Chuletas y apuntes de Electricidad y Electrónica de Secundaria

Ordenar por
Materia
Nivel

Conceptos básicos de corriente eléctrica

Enviado por Chuletator online y clasificado en Electricidad y Electrónica

Escrito el en español con un tamaño de 7,38 KB

La corriente eléctrica es el movimiento continuo de cargas eléctricas. A través de un conductor, son electrones. Un circuito eléctrico es un conjunto de elementos unidos entre sí por los que circulan la corriente eléctrica. El voltaje (V) o tensión es la magnitud que mide la energía que poseen las cargas eléctricas y que les permite atravesar el circuito. La cantidad de energía que un generador es capaz de suministrar a cada carga eléctrica viene dada por su voltaje (V) o tensión y en el SI se miden en voltios (V). La intensidad de corriente eléctrica (I) es la cantidad de carga eléctrica (medida en culombios) que pasa por un punto del circuito en un segundo. Se mide en amperios (A) en el SI. Matemáticamente se expresa así:... Continuar leyendo "Conceptos básicos de corriente eléctrica" »

Circuitos Integrados: Fundamentos, Avances y Tipos Clave

Enviado por Chuletator online y clasificado en Electricidad y Electrónica

Escrito el en español con un tamaño de 2,71 KB

Circuitos Integrados (CI): Una Visión General

Un circuito integrado (CI) es una pequeña pastilla de material semiconductor, de pocos milímetros cuadrados, sobre la cual se fabrican circuitos electrónicos mediante fotolitografía. Esta pastilla está protegida dentro de un encapsulado de plástico o cerámica. El encapsulado cuenta con conductores metálicos para conectar la pastilla a un circuito impreso.

Avances en los Circuitos Integrados

Los avances que hicieron posible el desarrollo del circuito integrado se basan en los progresos en la fabricación de dispositivos semiconductores a mediados del siglo XX. Otros factores clave son los tiempos de conmutación mínimos, la confiabilidad, la capacidad de producción en masa y la versatilidad... Continuar leyendo "Circuitos Integrados: Fundamentos, Avances y Tipos Clave" »

Fundamentos de Corriente Eléctrica: CC, CA, Electromagnetismo y Transporte

Enviado por Chuletator online y clasificado en Electricidad y Electrónica

Escrito el en español con un tamaño de 4,53 KB

Tipos de Corriente Eléctrica

Corriente Continua (CC)

En la corriente continua, los electrones siempre se mueven en el mismo sentido, desde el polo negativo hasta el polo positivo del generador.

Corriente Alterna (CA)

En la corriente alterna, los polos del generador cambian periódicamente; el polo positivo pasa a ser el negativo y viceversa, con lo que el movimiento de los electrones cambia también periódicamente.

La corriente que suministran las pilas, baterías y paneles fotovoltaicos es corriente continua, pero la que nos llega a las casas a través de la red eléctrica es alterna.

Conversión entre Corrientes Eléctricas

Conversión Alterna a Continua (CA-CC)

Los aparatos electrónicos que funcionan con corriente continua de baja tensión vienen... Continuar leyendo "Fundamentos de Corriente Eléctrica: CC, CA, Electromagnetismo y Transporte" »

Elementos del Sistema de Protección Eléctrica

Enviado por Chuletator online y clasificado en Electricidad y Electrónica

Escrito el en español con un tamaño de 1 KB

Elementos que componen el sistema de protección:

Transformadores de Tensión (TT's)

  • Diferencia entre devanados de protección y medida: clases de medida y clases de protección
  • Capacitivos e inductivos
  • Influencia en comunicaciones por onda portadora

Transformadores de Intensidad (TI's)

  • Secundarios de medida y protección
  • Efecto de saturación

Interruptor

  • Delimita las zonas de protección y aísla la falta
  • Existen distintos tipos: aceite, aire, comprimido, SF6
  • Bobinas de cierre y apertura

Protección

  • Emite órdenes de disparo/cierre

Baterías CC

  • Protección primaria y secundaria

Sistemas de Comunicación

  • Órdenes de permiso de disparo y bloqueo, órdenes de aceleración de escalón, órdenes de teledisparo, etc.
  • Soporte:
    • Onda portadora
    • Fibra óptica
    • Radio
    • Hilos
... Continuar leyendo "Elementos del Sistema de Protección Eléctrica" »

Cedilanid dilución

Enviado por Chuletator online y clasificado en Electricidad y Electrónica

Escrito el en español con un tamaño de 4,94 KB

6. Carácterísticas técnicas de la administración de la terapia de infusión intravenosa.
6.1 Carácterísticas de los Insumos:
6.1.1Todos los insumos necesarios para la terapia de infusión intravenosadeben de estar sellados en suenvase primario y antes de utilizar deben verificar los siguientes datos: estéril, desechable, libre de pirógenos,la fecha de caducidad, el número de lote y los datos del fabricante.
6.1.2Los insumos necesarios que se deberán utilizar para la administración de la terapia de infusiónintravenosa son: solución a infundirse, solución para dilución de medicamentos, equipo de volumen medido,equipo de venoclisis (macro, micro o set de bomba), conectores libres de agujas y/o llave de paso, catéter yapósito semipermeable
... Continuar leyendo "Cedilanid dilución" »

Conceptos Clave de Máquinas Eléctricas: Motores Asíncronos y Síncronos

Enviado por Chuletator online y clasificado en Electricidad y Electrónica

Escrito el en español con un tamaño de 7,58 KB

Introducción a las Máquinas Eléctricas

Las máquinas eléctricas son dispositivos que convierten energía eléctrica en mecánica o viceversa. A continuación, se detallan aspectos clave de su funcionamiento, ensayos y regulación.

