Chuletas y apuntes de Electricidad y Electrónica

Ordenar por
Materia
Nivel

Fundamentos de Componentes Electrónicos: Transistores, Diodos e Inductancias en Sistemas Automotrices

Enviado por Chuletator online y clasificado en Electricidad y Electrónica

Escrito el en español con un tamaño de 3,93 KB

Componentes Electrónicos Esenciales y su Aplicación en Sistemas Modernos

El Transistor: Amplificación y Conmutación

Un transistor es un componente electrónico fundamental que cumple la doble función de amplificar señales o actuar como interruptor. Estructuralmente, consta de tres partes clave: el emisor, la base y el colector. Su principio operativo se basa en que una pequeña corriente aplicada a la base controla el flujo de una corriente significativamente mayor entre el emisor y el colector. Se utiliza ampliamente en dispositivos electrónicos como radios y computadoras.

Aplicaciones Clave del Transistor

  • Regulación de inyectores de gasolina.
  • Módulos y bobinas de encendido.
  • Circuitos calefactores.
  • Control de bombas de gasolina.

La Inductancia

... Continuar leyendo "Fundamentos de Componentes Electrónicos: Transistores, Diodos e Inductancias en Sistemas Automotrices" »

Explorando Motores Eléctricos y Actuadores: Tipos, Principios y Aplicaciones

Enviado por Chuletator online y clasificado en Electricidad y Electrónica

Escrito el en español con un tamaño de 292,4 KB

Tipos de Motores Eléctricos y Componentes Asociados

Motores de Corriente Continua (CC)

Los motores de corriente continua son aquellos que se alimentan mediante un sistema de corriente continua, como puede ser una pila o una fuente de alimentación.

Funcionamiento

Cuando ambos devanados (inductor y inducido) son atravesados por una corriente eléctrica, en su interior se generan campos magnéticos. Si los polos de ambos campos son de diferente polaridad, estos se repelen, haciendo girar el rotor.

Cambio de Sentido de Giro de un Motor

wNesYpgMwCZ1QAAAABJRU5ErkJggg==

Motores Universales

Los motores universales son motores de corriente continua diseñados para conectarse también a corriente alterna, presentando algunas peculiaridades. Se utilizan principalmente en máquinas de poca... Continuar leyendo "Explorando Motores Eléctricos y Actuadores: Tipos, Principios y Aplicaciones" »

Resistencias Eléctricas: Tipos, Funcionamiento y Aplicaciones

Enviado por Chuletator online y clasificado en Electricidad y Electrónica

Escrito el en español con un tamaño de 585 KB

Resistencias Eléctricas

Misión de las resistencias

Su función principal es oponerse al paso de la corriente eléctrica y transformar la energía eléctrica en calor. Este efecto puede ser:

  • Beneficioso: Estufas, cocinas eléctricas, etc.
  • Perjudicial: Calentamiento de conductores, pérdida de potencia, etc.

Las resistencias permiten distribuir adecuadamente la tensión y la corriente eléctrica en los diferentes puntos del circuito. Estas corrientes y tensiones suelen ser muy pequeñas y, por lo tanto, las potencias que deben disipar también lo serán.

Tolerancia: Indica los valores máximos y mínimos entre los que está comprendida la resistencia.

Resistencias para montaje superficial (SMD)

Estas resistencias se conectan directamente a la superficie... Continuar leyendo "Resistencias Eléctricas: Tipos, Funcionamiento y Aplicaciones" »

Conceptos Clave de Electricidad: Tipos, Medidas y Protección en Instalaciones

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Electricidad y Electrónica

Escrito el en español con un tamaño de 6,27 KB

Tipos de Corriente Eléctrica

Existen dos tipos principales de corriente eléctrica:

Corriente Continua (CC o DC)

En la corriente continua, el movimiento de las cargas eléctricas siempre se realiza en el mismo sentido.

Corriente Alterna (CA o AC)

En la corriente alterna, el movimiento de las cargas eléctricas se realiza alternativamente en ambos sentidos.

Instrumentos de Medida y Comprobación

Los instrumentos de medida y comprobación se clasifican en:

  • De cuadro: Se instalan de forma fija en cuadros y armarios eléctricos.
  • Portátiles: Son instrumentos movibles, que no tienen una instalación fija y se utilizan para realizar medidas y comprobaciones en tareas de puesta en marcha, comprobación y reparación de averías.
  • De laboratorio: Aunque son
... Continuar leyendo "Conceptos Clave de Electricidad: Tipos, Medidas y Protección en Instalaciones" »

Implementación y Componentes Esenciales de la Puesta a Tierra según el REBT

Enviado por Chuletator online y clasificado en Electricidad y Electrónica

Escrito el en español con un tamaño de 3,97 KB

Fundamentos y Objetivos de la Puesta a Tierra

Las puestas a tierra se establecen principalmente con el objetivo de limitar la tensión que, con respecto a tierra, puedan presentar en un momento dado las masas metálicas, asegurar la actuación de los sistemas de protección y eliminar o disminuir el riesgo que supone una avería en los materiales eléctricos utilizados.

