Chuletas y apuntes de Electricidad y Electrónica de Secundaria

Ordenar por
Materia
Nivel

Conceptos básicos de electricidad y electrónica: Guía completa

Enviado por Chuletator online y clasificado en Electricidad y Electrónica

Escrito el en español con un tamaño de 2,86 KB

Conceptos básicos de electricidad y electrónica

Definiciones

Efecto Joule: Proceso de transformación de energía eléctrica a energía térmica en una resistencia atravesada por corriente eléctrica.

Voltímetro: Instrumento utilizado para medir la diferencia de potencial eléctrico (voltaje) en un circuito eléctrico.

Ohmímetro: Instrumento que sirve para medir el valor de una resistencia eléctrica desconocida.

Amperímetro: Instrumento utilizado para medir la intensidad de corriente eléctrica que circula por un circuito. Consta de dos tomas (una por donde entra y otra por donde sale la corriente) y una escala graduada que marca la intensidad eléctrica en amperios.

Partes de una bombilla

Filamento: Alambre fino de tungsteno o wolframio que... Continuar leyendo "Conceptos básicos de electricidad y electrónica: Guía completa" »

Medición de diodos y transistores en circuitos electrónicos

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Electricidad y Electrónica

Escrito el en español con un tamaño de 131,42 KB

1)

a. Los datos proporcionados son:
-Ve=17,20      Izmin=0.005 A
-Vz=12                       Izmax=0.04 A
-Rz=20
-Rl=1500

  • kn1fgD8XyahrwpM0xAAAAAElFTkSuQmCC
    En el primer caso, Iz máxima

AxSI8qpMbljjAAAAAElFTkSuQmCC

ZAAAAAElFTkSuQmCC

n3xYrwB4S2sAAAAASUVORK5CYII= )

O7txu8jXx7R1HJ6OMtZbIt7Mtz4P0L33XVASzoVK

5aI2v83+bgR+HLR21nQfVbgAAAABJRU5ErkJggg=

ET2L8kPUiI5nhQRJMP2RpI94jBCIE3gcEIsPwPmg


En el segundo caso, Iz mínima

pFnwm0UzLagQ0AhqBPgI6UGlX0AhoBOYegf8D7S3

uU1Ud5D1DwW019GHgp8YpqwZgcFqpHITUYFhlN7f

CD5j2+j9pZPWJH14qXqqBVANSA6mzSi0h1UCqgV+

S87SA3mJujK+ELysv0A5K+54PJf16rAqsCqwHcU+

6s6EbA2lpWg958J3w8DpZEAsPFzoa42e5lmnwach

ET2L8kPUiI5nhQRJMP2RpI94jBCIE3gcEIsPwPmg

Se adopta una resistencia de 260 18lJgusSHhwFPkCvkFFpNs8u0sEMgmoUzBuaTgou

b.:

g+dXkKeGDt0SQAAAABJRU5ErkJggg==

PZo71nMAef+B0D0z1mBjTveGA4YDhgOFAOweMoje

dGKAU4BAgECAQIBAgMBpRCCIxE7jrAQ6BQgECAQI

A9nj+ft2e6BefzRn2CT8KBhAMJBxQ4kBhKBSYlIA

phvIY1GXQkAh8PQhsLtNvZ4+fBTHCgGFgEJAIaAQ

5yEhhFrX5xOIwx3ITN0Hvv7J4+vvaFdgV+A0FvgD

Variación: zV8sB34Byv7OicbbqIPAAAAAElFTkSuQmCC

Variación Ve= 5XsFLsRgHTfwmf0EAAAAAElFTkSuQmCC

c.:

bbowtE6ukVuJyL7Khcx9iponFp2dIPcTkX2NS4S7 =Izmax= 0,0208

Pdiodo=Vz*Izmax+Vmax^2/Rd

=12*W39jwAAAABJRU5ErkJggg== +(W39jwAAAABJRU5ErkJggg== ^2)/20=0.258w

Presist=I^2*R=(9xXV3KneDGHfgBz7A3ADuZrnoAAAAASUVORK5CYI 260=0.217w


2) Medición con el tester

Realizamos mediciones con el óhmetro o con el medidor de diodos, conectando el tester entre la base y otro terminal. De esta forma, sabemos que si hay continuidad entre positivo y negativo es que estamos midiendo al diodo en polarización directa, y dependiendo de cómo hayamos colocado las puntas del tester sabremos si se trata de un transistor PNP o NPN, sabiendo... Continuar leyendo "Medición de diodos y transistores en circuitos electrónicos" »

