Chuletas y apuntes de Electricidad y Electrónica de Secundaria

Ordenar por
Materia
Nivel

Motores Asíncronos: Tipos de Arranque y Características del Rotor Bobinado

Enviado por Chuletator online y clasificado en Electricidad y Electrónica

Escrito el en español con un tamaño de 3 KB

Rotor Bobinado (Rotor de Anillos)

En un motor de rotor bobinado, también conocido como motor de anillos, se sitúan devanados idénticos a los del estator en las ranuras de la periferia del rotor. Una de las extremidades de cada uno de los devanados está unida a un punto común (conexión en estrella). Las otras puntas pueden conectarse a un acoplador centrífugo o a tres anillos de cobre aislado, solidarios del rotor. Varias escobillas, conectadas al dispositivo de arranque, frotan los anillos. Dependiendo del valor de las resistencias insertadas en el circuito rotórico, puede desarrollar un par que alcanza 2,5 veces el valor del par nominal. La punta de corriente durante el arranque es prácticamente igual a la del par.

Casos de Arranque

... Continuar leyendo "Motores Asíncronos: Tipos de Arranque y Características del Rotor Bobinado" »

Transmisores de Bajo Nivel y Circuitos Sintonizados en Electrónica

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Electricidad y Electrónica

Escrito el en español con un tamaño de 3,01 KB

1. Se requiere de un transmisor de bajo nivel porque es el que menos potencia de la señal modulante necesita para lograr un alto índice o porcentaje de modulación.

Los amplificadores que se utilizan son de potencia, y es en ellos donde se realiza la modulación.

2. Debemos cambiar el modo de transmisión al modo BLU (Banda Lateral Única). Este proceso permite no solo minimizar el ancho de banda, sino que también nos beneficia respecto a la potencia. Empezamos por eliminar la portadora antes de que tenga lugar la amplificación de potencia, lo que permitirá que toda la potencia del transmisor se distinga en las bandas laterales.

Como las bandas laterales son iguales entre sí, podemos disminuir una de las dos, ya que contienen la misma información.... Continuar leyendo "Transmisores de Bajo Nivel y Circuitos Sintonizados en Electrónica" »

Conceptos Fundamentales de Amplificadores de Audio y Potencia

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Electricidad y Electrónica

Escrito el en español con un tamaño de 5,67 KB

Parámetros Clave en Amplificadores de Audio

Relación Señal-Ruido (SNR)

Es la relación entre la amplitud de la audiofrecuencia deseada y la amplitud de los ruidos indeseados producidos por el amplificador y su entorno.

Potencia de Salida

Es la potencia máxima que puede suministrar el amplificador a una carga determinada.

  • Potencia Continua o RMS

    Es aquella salida continua que se realiza con las dos etapas simultáneamente excitadas sobre una impedancia de salida determinada.

  • Potencia Musical de Salida o MPO

    Indica la potencia máxima que puede proporcionar un amplificador, antes de producir una distorsión armónica determinada en impulsos breves de tiempo.

  • Potencia de Pico Musical o PMPO

    Es el valor máximo de potencia de salida sin ninguna restricción.

... Continuar leyendo "Conceptos Fundamentales de Amplificadores de Audio y Potencia" »

Conceptos Esenciales de Electricidad y Máquinas Eléctricas

Enviado por Chuletator online y clasificado en Electricidad y Electrónica

Escrito el en español con un tamaño de 4,55 KB

1. Variables para Generar Corriente Eléctrica

Para generar corriente eléctrica, deben existir un campo magnético y movimiento.

2. Obtener Movimiento de Giro en un Eje

Para obtener un movimiento de giro en un eje, se aplica corriente al arrollamiento.

3. Inductor e Inducido en Bobinados

En los diferentes bobinados de un aparato eléctrico:

  • Inductor: Aporta corriente.
  • Inducido: Recibe corriente o campo magnético.

4. Rotor y Estator

En cuanto al rotor y estator:

  • Estator: Inductor.
  • Rotor: Inducido.

5. Rotor, Estator, Inducido e Inductor en un Alternador

En un alternador:

  • Rotor: Inductor.
  • Estator: Inducido.

6. Rotor y Estator en una Dinamo

En una dinamo:

  • Rotor: Inducido.
  • Estator: Inductor.

8. Corrientes de Foucault

Las corrientes de Foucault son corrientes parásitas... Continuar leyendo "Conceptos Esenciales de Electricidad y Máquinas Eléctricas" »

Conceptos Fundamentales de Electricidad y Electrónica: Componentes, Mediciones y Seguridad

Enviado por Chuletator online y clasificado en Electricidad y Electrónica

Escrito el en español con un tamaño de 6,15 KB

Conceptos Fundamentales de Electricidad y Electrónica

Corriente Eléctrica

La corriente eléctrica es el flujo de carga eléctrica en un tiempo determinado, medido en culombios/segundo, lo que equivale a amperios.

Diferencia de Potencial

La diferencia de potencial se mide con un voltímetro conectado en paralelo. Una conexión incorrecta no causa daños. Si se conecta entre fase y tierra, la lectura será de 220V, y entre neutro y tierra, será de 0V.

Superconductores

Un superconductor es un material que presenta una resistividad cero. En un circuito, esto eliminaría las pérdidas. Sin embargo, su costo es elevado y solo se alcanzan estas condiciones a muy bajas temperaturas. Permiten la circulación de corriente sin pérdidas.

