Chuletas y apuntes de Electricidad y Electrónica de Secundaria

Ordenar por
Materia
Nivel

Fundamentos de Filtros, Código de Tiempo e Imagen Electrónica en Producción Audiovisual

Enviado por Chuletator online y clasificado en Electricidad y Electrónica

Escrito el en español con un tamaño de 4,39 KB

Fundamentos de Filtros, Código de Tiempo e Imagen Electrónica en Producción Audiovisual

Filtros Neutros y Temperatura de Color

Filtro neutro:

  • Interiores y exteriores con iluminación artificial. Aprox: 3200° K.

Filtro con factor de protección de brillos:

  • Exteriores con iluminación muy brillante: playa, nieve... Aprox 5600° K +1/4 ND.

Filtro con protección de la luz solar:

  • Exteriores de forma general. Aprox 5600° K.

La sensibilidad de la cámara es dada por los fabricantes basándose en cuatro elementos interrelacionados:

  1. Un sujeto con reflectividad de pico de blanco.
  2. La iluminación de la escena.
  3. Número f.

Código de Tiempo en la Edición Audiovisual

El código de tiempo es una herramienta esencial para la edición de un producto audiovisual.

... Continuar leyendo "Fundamentos de Filtros, Código de Tiempo e Imagen Electrónica en Producción Audiovisual" »

Montaje Industrial: Conceptos Clave de Corriente Alterna y Continua

Enviado por Chuletator online y clasificado en Electricidad y Electrónica

Escrito el en español con un tamaño de 3,77 KB

Conceptos Fundamentales de Montaje Industrial y Sistemas de Corriente

Se entiende por montaje industrial a todas aquellas disciplinas técnicas necesarias para poner en funcionamiento: una fábrica, una línea de producción, una máquina de producción, una máquina de servicio o una parte de una máquina.

Tipos de Corriente Eléctrica

  • Corriente Alterna (CA): Corriente que varía periódicamente tanto en magnitud como en sentido.
  • Corriente Continua (CC): Corriente que no presenta variación ni en magnitud ni en sentido durante el tiempo.

Valores Fundamentales de la Corriente Alterna (CA)

  • Valor Instantáneo: Valor de la tensión o corriente en un instante determinado. Una onda tiene infinitos valores instantáneos.
  • Valor Máximo (Pico): Mayor de los
... Continuar leyendo "Montaje Industrial: Conceptos Clave de Corriente Alterna y Continua" »

Funcionamiento de transistores y puertas lógicas

Enviado por Chuletator online y clasificado en Electricidad y Electrónica

Escrito el en español con un tamaño de 354,97 KB

Polarización Directa

El ánodo se conecta a más voltaje que el cátodo, el diodo se comporta como un interruptor cerrado y permite el paso de la corriente.

Polarización Inversa

El cátodo se conecta a más voltaje que el ánodo, el diodo se comporta como un interruptor abierto y no permite el paso de la corriente.

Situaciones de funcionamiento de un transistor

Corte

Si no llega corriente a la base, el transistor funciona como un interruptor abierto y no circula la corriente entre el colector y el emisor.

Saturación

Si llega mucha corriente a la base, el transistor funciona como un interruptor cerrado y deja pasar toda la corriente entre el colector y el emisor.

Zona Activa

Entre las dos situaciones anteriores, la corriente que circula entre el colector... Continuar leyendo "Funcionamiento de transistores y puertas lógicas" »

Evolució Humana i Prehistòria: Paleolític, Neolític i Metalls

Enviado por Chuletator online y clasificado en Electricidad y Electrónica

Escrito el en catalán con un tamaño de 5,35 KB

Diferències entre Goril·les i Humans

El goril·la té el front tirat enrere, mentre que els humans tenen el front pla. Els goril·les tenen la columna vertebral inclinada; els humans la tenen recta. La pelvis dels goril·les és allargada; la dels humans és curta i robusta.

Evolució de la Capacitat Cranial

  • Australopithecus afarensis: 450 cm³
  • Homo habilis: 600-800 cm³
  • Homo erectus: 1.000 cm³
  • Homo neanderthalensis: 1.500 cm³
  • Homo sapiens: 1.450 cm³

L'Edat del Paleolític

Vida Quotidiana i Eines

Durant el Paleolític, els humans fabricaven la seva pròpia roba amb la pell dels animals que caçaven. Per tallar-la, utilitzaven pedres afilades. Les seves activitats principals eren:

  • Caça
  • Pesca
  • Recol·lecció de plantes
  • Creació de pintures rupestres
  • Fabricació
... Continuar leyendo "Evolució Humana i Prehistòria: Paleolític, Neolític i Metalls" »

Electricidad: Conceptos básicos y circuitos eléctricos

Enviado por Chuletator online y clasificado en Electricidad y Electrónica

Escrito el en español con un tamaño de 6,04 KB

Electricidad

La electricidad es la materia formada por átomos de partículas negativas (electrones) y positivas (protones). Entre estas partículas hay una fuerza de atracción que es la electricidad. Corriente eléctrica es el desplazamiento de los átomos en busca de equilibrio, a través de medios conductores. Materiales conductores son aquellos que transmiten la energía eléctrica por toda su superficie, como los metales. Los circuitos eléctricos permiten el aprovechamiento de la energía eléctrica en forma de luz, calor, sonido, etc. Intensidad es la cantidad de electrones que circula por un cable en 1 segundo, se mide en amperios. Voltaje es la energía que tiene un electrón y sirve para que se mueva por el circuito, se mide en voltios.

