Chuletas y apuntes de Electricidad y Electrónica de Primaria

Ordenar por
Materia
Nivel

Preguntas y Respuestas sobre Amplificadores Operacionales (A.O.)

Enviado por Chuletator online y clasificado en Electricidad y Electrónica

Escrito el en español con un tamaño de 3,39 KB

Preguntas sobre Amplificadores Operacionales (A.O.)

Pregunta 1

Sobre los A.O., señala la respuesta FALSA:

  • a) Necesitan ser alimentados, ya que se trata de un componente activo.
  • b) La impedancia de entrada es muy pequeña (prácticamente nula).
  • c) La ganancia en tensión en vacío o lazo abierto es elevada, prácticamente infinita.
  • d) La ecuación característica nos dice que la tensión de salida es igual a la diferencia de las tensiones de entrada multiplicada por la ganancia en lazo abierto.

Pregunta 2

Sobre los A.O., señala la respuesta FALSA:

  • a) La tensión de salida no puede ser mayor que la tensión en la entrada no inversora.
  • b) La tensión de salida no puede ser mayor que la tensión de alimentación.
  • c) La corriente a la salida puede ser no
... Continuar leyendo "Preguntas y Respuestas sobre Amplificadores Operacionales (A.O.)" »

Fundamentos de la Resonancia Magnética: Campos, Excitación y Artefactos

Enviado por Chuletator online y clasificado en Electricidad y Electrónica

Escrito el en español con un tamaño de 4,54 KB

Campos Magnéticos en Resonancia Magnética

En la Resonancia Magnética (RM), se utilizan diferentes tipos de campos magnéticos, cada uno con una función específica:

  • Campo Magnético Principal

    Alinea a todos los núcleos en paralelo o antiparalelo. Es creado por la bobina principal.

  • Campo Gradiente

    Cambia ligeramente la velocidad de precesión de los núcleos para conseguir un plano de corte y un grosor de corte específicos. Es creado por las bobinas secundarias o de gradiente.

  • Campo Magnético Bioquímico

    Permite identificar el tipo de tejido. Es creado por las propias moléculas.

Principios de la Interacción Nuclear

La obtención de información en RM se basa en la interacción de los núcleos atómicos con los campos magnéticos y las ondas... Continuar leyendo "Fundamentos de la Resonancia Magnética: Campos, Excitación y Artefactos" »

Fundamentos de Semiconductores, Dopaje y Funcionamiento Esencial del Diodo

Enviado por Chuletator online y clasificado en Electricidad y Electrónica

Escrito el en español con un tamaño de 4,1 KB

Introducción a los Materiales Semiconductores

Los materiales semiconductores son la base de la electrónica y se caracterizan por el hecho de dejar pasar la electricidad si se cumplen unas determinadas condiciones; en caso de no cumplirse dichas condiciones, actúan como materiales aislantes.

Los materiales semiconductores más comunes son el silicio, el germanio, el arseniuro de galio y el fosfuro de indio. De todos ellos, el que tiene mayor aplicación es el silicio.

Clasificación de Semiconductores

Materiales Semiconductores Intrínsecos

Es el material que está formado por un único componente, por ejemplo, el silicio.

Nota: En un cuerpo sólido, los átomos están continuamente vibrando; dicha vibración aumenta al aumentar su temperatura.... Continuar leyendo "Fundamentos de Semiconductores, Dopaje y Funcionamiento Esencial del Diodo" »

Máquinas Eléctricas y Emplazamiento de Baterías en Barcos

Enviado por Chuletator online y clasificado en Electricidad y Electrónica

Escrito el en español con un tamaño de 316,07 KB

Alternador


Maquina eléctrica rotativa síncrona que genera CA. Necesita ir acoplado a un motor que hace girar el rotor, añadimos una corriente de excitación (Corriente continua Continua), que aportamos atreves de las escobillas, originándose un campo magnético que produce corriente alterna en el devanado del estátor.

Transformador:


Es una maquina eléctrica capaz de convertir corriente alterna de alta tensión y débil intensidad en otra de baja tensión y gran intensidad o viceversa.

Emplazamiento de baterías en un barco:


Las baterías de acumuladores estarán instaladas en compartimentos de fácil acceso con el fin de realizar tareas de mantenimiento: cambiar elementos, hacer inspecciones y pruebas, rellenar el electrolito, efectuar la... Continuar leyendo "Máquinas Eléctricas y Emplazamiento de Baterías en Barcos" »

Procedimiento de Seguridad para Trabajos en Instalaciones Eléctricas sin Tensión

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Electricidad y Electrónica

Escrito el en español con un tamaño de 10,33 KB

Introducción

El RD 614/2001 explica las maniobras para dejar una instalación sin tensión. Es necesario utilizar equipos de seguridad durante la ejecución de todas las reglas de oro como: gafas inactínicas, guantes aislantes, arnés de seguridad, botas y casco de seguridad. Antes de comenzar a suprimir la tensión es necesaria la identificación de la zona y de los elementos de la instalación donde se va a realizar el trabajo.