Conectores RF: Tipos, Características y Especificaciones Clave

Enviado por Chuletator online y clasificado en Electricidad y Electrónica

Escrito el en español con un tamaño de 5,86 KB

Especificaciones de un Conector

Al seleccionar un conector, es crucial considerar diversas especificaciones que impactan su rendimiento y adecuación para una aplicación particular. Estas se pueden clasificar en tres categorías principales:

Especificaciones Impuestas por el Sistema

  • Impedancia Característica (Zo): Define la relación entre voltaje y corriente en la línea de transmisión. Los valores típicos son 50 y 75 ohmios.
  • Frecuencia Máxima de Trabajo: Límite superior de frecuencia a la cual el conector opera eficientemente.
  • ROE Máxima (Relación de Ondas Estacionarias): Indica el grado de adaptación de impedancia. Un valor bajo (cercano a 1) es deseable.

Especificaciones de Calidad del Conector

  • Interfaz de Conexión: Tipo de acoplamiento
... Continuar leyendo "Conectores RF: Tipos, Características y Especificaciones Clave" »

Circuitos Eléctricos: Componentes, Tipos y Funcionamiento

Enviado por Chuletator online y clasificado en Electricidad y Electrónica

Escrito el en español con un tamaño de 3,48 KB

Circuitos Eléctricos: Conceptos Básicos

Un circuito eléctrico es un recorrido cerrado por el que circulan electrones. Consta de un generador que proporciona energía, un hilo conductor, un interruptor y un receptor.

Se denomina corriente eléctrica a la circulación de electrones o carga eléctrica de forma continua por un circuito.

Tipos de Materiales

  • Conductores: Poseen electrones que se mueven con facilidad en su interior. Todos los metales son buenos conductores.
  • Aislantes: Los electrones no pueden circular libremente. La madera y el vidrio son ejemplos de materiales aislantes.
  • Semiconductores: Presentan propiedades intermedias entre los materiales conductores y los aislantes. Los más importantes son el silicio y el germanio.

La resistencia

... Continuar leyendo "Circuitos Eléctricos: Componentes, Tipos y Funcionamiento" »

Circuitos Lógicos Combinacionales: Codificadores, Decodificadores, Multiplexores y el CI555

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Electricidad y Electrónica

Escrito el en español con un tamaño de 3,01 KB

Codificadores

Los codificadores convierten información no binaria en binaria. Este sistema recibe información de entrada, posee un cierto número de líneas de entrada (m) y un cierto número de líneas de salida (n). La entrada puede ser activa en alto o en bajo.

Decodificadores

Un decodificador es un circuito lógico combinatorio que convierte código binario en información reconocible. Este identifica y reconoce un código particular. Existen dos tipos:

  • Lógicos: Activan solamente una de las líneas de salida en respuesta al código de entrada.
  • Controladores de display: Activan más de una línea de salida, suministrando códigos especiales que controlan directamente displays de 7 segmentos y otros dispositivos visuales.

Multiplexores (o Selectores

... Continuar leyendo "Circuitos Lógicos Combinacionales: Codificadores, Decodificadores, Multiplexores y el CI555" »

Láser: Fundamentos, Clasificación y Usos Innovadores en Diversos Sectores

Enviado por Chuletator online y clasificado en Electricidad y Electrónica

Escrito el en español con un tamaño de 3,73 KB

Definición de Láser

Es un dispositivo electrónico que amplifica un haz de luz de extraordinaria intensidad. Utiliza un efecto de la mecánica cuántica, la emisión inducida o estimulada, para generar un haz de luz en un medio adecuado con tamaño, pureza y forma controlados.

Particularidades del Láser

La luz emitida por este dispositivo se irradia de forma distinta a la que normalmente emiten los átomos, que lo hacen de manera aleatoria y sin coherencia. Es decir, los átomos irradian un gran revoltijo de fotones que se dispersan en todas direcciones, sin un sentido determinado, mientras que el láser, por decirlo de algún modo, los concentra y los direcciona.