Componentes Fundamentales

Motores de Jaula de Ardilla y Bobinado

  • Jaula de Ardilla: Conductores distribuidos uniformemente por la periferia del rotor, con los extremos de los conductores cortocircuitados.
  • Bobinado: Devanados conectados en estrella, trifásicos, con los devanados conectados al exterior.

Funcionamiento de Máquinas Asíncronas

El rendimiento de las máquinas asíncronas está intrínsecamente ligado a la relación entre la velocidad del rotor (n) y la velocidad síncrona (ni).

  • Cuanto más se aproxima n a
... Continuar leyendo "Conceptos Clave de Máquinas Eléctricas: Motores Asíncronos y Síncronos" »

Motores Asíncronos: Tipos de Arranque y Características del Rotor Bobinado

Enviado por Chuletator online y clasificado en Electricidad y Electrónica

Escrito el en español con un tamaño de 3 KB

Rotor Bobinado (Rotor de Anillos)

En un motor de rotor bobinado, también conocido como motor de anillos, se sitúan devanados idénticos a los del estator en las ranuras de la periferia del rotor. Una de las extremidades de cada uno de los devanados está unida a un punto común (conexión en estrella). Las otras puntas pueden conectarse a un acoplador centrífugo o a tres anillos de cobre aislado, solidarios del rotor. Varias escobillas, conectadas al dispositivo de arranque, frotan los anillos. Dependiendo del valor de las resistencias insertadas en el circuito rotórico, puede desarrollar un par que alcanza 2,5 veces el valor del par nominal. La punta de corriente durante el arranque es prácticamente igual a la del par.

Casos de Arranque

... Continuar leyendo "Motores Asíncronos: Tipos de Arranque y Características del Rotor Bobinado" »

Transmisores de Bajo Nivel y Circuitos Sintonizados en Electrónica

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Electricidad y Electrónica

Escrito el en español con un tamaño de 3,01 KB

1. Se requiere de un transmisor de bajo nivel porque es el que menos potencia de la señal modulante necesita para lograr un alto índice o porcentaje de modulación.

Los amplificadores que se utilizan son de potencia, y es en ellos donde se realiza la modulación.

2. Debemos cambiar el modo de transmisión al modo BLU (Banda Lateral Única). Este proceso permite no solo minimizar el ancho de banda, sino que también nos beneficia respecto a la potencia. Empezamos por eliminar la portadora antes de que tenga lugar la amplificación de potencia, lo que permitirá que toda la potencia del transmisor se distinga en las bandas laterales.

Como las bandas laterales son iguales entre sí, podemos disminuir una de las dos, ya que contienen la misma información.... Continuar leyendo "Transmisores de Bajo Nivel y Circuitos Sintonizados en Electrónica" »

Conceptos Fundamentales de Amplificadores de Audio y Potencia

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Electricidad y Electrónica

Escrito el en español con un tamaño de 5,67 KB

Parámetros Clave en Amplificadores de Audio

Relación Señal-Ruido (SNR)

Es la relación entre la amplitud de la audiofrecuencia deseada y la amplitud de los ruidos indeseados producidos por el amplificador y su entorno.

Potencia de Salida

Es la potencia máxima que puede suministrar el amplificador a una carga determinada.

  • Potencia Continua o RMS

    Es aquella salida continua que se realiza con las dos etapas simultáneamente excitadas sobre una impedancia de salida determinada.

  • Potencia Musical de Salida o MPO

    Indica la potencia máxima que puede proporcionar un amplificador, antes de producir una distorsión armónica determinada en impulsos breves de tiempo.

  • Potencia de Pico Musical o PMPO

    Es el valor máximo de potencia de salida sin ninguna restricción.

... Continuar leyendo "Conceptos Fundamentales de Amplificadores de Audio y Potencia" »

Conceptos Esenciales de Electricidad y Máquinas Eléctricas

Enviado por Chuletator online y clasificado en Electricidad y Electrónica

Escrito el en español con un tamaño de 4,55 KB

1. Variables para Generar Corriente Eléctrica

Para generar corriente eléctrica, deben existir un campo magnético y movimiento.

2. Obtener Movimiento de Giro en un Eje

Para obtener un movimiento de giro en un eje, se aplica corriente al arrollamiento.

3. Inductor e Inducido en Bobinados

En los diferentes bobinados de un aparato eléctrico:

  • Inductor: Aporta corriente.
  • Inducido: Recibe corriente o campo magnético.

4. Rotor y Estator

En cuanto al rotor y estator:

  • Estator: Inductor.
  • Rotor: Inducido.

5. Rotor, Estator, Inducido e Inductor en un Alternador

En un alternador:

  • Rotor: Inductor.
  • Estator: Inducido.

6. Rotor y Estator en una Dinamo

En una dinamo:

  • Rotor: Inducido.
  • Estator: Inductor.

8. Corrientes de Foucault

Las corrientes de Foucault son corrientes parásitas... Continuar leyendo "Conceptos Esenciales de Electricidad y Máquinas Eléctricas" »