Chuletas y apuntes de Electricidad y Electrónica

Ordenar por
Materia
Nivel

Transformadores de potencia y sus accesorios

Enviado por Chuletator online y clasificado en Electricidad y Electrónica

Escrito el en español con un tamaño de 5,01 KB

Obras civiles: valle exterior, cimentaciones, muro cortafuegos, grava superficial, caminos de acceso, pozos de aceite.

Transformador de potencia: Es el que transforma la tensión de AT/AT o At/MT y transformador de distribución si transforma de MT/BT (los + usados son los de baño en aceite.

Banco de transformación: transformador trifasico formado por tres monofasicos.

Accesorios de depósito de expansión: Aceites de transf (indicador de nivel, tapón de llenado, tubería de respiración de aceite, válvula de vaciado, tubería principal entre el depósito de expansión y la cuba) aceite del regulador en carga (Válvula de aislamiento y relé de protección)

Cambiador de tensión: El dispositivo se instala en los transformadores y permite elevar... Continuar leyendo "Transformadores de potencia y sus accesorios" »

Conexiones y Puertos en la Placa Base: Tipos y Funciones

Enviado por Chuletator online y clasificado en Electricidad y Electrónica

Escrito el en español con un tamaño de 3,46 KB

Tipos de Conexiones en la Placa Base

IDE

Conexión utilizada para discos duros, con una transferencia máxima de 133 Mbps. También se usa para lectores de CD, DVD, regrabadoras de DVD y otros periféricos. Consisten en un slot con 40 pines donde se insertan las fajas que comunican la placa base con estos periféricos. Admiten solo dos periféricos por conector.

USB

Una conexión de cuatro pines para conectar dispositivos de expansión por USB a la placa base, como placas adicionales de USB, lectores de tarjetas o puertos USB frontales. Es habitual que tengan cuatro puertos traseros y otros cuatro conectores internos. Las placas actuales incorporan USB 2.0, con una tasa de transferencia de hasta 480 Mbps, y USB 3.0, con una tasa de 4800 Mbps. Hay... Continuar leyendo "Conexiones y Puertos en la Placa Base: Tipos y Funciones" »

Componentes y Funcionamiento de Cuadros Modulares y Celdas en Centros de Transformación

Enviado por Chuletator online y clasificado en Electricidad y Electrónica

Escrito el en español con un tamaño de 4,29 KB

Función y Componentes del Cuadro Modular de Baja Tensión en Centros de Transformación (CT)

El cuadro modular de baja tensión es un componente esencial en un Centro de Transformación (CT). Su función principal es gestionar y proteger la distribución de la energía eléctrica proveniente del transformador.

Funciones Principales

  • Distribución: Suministra energía en baja tensión desde el transformador a múltiples circuitos de salida trifásicos.
  • Protección: Salvaguarda los circuitos de salida contra fallos eléctricos, como sobrecargas y cortocircuitos.
  • Maniobra y Aislamiento: Permite conectar y desconectar las líneas del transformador según sea necesario.
  • Medición y Control (Opcional): Puede incorporar funciones de medición y control,
... Continuar leyendo "Componentes y Funcionamiento de Cuadros Modulares y Celdas en Centros de Transformación" »

Importancia de los acumuladores y supresores de transientes en sistemas eléctricos

Enviado por Chuletator online y clasificado en Electricidad y Electrónica

Escrito el en español con un tamaño de 15,81 KB

ACUMULADORES PRIMARIOS:

En que la reacción química no es regenerativa, es decir, se construyen y utilizan hasta que terminada la acción química, dejan de producir energía eléctrica.

ACUMULADORES SECUNDARIOS:

Donde es posible regenerarlos mediante la aplicación de una corriente eléctrica en sentido opuesto.

PANEL SOLAR

Energía eléctrica de corriente continua.

Generación = 24kv

Transmisión = 220kv

Subestación = 64kv

Alimentadores = 13,8kv

Consumidor = 0,38kv – 0,22kv

Las perturbaciones eléctricas pueden producirse por:

Fallas a nivel de variaciones de amplitud, de frecuencia, de forma de onda y de fases (específicamente en sistemas trifásicos). Se caracterizan por su magnitud y duración (Régimen transitorio o régimen permanente).

D1X1irtF6qZKAAAAAElFTkSuQmCC

Los... Continuar leyendo "Importancia de los acumuladores y supresores de transientes en sistemas eléctricos" »

Instalaciones Eléctricas: Acometidas, Derivaciones y Puesta a Tierra

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Electricidad y Electrónica

Escrito el en español con un tamaño de 8,65 KB

Instalaciones de Enlace y Acometidas

¿Qué son las instalaciones de enlace?

Las instalaciones de enlace son las que unen la caja general de protección con las instalaciones interiores del usuario. Comienzan al final de la acometida y finalizan en los dispositivos de mando y protección.

¿Qué son las acometidas?

Se entiende por acometida la parte de la instalación eléctrica que va desde las redes de distribución hasta la caja de protección.

  • La acometida se conecta a la red de distribución.
  • Tiene 2 conductores para 1 usuario (fase y neutro).
  • Estos 2 conductores van a la vivienda.

