Chuletas y apuntes de Electricidad y Electrónica

Ordenar por
Materia
Nivel

Factor de Acortamiento y Distribución en Devanados Eléctricos

Enviado por Chuletator online y clasificado en Electricidad y Electrónica

Escrito el en español con un tamaño de 1,16 KB

Factor de Acortamiento de Paso

Se define el factor de acortamiento de paso -o factor de paso- como la relación que existe entre la amplitud de la onda fundamental producida por una sola bobina diametral que tuviera la totalidad de espiras correspondientes a la pareja de bobinas de paso acortado con la amplitud de la onda generada por la pareja de bobinas de paso acortado. El factor de acortamiento de paso siempre es menor que la unidad.

Factor de Distribución

Se define el factor de distribución como la relación entre la amplitud de la onda obtenida con un devanado distribuido y aquella que se obtendría si todas las bobinas elementales pertenecientes a un mismo par de polos estuvieran concentradas formando una única bobina diametral. El factor... Continuar leyendo "Factor de Acortamiento y Distribución en Devanados Eléctricos" »

Circuitos Lógicos Combinacionales: Codificadores, Decodificadores, Multiplexores y el CI555

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Electricidad y Electrónica

Escrito el en español con un tamaño de 3,01 KB

Codificadores

Los codificadores convierten información no binaria en binaria. Este sistema recibe información de entrada, posee un cierto número de líneas de entrada (m) y un cierto número de líneas de salida (n). La entrada puede ser activa en alto o en bajo.

Decodificadores

Un decodificador es un circuito lógico combinatorio que convierte código binario en información reconocible. Este identifica y reconoce un código particular. Existen dos tipos:

  • Lógicos: Activan solamente una de las líneas de salida en respuesta al código de entrada.
  • Controladores de display: Activan más de una línea de salida, suministrando códigos especiales que controlan directamente displays de 7 segmentos y otros dispositivos visuales.

Multiplexores (o Selectores

... Continuar leyendo "Circuitos Lógicos Combinacionales: Codificadores, Decodificadores, Multiplexores y el CI555" »

Sistema Eléctrico de Generación, Transmisión y Distribución

Enviado por Chuletator online y clasificado en Electricidad y Electrónica

Escrito el en español con un tamaño de 34,84 KB

Generación

Una central eléctrica utiliza una fuente de energía primaria para girar una turbina que gira un alternador, que produce energía en corriente alterna sinusoidal

Transmisión

La energía es transportada a través de la red de transporte, para un uso racional las líneas deben estar interconectadas de forma mallada

Subestaciones

Las subestaciones elevadoras están junto a las generadoras y en diversas zonas de consumo están las subestación reductora entrelazadas por la red de transporte

Distribución

Se encuentran en áreas rurales y urbanas pueden ser aéreas o subterráneas, esta formada por la red de alta tensión

Consumo

En centros de consumo se puede hacer en baja o alta tensión

Los conductores pueden ser de cobre o de aluminio con... Continuar leyendo "Sistema Eléctrico de Generación, Transmisión y Distribución" »

Circuitos Temporizadores: Astable y Monoestable

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Electricidad y Electrónica

Escrito el en español con un tamaño de 3,22 KB

Circuitos Temporizadores

Circuito Astable

Se muestra la forma de conectar el circuito integrado 555 como generador de trenes de pulso. Los conectores 6 y 2 están conectados entre sí. El circuito formado por R1, R2 y el capacitor C1 controlan el voltaje de entrada de los comparadores. Esto se debe a que, cuando C1 está descargado, el comparador de umbral aplica un bajo a la entrada R y el de disparo un alto a la entrada S. La salida OUT está en su nivel alto, y la salida Q negada del flip-flop es baja. El transistor de descarga está en corte, y C1 comienza a cargarse a través de R1 y R2. A medida que C1 se carga, el voltaje en sus terminales crece hasta alcanzar el valor de umbral. Cuando esto sucede, el comparador de umbral aplica un... Continuar leyendo "Circuitos Temporizadores: Astable y Monoestable" »

Placa base: características, formatos y componentes

Enviado por absvckm y clasificado en Electricidad y Electrónica

Escrito el en español con un tamaño de 2,78 KB

Forma de la placa base: cuadrada o rectangular.

Dimensiones físicas exactas: ancho y largo

Factor de forma ATX, Micro-ATX, Mini-ATX, Nano-ITX, Pico-ITX y Factor de forma BTX.

Socket: conector donde se inserta el microprocesador. (ZIF y LGA)

Chipset: Conjunto de chips que sirven de apoyo al microprocesador.

BIOS: Chip de memoria de la placa base encargado del arranque del ordenador. (DualBIOS: chip de apoyo).

Zócalos de memoria: Lugar donde se insertan los módulos de memoria RAM.

Buses de expansión: en ellos se insertan tarjetas de todo tipo para aumentar las funcionalidades y prestaciones del equipo.

Conectores.

Pila: Pequeña batería que se encarga de mantener la información de la BIOS cuando el ordenador está apagado.

Socket: lugar de la placa

... Continuar leyendo "Placa base: características, formatos y componentes" »

Conceptos básicos de electricidad y electromagnetismo

Enviado por Chuletator online y clasificado en Electricidad y Electrónica

Escrito el en español con un tamaño de 2,8 KB

Corriente eléctrica: circulación por un circuito de forma continua de electrones y carga eléctrica.

