasta el interior del hogar:

  • Línea de Acometida

    Conecta la red de distribución con la caja general de protección. Tanto la línea de acometida como la red de distribución pertenecen a las compañías eléctricas. Es el punto de entrega de energía eléctrica por parte de las compañías suministradoras. Las acometidas se realizan de forma aérea o subterránea, dependiendo del origen de la red de distribución a la cual se conectan.

  • Caja General de Protección (CGP)

    Es el primer elemento de distribución con el que cuenta la instalación

... Continuar leyendo "Componentes Clave de Instalaciones Eléctricas Residenciales y Tipos de Esquemas de Circuitos" »

Componentes y Circuitos Eléctricos: Turbinas, Alternadores, Resistencias, Condensadores, Diodos y Transistores

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Electricidad y Electrónica

Escrito el en español con un tamaño de 5,36 KB

Turbinas Hidráulicas y su Clasificación

Una turbina es una máquina rotativa que transforma la energía potencial y cinética del vapor de agua o gas en energía mecánica. Una turbina hidráulica consta de una parte fija llamada distribuidor y una móvil llamada rodete.

  • El distribuidor: se encarga de orientar el caudal del agua sobre una rueda móvil.
  • El rodete: rueda con paletas, en cuyo ojo tienen lugar las transformaciones energéticas del agua.

Según la dirección de entrada de agua respecto al eje de rotación:

  • Turbinas axiales.
  • Turbinas tangenciales.
  • Turbinas de reacción.

Tipos de Turbinas

  • Pelton: turbina de acción, tangencial y normalmente de eje horizontal. Se utiliza para saltos de gran altura y poco caudal.
  • Francis: es una turbina de
... Continuar leyendo "Componentes y Circuitos Eléctricos: Turbinas, Alternadores, Resistencias, Condensadores, Diodos y Transistores" »