Cajas de Protección y Línea General de Alimentación (LGA)

Diferencias entre caja general de protección y caja de protección y medida

Las diferencias son que en la... Continuar leyendo "Instalaciones Eléctricas: Acometidas, Derivaciones y Puesta a Tierra" »

Sistemas de Videovigilancia y CCTV: Componentes Esenciales y Funcionamiento

Enviado por Chuletator online y clasificado en Electricidad y Electrónica

Escrito el en español con un tamaño de 7,89 KB

Definiciones Clave en Videovigilancia

  • CCTV (Circuito Cerrado de Televisión): Sistema que permite visualizar en tiempo real las imágenes captadas por una o varias cámaras a través de un monitor.
  • Videovigilancia: Dispositivo o sistema que permite la grabación de las imágenes captadas por dichas cámaras.

Equipos y Elementos que Componen un Sistema CCTV

Un sistema de CCTV se compone de varios elementos interconectados que trabajan en conjunto para capturar, transmitir, visualizar y almacenar imágenes.

  • Cámaras: Dispositivos encargados de capturar las imágenes de la zona hacia donde están orientadas.
  • Medios de Transmisión: Pueden ser cableados (coaxial, UTP, fibra óptica) o inalámbricos (Wi-Fi, radiofrecuencia).
  • Dispositivos de Reproducción:
... Continuar leyendo "Sistemas de Videovigilancia y CCTV: Componentes Esenciales y Funcionamiento" »

Guía de adhesivos para diferentes materiales

Enviado por Chuletator online y clasificado en Electricidad y Electrónica

Escrito el en español con un tamaño de 2 KB

ADHESIVO

COLA BLANCA (De Carpintero)

Se aplica directamente o diluida en agua. Unión firme y duradera. TIEMPO: 24h

  • Poliestireno (Normal y expandido) (PS)
  • Poliuretano expandido (PUR)

Lavar las manos si te manchas, o los ojos con abundante agua. Lavar los pinceles al finalizar la tarea

CIANOCRILATO

Pega muy rápido. Caro (pero necesita poca cantidad). Usar lo mínimo posible (pega mejor). Si se usa demasiado (no pega). TIEMPO: 3 SEG

  • Caucho (CA)
  • Metacrilato (PMMA)
  • Poliestireno (PS)
  • Policarbonato (PC)
  • Polietileno (PE)
  • Polipropileno (PP)

Evitar contacto con dedos y ojos. No abrirlo orientado a los ojos.

COLA DE CONTACTO DE CAUCHO

Es Caucho con un disolvente orgánico. Debemos dejar secar. Forma una película elástica, ideal para este tipo de material. Cuando... Continuar leyendo "Guía de adhesivos para diferentes materiales" »

Guía Práctica: Cobranzas y Cartas de Crédito en el Comercio Internacional

Enviado por Chuletator online y clasificado en Electricidad y Electrónica

Escrito el en español con un tamaño de 4,08 KB

Cobranzas y Cartas de Crédito en el Comercio Internacional

Cobranza a la Vista y Documentada

  1. El exportador embarca las mercaderías, la naviera le entrega el **B/L** (Bill of Lading).
  2. El exportador solicita la apertura de una cobranza al **banco remitente**. Para ello, debe presentar una carta de instrucción con los datos del importador, el detalle de los documentos que acompaña dicha instrucción y las condiciones de entrega de dichos documentos (si se deben entregar al importador contra pago o contra aceptación de la letra de cambio si se trata de una operación a plazo).
  3. El **banco remitente** envía los documentos al **banco cobrador** con la carta de instrucción.
  4. El **banco cobrador**, ubicado en la plaza del importador, notifica la recepción
... Continuar leyendo "Guía Práctica: Cobranzas y Cartas de Crédito en el Comercio Internacional" »

Fundamentos de Bobinados en Máquinas de Corriente Alterna

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Electricidad y Electrónica

Escrito el en español con un tamaño de 6,56 KB

Introducción a las Máquinas de Corriente Alterna (CA)

En las máquinas de corriente alterna es fundamental distinguir entre motores y alternadores:

  • Motores: Convierten la energía eléctrica de CA que reciben en sus bornes en energía mecánica.
  • Alternadores: Reciben energía mecánica y la transforman en energía eléctrica de CA.

Su movimiento es rotativo y su funcionamiento principal está basado en el campo giratorio y en los principios del electromagnetismo.

Componentes de los Bobinados de las Máquinas de CA

Los elementos clave de los bobinados son:

  • Ranura: Son los espacios huecos que se encuentran a lo largo de la circunferencia del estator (o rotor) de la máquina, destinados a alojar los bobinados.
  • Bobinas: Están formadas por un número
... Continuar leyendo "Fundamentos de Bobinados en Máquinas de Corriente Alterna" »

Sistemas de Distribución de Audio: Conexión de Altavoces por Impedancia y Tensión Constante

Enviado por Chuletator online y clasificado en Electricidad y Electrónica

Escrito el en español con un tamaño de 3,94 KB

Distribución de la Señal de Audio a Baja Impedancia

En el acoplamiento directo, la conexión entre el amplificador y el altavoz se realiza directamente para la distribución de la señal de audio a baja impedancia. Este método recibe el nombre de conexión a impedancia constante, ya que el valor de la impedancia de los altavoces conectados al amplificador debe ser el especificado por este como impedancia mínima de carga.

La potencia nominal (P0) se calcula mediante la fórmula: P0 = V02 / Z0, donde P0 es la potencia nominal, V0 es la tensión de salida del amplificador y Z0 es la impedancia.

Asociación de Altavoces en Baja Impedancia

  • Asociación en serie: La corriente que circula por los altavoces es la misma y se corresponde con la suministrada
... Continuar leyendo "Sistemas de Distribución de Audio: Conexión de Altavoces por Impedancia y Tensión Constante" »