Chuletas y apuntes de Electricidad y Electrónica de Secundaria

Ordenar por
Materia
Nivel

Características y Tipos de Líneas de Transmisión Coaxiales: Parámetros Distribuidos

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Electricidad y Electrónica

Escrito el en español con un tamaño de 3,09 KB

Líneas de Transmisión Coaxiales

Las líneas de transmisión de conductores paralelos son apropiadas para las aplicaciones de baja frecuencia (F). Sin embargo, en las frecuencias altas, las pérdidas por radiación y pérdidas dieléctricas, así como la susceptibilidad a la interferencia externa, son excesivas. Por lo tanto, los conductores coaxiales se utilizan extensamente para aplicaciones de alta frecuencia, para reducir las pérdidas y para aislar las trayectorias de transmisión. El cable coaxial básico consiste de un conductor central rodeado por un conductor exterior concéntrico a una distancia uniforme del centro. A frecuencias de operación relativamente altas, el conductor coaxial externo proporciona una protección más baja,... Continuar leyendo "Características y Tipos de Líneas de Transmisión Coaxiales: Parámetros Distribuidos" »

Introducción a la Electrónica: Dispositivos y Principios Básicos

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Electricidad y Electrónica

Escrito el en español con un tamaño de 4,52 KB

Fundamentos de Electrónica: Conceptos y Componentes Clave

¿Qué es la Electrónica?

La electrónica es la ciencia que estudia los fenómenos producidos por el movimiento de electrones a través de gases, sólidos o líquidos, así como las aplicaciones tecnológicas que derivan de ellos y los dispositivos que controlan dicho movimiento.

Clasificación de Dispositivos Electrónicos

Los dispositivos electrónicos se pueden clasificar según su función principal:

  • Dispositivos de Entrada: Permiten introducir señales o datos al circuito. Ejemplos: resistencias variables, interruptores.
  • Dispositivos de Salida: Convierten las señales eléctricas en otras formas de energía (luz, sonido, movimiento). Ejemplos: LED, altavoz, motor.
  • Dispositivos de Proceso:
... Continuar leyendo "Introducción a la Electrónica: Dispositivos y Principios Básicos" »

Conceptos Esenciales de Acústica y Cableado en Ingeniería de Sonido

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Electricidad y Electrónica

Escrito el en español con un tamaño de 5,63 KB

Fundamentos de Acústica y Propagación del Sonido

Longitud de Onda (λ)

La longitud de onda de una onda describe cuán larga es dicha onda, es decir, la distancia que hay entre dos puntos idénticos consecutivos (como dos valles o dos crestas seguidas).

La relación fundamental es: λ = v / f

Donde:

  • λ es la longitud de onda (metros).
  • v es la velocidad de propagación (metros por segundo).
  • f es la frecuencia (Hertz).

Para la luz y otras ondas electromagnéticas que viajan en el vacío, la velocidad v es de 299.792.458 m/s, que es la velocidad de la luz. Para las ondas de sonido que se desplazan por el aire, v es aproximadamente 343 m/s, lo cual depende de la temperatura ambiente.

Reverberación y Eco

Cuando se transmite un sonido en un espacio cerrado,... Continuar leyendo "Conceptos Esenciales de Acústica y Cableado en Ingeniería de Sonido" »

Modulación COFDM: Fundamentos y Características Clave para la Transmisión de TV Digital

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Electricidad y Electrónica

Escrito el en español con un tamaño de 3,47 KB

Modulación COFDM: Fundamentos y Características Clave

¿Qué es la Modulación COFDM?

La modulación COFDM (Coded Orthogonal Frequency Division Multiplexing) emplea un elevado número de portadoras espaciadas en frecuencia. Cada una de estas portadoras se modula en QPSK (Quadrature Phase-Shift Keying) o QAM (Quadrature Amplitude Modulation), de forma que la información a transmitir se reparte entre ellas.

El ancho de banda de todas las portadoras ocupa 8 MHz, respetando así la norma CCIR de TV preferente al ancho de banda de los canales.

Cada una de estas portadoras forma un subcanal, de manera que la suma de las informaciones transmitidas por los subcanales es igual a la información total que se desea transmitir.

Ejemplo Práctico de Modulación

... Continuar leyendo "Modulación COFDM: Fundamentos y Características Clave para la Transmisión de TV Digital" »

Espectro Radioeléctrico y Bandas de Frecuencia: Conceptos y Aplicaciones

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Electricidad y Electrónica

Escrito el en español con un tamaño de 5,32 KB

Conceptos Fundamentales del Espectro Radioeléctrico y las Bandas de Frecuencia

Ancho de Banda

El ancho de banda es la porción del dominio de la frecuencia donde se encuentran todas las componentes frecuenciales de una señal al transformarla al dominio de la frecuencia. Otra forma de definir el ancho de banda sería: “Porción del dominio de la frecuencia donde se concentra la energía de la señal”.

Espectro Radioeléctrico

El espectro radioeléctrico es la representación del dominio de la frecuencia donde se distribuyen las diferentes señales de radiofrecuencia desde los 3 Hz hasta los 300 GHz.

