Chuletas y apuntes de Electricidad y Electrónica de Secundaria

Ordenar por
Materia
Nivel

Introducción a la Electrónica: Dispositivos y Principios Básicos

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Electricidad y Electrónica

Escrito el en español con un tamaño de 4,52 KB

Fundamentos de Electrónica: Conceptos y Componentes Clave

¿Qué es la Electrónica?

La electrónica es la ciencia que estudia los fenómenos producidos por el movimiento de electrones a través de gases, sólidos o líquidos, así como las aplicaciones tecnológicas que derivan de ellos y los dispositivos que controlan dicho movimiento.

Clasificación de Dispositivos Electrónicos

Los dispositivos electrónicos se pueden clasificar según su función principal:

  • Dispositivos de Entrada: Permiten introducir señales o datos al circuito. Ejemplos: resistencias variables, interruptores.
  • Dispositivos de Salida: Convierten las señales eléctricas en otras formas de energía (luz, sonido, movimiento). Ejemplos: LED, altavoz, motor.
  • Dispositivos de Proceso:
... Continuar leyendo "Introducción a la Electrónica: Dispositivos y Principios Básicos" »

Modulación COFDM: Fundamentos y Características Clave para la Transmisión de TV Digital

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Electricidad y Electrónica

Escrito el en español con un tamaño de 3,47 KB

Modulación COFDM: Fundamentos y Características Clave

¿Qué es la Modulación COFDM?

La modulación COFDM (Coded Orthogonal Frequency Division Multiplexing) emplea un elevado número de portadoras espaciadas en frecuencia. Cada una de estas portadoras se modula en QPSK (Quadrature Phase-Shift Keying) o QAM (Quadrature Amplitude Modulation), de forma que la información a transmitir se reparte entre ellas.

El ancho de banda de todas las portadoras ocupa 8 MHz, respetando así la norma CCIR de TV preferente al ancho de banda de los canales.

Cada una de estas portadoras forma un subcanal, de manera que la suma de las informaciones transmitidas por los subcanales es igual a la información total que se desea transmitir.

Ejemplo Práctico de Modulación

... Continuar leyendo "Modulación COFDM: Fundamentos y Características Clave para la Transmisión de TV Digital" »

Espectro Radioeléctrico y Bandas de Frecuencia: Conceptos y Aplicaciones

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Electricidad y Electrónica

Escrito el en español con un tamaño de 5,32 KB

Conceptos Fundamentales del Espectro Radioeléctrico y las Bandas de Frecuencia

Ancho de Banda

El ancho de banda es la porción del dominio de la frecuencia donde se encuentran todas las componentes frecuenciales de una señal al transformarla al dominio de la frecuencia. Otra forma de definir el ancho de banda sería: “Porción del dominio de la frecuencia donde se concentra la energía de la señal”.

Espectro Radioeléctrico

El espectro radioeléctrico es la representación del dominio de la frecuencia donde se distribuyen las diferentes señales de radiofrecuencia desde los 3 Hz hasta los 300 GHz.

Bandas y Canales de Transmisión

Una banda específica es una zona del espectro perfectamente delimitada, cuyas frecuencias se utilizan para establecer... Continuar leyendo "Espectro Radioeléctrico y Bandas de Frecuencia: Conceptos y Aplicaciones" »

Electrónica: Componentes, Funcionamiento y Aplicaciones Clave

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Electricidad y Electrónica

Escrito el en español con un tamaño de 3,6 KB

La electrónica es la rama de la física que estudia el sistema de funcionamiento basado en el flujo microscópico de cargas eléctricas. Se divide principalmente en dos ramas:

  • Analógica: Las ondas se tratan como señales continuas a lo largo del tiempo.
  • Digital: Recoge información de las ondas en intervalos de tiempo.

Componentes Electrónicos

Los componentes electrónicos se pueden clasificar en:

  • Semiconductores: Materiales que pueden comportarse como conductores o aislantes dependiendo de la temperatura (silicio y germanio).
  • Componentes pasivos: Se encargan de la transmisión de señales eléctricas o modifican su nivel.
  • Componentes activos: Capaces de excitar el circuito o amplificar señales eléctricas.

Resistencias Variables

  • Potenciómetro:
... Continuar leyendo "Electrónica: Componentes, Funcionamiento y Aplicaciones Clave" »

Anàlisi de la Presa de Decisions en Política Exterior

Enviado por Chuletator online y clasificado en Electricidad y Electrónica

Escrito el en catalán con un tamaño de 4,29 KB

Instruments de Política Exterior

Els instruments de política exterior es poden classificar en dues categories principals:

  • Socialització: Implica el canvi, manteniment o transferència d'idees, creences i valors. Un exemple és la diplomàcia pública.
  • Coacció: Busca influenciar el comportament d'un estat modificant la manera com utilitza la força o la pressió, sense interferir en el seu espai domèstic. Dins la coacció, trobem:
    • Sancions positives: Estratègia basada en recompenses.
    • Sancions negatives: Estratègia basada en càstigs.
    • Amenaça de sancions: Advertiment sobre la imposició de sancions si es realitza una acció determinada.
    • Imposició de sancions: Aplicació directa de sancions sense amenaça prèvia.
    • Dissuasió: Manteniment de l'
... Continuar leyendo "Anàlisi de la Presa de Decisions en Política Exterior" »

Electricidad Automotriz: Conceptos Clave, Circuitos y Componentes Esenciales del Vehículo

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Electricidad y Electrónica

Escrito el en español con un tamaño de 5,46 KB

Conceptos Fundamentales de Electricidad Automotriz

Definiciones Básicas

Batería

Se le llama acumulador eléctrico o generador de energía.

