Chuletas y apuntes de Electricidad y Electrónica

Ordenar por
Materia
Nivel

Evolución y Componentes Clave de los Sistemas Digitales Programables

Enviado por Chuletator online y clasificado en Electricidad y Electrónica

Escrito el en español con un tamaño de 3,98 KB

Tendencias en Sistemas Digitales Programables

Existen tres grandes tendencias en los sistemas digitales programables:

  • Grandes ordenadores o mainframes.
  • Ordenadores personales y estaciones de trabajo.
  • Control industrial y automatismos.

La tendencia del mercado de microprocesadores es la de lograr circuitos cada vez más rápidos, potentes, con mayor capacidad de cálculo y, a su vez, de un tamaño más pequeño.

Sistema basado en procesador

Unidad Mínima Reparable (UMR): Se entenderá como la parte de hardware del equipo que se sustituirá en caso de avería, ya que no compensa la sustitución de un componente de la tarjeta por coste.

Conectores

  • DB-9 macho: 9 patillas.
  • DB-25 hembra: 25 agujeros.
  • DB-15 HD hembra: 15 agujeros.
  • PS/2 hembra: teclado y ratón.
... Continuar leyendo "Evolución y Componentes Clave de los Sistemas Digitales Programables" »

Electromagnetismo y dispositivos eléctricos

Enviado por Chuletator online y clasificado en Electricidad y Electrónica

Escrito el en español con un tamaño de 4,02 KB

Electromagnetismo

Electricidad y magnetismo son fenómenos íntimamente relacionados, ya que:

  1. Cuando a través de un conductor circula corriente eléctrica, se crea un campo magnético a su alrededor.
  2. Cuando un conductor es sometido a variaciones de un campo magnético, en su interior se genera una corriente eléctrica. Este fenómeno se conoce como inducción electromagnética, y la corriente generada se conoce como corriente inducida.

La relación entre magnetismo y electricidad hace posible la existencia de máquinas eléctricas que transforman el movimiento de los electrones en el movimiento de objetos macroscópicos (motores) y máquinas que transforman el movimiento de objetos macroscópicos en corriente eléctrica (generadores).

Para crear... Continuar leyendo "Electromagnetismo y dispositivos eléctricos" »

Componentes Electrónicos: Resistencias, Condensadores, Diodos y Transistores

Enviado por Chuletator online y clasificado en Electricidad y Electrónica

Escrito el en español con un tamaño de 3,34 KB

Componentes Electrónicos Esenciales

1) Resistencias y Código Internacional de Colores

Una **resistencia** es un componente electrónico básico que dificulta el paso de la electricidad. Su valor se determina mediante un **código internacional de colores**.

  • Las dos primeras bandas representan dos números según su color.
  • La tercera banda indica el factor por el cual se debe multiplicar la cantidad anterior.
  • La cuarta banda indica la tolerancia, es decir, el margen de error en el valor teórico calculado. Por ejemplo, una franja de color oro indica una tolerancia del 5%.

El valor de una resistencia se obtiene a partir de las dos primeras bandas y el multiplicador.

Colores: Negro, Marrón, Rojo, Naranja, Amarillo, Verde, Azul, Morado, Gris, Blanco... Continuar leyendo "Componentes Electrónicos: Resistencias, Condensadores, Diodos y Transistores" »

Instrumentos y dispositivos eléctricos comunes

Enviado por Chuletator online y clasificado en Electricidad y Electrónica

Escrito el en español con un tamaño de 4,54 KB

Óhmetro:

Instrumento destinado a medir la resistencia eléctrica en W. Para su funcionamiento se requiere una pequeña batería.

Voltímetro:

Aparato de medida cuya misión es la lectura de la diferencia de potencial entre dos puntos de un circuito en Voltios (V). Se conectará en paralelo.

Amperímetro:

Aparato de medida cuya misión es medir la intensidad de corriente (I), que atraviesa un circuito eléctrico medida en Amperios (A). Se colocará en serie.

Pinza Amperimétrica:

Se trata de un amperímetro pero con la ventaja de que no es necesario abrir el circuito para realizar la medida.

Vatímetro:

Aparato de medida cuya misión es medir la potencia (P) desarrollada por un circuito eléctrico en Watios (W). Se compone de un voltímetro y un
... Continuar leyendo "Instrumentos y dispositivos eléctricos comunes" »

Motor de Corriente Continua: Partes Esenciales y Constitución

Enviado por Chuletator online y clasificado en Electricidad y Electrónica

Escrito el en español con un tamaño de 4 KB

Componentes Principales de un Motor de Corriente Continua

Los motores de corriente continua (CC) están compuestos por diversas partes que se clasifican en:

Elementos Electromagnéticos

Aquellos encargados de la producción de campos magnéticos.

  • Magnéticos: Polos inductores, polos de conmutación.
  • Eléctricos: Bobinas inductoras, bobinas de conmutación, colector, portaescobillas, placa de bornes.
  • Aislantes: Aislamiento entre espiras de bobinas, entre bobina y bobina, entre colector y metales.

Elementos Mecánicos

Aquellos destinados a proporcionar sujeción, rigidez y solidez al conjunto de la máquina. También tienen la función de transmitir los esfuerzos producidos por el motor hacia el exterior.

