Chuletas y apuntes de Electricidad y Electrónica

Ordenar por
Materia
Nivel

Protecciones eléctricas y dispositivos de seguridad

Enviado por Chuletator online y clasificado en Electricidad y Electrónica

Escrito el en español con un tamaño de 60,21 KB

Protecciones eléctricas

Las instalaciones deben tener protecciones que las hagan seguras tanto desde el punto de vista de los conductores como de las personas que trabajen con ellos.

Tipos de protección

Protección contra sobrecargas y cortocircuitos / Protección contra electrocución

Protección contra sobrecargas y cortocircuitos

Cortocircuito: unión de dos conductores o parte de un circuito eléctrico. Si aplicamos la ley de Ohm, si la resistencia es 0, la intensidad tiende a infinito, peligrando la integridad de los conductores y máquinas debido al calor generado por dicha intensidad.

Dispositivos para proteger contra cortocircuitos: interruptores automáticos magnetotérmicos (en la zona magnética)

Sobrecargas: valores de intensidad por... Continuar leyendo "Protecciones eléctricas y dispositivos de seguridad" »

Bizkaiko Meatzarien Bizimodua XX. Mendearen Hasieran

Enviado por Chuletator online y clasificado en Electricidad y Electrónica

Escrito el en vasco con un tamaño de 4,32 KB

Bizkaiko Meatzarien Bizimodua XX. Mendearen Hasieran: Vicente Blasco Ibáñezen "El Intruso" Eleberriaren Pasarte Baten Analisia

Sarrera

Jarraian, Vicente Blasco Ibáñezen "El Intruso" eleberriaren (1904) pasarte baten analisia aurkezten da. Testu narratibo honek, jatorri historikoa duena, XX. mendearen hasierako Bizkaiko meatzarien bizimodua deskribatzen du. Idazlea, Valentzian jaiotako nobelagilea, gustuko zuen gai bat jorratzen du: Bizkaiko meatzarien egoera, haien lan-baldintzak, elikadura eskasia eta etxebizitzen egoera kaskarra azaleratuz.

Testuaren Analisia

Testuak bi paragrafo ditu. Lehenengoan, garaian kokatzen gaitu, eta bigarrenean, etxebizitzen eta lantokiaren egoeran sakontzen du. Zehazki, barrakoietan bizi ziren langileen egoera... Continuar leyendo "Bizkaiko Meatzarien Bizimodua XX. Mendearen Hasieran" »

Fundamentos de Máquinas Eléctricas: Automatización, Control y Robótica

Enviado por Chuletator online y clasificado en Electricidad y Electrónica

Escrito el en español con un tamaño de 3,9 KB

Esquema general de una máquina: Información-control-mecanismos! Actuador! Trabajo/Energía! motor.

Elementos de una máquina

Estructura, motor, mecanismos, circuitos, actuadores, dispositivos de maniobra y control.

Máquinas según su nivel de automatización

Máquinas sin automatismos, con automatismos, de ciclo fijo, programables, inteligentes.

Mecanismos

Son elementos o combinaciones de elementos, generalmente rígidos, que transmiten y transforman las fuerzas y los movimientos. Se emplean para transformar, controlar o facilitar los movimientos.

Sistema de control

Es una combinación de componentes que actúan juntos para controlar un proceso, con el fin de lograr un cierto funcionamiento establecido de antemano.

Formas de control

Maniobra y control... Continuar leyendo "Fundamentos de Máquinas Eléctricas: Automatización, Control y Robótica" »

Comunicación inalámbrica: vía satélite y telefonía móvil.

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Electricidad y Electrónica

Escrito el en español con un tamaño de 85,26 KB

Espectro electromagnético

Se denomina espectro electromagnético a la distribución energética del conjunto de las ondas electromagnéticas

.

electromagnética que emite (espectro de emisión) o absorbe (espectro de absorción) una sustancia cualquiera, ya sea en la Tierra o en el espacio estelar. 
En este sentido, el espectro sirve para identificar cualquier sustancia. Es como una huella dactilar de un cuerpo cualquiera. Los espectros se pueden observar mediante espectroscopios, con los cuales, además , se pueden medir la longitud de onda, la frecuencia y la intensidad de la radiación.

OndasReferido a un objeto, el espectro electromagnético o simplemente espectro es la radiación


Espectro visible


La luz puede usarse para diferentes tipos de

... Continuar leyendo "Comunicación inalámbrica: vía satélite y telefonía móvil." »

Control de Temperatura en Procesos Industriales

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Electricidad y Electrónica

Escrito el en español con un tamaño de 4,85 KB

Lazo Abierto

No se modifica la salida. No hay información de la salida. Las perturbaciones externas no modifican el control. Es impreciso

Lazo Cerrado

Sensor mide tª de la salida y envía esa información al controlador para que regule la salida. Preciso

Manual

Operario controla manualmente tª. Lento

Auto

Preciso. Se usa cuando hay cambios de tª muy rápidos y son muchos procesos a controlar.

Control Tª

Llegar a una temp en un tiempo o mantener una temp en un tiempo. El controlador compara la señal de temp obtenido con el deseado (punto de consigna) y actúa sobre el control, que varía la cantidad de calor.

