Chuletas y apuntes de Electricidad y Electrónica

Ordenar por
Materia
Nivel

Tipos de Antenas: Características y Funcionamiento para Señales de Radio y TV

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Electricidad y Electrónica

Escrito el en español con un tamaño de 3,87 KB

Para la transmisión y recepción de señales de radio y televisión, es necesario un **emisor** capaz de generar y emitir las ondas electromagnéticas, y uno o más **receptores** que las capten y las conviertan en señales de audio y vídeo. Existen tres sistemas principales: terrestre, por satélite y por cable.

Una **antena** es un dispositivo que transmite o recibe ondas electromagnéticas. Transforma las corrientes eléctricas en ondas electromagnéticas (en el emisor) y viceversa (en el receptor).

Tipos de Antenas

  • Dipolo: Formada por dos elementos metálicos conductores rectilíneos de igual longitud. Puede ser:
    • Dipolo de media onda.
    • Dipolo plegado de media onda (bidireccional).
  • Dipolo circular: Similar al dipolo plegado, utilizado principalmente
... Continuar leyendo "Tipos de Antenas: Características y Funcionamiento para Señales de Radio y TV" »

Máquinas Automáticas y Sistemas de Control

Enviado por Chuletator online y clasificado en Electricidad y Electrónica

Escrito el en español con un tamaño de 5,79 KB

Una máquina es un conjunto de piezas móviles unidas entre sí y capaces de transmitir una fuerza desde una fuente de energía hasta el punto donde es aplicada.

Máquinas Automáticas

Es capaz de realizar por sí sola, sin intervención humana, determinadas acciones y repetirlas cuando se den determinadas condiciones, estas condiciones son captadas por un sensor.

Sistemas de Control

Es una máquina automática capaz de captar una magnitud física de su entorno, compararla con un valor prefijado y poner en marcha los actuadores necesarios.

Hay dos tipos:

  • De lazo cerrado o con realimentación: se toman continuamente muestras de la variable a controlar.
  • De lazo abierto: carecen de retroalimentación, se consideran simples y son más automáticos.

¿Qué

... Continuar leyendo "Máquinas Automáticas y Sistemas de Control" »

Dispositivos de Protección Eléctrica: Funcionamiento y Tipos

Enviado por Chuletator online y clasificado en Electricidad y Electrónica

Escrito el en español con un tamaño de 3,16 KB

Aparatos de Protección Eléctrica

Son aquellos dispositivos que, instalados en un circuito eléctrico, protegen la instalación y los elementos conectados a ella de **sobrecargas** y **cortocircuitos**. Protegen a las personas de descargas eléctricas, evitan fugas de corriente a tierra y el perjuicio económico para el usuario.

1. Cortacircuitos Fusibles

Se conecta en serie con el circuito, al inicio de la instalación, por lo que circula por él toda la intensidad. Consta de una base con dos contactos fijos sobre la que se conecta una pieza enchufable, de cartucho o de cuchilla, en la que se aloja el **elemento fusible** (que es un hilo calibrado de menor sección que los conductores del circuito que protege). Este hilo se funde al paso de... Continuar leyendo "Dispositivos de Protección Eléctrica: Funcionamiento y Tipos" »

Grado de Electrificación Básico y Toma de Tierra en Instalaciones Eléctricas

Enviado por Chuletator online y clasificado en Electricidad y Electrónica

Escrito el en español con un tamaño de 6,1 KB

Grado de Electrificación Básico

Se plantea como el sistema mínimo a los efectos de uso de la instalación interior de vivienda en edificios nuevos.

Circuitos Interiores Protección General

Interruptor general automático de corte omnipolar con accionamiento manual con I nominal mínimo de 25A y dispositivos de protección contra sobrecarga o cortos.

