Chuletas y apuntes de Electricidad y Electrónica de Secundaria

Ordenar por
Materia
Nivel

Conceptos básicos de Electricidad y Electrónica

Enviado por Chuletator online y clasificado en Electricidad y Electrónica

Escrito el en español con un tamaño de 110,64 KB

¿Qué es un microprocesador?

Ejecuta instrucciones almacenadas en la memoria del programa, a las que se accede mediante unas líneas de comunicación llamadas buses.

¿Qué es un lenguaje de programación?

Es un conjunto de reglas semánticas, ortográficas y sintácticas que se utilizan para comunicar órdenes o instrucciones a un microcontrolador

Programación blink, en qué consiste

Hacer que un led luzca de manera intermitente: por ejemplo, que permanezca encendido 0,5 segundos y apagado 1 segundo, y que esta secuencia se repita indefinidamente

AAAAAElFTkSuQmCC

En qué consiste un sensor LDR

Controlar el ángulo de giro de un servo de rotación parcial cambiando la luminosidad ambiental. Ej: en un edificio

¿Qué son los potenciómetros?

Son resistores variables... Continuar leyendo "Conceptos básicos de Electricidad y Electrónica" »

Medición Eléctrica de Precisión: Puente de Hilo, Pinza Amperimétrica y Transformadores de Intensidad

Enviado por Chuletator online y clasificado en Electricidad y Electrónica

Escrito el en español con un tamaño de 3,23 KB

Medición de Precisión con el Puente de Hilo

El puente de hilo es un instrumento de gran precisión que puede operar en corriente continua o corriente alterna y permite la medida tanto de resistencias óhmicas como de sus equivalentes en circuitos de corriente alterna en los que existen otros elementos como impedancias inductivas y capacitivas.

El puente de hilo y cursor, slide-wire bridge, es un puente de Wheatstone simplificado en el que la relación de resistencias se determina por la posición de un cursor sobre un hilo de resistencia. Dos de las resistencias han sido sustituidas por un hilo conductor tenso de sección constante.

Al apoyar el cursor conectado al amperímetro, el alambre queda dividido en dos resistencias de valor R₁ = ρ

... Continuar leyendo "Medición Eléctrica de Precisión: Puente de Hilo, Pinza Amperimétrica y Transformadores de Intensidad" »

Fundamentos Esenciales de Audio: Digital, Analógico y Producción Musical

Enviado por Chuletator online y clasificado en Electricidad y Electrónica

Escrito el en español con un tamaño de 6,9 KB

Fundamentos de Audio Digital

  • El Teorema de Nyquist explica la relación entre la frecuencia de muestreo (sample rate) y la frecuencia máxima que puede ser digitalizada. También establece la relación entre el ancho de banda y la frecuencia de muestreo.
  • El Teorema de Fourier describe la transformación matemática utilizada para convertir señales entre los dominios del tiempo y la frecuencia.
  • La frecuencia de muestreo determina el número de muestras que se toman por unidad de tiempo en el eje horizontal.
  • La profundidad de bits (bit depth) determina el número de valores posibles en el eje vertical, es decir, la resolución de amplitud.
  • La frecuencia de muestreo condiciona la frecuencia máxima registrable por un sistema digital (frecuencia de
... Continuar leyendo "Fundamentos Esenciales de Audio: Digital, Analógico y Producción Musical" »

Componentes Electrónicos: Fundamentos de Pasivos y Activos

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Electricidad y Electrónica

Escrito el en español con un tamaño de 3,93 KB

Componentes Pasivos

Los componentes pasivos son elementos que no generan energía, sino que la almacenan o la disipan. Incluyen:

Resistencias

Las resistencias sirven para modificar la tensión y limitar la corriente. La resistencia es un componente electrónico que tiene la propiedad de oponerse al paso de la corriente eléctrica.

La resistencia puede calcularse mediante la Ley de Ohm: R = V/I. La resistencia de un conductor también puede calcularse con la fórmula: R = ρ ⋅ L / S.

Tipos de Resistencias

  • Lineales Fijas: Estos componentes de dos terminales presentan un valor nominal de resistencia constante y un comportamiento lineal.
  • Lineales Variables: Su valor de resistencia puede variar entre un valor mínimo (0) y un valor máximo (R).
  • No Lineales:
... Continuar leyendo "Componentes Electrónicos: Fundamentos de Pasivos y Activos" »

Componentes Esenciales y Sistemas de Iniciación en Voladuras

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Electricidad y Electrónica

Escrito el en español con un tamaño de 3,69 KB

Tubo de Choque

Un accesorio de iniciación utilizado para llevar la onda de choque al detonador a través de un tubo recubierto plásticamente.

Cordón Detonante

Un cordón explosivo resistente y flexible, con un núcleo blanco de pentrita, que explota de forma instantánea en toda su longitud. Se usa para transmitir la detonación a todos los pozos de una tronadura e iniciarlos. El cordón detonante es relativamente insensible y requiere un detonador de fuerza n.º 6 para iniciarlo.

Desventajas del Cordón Detonante

En el uso del cordón detonante en superficie, el alto ruido y su reacción violenta son desventajas significativas. Cuando se humedece, el explosivo del cordón detonante es mucho más insensible que cuando está seco, lo que dificulta... Continuar leyendo "Componentes Esenciales y Sistemas de Iniciación en Voladuras" »

Multivibradores Astable: Circuitos de conmutación regenerativos

Enviado por Chuletator online y clasificado en Electricidad y Electrónica

Escrito el en español con un tamaño de 2,35 KB

Multivibradores Astable: Circuitos de conmutación regenerativos

Los Multivibradores Astable son circuitos de conmutación regenerativos ampliamente utilizados. Son simples, confiables y fáciles de construir, y producen una forma de onda de salida de onda cuadrada constante.