... Continuar leyendo "Electricidad: Conceptos básicos y circuitos eléctricos" »

Funcionamiento y Componentes del Sistema de Arranque del Automóvil

Enviado por Chuletator online y clasificado en Electricidad y Electrónica

Escrito el en español con un tamaño de 4,33 KB

El Sistema de Arranque del Motor

Los sistemas auxiliares de un motor (casi todos) necesitan movimiento para funcionar, y lo obtienen del propio motor. Sin embargo, a su vez, el motor necesita de estos sistemas auxiliares para realizar su ciclo de funcionamiento. Este círculo vicioso hace necesario un sistema de arranque que, de forma externa, mueva el motor durante las primeras vueltas. Esto permite que los sistemas auxiliares comiencen a operar, se puedan completar los ciclos y, finalmente, el motor funcione por sí solo.

El Piñón de Arrastre

El piñón de arrastre va alojado en el eje del inducido, sobre un engranaje helicoidal que le hace girar ligeramente al desplazarse. Esto facilita que engrane correctamente en la corona del volante de... Continuar leyendo "Funcionamiento y Componentes del Sistema de Arranque del Automóvil" »

Protecciones eléctricas y dispositivos de seguridad

Enviado por Chuletator online y clasificado en Electricidad y Electrónica

Escrito el en español con un tamaño de 60,21 KB

Protecciones eléctricas

Las instalaciones deben tener protecciones que las hagan seguras tanto desde el punto de vista de los conductores como de las personas que trabajen con ellos.

Tipos de protección

Protección contra sobrecargas y cortocircuitos / Protección contra electrocución

Protección contra sobrecargas y cortocircuitos

Cortocircuito: unión de dos conductores o parte de un circuito eléctrico. Si aplicamos la ley de Ohm, si la resistencia es 0, la intensidad tiende a infinito, peligrando la integridad de los conductores y máquinas debido al calor generado por dicha intensidad.

Dispositivos para proteger contra cortocircuitos: interruptores automáticos magnetotérmicos (en la zona magnética)

Sobrecargas: valores de intensidad por... Continuar leyendo "Protecciones eléctricas y dispositivos de seguridad" »

Fundamentos de Máquinas Eléctricas: Automatización, Control y Robótica

Enviado por Chuletator online y clasificado en Electricidad y Electrónica

Escrito el en español con un tamaño de 3,9 KB

Esquema general de una máquina: Información-control-mecanismos! Actuador! Trabajo/Energía! motor.

Elementos de una máquina

Estructura, motor, mecanismos, circuitos, actuadores, dispositivos de maniobra y control.

Máquinas según su nivel de automatización

Máquinas sin automatismos, con automatismos, de ciclo fijo, programables, inteligentes.

Mecanismos

Son elementos o combinaciones de elementos, generalmente rígidos, que transmiten y transforman las fuerzas y los movimientos. Se emplean para transformar, controlar o facilitar los movimientos.

Sistema de control

Es una combinación de componentes que actúan juntos para controlar un proceso, con el fin de lograr un cierto funcionamiento establecido de antemano.

Formas de control

Maniobra y control... Continuar leyendo "Fundamentos de Máquinas Eléctricas: Automatización, Control y Robótica" »

Motores, Actuadores, Automatismos y Control: Componentes y Tipos

Enviado por María Luisa y clasificado en Electricidad y Electrónica

Escrito el en español con un tamaño de 4,01 KB

Motores, Actuadores y Automatismos: Definiciones Clave

Un motor es un dispositivo que transforma la energía que recibe en energía mecánica. Pueden ser eléctricos, de combustible o térmicos.

Los actuadores son los elementos que producen los efectos, como el émbolo de una prensa o las aspas de una batidora.

Los automatismos son los componentes de la máquina capaces de ejecutar una secuencia de operaciones sin intervención manual.

Tipos de Máquinas según su Automatización

Máquinas de Ciclo Fijo

Una máquina de ciclo fijo realiza automáticamente una o varias operaciones concretas que repite una y otra vez en el mismo orden y de la misma manera. Son comunes en líneas de montaje (envasadoras, etiquetadoras, selladoras).

Máquinas Programables

Una... Continuar leyendo "Motores, Actuadores, Automatismos y Control: Componentes y Tipos" »

Proyecto Inversor de Corriente: Conversión de 12V CC a 220V CA

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Electricidad y Electrónica

Escrito el en español con un tamaño de 138,95 KB

Introducción

En este proyecto veremos qué es un inversor: es un dispositivo eléctrico que convierte la corriente continua (VCC) a corriente alterna (VCA). Esta puede ser convertida a cualquier voltaje y frecuencia con el uso de transformadores adecuados, conmutación y circuitos de control. Este realiza la función contraria a un rectificador.

Se realizará una carta Gantt para ver el avance que se obtiene cada semana y obtener resultados óptimos en un tiempo estimado por nuestro profesor.

Se realizará una búsqueda de los elementos necesarios a utilizar para la construcción del proyecto. Se buscarán precios de todos los componentes a utilizar y se verificará si existen en nuestro mercado.

También se realizará el traspaso del proyecto... Continuar leyendo "Proyecto Inversor de Corriente: Conversión de 12V CC a 220V CA" »