Chuletas y apuntes de Electricidad y Electrónica de Secundaria

Ordenar por
Materia
Nivel

Industria Iraultzak: Konparaketa eta Gako Kontzeptuak

Enviado por Chuletator online y clasificado en Electricidad y Electrónica

Escrito el en vasco con un tamaño de 4,02 KB

Dokumentu honek Industria Iraultzen ezaugarri nagusiak eta haien arteko desberdintasunak aztertzen ditu, baita lotutako kontzeptu garrantzitsuak ere.

Industria Aurreko eta Industria Garaiko Produkzioaren Konparaketa

Osatu industria aurreko produkzioaren eta industria garaiko produkzioaren arteko konparaketa taula:

ArtisautzaIndustria
Produkzio lekuaTailer txikiakFabrikak
Lanerako makinaEsku-tresnakMakinak, lurrun-makina
Energia-iturriaNaturalak: gizakiak, animaliak, ura, haizeaLurrun-makina, ikatza
Azken produktuaKopuru txikia, prezio altuaKopuru handia, prezio txikia

Lehenengo eta Bigarren Industria Iraultzen Konparaketa

Osatu Lehenengo eta Bigarren Industria Iraultzen taula:

Lehen Industria IraultzaBigarren Industria Iraultza
Garaia1760tik aurrera1870-
... Continuar leyendo "Industria Iraultzak: Konparaketa eta Gako Kontzeptuak" »

Baterías Solares: Funciones, Características y Mantenimiento Esencial

Enviado por Chuletator online y clasificado en Electricidad y Electrónica

Escrito el en español con un tamaño de 3,33 KB

Funciones Básicas del Acumulador o Batería Recargable en Sistemas Solares

Debido a que las células fotovoltaicas generan electricidad en las horas de sol, el mayor problema con el que nos encontramos es almacenar la energía eléctrica para usarla en horas nocturnas o en momentos del día de baja insolación. De ahí la importancia del acumulador, que se carga con la electricidad procedente de los módulos de energía solar, almacena la energía eléctrica, se descarga y, debido a su reversibilidad, se puede volver a cargar.

Esta función básica de carga, almacenamiento y descarga del acumulador se complementa con:

  • a) Atender suministros de consumo elevado y de corta duración o de falta de tensión. Nivelación de picos.
  • b) Suministro de energía
... Continuar leyendo "Baterías Solares: Funciones, Características y Mantenimiento Esencial" »

Conceptos básicos de electricidad y materiales

Enviado por Chuletator online y clasificado en Electricidad y Electrónica

Escrito el en español con un tamaño de 7,43 KB

¿Qué es el cristal?

Es un material duro pero frágil y transparente.

¿Qué es el voltaje?

Es la diferencia de potencial o caída de tensión entre 2 puntos de un circuito.

¿Cuáles son las 3 principales magnitudes de la Ley de OHM?

Voltaje, Intensidad y Resistencia

¿Cuál de los siguientes materiales pétreos no es natural?
Cemento

¿Cuáles son los tipos de circuitos eléctricos?

En serie o en paralelo.

Di los 4 tipos de Vidrio

Plano, Prensado, Fibra y seguridad.

¿Cuáles son las propiedades que deben de tener los materiales?

Duros, duraderos, resistentes y aislantes.

Dibuja los símbolos de un interruptor, una pila y una bombilla.

c0QOA3tKMlkQJH55jQtxEpG6UZRERKQaFCUREakGRUlERKpBURIRkUqYzf4PRCvrB5q8HdIAAAAASUVORK5CYII=

Micrófonos: tipos, funcionamiento y aplicaciones

Enviado por Chuletator online y clasificado en Electricidad y Electrónica

Escrito el en español con un tamaño de 5,27 KB

Electroestáticos:

Tienen solo una parte móvil, su diafragma, el cual se mueve y es detectado midiendo la capacitancia (habilidad de dos conductores separados por un aislante de guardad una carga) entre el diafragma y una placa fija.

Existe una capacidad fija de capacitancia, que es modificada por el movimiento del diafragma debido a la presión sonora. Este cambio de capacitancia provocada por el sonido que se detecta utilizando uno de tres métodos:

1.Se carga el capacitor formado por el diafragma y la placa trasera, con aire como aislante entre ellos, usando un voltaje polarizador, proveyendo de componentes electrónicos las variaciones de carga resultado de los cambios en el espacio entre la placa trasera y el diafragma, que se traducen

... Continuar leyendo "Micrófonos: tipos, funcionamiento y aplicaciones" »

Diferencias entre circuitos eléctricos y electrónicos

Enviado por Chuletator online y clasificado en Electricidad y Electrónica

Escrito el en español con un tamaño de 50,37 KB

La diferencia es que en el circuito electrónico se ejerce un control sobre el flujo de la corriente de alguna manera. Circuitos eléctricos: conjunto de elementos eléctricos conectados entre sí que permiten generar, transportar y utilizar la energía para convertir la energía eléctrica en otra energía más útil. Circuitos electrónicos: Son placas compuestas por materiales semiconductores, materiales activos y pasivos cuyo funcionamiento depende del flujo de electrones para la generación, transmisión, recepción, almacenamiento de información, entre otros.


Z


Generadores

Son dos elementos que proporcionan la energía eléctrica necesaria para que los electrones se desplacen por los circuitos, como pilas y baterías.