A diferencia de otros tipos de multivibradores, como el monoestable o el biestable, el Multivibrador Astable no requiere un pulso de disparo externo para su funcionamiento. Tiene un disparador automático integrado que lo cambia continuamente entre sus dos estados inestables, ambos configurados y restablecidos.

El Multivibrador Astable es un circuito de conmutación de transistor acoplado cruzado que oscila entre dos estados sin necesidad de activación externa. Está compuesto

... Continuar leyendo "Multivibradores Astable: Circuitos de conmutación regenerativos" »

Estructuras y Mecanismos: Tipos, Funcionamiento y Componentes Eléctricos

Enviado por Chuletator online y clasificado en Electricidad y Electrónica

Escrito el en español con un tamaño de 4,06 KB

Estructuras y Mecanismos: Fundamentos y Aplicaciones

Tema 7: Estructuras

Las estructuras son el conjunto de elementos de un cuerpo destinados a soportar los diversos esfuerzos que actúan sobre él: tracción, compresión, flexión, cortante y pandeo.

Los mecanismos son elementos destinados a transmitir y transformar fuerzas y movimientos desde un elemento motriz (motor) a un elemento receptor.

Clasificación de Mecanismos

Los mecanismos se pueden clasificar según su utilidad:

  • Transmitir movimiento.
  • Transformar movimiento.
  • Dirigir o regular el movimiento.
  • Acumular energía.
  • Acoplar elementos.

Mecanismos de Transmisión Lineal

  • Palanca.
  • Polea fija.
  • Polea móvil.
  • Polipasto.

Mecanismos de Transmisión Circular

  • Ruedas de fricción.
  • Sistemas de poleas.
  • Engranajes.
... Continuar leyendo "Estructuras y Mecanismos: Tipos, Funcionamiento y Componentes Eléctricos" »

Fundamentos Esenciales de Electricidad, Electrónica y Generación Energética

Enviado por Chuletator online y clasificado en Electricidad y Electrónica

Escrito el en español con un tamaño de 6,63 KB

Conceptos Fundamentales de Electricidad

Ley de Coulomb

La intensidad de la fuerza de atracción o de repulsión entre dos cargas puntuales es directamente proporcional al producto de las cargas e inversamente proporcional al cuadrado de la distancia que las separa.

Electricidad

Conjunto de fenómenos físicos relacionados con la presencia y el flujo de cargas eléctricas.

Corriente Eléctrica

  • Corriente Continua (CC)

    Flujo continuo de carga eléctrica a través de un conductor, donde las cargas eléctricas circulan siempre en la misma dirección.

  • Corriente Alterna (CA)

    Corriente eléctrica cuya magnitud y sentido varían cíclicamente.

Potencia Eléctrica

Cantidad de energía eléctrica consumida por un receptor en la unidad de tiempo.

Voltaje (Tensión)

... Continuar leyendo "Fundamentos Esenciales de Electricidad, Electrónica y Generación Energética" »

Del Concepto a la Realidad: Fases del Proceso Tecnológico y Fundamentos de Circuitos Eléctricos

Enviado por Chuletator online y clasificado en Electricidad y Electrónica

Escrito el en español con un tamaño de 5,27 KB

¿Qué es la tecnología?

La tecnología es la aplicación coordinada de un conjunto de conocimientos, habilidades y técnicas que permiten al ser humano satisfacer sus necesidades o resolver sus problemas.

Fases del proceso tecnológico y desarrollo de proyectos

El desarrollo de cualquier proyecto tecnológico sigue una serie de fases estructuradas para asegurar su éxito.

Etapas clave de un proyecto tecnológico

A continuación, se detallan las fases fundamentales y las acciones que integran cada una:

Necesidad
Identificación del problema o necesidad. Estudio de casos similares y sus soluciones previas.
Idea
Propuesta de una solución individual, presentación al grupo y elección de la alternativa más viable.
Desarrollo de la idea
Elaboración de
... Continuar leyendo "Del Concepto a la Realidad: Fases del Proceso Tecnológico y Fundamentos de Circuitos Eléctricos" »

Conceptos Básicos de Electricidad y Electrónica: Componentes y Aplicaciones

Enviado por Chuletator online y clasificado en Electricidad y Electrónica

Escrito el en español con un tamaño de 3,89 KB

Electricidad y Electrónica: Definiciones y Componentes Clave

Electricidad

La electricidad se encarga del estudio de la generación, transporte y distribución de la corriente eléctrica, así como de los operadores y receptores asociados que la transforman en un efecto útil.

Electrónica

La electrónica se encarga del estudio y desarrollo de todo tipo de aplicaciones en las que la corriente eléctrica atraviesa componentes semiconductores.

Dispositivo Electrónico

Un dispositivo electrónico se ocupa de convertir en señales eléctricas la información procedente del exterior. Los dispositivos electrónicos están compuestos de circuitos electrónicos, y estos a su vez son una asociación de componentes que, funcionando en conjunto, realizan un

... Continuar leyendo "Conceptos Básicos de Electricidad y Electrónica: Componentes y Aplicaciones" »