Chuletas y apuntes de Electricidad y Electrónica de Secundaria

Ordenar por
Materia
Nivel

Fundamentos de Electricidad y Electrónica: Conceptos Clave y Componentes Esenciales

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Electricidad y Electrónica

Escrito el en español con un tamaño de 6,97 KB

Los Circuitos Eléctricos

Un circuito eléctrico es una corriente de electrones a través de un medio conductor, desde un generador hasta un receptor, transformando la energía eléctrica en luz, calor o movimiento.

Tipos de Corriente

Corriente Continua (CC)

En la corriente continua, los electrones se mueven todos en la misma dirección, transportando la energía de un punto a otro del circuito.

Corriente Alterna (CA)

En la corriente alterna, los electrones están quietos, oscilando de derecha a izquierda en una misma posición. La energía se transmite por el movimiento oscilante de los electrones.

Tensión o Diferencia de Potencial

La tensión o diferencia de potencial es la diferencia de energías que existe entre los extremos de un circuito. La... Continuar leyendo "Fundamentos de Electricidad y Electrónica: Conceptos Clave y Componentes Esenciales" »

Motor de inducción con dos polos y 50 hz suministra 15 kw a una carga a una velocidad de 2950 r/min.

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Electricidad y Electrónica

Escrito el en español con un tamaño de 7,5 KB

TAMAÑO DE CARCASA


Los motores, tal como la ropa, los zapatos y los sombreros, vienen en diversos tamaños de acuerdo a lo que requieren las aplicaciones específicas En general, el tamaño de carcasa es más grande cuanto mayor es la potencia (hp) o menor es la velocidad

del motor
Para promover la estandarización en la industria del motor, NEMA (National

Electrical Manufacturers Association) prescribe tamaños estándar de carcasa para

determinadas dimensiones de los motores normales

TEMPERATURA

Temperatura Ambiente Es la máxima temperatura segura en torno al motor si se lo hará funcionar continuamente a plena carga
En la mayoría de los casos, la temperatura ambiente nominal estandarizada es de 40° C (104° F) - que es por cierto un ambiente... Continuar leyendo "Motor de inducción con dos polos y 50 hz suministra 15 kw a una carga a una velocidad de 2950 r/min." »

Circuitos Eléctricos: Conexiones, Corrientes y la Ley de Ohm Esencial

Enviado por Chuletator online y clasificado en Electricidad y Electrónica

Escrito el en español con un tamaño de 3,32 KB

Conexión de Receptores en Circuitos Eléctricos

En el estudio de la electricidad, comprender cómo se conectan los receptores es fundamental para el diseño y funcionamiento de cualquier circuito. A continuación, exploraremos las dos configuraciones principales: serie y paralelo, así como los tipos de corriente eléctrica y la fundamental Ley de Ohm.

Conexión de Receptores en Serie

Los receptores se conectan uno a continuación del otro, formando una única trayectoria para la corriente.

Características de la Conexión en Serie:

  • Si se funde o se quita una de las bombillas, la otra no luce.
  • La intensidad de corriente que circula por cada bombilla es la misma.
  • Cada vez que se aumentan las bombillas conectadas en serie, lucirán menos.
  • La tensión
... Continuar leyendo "Circuitos Eléctricos: Conexiones, Corrientes y la Ley de Ohm Esencial" »

Conceptos Básicos de Electricidad: Corriente, Circuitos y Componentes

Enviado por daniglezguerra y clasificado en Electricidad y Electrónica

Escrito el en español con un tamaño de 4 KB

¿Qué es la Electricidad?

La electricidad es la rama de la física que estudia los fenómenos originados por las cargas eléctricas. La corriente eléctrica es el movimiento de electrones.

Tipos de Corriente Eléctrica

  • Corriente Continua: Es un flujo de electrones que va en el mismo sentido.
  • Corriente Alterna: Es un flujo variable de electrones en magnitud y sentido, de manera cíclica. Las ondas se definen por su forma y las magnitudes: amplitud (A), periodo (T) y frecuencia (f).

Circuitos Eléctricos y sus Componentes

Un circuito eléctrico es un conjunto de componentes que, conectados eléctricamente, permiten el paso de la corriente eléctrica. Los componentes de un circuito eléctrico son los elementos que lo forman y cuya función es generar,... Continuar leyendo "Conceptos Básicos de Electricidad: Corriente, Circuitos y Componentes" »

Introducción a la Electricidad y los Circuitos Eléctricos

Enviado por Chuletator online y clasificado en Electricidad y Electrónica

Escrito el en español con un tamaño de 2,83 KB

La Carga Eléctrica

Carga eléctrica: es la propiedad de la materia responsable de los fenómenos eléctricos.

Electrones: tienen carga negativa y son los responsables de los fenómenos eléctricos.

Protones: tienen carga positiva.

Neutrones: no tienen carga.