Resistencia Eléctrica

La... Continuar leyendo "Conceptos Fundamentales de Electricidad y Electrónica: Componentes, Mediciones y Seguridad" »

Fundamentos de Circuitos Eléctricos: Componentes y Magnitudes

Enviado por Chuletator online y clasificado en Electricidad y Electrónica

Escrito el en español con un tamaño de 3,96 KB

Elementos de un Circuito

1) Generador

Un generador genera energía eléctrica a partir de otro tipo de energía.

  • Pila: Genera energía eléctrica a partir de energía química.
  • Batería: Genera energía eléctrica a partir de energía química.
  • Generador de corriente alterna: Genera energía eléctrica a partir de energía mecánica.

2) Receptor

Un receptor transforma energía eléctrica en energía útil.

  • Bombilla: Transforma energía eléctrica en energía luminosa.
  • Resistencia: Transforma energía eléctrica en energía calorífica.
  • Timbre zumbador: Transforma energía eléctrica en energía acústica.
  • Motor: Transforma energía eléctrica en energía mecánica.
  • Bobina: Transforma energía eléctrica en campo magnético (imán).
  • Condensador: Transforma
... Continuar leyendo "Fundamentos de Circuitos Eléctricos: Componentes y Magnitudes" »

Electricidad: Fundamentos, Seguridad y Ley de Ohm

Enviado por Chuletator online y clasificado en Electricidad y Electrónica

Escrito el en español con un tamaño de 4,11 KB

Energía Eléctrica: Fundamentos y Aplicaciones

La energía eléctrica es la energía que se puede obtener a partir de una corriente eléctrica. Se mide con medidores especiales.

Conversión de Energía Eléctrica en Trabajo

La potencia indica la rapidez con la que podemos realizar un trabajo. Si disminuimos la tensión, una lámpara brilla y calienta menos, y viceversa. Con la corriente pasa lo mismo. La potencia y la tensión varían entre sí de manera directa. Y la corriente y la potencia también varían entre sí de manera directa, lo que significa que la potencia varía de forma directa con la tensión y la corriente.

10 Consejos para una Instalación Eléctrica Correcta

  1. Instalar interruptor diferencial de 30mA, con testeo.
  2. Un interruptor
... Continuar leyendo "Electricidad: Fundamentos, Seguridad y Ley de Ohm" »

Resistencias y componentes electrónicos

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Electricidad y Electrónica

Escrito el en español con un tamaño de 6,3 KB

Las resistencias, tanto eléctricas como electrónicas, son componentes que se oponen al paso de la corriente. • En electricidad, la oposición al paso de la corriente hace que las resistencias produzcan calor (ejemplo: una cocina eléctrica, un horno, un radiador eléctrico, una tostadora, un secador de pelo, etc.). • En electrónica se trabaja con resistencias mucho más pequeñas que, al oponerse al paso de la corriente, limitan el valor de la intensidad que pasa por el circuito.

Potenciómetros

Se trata de resistencias de valor variable; algunos potenciómetros tienen una palanca para que podamos modificar su valor girándola.

LDR

Son resistencias también variables como los potenciómetros, pero tienen la propiedad de que su valor varía... Continuar leyendo "Resistencias y componentes electrónicos" »

REBT: Fundamentos y Componentes Clave de Instalaciones Eléctricas Residenciales

Enviado por Chuletator online y clasificado en Electricidad y Electrónica

Escrito el en español con un tamaño de 4,62 KB

Introducción al Reglamento Electrotécnico de Baja Tensión (REBT)

El Reglamento Electrotécnico de Baja Tensión (REBT) es la normativa fundamental que rige las instalaciones eléctricas en España. Este reglamento establece tanto el grado de electrificación que deben cumplir las instalaciones eléctricas como las condiciones técnicas específicas para su correcto funcionamiento y seguridad.

Componentes Clave de una Instalación Eléctrica

Una instalación eléctrica se compone de varias partes interconectadas, desde la llegada de la electricidad hasta su distribución dentro de la vivienda.

Instalación Externa

  • La acometida es el punto por donde la electricidad llega desde la red de distribución pública.
  • Un centro de transformación pertenece
... Continuar leyendo "REBT: Fundamentos y Componentes Clave de Instalaciones Eléctricas Residenciales" »

Euskal Herriko Industrializazioa: Bizkaia eta Gipuzkoa

Enviado por Chuletator online y clasificado en Electricidad y Electrónica

Escrito el en vasco con un tamaño de 4,1 KB

Euskal Herriko Industrializazioa eta Gizarte Ondorioak

Industrializazioa Bizkaian eta Gipuzkoan eman zen gehienbat, Araba eta Nafarroan prozesua urria izan baitzen.

Bizkaiko Meatzaritza: Burniaren Erauzketa eta Esportazioa

Bizkaian, Somorrostron adibidez, kalitate oneko burni meategiak zeuden, Hematite izeneko harriarekin. Kalitate oneko altzairua egiteko aproposa zen, Bizkaian eta Suedian soilik lortzen zena. Bessemer bihurgailuan (BH) sartzen zen altzairua egiteko.

Abantailak

  • Ustiatzeko erraza
  • Aire zabaleko meategiak
  • Itsasportutik gertu

Desabantailak

Foruek mineralen ustiaketa eta kanporaketa mugatzen zuten. 1976an foru legedia desagertu zenean, ustiaketa aske geratu zen.

Enpresa atzerritarrek ustiaketan parte hartu zuten, Bizkaiko enpresekin fusionatuz:... Continuar leyendo "Euskal Herriko Industrializazioa: Bizkaia eta Gipuzkoa" »