Receptores

Son los elementos... Continuar leyendo "Diferencias entre circuitos eléctricos y electrónicos" »

Componentes, Desmontaje y Ajuste de Puertas de Vehículos

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Electricidad y Electrónica

Escrito el en español con un tamaño de 3,83 KB

Estructura y Función de la Puerta

Una puerta permite el acceso al interior de un vehículo. Generalmente, se encuentran en los laterales, variando su número según la carrocería. También existen puertas frontales y traseras, denominadas capó y maletero, respectivamente. El diseño de las puertas laterales difiere de los portones, ya que necesitan un movimiento para cumplir su función, lo que obliga a los fabricantes a mantener una estructura propia. Se unen al chasis mediante bisagras, generalmente a los pilares. Actualmente, suelen incorporar estructuras de seguridad anti-intrusión y, en el marco, entre el paño y el guarnecido, se instalan más de 20 complementos.

En la parte externa, se fijan el espejo retrovisor y el tirador para... Continuar leyendo "Componentes, Desmontaje y Ajuste de Puertas de Vehículos" »

Reguladores de tensión transistorizado

Enviado por Chuletator online y clasificado en Electricidad y Electrónica

Escrito el en español con un tamaño de 5,79 KB

Un regulador de tensión es un dispositivo electrónico diseñado con el objetivo de Proteger aparatos eléctricos y electrónicos delicados de variaciones de (tensión/voltaje), descargas eléctricas y "ruido" existente en la Corriente alterna de la distribución eléctrica.

Los reguladores de tensión están presente en las fuentes de alimentación de Corriente continua reguladas, cuya misión es la de proporcionar una tensión Constante a su salida. Un regulador de tensión eleva o disminuye la corriente Para que el voltaje sea estable, es decir, para que el flujo de voltaje llegue A un aparato sin irregularidades.

Reguladores Integrados:Hoy en día es más común encontrar en las fuentes de alimentación Reguladores integrados, suelen tener

... Continuar leyendo "Reguladores de tensión transistorizado" »

Codificación de Señales Digitales: HDB3, NRZ-L, ASK, PSK, FSK y Más

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Electricidad y Electrónica

Escrito el en español con un tamaño de 19,11 KB

Codificación de Señales Digitales

9k=

Funcionamiento Detallado de HDB3 y NRZ-L

HDB3 (High Density Bipolar of order 3)

El código HDB3 sustituye secuencias de bits que provocan niveles de tensión constantes por otras que garantizan la anulación de la componente continua y la sincronización del receptor. Las secuencias de cuatro ceros (violaciones) se reemplazan por una de las siguientes secuencias:

  • 000V
  • B00V

Donde:

  • V es el bit de violación y mantiene la polaridad anterior.
  • B es un bit de relleno y cambia la polaridad respecto al pulso anterior.

NRZ-L (Non Return to Zero-Level)

En NRZ-L, un voltaje positivo representa un bit '0', y un voltaje negativo representa un bit '1'.

  • Se utilizan dos niveles de tensión diferentes para los dígitos binarios 0 y
... Continuar leyendo "Codificación de Señales Digitales: HDB3, NRZ-L, ASK, PSK, FSK y Más" »

Fundamentos de Electrónica Digital: Álgebra de Boole y Circuitos Integrados

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Electricidad y Electrónica

Escrito el en español con un tamaño de 2,34 KB

Fundamentos de Electrónica Digital

Álgebra de Boole: La Base de la Lógica Digital

Muchos problemas tecnológicos pueden traducirse de nuestro sistema numérico decimal a un sistema de dos números. Las operaciones booleanas de suma, multiplicación y negación se pueden realizar físicamente con artículos electrónicos, neumáticos, hidráulicos, etc. La electrónica tiene importantes ventajas respecto a los demás: es más fiable, más rápida, más barata e incluso miniaturizable hasta niveles microscópicos.

Terminales de Alimentación: Polo Positivo y Negativo

El terminal de alimentación corresponde al polo positivo de la pila y el terminal masa al polo negativo. O sea, el 1 es positivo y el 0 es negativo.

Umbrales de Voltaje en Puertas

... Continuar leyendo "Fundamentos de Electrónica Digital: Álgebra de Boole y Circuitos Integrados" »

Circuito limitador de voltaje

Enviado por miguel y clasificado en Electricidad y Electrónica

Escrito el en español con un tamaño de 2,06 KB

Electrónica de potencia consiste en convertir y controlar la energía eléctrica de un tipo en otro utilizando dispositivos electrónicos.

Control(analógico/digital)Electrónica(circuitos/dispositivos) Potencia(Carga)

Los diodos en paralelo se conectan para aumentar la capacidad de conducción de corriente.

Diodo de recuperación rápida tiene un tiempo de 5us, se utilizan en circuitos convertidores de cd a cd y cd a ca. 50v – 3kv menos de 1A – cientos de A. Se fabrican por difusión.

Efectos de la inductancia de la fuente y de la carga El diodo que tiene mas voltaje es el que conduce.Los voltajes del ánodo D1 y D3  son iguales y conducen hasta llegar al ángulo de conmutación con el objetivo de reducir el voltaje del convertidor.La transferencia... Continuar leyendo "Circuito limitador de voltaje" »