Definición y Función Esencial

La puesta a tierra es una instalación de conductores de protección que se extiende desde cada uno de los puntos de conexión (enchufes) de la instalación, donde se conectan aparatos eléctricos con partes metálicas (como, por ejemplo, la lavadora), hasta el terreno. Su misión principal es que, si se produce una corriente de fuga, en lugar de... Continuar leyendo "Implementación y Componentes Esenciales de la Puesta a Tierra según el REBT" »

Vocabulario Técnico Esencial de Electricidad

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Electricidad y Electrónica

Escrito el en español con un tamaño de 3,65 KB

Conceptos Clave en Instalaciones Eléctricas

Contacto directo

Contacto de personas o animales con partes activas de los materiales y equipos de las instalaciones eléctricas.

Contacto indirecto

Contacto de personas o animales domésticos con partes que se han puesto a tensión por fallo de aislamiento.

Cortocircuito

Se produce cuando se someten a tensión dos puntos distintos de una instalación sin resistencia entre ellos.

Descargador de sobretensión

Dispositivo de protección en las instalaciones eléctricas que descargan a tierra, cuando los valores de tensión se hacen peligrosos para estas y los equipos conectados a ellas.

Dispositivos de protección en las instalaciones eléctricas

Conjunto de elementos encargados de proteger las instalaciones... Continuar leyendo "Vocabulario Técnico Esencial de Electricidad" »

Electrónica Esencial del Alternador: Regulación de Tensión, Rectificación y Redes Multiplexadas

Enviado por Chuletator online y clasificado en Electricidad y Electrónica

Escrito el en español con un tamaño de 4,7 KB

El Regulador de Tensión del Alternador

El regulador de tensión es un circuito electrónico integrado en el alternador, cuya función principal es asegurar que la tensión de salida se mantenga dentro de un rango óptimo para la correcta carga de la batería, normalmente entre 14 V y 14,5 V, tomando como referencia 14,2 V.

Componentes del Sistema del Alternador

Componentes Externos al Alternador:

  • Batería
  • Llave de contacto
  • Lámpara testigo de carga

Componentes Internos al Alternador:

  • Rotor: Parte giratoria que genera el campo magnético.
  • Estator (E): Parte fija donde se induce la corriente.
  • Diodos: Nueve en total. Seis diodos de carga (tres a positivo y tres a masa) y tres diodos auxiliares encargados de apagar la lámpara testigo.

Regulador Electrónico:

... Continuar leyendo "Electrónica Esencial del Alternador: Regulación de Tensión, Rectificación y Redes Multiplexadas" »

Interruptor Automático Magnetotérmico: Principios de Funcionamiento, Protección y Curvas de Disparo

Enviado por Chuletator online y clasificado en Electricidad y Electrónica

Escrito el en español con un tamaño de 4,74 KB

El Interruptor Automático Magnetotérmico: Fundamentos y Mecanismos de Protección

El magnetotérmico, también conocido como interruptor automático, es un dispositivo esencial de protección en las instalaciones eléctricas y sus receptores. Su función principal es proteger la instalación frente a dos fenómenos críticos: las sobrecargas (o sobreintensidades) y los cortocircuitos eléctricos.

Este dispositivo interrumpe la corriente en tiempos lo suficientemente cortos como para evitar daños tanto a la instalación como a los aparatos asociados a ella. Se utilizan habitualmente en lugar de los fusibles, ya que ofrecen la ventaja de ser rearmables. Cuando el magnetotérmico se dispara (abre el circuito) debido a una sobrecarga o cortocircuito,... Continuar leyendo "Interruptor Automático Magnetotérmico: Principios de Funcionamiento, Protección y Curvas de Disparo" »

Transformadores de Intensidad: Funcionamiento, Medida y Protección

Enviado por Chuletator online y clasificado en Electricidad y Electrónica

Escrito el en español con un tamaño de 4,26 KB

Transformadores de Intensidad: Funcionamiento, Medida y Protección

Principio de Funcionamiento de los Transformadores de Intensidad (TI)

Para optimizar el rendimiento de un transformador de intensidad y minimizar la intensidad de magnetización, se deben considerar los siguientes aspectos:

  • El transformador debe operar cerca del cortocircuito, es decir, con impedancias de bajo valor óhmico.
  • Se diseña con una inducción magnética reducida, típicamente alrededor de 0,3 T.
  • Se emplean chapas magnéticas de aleaciones especiales, como mumetal o permalloy, para reducir aún más la intensidad magnetizante.
  • Los TI generalmente constan de dos arrollamientos (primario y secundario). Para obtener múltiples salidas, se utilizan varios núcleos magnéticos
... Continuar leyendo "Transformadores de Intensidad: Funcionamiento, Medida y Protección" »

L'Impacte de la Mecanització i el Factor Humà en l'Economia

Enviado por Chuletator online y clasificado en Electricidad y Electrónica

Escrito el en catalán con un tamaño de 7,86 KB

La Revolució Industrial i l'Evolució Humana

L'evolució de la humanitat ha anat millorant a mesura que ha passat el temps, superant èpoques on “el còlera, la grip i la malnutrició estaven acabant amb bona part de la humanitat”.

Amb la Revolució Industrial, el treball i la terra van passar a ser béns per mercadejar.

L'Impacte de la Mecanització en la Productivitat i els Costos

Els empresaris pioners eren qui s’endeutaven per posar en marxa la productivitat, ja que “assumien primer el deute”.

La mecanització va fer que els costos es reduïssin. Les màquines incrementaven la producció del treballador, reduïen el cost i, d’aquesta manera, permetien als empresaris sobreviure.

Mecanització: Mites i Realitats

Malgrat la seva omnipresència,... Continuar leyendo "L'Impacte de la Mecanització i el Factor Humà en l'Economia" »