Chuletas y apuntes de Electricidad y Electrónica de Primaria

Ordenar por
Materia
Nivel

Conceptos Clave en Instalaciones de Telecomunicaciones y Televisión

Enviado por Chuletator online y clasificado en Electricidad y Electrónica

Escrito el en español con un tamaño de 5,66 KB

Aspectos Fundamentales en Instalaciones de Telecomunicaciones

55. Requisitos de Fuentes de Alimentación en Equipos de Cabecera

Cuando el número de elementos que debe alimentar la fuente de alimentación en un equipo de cabecera es elevado, hay que asegurarse:

  • De que la fuente sea capaz de suministrar la corriente necesaria para la alimentación de todos los componentes.

57. Parámetros Clave de las Líneas de Transmisión

Las líneas de transmisión son los cables coaxiales de bajada desde la antena hasta el receptor de televisión. El parámetro más importante que las define es:

  • La atenuación.

58. Estructura Básica de un Cable Coaxial

La figura representa la estructura básica de un cable coaxial. Elige la respuesta correcta y escríbela en las... Continuar leyendo "Conceptos Clave en Instalaciones de Telecomunicaciones y Televisión" »

Protocolo de Seguridad Eléctrica y Mantenimiento Crítico en Centros de Transformación (CT)

Enviado por Chuletator online y clasificado en Electricidad y Electrónica

Escrito el en español con un tamaño de 3,67 KB

Operaciones Esenciales en el Mantenimiento de Centros de Transformación (CT)

  • Estado de conservación y limpieza.
  • Funcionamiento del transformador (trafo).
  • Mantenimiento preventivo del transformador.
  • Sistema contra incendios.
  • Iluminación.
  • Señalización.
  • Elementos de seguridad.
  • Enclavamientos.

Sistema Automático de Extinción de Incendios

El sistema se basa en la inundación total del recinto. Consiste en una fuente fija (batería de botellas) conectada a una red de tuberías y rociadores, que descargan el gas en la zona protegida.

El recinto donde se produce la descarga debe ser lo suficientemente estanco para mantener la concentración del gas durante el tiempo necesario para la completa extinción, e incluso para evitar una posible reignición. Generalmente,... Continuar leyendo "Protocolo de Seguridad Eléctrica y Mantenimiento Crítico en Centros de Transformación (CT)" »

Cálculo y Documentación de Líneas Eléctricas: Caída de Tensión y Proyectos de Alta Tensión

Enviado por Chuletator online y clasificado en Electricidad y Electrónica

Escrito el en español con un tamaño de 3 KB

Explicación de la caída de tensión en una línea eléctrica y su cálculo en líneas monofásicas y trifásicas, considerando la resistencia y el coeficiente de autoinducción de cada conductor.

Supongamos una línea trifásica (dibujo trifásica).

Mediante la aplicación de la 2ª ley de Kirchhoff:

V⃗1 p= ⃗I 2·(R+ Xj)+V⃗1f− ⃗I 3·(R+ Xj)= V⃗1 f+R·(⃗I 2− ⃗I 3)+X·(⃗I 2− ⃗I 3)· j

Con lo que la diferencia vectorial de las tensiones al principio y al final de la línea será: V⃗ 1p- V⃗ 1f=R ( ⃗I 2- ⃗I 3)+X ( ⃗I 2- ⃗I 3)j

Suponiendo que el sistema es equilibrado, resulta | ⃗I 2- ⃗I 3|=Ö3 I

Se llama caída de tensión a la diferencia entre los módulos de las tensiones al principio y al final de la línea.... Continuar leyendo "Cálculo y Documentación de Líneas Eléctricas: Caída de Tensión y Proyectos de Alta Tensión" »

Vocabulario Técnico Esencial de Componentes y Redes Eléctricas

Enviado por Chuletator online y clasificado en Electricidad y Electrónica

Escrito el en español con un tamaño de 4,9 KB

Glosario de Componentes de Redes Eléctricas

Sistemas de Protección y Soporte

Tierra Física

Sistema de **protección** utilizado para drenar corrientes de falla o sobrecargas, manteniendo un potencial de referencia seguro y estable.

Alfiler (Pin)

Elemento de **soporte** utilizado en postes para fijar el **aislador** y sostener las líneas conductoras.

Crucetas

Estructuras transversales que sirven de **soporte** para los aisladores y las líneas.

  • Crucetas PT: Tipo T, utilizadas para paso.
  • Crucetas PR: Utilizadas para remate.

Aislador

Dispositivo de **aislamiento** fabricado en materiales como **cerámica**, **porcelana** o **vidrio**. Se utilizan comúnmente en niveles de tensión de 13 kV, 23 kV o 33 kV.

Apartarrayos (Pararrayos)

Equipo de **protección*... Continuar leyendo "Vocabulario Técnico Esencial de Componentes y Redes Eléctricas" »

Instalaciones de Baja Tensión: Acometidas, Cortocircuitos y Conexión del Neutro

Enviado por Chuletator online y clasificado en Electricidad y Electrónica

Escrito el en español con un tamaño de 2,86 KB

Acometidas en Instalaciones de Baja Tensión

Definición

Se entiende por acometida aquella parte de la instalación de la red de distribución que alimenta la caja o cajas generales de protección o unidad funcional equivalente. Pueden ser aéreas, subterráneas o mixtas.

Comprobaciones en Instalaciones de Alta Tensión ante Cortocircuitos

Las secciones de los conductores utilizados en las instalaciones de baja tensión deben ser suficientes para admitir las intensidades de corriente que vayan a circular por ellos como consecuencia de la conexión de los distintos receptores que pudieran funcionar simultáneamente, sin que estos se calienten excesivamente.

