Chuletas y apuntes de Electricidad y Electrónica de Secundaria

Ordenar por
Materia
Nivel

Introducción a la Robótica y Sistemas de Control

Enviado por Chuletator online y clasificado en Electricidad y Electrónica

Escrito el en español con un tamaño de 6,86 KB

Tecnología

¿Qué es un automatismo?

Un automatismo es un mecanismo que realiza una tarea concreta cuyo funcionamiento se puede modificar.

¿Qué es un robot?

Un robot es una máquina automática programable capaz de captar información de su entorno y procesarla.

¿Qué es una tarjeta controladora?

Una tarjeta controladora es un circuito electrónico que nos sirve de interfaz entre el ordenador y los dispositivos que se deben controlar, adaptando las señales de entrada y salida.

¿Qué es un microcontrolador?

Un microcontrolador es un circuito integrado programable que reúne en un solo chip todas las funcionalidades básicas de un ordenador: unidad de proceso, memoria, periféricos de entrada y salida.

¿Qué es un sistema de control?

Un sistema

... Continuar leyendo "Introducción a la Robótica y Sistemas de Control" »

Instalaciones de Radiocomunicaciones: Replanteo, Materiales y Conexiones

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Electricidad y Electrónica

Escrito el en español con un tamaño de 3,68 KB

Información Clave para Instalaciones de Radiocomunicaciones

El Replanteo: Primer Paso Crucial

La información fundamental para llevar a cabo una instalación de radiocomunicaciones se encuentra en el proyecto de instalación o en la orden de trabajo. El primer paso crítico es el replanteo, que consiste en la comprobación *in situ* de los datos reflejados en el proyecto. Este proceso es vital para la correcta ejecución de la instalación.

La viabilidad del proyecto se determina mediante el acta de replanteo. Un replanteo bien ejecutado ofrece las siguientes ventajas:

  • Permite elaborar una lista de material precisa, evitando gastos innecesarios.
  • Minimiza la aparición de incidencias.
  • Facilita la creación de un presupuesto con menor incertidumbre.
... Continuar leyendo "Instalaciones de Radiocomunicaciones: Replanteo, Materiales y Conexiones" »

Motor de combustion interna

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Electricidad y Electrónica

Escrito el en español con un tamaño de 6,67 KB

La transformada de Laplace:


Sea f(t) una función definida para t ≥ 0, su transformada de Laplace se define como:


donde s es una variable compleja          

Se dice que la transformada de Laplace de f(t) existe si la integral converge.

Transformada de Laplace de las derivadas de una función

La transformada de Laplace de la derivada de una función está dada por: n6Ubv6P97E5Son3XSem2MezEoRihXDFCuGKFUtif

donde f(0) es el valor de f(t) en t = 0+.

La transformada de Laplace de la segunda derivada de una función está dada por:++WgC4u703cCS4unmwuLp5sLi4uCfIPMjEWagKIV

Transformada inversa de Laplace

Al proceso inverso de encontrar f(t) a partir de F(s) se le conoce como transformada inversa de Laplace y se obtiene mediante la

Formula de Heaviside


5x44BN8XIIIWNiaW2efjUVxMaEbIAaQAAJACAEAKSi resolvemos la ec. Algebraica:

y encontramos la transformada inversa de... Continuar leyendo "Motor de combustion interna" »

Componentes Clave de las Instalaciones Eléctricas y de Agua en Edificios

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Electricidad y Electrónica

Escrito el en español con un tamaño de 5,39 KB

Instalación Eléctrica de Enlace

Conjunto de elementos que conectan la red de distribución pública con la instalación interior del edificio.

Caja General de Protección (CGP)

En ella se disponen los elementos destinados a salvaguardar la instalación general del edificio. Contiene fusibles para proteger la línea repartidora.

Línea Repartidora

Conecta la Caja General de Protección con el cuarto o armario de contadores.

Cuarto de Contadores

Es un recinto o armario donde se encuentran los contadores que miden la energía eléctrica consumida por cada usuario o servicio común.

Líneas de Derivación Individual

Unen cada contador con el Cuadro General de Mando y Protección (CGMP) situado en el interior de la vivienda o local. Una de estas líneas... Continuar leyendo "Componentes Clave de las Instalaciones Eléctricas y de Agua en Edificios" »

Normas RS-232 y RS-485: Características, diferencias y ventajas

Enviado por Chuletator online y clasificado en Electricidad y Electrónica

Escrito el en español con un tamaño de 4,89 KB

¿Qué es un DTE? ¿Y un DCE?

El DTE es el conector macho para el módem.

El DCE es el conector hembra del ordenador.

¿Cuáles son las principales normas utilizadas en las comunicaciones industriales?

RS-232D; RS-422; RS-485

¿Para qué se utiliza la norma RS-232C a nivel industrial?

Se utiliza para comunicar punto a punto diferentes componentes y equipos industriales, tales como reguladores, autómatas, variadores, etc.

¿En qué se diferencia la RS-232C de la RS-232D?

La diferencia es que la RS-232D utiliza señales destinadas a la especificación de las condiciones de pruebas, que son conexiones 18 y 25, las cuales la RS-232 no utilizaba.

¿Qué áreas cubre el estándar RS-232C?