Control T/N

Señal de salida sólo 1 o 0. (0 a 100%)

Proporcional

La variable de salida de control es proporcional a la desviación con respecto... Continuar leyendo "Control de Temperatura en Procesos Industriales" »

Tipos de Interruptores Diferenciales y Sistemas de Alumbrado: Funcionamiento y Normativa

Enviado por Chuletator online y clasificado en Electricidad y Electrónica

Escrito el en español con un tamaño de 5,56 KB

Tipos de Interruptores Diferenciales

Un interruptor diferencial es un dispositivo electromecánico que abre sus contactos cuando la corriente diferencial alcanza un valor específico. Se clasifican según su respuesta a corrientes continuas, siendo de tipo AC para corrientes alternas senoidales y tipo A para corrientes pulsantes con componente continua. También se clasifican según el retardo en la detección de un defecto, siendo instantáneos o retardados (tipo S). Asimismo, se distinguen por la regulación de la intensidad residual, pudiendo ser de funcionamiento único o con múltiples regulaciones (por escalones o continua). La sensibilidad nominal se determina utilizando la regulación más alta en dispositivos con regulaciones múltiples.... Continuar leyendo "Tipos de Interruptores Diferenciales y Sistemas de Alumbrado: Funcionamiento y Normativa" »

Motores, Actuadores, Automatismos y Control: Componentes y Tipos

Enviado por María Luisa y clasificado en Electricidad y Electrónica

Escrito el en español con un tamaño de 4,01 KB

Motores, Actuadores y Automatismos: Definiciones Clave

Un motor es un dispositivo que transforma la energía que recibe en energía mecánica. Pueden ser eléctricos, de combustible o térmicos.

Los actuadores son los elementos que producen los efectos, como el émbolo de una prensa o las aspas de una batidora.

Los automatismos son los componentes de la máquina capaces de ejecutar una secuencia de operaciones sin intervención manual.

Tipos de Máquinas según su Automatización

Máquinas de Ciclo Fijo

Una máquina de ciclo fijo realiza automáticamente una o varias operaciones concretas que repite una y otra vez en el mismo orden y de la misma manera. Son comunes en líneas de montaje (envasadoras, etiquetadoras, selladoras).

Máquinas Programables

Una... Continuar leyendo "Motores, Actuadores, Automatismos y Control: Componentes y Tipos" »

Transmisor de Alta Presión y Regulación de Temperatura

Enviado por Chuletator online y clasificado en Electricidad y Electrónica

Escrito el en español con un tamaño de 3,05 KB

Transmisor de Alta Presión

Detecta la presión del agente frigorífico y transforma la magnitud física de la presión en una señal eléctrica. A diferencia del conmutador de presión para el climatizador, no sólo se detectan los umbrales de presión previamente definidos, sino que también se vigila la presión del agente frigorífico en todo el ciclo de trabajo.

Con ayuda de las señales se detectan las cargas que supone el climatizador para el motor y se reconocen las condiciones de presión reinantes en el circuito frigorífico. Con la unidad de control para el ventilador del líquido refrigerante se procede a activar y desactivar el siguiente escalón de velocidad superior para el ventilador y se gestiona la función del acoplamiento... Continuar leyendo "Transmisor de Alta Presión y Regulación de Temperatura" »

Automatismos eléctricos: temporizadores, contadores y osciladores

Enviado por Chuletator online y clasificado en Electricidad y Electrónica

Escrito el en español con un tamaño de 137,8 KB

1. Introducción a los Automatismos Eléctricos

4f98+GL2K267sAAAAASUVORK5CYII=

2. Ejemplo Práctico 1: Control de Bombilla con Temporizador

5 wlsLYZRQ9nhAAAAAElFTkSuQmCC   

8 Cuando pulsamos el interruptor 0.01 activamos la salida 1.00 y hacemos que al TIM 0 (temporizador) le llegue corriente, por lo que al cabo de 3 segundos conmuta y el contacto cerrado T0000 se abre y apaga la salida 1.00. El contacto abierto T0000 se cierra y hace que al TIM 1 le llegue corriente y a los 2 segundos conmute y entonces abrirá su contacto cerrado (T0001), haciendo que todo el proceso se detenga.

Una aplicación sería para una bombilla que encendemos y se apague a los 3 segundos.

xITC+qAAAAAElFTkSuQmCC

3. Ejercicio de Conversión Binaria

4 0000 0000 0011 1010  

4. Ejemplo Práctico 2: Solución a Repetición de Salidas

6 y98BwfE_ORkc-ph3xdjOPkIvjFspwx36yZcB9zJ67Pgq5pSK7y8la2BFEYdww_5aKrnI-S1xwqM_ZU6EIidNoCBr3Bk4q1EHVmovks5ev06ajLyz_LVB-ky2X4ZIzGSZ9AZIPboy  7 El error es... Continuar leyendo "Automatismos eléctricos: temporizadores, contadores y osciladores" »

Proceso de envasado al vacío y conservación de alimentos

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Electricidad y Electrónica

Escrito el en español con un tamaño de 5,42 KB

Proceso de envasado al vacío

  • Meter el producto en bolsa de plástico, suficientemente grande para que se pueda cerrar la bolsa con el sellado.
  • Abrir la campana.
  • Poner la bolsa plana dentro de una campana de máquina del vacío, parte vacía de bolsa sobre la tira de sellado.
  • Cerrar la campana, quedando la bolsa atrapada por la tira de sellado.
  • Activar el programa de envasado, esperar que se abra la campana.
  • Retirar el producto envasado.
  • Controlar presión de vacío y presión de sellado.

¿Por qué el envasado al vacío suele complementarse con otros métodos de conservación?

Porque en el envasado al vacío los microorganismos anaerobios no son eliminados, necesitando que el producto se refrigere, congele o se cueza en su propio envase.

Describe la

... Continuar leyendo "Proceso de envasado al vacío y conservación de alimentos" »