Corriente Continua (CC)

Es aquella en la que sus electrones circulan siempre en un mismo sentido.

Polaridad

Nos indica la dirección de los electrones, generalmente de negativo (-) a positivo (+).

Corriente Alterna (CA)

Es la que no tiene una polaridad fija o constante.

Frecuencia

Es el cambio de polaridad por unidad de tiempo. La corriente continua no tiene frecuencia.

Vasos (de Batería)

Son láminas formadas por plomo.

Almacenamiento y Medición de Energía

La corriente alterna de un aparato eléctrico no se puede almacenar, mientras que la corriente continua de una batería de 12 V utiliza electricidad almacenada.... Continuar leyendo "Electricidad Automotriz: Conceptos Clave, Circuitos y Componentes Esenciales del Vehículo" »

Temporizadores Electrónicos: Funcionamiento, Tipos y Aplicaciones del Circuito 555

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Electricidad y Electrónica

Escrito el en español con un tamaño de 5,76 KB

Temporizadores Electrónicos: Conceptos Fundamentales

Un circuito que media entre dos fases de un proceso electrónico que, en algún punto, retrasa la señal. Posee dos estados: alto y bajo. La constante de tiempo (τ) se define por la carga y descarga de un capacitor.

¿Qué es un Temporizador?

En muchas ocasiones se hace necesario introducir un retardo entre dos fases de un proceso, es decir, retardar la señal en algún punto a través de un circuito. Esta es la misión principal de un temporizador.

En general, un temporizador se define como un elemento que media entre dos fases de un proceso electrónico, de tal forma que la señal originada por la primera excita a la segunda una vez transcurrido un tiempo previamente fijado.

Clasificación

... Continuar leyendo "Temporizadores Electrónicos: Funcionamiento, Tipos y Aplicaciones del Circuito 555" »

Control de Potencia con Triacs y Diacs: Funcionamiento y Aplicaciones

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Electricidad y Electrónica

Escrito el en español con un tamaño de 3,43 KB

Control de Potencia con Triacs y Diacs

El Triac

El triac es un semiconductor de tres terminales que se utiliza para controlar el flujo de corriente promedio a una carga. Funciona con corriente positiva y negativa. Cuando el triac está apagado, se comporta como un interruptor abierto. Cuando el voltaje es más positivo en MT2, la corriente fluye de MT2 a MT1, y cuando es más positivo en MT1, la corriente fluye de MT1 a MT2.

Ventajas del Triac

  • No tienen rebotes de contacto.
  • No existen arcos entre contactos parcialmente abiertos.
  • Operan con mayor rapidez que los interruptores mecánicos, proporcionando un control de corriente más preciso.

Características del Triac

  • IGT (Corriente de compuerta): Corriente de compuerta necesaria para disparar el triac.
... Continuar leyendo "Control de Potencia con Triacs y Diacs: Funcionamiento y Aplicaciones" »

Componentes Esenciales de un Ordenador: Fuente de Alimentación y Tarjeta Gráfica

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Electricidad y Electrónica

Escrito el en español con un tamaño de 3,49 KB

Fuente de Alimentación

La función de la fuente de alimentación es convertir los 230V de corriente alterna en tensiones continuas, apropiadas para el equipo. Es una caja metálica de tamaño estándar ATX que se coloca en la parte superior trasera del chasis. En la parte que da al exterior está el conector de 230V y un interruptor para todo el equipo. Dispone también de un ventilador para disipar el calor que se produce en el interior. Las conexiones para los diferentes puntos del ordenador permanecen por dentro.

Características de la Fuente de Alimentación

  • Potencia: Tenemos que montar una fuente capaz de dar energía a todos los elementos.
  • Modo de trabajo: Puede ser de funcionamiento simple o redundante. Estas últimas tienen una sola entrada
... Continuar leyendo "Componentes Esenciales de un Ordenador: Fuente de Alimentación y Tarjeta Gráfica" »

Las pilas

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Electricidad y Electrónica

Escrito el en español con un tamaño de 3,2 KB

Pilas.las pilas son generadores de corriente continua no recargables es decir se agotan al degradarse sus componentes.existen diferentes tipos de pilas-las pilas salinas estan formadas por:una barra de carbon situada en el centro de la pila con un contacto que asoma al exterior por la parte superior,una carcasa de cinc que tiene su contacto en la base de la pila,una mezcla de serrin y sales entre ambos polos.las pilas de petaca estan compuestas por tres pilas conestadas en serie en estas pilas la patilla mas larga es el polo positivo y la mas corta el negativo.-las pilas alcalinas son semejantes a las salinas pero tienen el polo positivo de oxido de magnesio el negativo de cinc y emplean dioxido de potasio como electrolito.-las pilas de boton... Continuar leyendo "Las pilas" »