Cubre: características mecánicas de la interfaz, paso de señales... Continuar leyendo "Normas RS-232 y RS-485: Características, diferencias y ventajas" »

Guía Completa sobre Componentes y Conectores de Radiofrecuencia (RF)

Enviado por Chuletator online y clasificado en Electricidad y Electrónica

Escrito el en español con un tamaño de 3,42 KB

Componentes y Conectores de Radiofrecuencia (RF): Preguntas y Respuestas

Explora el mundo de los componentes y conectores de radiofrecuencia (RF) a través de esta completa guía de preguntas y respuestas. Aprende sobre su funcionamiento, características y aplicaciones.

Descargadores de Gas

¿Qué son los descargadores de gas y para qué sirven?

Sirven contra las sobretensiones y son elementos que protegen de las descargas.

Líneas Coaxiales

¿Qué ventaja tienen las líneas coaxiales rígidas respecto a las semirrígidas?

Permiten ahorrar espacio en el montaje, ya que podemos hacer ángulos rectos.

¿Qué es una línea coaxial radiante y para qué se utilizan las líneas coaxiales radiantes?

Consiste en una línea cuya finalidad es tener "perdidas"... Continuar leyendo "Guía Completa sobre Componentes y Conectores de Radiofrecuencia (RF)" »

Cálculo Mecánico y Seguridad en Redes Aéreas de Baja Tensión

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Electricidad y Electrónica

Escrito el en español con un tamaño de 10,92 KB

INSTRUCCIÓN BT 06.2

Cargas Permanentes

  1. Se consideran cargas permanentes en el cálculo mecánico de redes aéreas de distribución de energía eléctrica en BT:
  • Ninguna de las respuestas anteriores es correcta.
Se consideran cargas permanentes en el cálculo mecánico de redes aéreas de distribución de energía eléctrica en BT:
  • Las cargas verticales debidas al peso propio de los soportes, conductores y apoyos.

Sobrecargas por Viento

  1. Las sobrecargas debidas a la presión del viento, en el cálculo mecánico de redes aéreas de distribución de energía eléctrica en BT, se consideran las siguientes:
  • Sobre conductores 50 daN/m2.
Las sobrecargas debidas a la presión del viento, en el cálculo mecánico de redes aéreas de distribución de energía... Continuar leyendo "Cálculo Mecánico y Seguridad en Redes Aéreas de Baja Tensión" »

Componentes Electrónicos Fundamentales y Circuitos Básicos

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Electricidad y Electrónica

Escrito el en español con un tamaño de 5,26 KB

Conceptos Fundamentales de Electrónica

Semiconductores

Un semiconductor es un material sólido que, dependiendo de las condiciones ambientales a las que se someta, actuará como metal conductor o material aislante. Son los dispositivos que controlan todos los sistemas electrónicos que empleamos hoy en día. El material base es el silicio, aunque se investigan otros materiales para mejorar su funcionamiento, como el grafeno.

Componentes Electrónicos Clave

Transistor Bipolar

Se forma por la unión de 3 cristales de material semiconductor.

Funciones:

  • Amplificar la señal: La corriente (I) que llega a la base es mucho menor que la que sale por el colector (en un transistor NPN).
  • Sirve como interruptor: Si a la base le llega una corriente mayor que un
... Continuar leyendo "Componentes Electrónicos Fundamentales y Circuitos Básicos" »

Energía Eléctrica y Sistemas de Distribución

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Electricidad y Electrónica

Escrito el en español con un tamaño de 6,07 KB

Energía eléctrica: es la capacidad de realizar trabajo a partir de dos parámetros,tensión y corriente
Distribución en baja tensión, distintas configuraciones de acuerdo a la complejidad: circuitos simples monofasicos, circuito de mediana complejidad, circuitos complejos
sistema trifásico de tensiones y corrientes, parámetros:
tensión de línea:
Es la diferencia de tensión entre dos fases o puntos de una línea polifásica
tensión de fase:
Es la diferencia de tensión entre una fase y el centro estrella de un sist polifásico
corriente de línea:es aquella que circula por una de las lineas que constituye la fase del sistema
corriente de fase:es la corriente que circula por la fase o carga del sistema
conexión estrella: en la conexión estrella... Continuar leyendo "Energía Eléctrica y Sistemas de Distribución" »

Importancia de la puesta a tierra y métodos de medición de resistividad del terreno

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Electricidad y Electrónica

Escrito el en español con un tamaño de 2,21 KB

I) 1 V_ El sistema de puesta a tierra resguarda al usuario de la sobrecarga

2 F_Las corrientes de fuga son controladas por fusibles y disyuntores

3 F_Cuanto mas profundo este el sistema de puesta a tierra menos sencible sera el mismo a los cambios medioambientales

4 V_El terreno determina la resistencia de la puesta a tierra

5 V_El método de los 3 puntos es ideal par medir tierra en torres de AT

II)


Explieque cual es la importancia de medir la resitividad del terreno

1)R_ La importancia de medir la resisitencia, tendrá como protección mientras menor resitividad sera de mejor calidad de 5 ohm en baja tensión y 20 ohm en media tensión

2) Nombre 5 métodos para medir la resitividad eléctrica de los suelos

A) método de la tierra conocida

B) método

... Continuar leyendo "Importancia de la puesta a tierra y métodos de medición de resistividad del terreno" »