Chuletas y apuntes de Electricidad y Electrónica

Ordenar por
Materia
Nivel

Calidad del sonido en equipos de sonido

Enviado por Chuletator online y clasificado en Electricidad y Electrónica

Escrito el en español con un tamaño de 3,58 KB

EQUIPOS DE SONIDO

CALIDAD DEL SONIDO

La calidad del sonido en la cadena de transmisión depende:

  • Captación (micrófono, instrumento, reproductor)

  • Transporte (cables)

  • Mezcla (consola)

  • Transporte (cables)

  • Reproducción (sistemas de PA)

El cableado es la parte más sensible a las interferencias electromagnéticas que degradarán la calidad de la señal transportada.

Para solucionar este problema se utiliza una señal balanceada:

  • La señal normal + la señal desfasada 180 grados llamada contrafase

  • Las interferencias afectan por igual ambas señales

En el receptor se invierte la señal en contrafase y se suma a la fase logrando así duplicar la amplitud de la señal resultante. Las interferencias se restan y quedan anuladas.

TIPOS DE CABLE

Los cables no balanceados... Continuar leyendo "Calidad del sonido en equipos de sonido" »

Seguridad y Normativas en Equipos de Estética Profesional: Electricidad, Termoterapia y Más

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Electricidad y Electrónica

Escrito el en español con un tamaño de 5,06 KB

Efectos de la Corriente Eléctrica y la Termoterapia en el Organismo

La corriente eléctrica que pasa por el organismo aprovecha los efectos electroquímicos que produce el paso de electrones sobre los tejidos, provocando el movimiento de los iones disueltos en los líquidos biológicos. Los efectos químicos en el organismo son:

  • Formación de ácido y álcali (corriente continua).
  • Contracción muscular (corriente de baja frecuencia).
  • Calor (corriente de alta frecuencia).

Tipos de Transferencia de Calor en Estética

Conducción: Transferencia de calor entre dos cuerpos en contacto que tienen distinta temperatura (ej: manta eléctrica).

Convección: Transferencia de calor creada entre fluidos (ej: cabinas de crioterapia).

Enfriamiento por evaporación:

... Continuar leyendo "Seguridad y Normativas en Equipos de Estética Profesional: Electricidad, Termoterapia y Más" »

Tipos de receptores de radiofrecuencia: TRF y superheterodino

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Electricidad y Electrónica

Escrito el en español con un tamaño de 3,51 KB

Tipos de receptores de radiofrecuencia

Existen dos tipos básicos de receptores: coherentes y no coherentes.

Receptores coherentes

En un receptor coherente, las frecuencias generadas en el receptor y utilizadas para la demodulación se sincronizan para oscilar a las frecuencias generadas en el transmisor. El receptor debe tener algún medio de recuperar la portadora recibida y de sincronizarse con ella.

Receptores no coherentes

En los receptores no coherentes, o no se generan frecuencias en el receptor o las frecuencias utilizadas para la demodulación son completamente independientes de la frecuencia de portadora del transmisor. La detección no coherente frecuentemente se llama detección envolvente, porque la información se recupera a partir... Continuar leyendo "Tipos de receptores de radiofrecuencia: TRF y superheterodino" »

Fundamentos de Electricidad y Electrónica: Conceptos Esenciales

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Electricidad y Electrónica

Escrito el en español con un tamaño de 7,5 KB

Conceptos Fundamentales de Electricidad

¿Qué es la Electricidad?

La Electricidad es el movimiento de electrones por un circuito cerrado, desde una carga negativa a una positiva.

Estructura Atómica y Cargas

  • Átomo

    La partícula más pequeña en la que puede dividirse un elemento.

  • Electrón

    Gira en órbitas externas de manera ordenada, tiene carga negativa y se transmiten la fuerza entre sí. Está en constante movimiento y apenas tiene masa.

  • Protón

    Se encuentra en el núcleo y tiene carga positiva. Posee masa.

  • Neutrón

    Se encuentra en el núcleo y no tiene carga eléctrica. Posee masa.

Clasificación de Materiales Eléctricos

Los Materiales se clasifican según su capacidad para conducir la electricidad:

  • Aislantes

    Cuando un elemento de la tabla periódica

... Continuar leyendo "Fundamentos de Electricidad y Electrónica: Conceptos Esenciales" »

Proxecto Roma: Construíndo unha Escola Inclusiva e Sen Exclusións

Enviado por Chuletator online y clasificado en Electricidad y Electrónica

Escrito el en gallego con un tamaño de 4,99 KB

Principios do Proxecto Roma

En Relación á Aprendizaxe

Pensamos que todos os seres humanos somos competentes para aprender. Compartir este principio require unha ruptura do paradigma deficitario propio da escola tradicional e construír un novo enfoque competencial inclusivo no que se valoren as diferenzas como valor e calidade.

Diferenza, Igualdade de Oportunidades e Oportunidades Equivalentes

Na igualdade de oportunidades o que se pretende é atopar un equilibrio na sociedade, pero aínda así, existen certas desigualdades e está ligada á integración. Por outra banda, coas oportunidades equivalentes o que se pretende é que os alumnos obteñan o máximo das súas posibilidades, estas están vinculadas coa escola inclusiva.