  • Generadores:

    • Pilas y baterías.
  • Receptores:

    • Bombillas, motores, resistencias, timbres.
  • Elementos de control:

    • Interruptores, pulsadores y conmutadores.

Magnitudes eléctricas:

  • Voltaje:

    Cantidad de energía que una pila o batería es capaz de suministrar a cada electrón.

  • Intensidad:

    Carga o número de electrones que atraviesan cada segundo la sección de un conductor.

  • Resistencia:

    Un material que se opone al paso de la electricidad.

Ley de Ohm: R = V/I

Energía:

Es la cantidad de materia que consume un aparato eléctrico en un tiempo determinado, t. Se mide en julios.

Potencia:

Materia consumida por un aparato eléctrico por la que circula una intensidad.

Tipos

... Continuar leyendo "Conceptos básicos de electricidad y electromagnetismo" »

Tipos de Filtros y Funcionamiento de Generadores AC

Enviado por Chuletator online y clasificado en Electricidad y Electrónica

Escrito el en español con un tamaño de 946,39 KB

TIPOS DE FILTROS

Cuando una onda de radio alcanza una antena, esta se inducirá una tensión, a la salida de la antena se deberá conectar un elemento que seleccione la onda que transporta la información que se necesita en cada instante. El elemento encargado de esta tarea será el filtro de comunicaciones.

FILTRO DE PASO ALTO

Es aquel que permite que las ondas con frecuencias mayores a la resonancia alcancen la carga (altavoz).

FACTOR DE CALIDAD

Un filtro de banda atenúa las frecuencias distintas a la de resonancia, la variación de la atenuación con la frecuencia es progresiva. Se consideran frecuencias (cercanas) a la de resonancia, aquellas comprendidas entre las de frecuencia de corte, las cuales son las frecuencias que consiguen una atenuación... Continuar leyendo "Tipos de Filtros y Funcionamiento de Generadores AC" »

Altavoces Dinámicos: Funcionamiento, Componentes y Características Clave

Enviado por Chuletator online y clasificado en Electricidad y Electrónica

Escrito el en español con un tamaño de 3,17 KB

El Altavoz: Conversión de Señal Eléctrica a Acústica

El altavoz es un transductor que transforma la señal eléctrica en una señal acústica. A continuación, se detalla su principio de funcionamiento:

Principio de Funcionamiento del Altavoz

  • La finalidad del altavoz es generar un movimiento en el aire proporcional a la señal eléctrica aplicada entre sus terminales. Este movimiento tiene como objetivo dispersar las vibraciones sonoras para que nuestro sistema auditivo las capte.

  • Un elemento fundamental en el altavoz dinámico es el imán.

  • El altavoz dinámico está formado por un imán permanente y elementos metálicos que actúan como blindaje magnético.

  • Su principio de funcionamiento se basa en que todo conductor eléctrico recorrido por

... Continuar leyendo "Altavoces Dinámicos: Funcionamiento, Componentes y Características Clave" »

Etapas Clave en un Sistema Emisor de FM: Codificación, Modulación y Amplificación

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Electricidad y Electrónica

Escrito el en español con un tamaño de 2,98 KB

El primer elemento que se encuentra en el equipo emisor es el codificador estéreo, explicado anteriormente, que formará la señal de audio multiplexada en frecuencia para que pueda transmitirse como una única información y que pasará a conformar la onda moduladora en el proceso de modulación.

Esta señal moduladora presentará, por lo tanto, un ancho de banda de unos 53 kHz para FM estéreo estándar, o 60 kHz correspondiente a la frecuencia superior de la señal RDS o 74 kHz si se le añade servicios SCA.

Modulador de frecuencia

La señal moduladora se conducirá hasta el modulador de frecuencia, que a su vez, recibirá la señal del oscilador de portadora.

El ancho de banda de la señal modulada dependerá de la información que contenga... Continuar leyendo "Etapas Clave en un Sistema Emisor de FM: Codificación, Modulación y Amplificación" »

Tipos de Indicadores y Componentes del Head Up Display

Enviado por Chuletator online y clasificado en Electricidad y Electrónica

Escrito el en español con un tamaño de 5,89 KB

Tipos de Indicadores:

  • Indicador luminoso
  • Reloj analógico
  • Reloj electrónico o display
  • Indicadores acústicos



Los circuitos de los indicadores acústicos están formados por un relé zumbador que emite un sonido cuando algún parámetro no es el adecuado.



Cuadro de Instrumentos:

  • Indicador del nivel de combustible
  • Testigo de control de luz intermitente izquierda
  • Testigo luminoso de advertencia, programa electrónico de estabilidad
  • Display multifuncional
  • Testigo luminoso de advertencia de líquido de frenos y de freno de estacionamiento
  • Testigo luminoso de advertencia del control de la presión de inflado de los neumáticos
  • Indicación de la temperatura del líquido refrigerante
  • Testigo de control del sistema antibloqueo de frenos
  • Reloj analógico
  • Testigo luminoso
... Continuar leyendo "Tipos de Indicadores y Componentes del Head Up Display" »