Bandas y Canales de Transmisión

Una banda específica es una zona del espectro perfectamente delimitada, cuyas frecuencias se utilizan para establecer... Continuar leyendo "Espectro Radioeléctrico y Bandas de Frecuencia: Conceptos y Aplicaciones" »

Electrónica: Componentes, Funcionamiento y Aplicaciones Clave

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Electricidad y Electrónica

Escrito el en español con un tamaño de 3,6 KB

La electrónica es la rama de la física que estudia el sistema de funcionamiento basado en el flujo microscópico de cargas eléctricas. Se divide principalmente en dos ramas:

  • Analógica: Las ondas se tratan como señales continuas a lo largo del tiempo.
  • Digital: Recoge información de las ondas en intervalos de tiempo.

Componentes Electrónicos

Los componentes electrónicos se pueden clasificar en:

  • Semiconductores: Materiales que pueden comportarse como conductores o aislantes dependiendo de la temperatura (silicio y germanio).
  • Componentes pasivos: Se encargan de la transmisión de señales eléctricas o modifican su nivel.
  • Componentes activos: Capaces de excitar el circuito o amplificar señales eléctricas.

Resistencias Variables

  • Potenciómetro:
... Continuar leyendo "Electrónica: Componentes, Funcionamiento y Aplicaciones Clave" »

Anàlisi de la Presa de Decisions en Política Exterior

Enviado por Chuletator online y clasificado en Electricidad y Electrónica

Escrito el en catalán con un tamaño de 4,29 KB

Instruments de Política Exterior

Els instruments de política exterior es poden classificar en dues categories principals:

  • Socialització: Implica el canvi, manteniment o transferència d'idees, creences i valors. Un exemple és la diplomàcia pública.
  • Coacció: Busca influenciar el comportament d'un estat modificant la manera com utilitza la força o la pressió, sense interferir en el seu espai domèstic. Dins la coacció, trobem:
    • Sancions positives: Estratègia basada en recompenses.
    • Sancions negatives: Estratègia basada en càstigs.
    • Amenaça de sancions: Advertiment sobre la imposició de sancions si es realitza una acció determinada.
    • Imposició de sancions: Aplicació directa de sancions sense amenaça prèvia.
    • Dissuasió: Manteniment de l'
... Continuar leyendo "Anàlisi de la Presa de Decisions en Política Exterior" »

Electricidad Automotriz: Conceptos Clave, Circuitos y Componentes Esenciales del Vehículo

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Electricidad y Electrónica

Escrito el en español con un tamaño de 5,46 KB

Conceptos Fundamentales de Electricidad Automotriz

Definiciones Básicas

Batería

Se le llama acumulador eléctrico o generador de energía.

Corriente Continua (CC)

Es aquella en la que sus electrones circulan siempre en un mismo sentido.

Polaridad

Nos indica la dirección de los electrones, generalmente de negativo (-) a positivo (+).

Corriente Alterna (CA)

Es la que no tiene una polaridad fija o constante.

Frecuencia

Es el cambio de polaridad por unidad de tiempo. La corriente continua no tiene frecuencia.

Vasos (de Batería)

Son láminas formadas por plomo.

Almacenamiento y Medición de Energía

La corriente alterna de un aparato eléctrico no se puede almacenar, mientras que la corriente continua de una batería de 12 V utiliza electricidad almacenada.... Continuar leyendo "Electricidad Automotriz: Conceptos Clave, Circuitos y Componentes Esenciales del Vehículo" »

Temporizadores Electrónicos: Funcionamiento, Tipos y Aplicaciones del Circuito 555

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Electricidad y Electrónica

Escrito el en español con un tamaño de 5,76 KB

Temporizadores Electrónicos: Conceptos Fundamentales

Un circuito que media entre dos fases de un proceso electrónico que, en algún punto, retrasa la señal. Posee dos estados: alto y bajo. La constante de tiempo (τ) se define por la carga y descarga de un capacitor.

¿Qué es un Temporizador?

En muchas ocasiones se hace necesario introducir un retardo entre dos fases de un proceso, es decir, retardar la señal en algún punto a través de un circuito. Esta es la misión principal de un temporizador.

En general, un temporizador se define como un elemento que media entre dos fases de un proceso electrónico, de tal forma que la señal originada por la primera excita a la segunda una vez transcurrido un tiempo previamente fijado.

Clasificación

... Continuar leyendo "Temporizadores Electrónicos: Funcionamiento, Tipos y Aplicaciones del Circuito 555" »

Fundamentos y Aplicaciones de la Modulación por Pulso (PWM, PPM, PAM, PCM)

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Electricidad y Electrónica

Escrito el en español con un tamaño de 4,26 KB

Modulación de Pulso: Conceptos y Métodos Principales

Los cuatro métodos principales de modulación de pulso son:

  • Modulación por Ancho de Pulso (PWM, Pulse Width Modulation). A veces se la denomina Modulación por Duración de Pulso (PDM, Pulse Duration Modulation).
  • Modulación por Posición de Pulso (PPM, Pulse Position Modulation).
  • Modulación por Amplitud de Pulso (PAM, Pulse Amplitude Modulation).
  • Modulación por Código de Pulso (PCM, Pulse Code Modulation).

Modulación por Ancho de Pulso (PWM)

La modulación por ancho de pulso (PWM) de una señal o fuente de energía es una técnica en la que se modifica el ciclo de trabajo de una señal periódica (como una sinusoidal o una cuadrada), ya sea para transmitir información a través de un canal... Continuar leyendo "Fundamentos y Aplicaciones de la Modulación por Pulso (PWM, PPM, PAM, PCM)" »