Electrificación Básica

5750(25) 7360(32)

Electrificación Elevada

9200(40) 11500(50) 14490(63)

Toma de Tierra Instalación

Instalando en el fondo de las zanjas de cimentación de los edificios un cable rígido de cobre desnudo formando un anillo cerrado que interese a todo el perímetro del edificio. En el anillo deberá conectarse los electrodos verticalmente.

Los conductores de cobre desnudos utilizados... Continuar leyendo "Grado de Electrificación Básico y Toma de Tierra en Instalaciones Eléctricas" »

IGBT y Osciladores: Características, Funcionamiento y Tipos

Enviado por Chuletator online y clasificado en Electricidad y Electrónica

Escrito el en español con un tamaño de 2,97 KB

IGBT: Características y Aplicaciones

El Transistor Bipolar de Puerta Aislada (IGBT) combina las características del MOSFET y del BJT, lo que lo hace ideal para aplicaciones de conmutación de alto voltaje y alta corriente. Posee las características de conducción de salida de un BJT, pero se controla por voltaje como un MOSFET.

Los tiempos de conexión y desconexión son del orden de 1 microsegundo. Están disponibles en rangos de hasta 1700V y 1200A. Un desafío que presentan es la presencia de un transistor parásito interno en la estructura del IGBT, cuyo encendido debe evitarse.

Osciladores con Realimentación: Principios y Tipos

Los osciladores con realimentación generan ondas sinusoidales mediante la aplicación de realimentación... Continuar leyendo "IGBT y Osciladores: Características, Funcionamiento y Tipos" »

Formulario de Circuitos Eléctricos: Fórmulas y Conceptos Clave

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Electricidad y Electrónica

Escrito el en español con un tamaño de 32,43 KB

Formulario de Circuitos Eléctricos

Elaborado por: M. en C. Jorge Alberto Torres Guillén

Conceptos y Fórmulas Clave

Periodo (T): Intervalo de tiempo entre repeticiones sucesivas de una forma de onda periódica    gif;base64,R0lGODlhLQAsAHcAMSH+GlNvZnR3Y

      (1)

Frecuencia (f): Número de ciclos que suceden en un segundo    8y5gIhajcr+YaKn0G25JpOkaMP+oqY71Ck89stIm

     (2)

Conversiones: 1 radian = qnDNI33K4RDldm1vU12q2NmfXXP8OZHBbQXJ9WFd

             KWLo4HntIMuoxoi3U5hz7trifinKJRgw7yd7Vp16

                      Tv344KAAA7

       (3)

D+A5lwXI1RNZ+UdgglqxgiAF8x2lYIQ8NLgChQ4u

           WQAAOw==

               (4)       

Formato general para el voltaje y la corriente                        J4DF2HFAAAOw==

     ,     H6PrXk11EAADs=

        (5)

El ángulo en el que un nivel de voltaje particular se alcanza puede determinarse con la siguiente expresión

v48PyyxUv0YAVOdhnYJ4ce78msGwIbuCCw+6GxGp

     (6)

Valor promedio

... Continuar leyendo "Formulario de Circuitos Eléctricos: Fórmulas y Conceptos Clave" »

fh

Enviado por Chuletator online y clasificado en Electricidad y Electrónica

Escrito el en vasco con un tamaño de 2,68 KB

f(x) =C

f'(x) = 0

f(x) = x

f'(x) = 1

f(x) = x1

f'(x) = n x-1

f(x) = (g(x)]"

f(x) = a*

f'(x) = a* In a

f(x) = a8l1).

f'(x) = n(g(x)]r g'(x) f'(x) = g(1)g(x) • In a f'(x) = g(x) · g'(x)

f(x) = et

f'(x) = ex

f(x) = eg() f(x) = log, g(x)

g(1)

f(x) = log, X

f'(x) = xina

f'(x) =

f(x)

g(x) In a

f(x) = lnx

f'(x) = 4

f(x) = ln g(x).

f'(x) = gter

f(x) = sin xa

f(x) = sin g(x)

f'(x) = cos g(x) · g'(x)

f(x) = COS X

f(x) = cos g(x)

f'(x) =

sin g(x) · g'(x)

f(x) = tanx

er f(x) = tan g(x)

g'(x) cos g(x)