La Corriente Eléctrica

Corriente eléctrica: desplazamiento continuo de electrones a través de un material conductor.

Materiales Conductores y Aislantes

Materiales conductores: son aquellos que permiten el paso de la corriente eléctrica. En general, todos los metales son buenos conductores de la electricidad, aunque destacan la plata y el cobre.

Materiales aislantes: son aquellos que impiden el paso de la corriente eléctrica. Los plásticos como la madera o la cerámica son algunos ejemplos.... Continuar leyendo "Introducción a la Electricidad y los Circuitos Eléctricos" »

Principios y Funcionamiento de los Generadores de Corriente Continua (DC)

Enviado por Chuletator online y clasificado en Electricidad y Electrónica

Escrito el en español con un tamaño de 4,85 KB

Introducción a los Generadores de Corriente Continua

Los generadores de corriente continua son máquinas que producen tensión. Su funcionamiento se basa siempre en el principio de la bobina giratoria dentro de un campo magnético. Si una armadura gira entre dos polos magnéticos fijos, la corriente en la armadura circula en un sentido durante la mitad de cada revolución, y en el otro sentido durante la otra mitad.

Para producir un flujo constante de corriente en un sentido, o corriente continua, en un aparato determinado, es necesario disponer de un medio para invertir el flujo de corriente fuera del generador una vez durante cada revolución. En las máquinas antiguas, esta inversión se llevaba a cabo mediante un conmutador, un anillo de... Continuar leyendo "Principios y Funcionamiento de los Generadores de Corriente Continua (DC)" »

Seguridad Eléctrica Laboral: Prevención de Accidentes y Riesgos en Plantas

Enviado por Chuletator online y clasificado en Electricidad y Electrónica

Escrito el en español con un tamaño de 4,4 KB

Definición y Naturaleza del Accidente de Trabajo

Un accidente de trabajo es todo hecho imprevisto que interfiere el proceso normal de trabajo. Esta definición lo identifica como un hecho imprevisto, lo cual no debe confundirse con un "hecho imprevisible". Por lo tanto, un accidente de trabajo debe considerarse como una advertencia de que algo no funciona correctamente dentro del proceso industrial. Aquello que falla puede encontrarse en el equipo o elemento de trabajo, en los métodos y procedimientos, en la organización y planificación, o en el factor personal.

Seguridad en Trabajos con Cables Eléctricos

Los trabajos sobre cables eléctricos se aplican a todas las intervenciones en líneas eléctricas. Un cable desconectado de su fuente... Continuar leyendo "Seguridad Eléctrica Laboral: Prevención de Accidentes y Riesgos en Plantas" »

Instrumento de medición de Cantidad de sustancia

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Electricidad y Electrónica

Escrito el en español con un tamaño de 6,43 KB


*medición de resistencias, método del voltímetro y amperímetro

-

Conexión larga

Cuando Rx es mucho menor que la reisstencia eq. Del amperímetro. Rx=lectura del voltímetro/lectura del amperímetro; e=Ra/(Rx-Ra)

-

Conexión corta

Cuando Rx es mucho menor que la resistencia equivalente del voltímetro Rx=lectura del voltímetro/lectura del amperímetro; e=-Rv/Rx


*Elaborar la tabla de valores que se debe llenar p/ obtener los errores absolutos y relativos

I(A); R(x) ohm; R(p) ohm; Rm ohm; Rreal; Ea,Er


*Determinar la ec. Dif. Del movimiento del sist. Indicador de un instr. Analog. De medición:

Cm=j(d^2α)/(dt^2)+Am(dα/dt)+Dα

Cm=cupla motora; j(d^2α)/(dt^2)= cupla de inercia; Am(dα/dt)=cupla amortiguadora; Dα=cupla directriz


*Clase:

es el rango medido... Continuar leyendo "Instrumento de medición de Cantidad de sustancia" »

Componentes Electrónicos: Tipos, Funcionamiento y Aplicaciones

Enviado por Chuletator online y clasificado en Electricidad y Electrónica

Escrito el en español con un tamaño de 3,42 KB

Tipos de Componentes Electrónicos y su Funcionamiento

Condensadores

Los condensadores son dispositivos capaces de almacenar energía en forma de campo eléctrico. Se clasifican principalmente en dos tipos:

Condensadores No Polarizados

Estos condensadores no tienen una polaridad definida, lo que significa que sus terminales son intercambiables. Pueden estar construidos con diferentes materiales aislantes, como:

  • Aire
  • Plástico
  • Papel
  • Vidrio
  • Cerámica

Los condensadores cerámicos y los electrolíticos (que sí son polarizados) son los más comunes dentro de esta categoría.

Condensadores Polarizados

A diferencia de los no polarizados, estos condensadores tienen una polaridad específica. Cada terminal debe conectarse al polo correspondiente de la fuente de... Continuar leyendo "Componentes Electrónicos: Tipos, Funcionamiento y Aplicaciones" »