Reglas de Oro

1º Regla de Oro: Desconectar (corte visible o efectivo de todas las fuentes de tensión)

La apertura de los elementos de corte debe comenzar siempre accionando los aparatos preparados para abrir con carga (interruptores o interruptores automáticos), a continuación se abrirán los seccionadores, descargar... Continuar leyendo "Procedimiento de Seguridad para Trabajos en Instalaciones Eléctricas sin Tensión" »

Transformador elevador reductor de tensión

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Electricidad y Electrónica

Escrito el en español con un tamaño de 9,9 KB

Principio de funcionamiento del transformador:


Cuando se somete el devanado primario a una corriente variable se establece un flujo magnético variable en el núcleo que induce fuerzas electromotrices en los devanados primarios y secundarios. Inducción electromagnética: fenómeno que se produce en un conductor eléctrico, expuesto a las variaciones de campo magnético, que origina tensiones eléctricas en el conductor

Ferro magnético


Que tiene la propiedad de concentrar las líneas del campo magnético ofreciendo una permeabilidad magnética muy elevada

Corrientes de Foucault


Corrientes inducidas en los núcleos de material magnético produciendo pérdidas en forma de calor

Histéresis magnética


Carácterísticas propias de los materiales magnéticos... Continuar leyendo "Transformador elevador reductor de tensión" »

Tecnologías de Audio y Video: Exploración de Formatos

Enviado por Chuletator online y clasificado en Electricidad y Electrónica

Escrito el en español con un tamaño de 3,73 KB

LASER

LASER (Light Amplification by Stimulated Emission of Radiation): Amplificación de luz por emisión estimulada de radiación. El emisor láser más común es el diodo láser, que utiliza una emisión similar a la de los LED, pero colocada en una cavidad refractiva.

En 1990, comenzaron a comercializarse los lectores láser para discos de vinilo. Estos emplean dos láseres que leen de forma independiente la información de una de las paredes del surco y luego la integran. Se encuentran dentro de los lectores ópticos para interpretar los datos codificados en la superficie del disco y transformarlos en una señal eléctrica.

Para interpretar la información, el reproductor pasa el láser por encima de la pista. El láser es reflejado directamente... Continuar leyendo "Tecnologías de Audio y Video: Exploración de Formatos" »

Potencia Eléctrica: Vatios, Voltios-Amperios y Factor de Potencia en Sistemas AC/DC

Enviado por Chuletator online y clasificado en Electricidad y Electrónica

Escrito el en español con un tamaño de 4,12 KB

Conceptos Fundamentales de Potencia Eléctrica: W, VA y Factor de Potencia

En el ámbito de la electricidad y la electrónica, comprender los diferentes tipos de potencia es crucial para el diseño, dimensionamiento y operación de sistemas. A continuación, se detallan los conceptos clave de potencia en corriente continua (DC) y corriente alterna (AC), así como la importancia del factor de potencia.

Potencia en Corriente Continua (DC)

En sistemas de corriente continua (DC), la potencia se calcula de manera directa multiplicando la tensión por la corriente. La fórmula es la siguiente:

  • P (W) = V (V) x I (A)

Donde:

  • P es la potencia en vatios (W).
  • V es la tensión en voltios (V).
  • I es la corriente en amperios (A).

Potencia en Corriente Alterna (AC):

... Continuar leyendo "Potencia Eléctrica: Vatios, Voltios-Amperios y Factor de Potencia en Sistemas AC/DC" »

Conceptos Fundamentales de Funciones de Transferencia en Sistemas de Control

Enviado por Chuletator online y clasificado en Electricidad y Electrónica

Escrito el en español con un tamaño de 4,63 KB

Tipos de Señales en Transmisión

No Moduladas

En cortas distancias o en áreas con poco ruido (o libres de él), la información puede transportarse sin necesidad de modulación.

Moduladas

Se utilizan para cubrir grandes distancias o en lugares donde la interferencia eléctrica es significativa.

Tipos de Sistemas de Control Realimentados por su Propósito

  • Sistemas de posición
  • Sistemas de velocidad

Funciones de Transferencia

La forma más popular de obtener la función de transferencia de un sistema es mediante su respuesta a una entrada específica, como el impulso.

Respuesta al Impulso

La respuesta al impulso de un sistema es la salida que se obtiene cuando se aplica una función impulso unitario a su entrada.

Definición de Función de Transferencia

La... Continuar leyendo "Conceptos Fundamentales de Funciones de Transferencia en Sistemas de Control" »

Máquinas eléctricas y medidas de protección

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Electricidad y Electrónica

Escrito el en español con un tamaño de 4,59 KB

Maquina corriente alterna:

ΔS= ns-n /ns *100. n=60* ns/P

Maquinas Electricas:

Conjunto de mecanismos capaces de producir, transformar o aprovechar e.electrica. Se clasifican en:

  • Generadores: maquinas q transforman e.mecanica en electrica,mediante 1 bobina q tiene mvto relativo en1 campo magnetico.
  • Motores: maquinas q transforman la energia electrica en mecanica.
  • Transformadores: maquinas que modifican la tension e intensidad dla e.electrica.

Las maq electricas pueden ser rotativas (tienen partes giratorias) o estaticas ( no tienen partes moviles y tienen un sistema mecanico mediante electromagnetismo). Máquinas asincronas:

  • Inducido( rotor, parte movil).
  • Inductor (estator, parte fija).

Maquinas sicronas:

  • Inducido(estator).
  • Inductor(rotor).

Puesta a

... Continuar leyendo "Máquinas eléctricas y medidas de protección" »