Cos2x

f'(x) = cos x f'(x) = - sinx

f'(x) = costs f'(x) = TEM f'(x) = 4 f'(x) = si

f(x) = arcsin x

f(x) = arcsin g(x)

f'(x) = colgar f'(x) = S*) – f(x) = 14

f(x) = arccos X

f(x) = arccos g(x).

f(x) = arctan x

f(x) = arctan g(x)x

g'(x) 1+g'(x)


Componentes Eléctricos: Guía Completa de Generadores, Conductores y Más

Enviado por Chuletator online y clasificado en Electricidad y Electrónica

Escrito el en español con un tamaño de 4,3 KB

Componentes Eléctricos: Una Visión General

Los circuitos eléctricos están compuestos por diversos elementos esenciales que trabajan en conjunto para permitir el flujo y la utilización de la energía eléctrica. Estos componentes se pueden clasificar en los siguientes grupos:

  • Generadores
  • Conductores
  • Receptores
  • Elementos de control
  • Elementos de protección

Generadores

Los generadores son dispositivos que transforman cualquier forma de energía en energía eléctrica, suministrando esta energía al circuito. Cada generador consta de un polo negativo (cátodo) y un polo positivo (ánodo). Es necesario conectar ambos polos para que los electrones puedan moverse y generar corriente eléctrica.

Tipos de Generadores

  • Químicos: Pilas y baterías
  • Mecánicos:
... Continuar leyendo "Componentes Eléctricos: Guía Completa de Generadores, Conductores y Más" »

Sistemas de Barras Colectoras en Generación Eléctrica: Diseño, Problemas y Soluciones

Enviado por Chuletator online y clasificado en Electricidad y Electrónica

Escrito el en español con un tamaño de 3,72 KB

Sistemas de Barras Colectoras en Generación

1. Sistemas de Barras Colectoras

1.1. Introducción

En instalaciones eléctricas, se denominan barras o embarrado a un grupo de conductores que sirve de conexión común de dos o más circuitos.

En una central eléctrica, cabe distinguir diferentes sistemas de barras:

  • Barras de fases aisladas, que conectan los bornes del generador con el lado de B.T. del transformador de salida.
  • Barras de fases agrupadas o segregadas que alimentan los servicios auxiliares de la central.
  • Barras de la subestación de salida.

Algunos también incluyen los cables que conectan los centros de carga con los cuadros de conmutación de cargas.

1.2. Problemas en Embarrados

Los sistemas de barras presentan dos problemas básicos:

  • Problemas
... Continuar leyendo "Sistemas de Barras Colectoras en Generación Eléctrica: Diseño, Problemas y Soluciones" »

Conceptos básicos de corriente continua y electricidad

Enviado por Chuletator online y clasificado en Electricidad y Electrónica

Escrito el en español con un tamaño de 3,49 KB

Corriente continua

Voltaje: Trabajo que se realiza para mover fuera las cargas de positibo a negativo. (Volt)

V=IR

Caida de tension: La corriente va de positivo a negativo.

Elevacion de tension: La corriente va de positivo a negativo.

Corriente: es el flujo de carga eléctrica que recorre un material. (Ampere)

I=V/R

Potencia: Rapidez con la que se gasta la energía. (Watts)

P=VI --- P=I^2*R --- P=V^2 / R

  • Suministrada: Entrega. (- A +)

  • Absorvida: Consume. (+ A -)

1. Activos: Suministran energía (Generadores, fuentes, baterías y amplificadores).

2. Pasivos: Absorven energía (Resistor, Capacitor, e Inductor).

Energía: Capacidad para realizar un trabajo (Watts). 1wh =3600J

Resistencia: Oposición que presenta un conductor al paso de la corriente eléctrica.... Continuar leyendo "Conceptos básicos de corriente continua y electricidad" »