Un láser es una fuente lumínica que viaja de forma paralela y cuya energía... Continuar leyendo "Láser: Fundamentos, Clasificación y Usos Innovadores en Diversos Sectores" »

Circuitos Temporizadores: Astable y Monoestable

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Electricidad y Electrónica

Escrito el en español con un tamaño de 3,22 KB

Circuitos Temporizadores

Circuito Astable

Se muestra la forma de conectar el circuito integrado 555 como generador de trenes de pulso. Los conectores 6 y 2 están conectados entre sí. El circuito formado por R1, R2 y el capacitor C1 controlan el voltaje de entrada de los comparadores. Esto se debe a que, cuando C1 está descargado, el comparador de umbral aplica un bajo a la entrada R y el de disparo un alto a la entrada S. La salida OUT está en su nivel alto, y la salida Q negada del flip-flop es baja. El transistor de descarga está en corte, y C1 comienza a cargarse a través de R1 y R2. A medida que C1 se carga, el voltaje en sus terminales crece hasta alcanzar el valor de umbral. Cuando esto sucede, el comparador de umbral aplica un... Continuar leyendo "Circuitos Temporizadores: Astable y Monoestable" »

Conceptos básicos de electricidad y electromagnetismo

Enviado por Chuletator online y clasificado en Electricidad y Electrónica

Escrito el en español con un tamaño de 2,8 KB

Corriente eléctrica: circulación por un circuito de forma continua de electrones y carga eléctrica.

  • Generadores:

    • Pilas y baterías.
  • Receptores:

    • Bombillas, motores, resistencias, timbres.
  • Elementos de control:

    • Interruptores, pulsadores y conmutadores.

Magnitudes eléctricas:

  • Voltaje:

    Cantidad de energía que una pila o batería es capaz de suministrar a cada electrón.

  • Intensidad:

    Carga o número de electrones que atraviesan cada segundo la sección de un conductor.

  • Resistencia:

    Un material que se opone al paso de la electricidad.

Ley de Ohm: R = V/I

Energía:

Es la cantidad de materia que consume un aparato eléctrico en un tiempo determinado, t. Se mide en julios.

Potencia:

Materia consumida por un aparato eléctrico por la que circula una intensidad.

Tipos

... Continuar leyendo "Conceptos básicos de electricidad y electromagnetismo" »

Desinfectants i antisèptics: usos i classificació

Enviado por Chuletator online y clasificado en Electricidad y Electrónica

Escrito el en catalán con un tamaño de 2,05 KB

4. Amb quins desinfectants i amb quins mètodes (immersió, loció, polvorització) desinfectaries els següents objectes. Especifica els objectes que hauries d'esterilitzar i amb quin procediment ho faries (immersió, estufa calor sec, flamejat, autoclau, esterilitzants químics):

  • Orinal de llit:
  • Laringoscopi:
  • Sonda vesical:
  • Termòmetre rectal:
  • Mascareta respiratòria:
  • Bisturi:

5. L'hipoclorit sòdic és un desinfectant de potencia intermèdia que s'utilitza habitualment en els centres sanitaris i també en els domicilis.

A) Amb quin nom es comercialitza? Es comercialitza amb el nom de lleixiu.

B) Quin material i objectes es poden desinfectar amb una solució aquosa d'hipoclorit sòdic? S'utilitza per desinfectar els orinals, el material de neteja... Continuar leyendo "Desinfectants i antisèptics: usos i classificació" »

Modulación y análisis de ondas

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Electricidad y Electrónica

Escrito el en español con un tamaño de 74,04 KB

Modulación

Modulación: modificar alguna característica de una señal portadora, de acuerdo con las características de una señal moduladora.

Tipos de señal moduladora:

  • Señal de alta frecuencia (portadora)
  • Señal de baja frecuencia (moduladora)
  • Señal analógica: x(t)=acos(wt+j)

Modulación analógica

Número de valores que puede tomar la señal moduladora es infinito, modulación AM y modulación FM.

Modulación digital

Sucesión de 1 y 0 que se agrupan en grupos de n bits que forman el símbolo.

Análisis de ondas

Las señales se clasifican en:

  • Analógica: es continua a lo largo del tiempo.
  • Digital: limitada por dos valores y para pasar de uno a otro lo hace bruscamente.

Armónico

Representación de una onda senoidal en el dominio de la frecuencia... Continuar leyendo "Modulación y análisis de ondas" »