Igualdade na Diversidade

A... Continuar leyendo "Proxecto Roma: Construíndo unha Escola Inclusiva e Sen Exclusións" »

Circuitos Combinacionales: Codificadores, Decodificadores, Multiplexores, Demultiplexores y Comparadores

Enviado por Chuletator online y clasificado en Electricidad y Electrónica

Escrito el en español con un tamaño de 1,87 KB

Circuitos Combinacionales

Codificador

Un circuito combinacional con N líneas de entrada y n líneas de salida. Cuando se activa una de las entradas, en la salida veremos una combinación binaria que nos dirá cuál es la entrada que se ha activado.

Hay dos tipos de codificadores:

  • Codificadores sin prioridad: Las entradas no tienen más importancia unas que otras. Si se activan dos o más entradas al mismo tiempo, en la salida aparecerá un código erróneo.
  • Codificadores con prioridad: Algunas entradas tienen más importancia que otras. Si se activan varias entradas al mismo tiempo, el código que aparece en la salida es el de la entrada con mayor prioridad.

Codificadores más empleados: 74XX148, 74XX147

Decodificador

Un circuito combinacional con... Continuar leyendo "Circuitos Combinacionales: Codificadores, Decodificadores, Multiplexores, Demultiplexores y Comparadores" »

Fundamentos de Electricidad: Generadores, Motores y Componentes Clave

Enviado por Chuletator online y clasificado en Electricidad y Electrónica

Escrito el en español con un tamaño de 4,91 KB

¿Qué es un Generador Eléctrico?

Un generador eléctrico es una máquina rotativa capaz de producir energía eléctrica mediante la transformación de energía mecánica.

¿Cómo se Genera Corriente Eléctrica por Presión? (Efecto Piezoeléctrico)

Esto ocurre porque los átomos de ciertos cristales se reordenan de tal forma que en un extremo del cristal se genera una falta de electrones, mientras que en el otro extremo se genera un exceso de electrones. Este fenómeno es conocido como el efecto piezoeléctrico.

Corriente Alterna (CA) y Corriente Continua (CC)

Corriente Alterna (CA)

La corriente alterna es aquel tipo de corriente eléctrica que se caracteriza porque su magnitud y dirección presentan una variación de tipo cíclico.

Corriente Continua

... Continuar leyendo "Fundamentos de Electricidad: Generadores, Motores y Componentes Clave" »

Fundamentos Clave de la Instalación Eléctrica Residencial y Normativa REBT

Enviado por Chuletator online y clasificado en Electricidad y Electrónica

Escrito el en español con un tamaño de 5,28 KB

Conceptos Fundamentales de Instalaciones Eléctricas en Viviendas

Este documento aborda preguntas clave sobre las instalaciones eléctricas en el ámbito residencial, cubriendo aspectos normativos, dimensionamiento de circuitos, tipos de electrificación y terminología esencial. Es fundamental comprender estos principios para garantizar la seguridad y eficiencia de cualquier instalación eléctrica doméstica.

Dimensionamiento y Calibre de Circuitos

  1. Pregunta 1: Interruptor Automático para Cocina

    ¿Cuáles son la sección y el calibre del interruptor automático para la toma de corriente de cocina de una vivienda?

    Respuesta: Sección: 6 mm², Calibre: 25 A.

  2. Pregunta 2: Interruptor Automático para Secadora y Alumbrado

    ¿Cuáles son la sección y

... Continuar leyendo "Fundamentos Clave de la Instalación Eléctrica Residencial y Normativa REBT" »

Subestaciones Eléctricas y Sistemas de Generación

Enviado por Facundo y clasificado en Electricidad y Electrónica

Escrito el en español con un tamaño de 6,46 KB

Subestaciones Eléctricas

Según el comportamiento en el sistema de transmisión:

ET de centrales eléctricas

Adyacentes a las CE para modificar los parámetros de la potencia suministrada por los generadores para permitir la transmisión en alta tensión a través de las líneas de transmisión.

Estaciones de distribución o seccionamiento

Aumentan o disminuyen el número de ramas de la red de AT al considerar el sentido del flujo energético. Esta E.S no posee trafo de potencia.

ET de interconexión

Transforman el nivel de la tensión de transmisión y disponen de al menos un trafo de potencia.

ET principales o de transformación (ETP)

Transforman el nivel de la tensión de transmisión en otro inferior de distribución (MT). Generalmente, tienen... Continuar leyendo "Subestaciones Eléctricas y Sistemas de Generación" »

Helitransport i Radiocomunicacions: Guia de Seguretat

Enviado por Chuletator online y clasificado en Electricidad y Electrónica

Escrito el en catalán con un tamaño de 4,71 KB

Helitransport: Com Col·laborar en una Emergència

En situacions d'emergència, la col·laboració durant les maniobres d'helitransport és crucial. Cal servir d'ajuda i no molestar.

Elecció de la Zona d'Aterratge

  • Superfície plana d'aproximadament 4x4 metres.
  • Cap obstacle de més d'1,50 m d'alçada en un radi de 10 m.
  • La plataforma mai ha d'estar en fondalades.
  • Sense obstacles als camins d'aproximació.
  • Si hi ha neu, trepitjar bé la zona.
  • Assegurar-se que res pugui volar: tendes, mantes, capells, roba, etc.
  • El grup:
    • Ferit en zona de fàcil evacuació, cara protegida i abric aguantat.
    • Resta del grup, junt, i lluny de la zona.
    • Indicacions clares de no moure's i de no portar objectes que puguin volar.

Senyalització de la Zona d'Aterratge

  • Immobil, d'esquena
... Continuar leyendo "Helitransport i Radiocomunicacions: Guia de Seguretat" »