  • De Trabajo: Ejes, rodamientos, poleas, engranajes,
... Continuar leyendo "Motor de Corriente Continua: Partes Esenciales y Constitución" »

Elementos Fundamentales de la Instalación Eléctrica Doméstica

Enviado por Chuletator online y clasificado en Electricidad y Electrónica

Escrito el en español con un tamaño de 5,35 KB

Componentes Esenciales de una Instalación Eléctrica Residencial

Comprender los elementos clave de una instalación eléctrica es fundamental para garantizar la seguridad y el correcto funcionamiento del suministro en cualquier vivienda o edificación. A continuación, se detallan los principales dispositivos y secciones que conforman una instalación eléctrica moderna, explicando su función y relevancia.

Interruptor Diferencial

El Interruptor Diferencial es un dispositivo de seguridad crucial que tiene la capacidad de detectar la diferencia entre la corriente de entrada y salida en un circuito. Cuando esta diferencia supera un valor determinado (su sensibilidad), para el que está calibrado (comúnmente 30 mA o 300 mA), el dispositivo abre... Continuar leyendo "Elementos Fundamentales de la Instalación Eléctrica Doméstica" »

Conceptos clave en telecomunicaciones

Enviado por Chuletator online y clasificado en Electricidad y Electrónica

Escrito el en español con un tamaño de 1,92 KB

Qué significan las siglas TDT?

Televisión digital terrestre

Qué quieren decir las siglas CNAF?

Cuadro nacional de atribución de frecuencias

Qué indica la medida MER?

Indica la calidad de la modulación

Qué quieren decir las siglas MATV?

Máster Antenna Televisión

Qué quieren decir las siglas SMATV?

Satellite Máster Antenna Televisión

Cómo se llaman los dos tipos generales de polarización de la onda electromagnética?

Polarización lineal y Polarización circular

En qué dos polarizaciones se divide la polarización lineal?

Polarización horizontal y vertical

En qué dos polarizaciones se divide la polarización circular?

Polarización a derechas y Polarización a izquierdas.

Qué tipo de presión se hace en el crimpado por engaste?

Presión radial

Qué

... Continuar leyendo "Conceptos clave en telecomunicaciones" »

Circuitos Combinacionales: Fundamentos, Tipos y Funcionamiento Detallado

Enviado por Chuletator online y clasificado en Electricidad y Electrónica

Escrito el en español con un tamaño de 3,25 KB

Circuitos Combinacionales: Fundamentos y Tipos Esenciales

Un circuito combinacional es aquel en el que, en cada instante, el estado lógico de sus salidas depende únicamente del estado de sus entradas.

Según la función que realizan, los circuitos combinacionales pueden clasificarse en los siguientes tipos:

1. Codificadores

Un codificador es un circuito combinacional que posee n salidas y 2n entradas, de tal forma que, al activarse una de sus entradas, en la salida aparece la combinación binaria correspondiente al número decimal asignado a esa entrada.

Los codificadores pueden ser sin prioridad o con prioridad.

  • En los codificadores sin prioridad no pueden activarse más de una entrada al mismo tiempo.
  • Los más utilizados son los codificadores
... Continuar leyendo "Circuitos Combinacionales: Fundamentos, Tipos y Funcionamiento Detallado" »

Electricidad y Electrónica: Conceptos Básicos

Enviado por Chuletator online y clasificado en Electricidad y Electrónica

Escrito el en español con un tamaño de 2,02 KB

Electricidad: Fenómeno Natural

Los rayos de la tormenta y los animales producen electricidad. Nuestras neuronas necesitan impulsos eléctricos. Hemos aprendido a mejorarla y cómo funciona.

Materiales Conductores

Los electrones en la capa de valencia (la más exterior) tienen facilidad para moverse de un átomo a otro. Si no tienen esta propiedad, son materiales aislantes. Dependerá de la resistencia del material (p) y de la longitud del conductor (L) y de la sección del mínimo.

OHM: La intensidad de corriente que circula por un circuito es directamente proporcional a la tensión entre sus extremos e inversamente proporcional a su resistencia.

Unidades

  • Intensidad (I): Amperios (A)
  • Voltaje (V): Voltios (V)
  • Resistencia (R): Ohmios (Ω)

Multi/Sub

  • Kilomperio:
... Continuar leyendo "Electricidad y Electrónica: Conceptos Básicos" »

Multímetro, Señales Eléctricas y Diodos: Conceptos Fundamentales

Enviado por Chuletator online y clasificado en Electricidad y Electrónica

Escrito el en español con un tamaño de 5,92 KB

El Multímetro: Uso y Mediciones

¿Qué es un Multímetro?

Un multímetro es un instrumento eléctrico portátil diseñado para medir directamente diversas magnitudes eléctricas. Estas pueden ser activas, como corrientes y tensiones, o pasivas, como resistencias, capacidades y otras.

Conexión del Multímetro para Mediciones

  • Voltímetro (Medición de Tensión): Para medir tensión, el voltímetro debe conectarse en paralelo con el componente o sección del circuito cuya diferencia de potencial se desea conocer.
  • Amperímetro (Medición de Corriente): Para medir corriente, el amperímetro debe conectarse en serie dentro del circuito, de modo que la corriente a medir fluya a través del instrumento.
  • Óhmetro (Medición de Resistencia): El óhmetro
... Continuar leyendo "Multímetro, Señales Eléctricas y Diodos: Conceptos Fundamentales" »