Verificaciones Necesarias

  • Se deberá comprobar que las intensidades que circulen por ellos
... Continuar leyendo "Instalaciones de Baja Tensión: Acometidas, Cortocircuitos y Conexión del Neutro" »

Componentes Esenciales de Centros de Transformación y Magnitudes Clave en Luminotecnia

Enviado por Chuletator online y clasificado en Electricidad y Electrónica

Escrito el en español con un tamaño de 4,88 KB

Componentes Esenciales y Funcionamiento de un Centro de Transformación Eléctrica

Para comprender el funcionamiento de un centro de transformación, es fundamental conocer sus principales componentes y los tipos de celdas que se utilizan, así como el concepto de regulación de un transformador.

El Transformador: Corazón del Centro de Transformación

El transformador es una máquina eléctrica estática que, mediante el principio de inducción magnética, transforma la corriente alterna de una tensión a otra distinta.

  • Transformador Monofásico: El transformador más simple está constituido por dos bobinas arrolladas en un mismo núcleo de material ferromagnético que se cierra, constituyendo un camino cerrado para el flujo magnético.
  • Transformador
... Continuar leyendo "Componentes Esenciales de Centros de Transformación y Magnitudes Clave en Luminotecnia" »

Tecnología de Antenas y Componentes Esenciales para Sistemas de Televisión

Enviado por Chuletator online y clasificado en Electricidad y Electrónica

Escrito el en español con un tamaño de 3,43 KB

Fundamentos de los Sistemas de Recepción de Televisión

Antenas Receptoras y sus Componentes Esenciales

La antena receptora se encarga de recibir las ondas electromagnéticas del aire y convertir esa señal en una señal eléctrica.

El Dipolo en Antenas de TV

Una antena de recepción de TV básicamente está formada por un elemento llamado dipolo. Los dos tipos de dipolo más conocidos son el dipolo simple (75Ω) y el dipolo plegado (300Ω). El dipolo plegado es más robusto frente al viento y tiene mayor ancho de banda, por lo que es el más utilizado.

Parámetros Clave de las Antenas

Impedancia:
Es la oposición que presenta la antena ante el paso de la señal, y viene determinada por el material, el tamaño y la forma de sus elementos.
Ganancia:
... Continuar leyendo "Tecnología de Antenas y Componentes Esenciales para Sistemas de Televisión" »

Conceptos Fundamentales de Máquinas Eléctricas y Permeabilidad Magnética

Enviado por Chuletator online y clasificado en Electricidad y Electrónica

Escrito el en español con un tamaño de 3,31 KB

Permeabilidad Magnética

No todos los cuerpos se comportan del mismo modo en el seno de un campo magnético, respecto a la facilidad o no de concentrar líneas de fuerza. Por tanto, cada cuerpo tendrá un coeficiente que define esta cualidad; que se denomina coeficiente de permeabilidad magnética.

Tipos de Materiales según su Permeabilidad

  • Ferromagnéticos: Materiales que concentran fuertemente las líneas de fuerza magnética.
  • No Magnéticos o Paramagnéticos: Materiales que concentran débilmente las líneas de fuerza magnética.
  • Diamagnéticos: Materiales que repelen las líneas de fuerza magnética.

Máquinas Eléctricas: Conceptos y Tipos

Las máquinas eléctricas son dispositivos que convierten energía eléctrica en mecánica (motores) o... Continuar leyendo "Conceptos Fundamentales de Máquinas Eléctricas y Permeabilidad Magnética" »

Conceptos Clave sobre Redes de Distribución Eléctrica: Preguntas y Respuestas

Enviado por Chuletator online y clasificado en Electricidad y Electrónica

Escrito el en español con un tamaño de 5,83 KB

Preguntas sobre Redes de Media Tensión (MT)

  1. Las redes de distribución de MT comienzan a la salida de las subestaciones y terminan en:

    d) En la entrada de los centros de transformación.

  2. Las líneas de distribución de alta tensión se caracterizan por:

    c) La red será acoplable para evitar cortes en maniobras programadas de doble alimentación.

  3. La estructura de espiga está formada por:

    a) Varios cables que salen del mismo punto de alimentación y finalizan en distintos puntos de socorro.

  4. Las redes subterráneas de MT pueden ser al aire alojadas en galerías:

    b) Sí, cumpliendo las medidas reglamentarias según el RLAT.

  5. Para abrir los selectores es necesario:

    d) La respuesta a) y c) son correctas.

  6. En general, no conectaremos a tierra los siguientes

... Continuar leyendo "Conceptos Clave sobre Redes de Distribución Eléctrica: Preguntas y Respuestas" »

Mantenimiento y conservación de máquinas eléctricas

Enviado por Chuletator online y clasificado en Electricidad y Electrónica

Escrito el en español con un tamaño de 5,23 KB

Mantenimiento con la máquina parada: operaciones

  • Limpieza con aspirador o aire seco en partes internas de la máquina.
  • Comprobación del estado del ventilador.
  • Comprobación de holguras y ajustes.
  • Comprobación de placa de bornes, conexiones visibles y sujeción de las bobinas.
  • Medición de la puesta a tierra y resistencia de aislamiento.
  • Estado de los aislantes.
  • Comprobación del engrase de elementos mecánicos.
  • Comprobación de la maniobra de arranque.

Mantenimiento con la máquina en funcionamiento: operaciones

  • Limpieza exterior.
  • Comprobación de la ventilación.
  • Comprobación de la temperatura de funcionamiento.
  • Observación de ruidos, roces y vibraciones.
  • Medición de la tensión de alimentación y la intensidad de funcionamiento.

Nivelación de la

... Continuar leyendo "Mantenimiento y conservación de máquinas eléctricas" »