Chuletas y apuntes de Electricidad y Electrónica

Ordenar por
Materia
Nivel

Elementos Clave en Circuitos Eléctricos: Generadores, Receptores y Semiconductores

Enviado por Chuletator online y clasificado en Electricidad y Electrónica

Escrito el en español con un tamaño de 3,71 KB

Elementos Clave en Circuitos Eléctricos

Los circuitos eléctricos constan de cuatro grupos de elementos fundamentales: generadores, receptores, conductores y elementos de control y protección. En los circuitos que usan componentes compuestos por materiales semiconductores, además, se distingue entre componentes activos y pasivos.

Componentes Fundamentales de Circuitos Eléctricos

Generadores

Son los elementos que proporcionan la energía eléctrica necesaria para que los electrones se desplacen por los circuitos. Ejemplos: pila, batería.

Receptores

Son los elementos que reciben la energía eléctrica procedente de los generadores. Ejemplos: motor, bombilla, resistencia, zumbador.

Elementos de Control y Protección

Se encargan de gobernar el circuito,... Continuar leyendo "Elementos Clave en Circuitos Eléctricos: Generadores, Receptores y Semiconductores" »

Como activar un triac

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Electricidad y Electrónica

Escrito el en español con un tamaño de 3,56 KB

Basándose en la curva carácterística del SCR, describa su funcionamiento


Es un componte de dos terminales que se comporta como un diodo rectificador con iniciaci6n de conducci6n controlada por la puerta, este funciona como un interruptor cuando esta polarizado en directo pero no permite el flujo de carga cuando esta polarizado en inverso

Defina: "Corrientes de enclavamiento"


Es la corriente mínima necesaria para la activaci6n del SCR es la corriente de
ánodo mínima que hace pasar al SCR del estado de bloqueo al de conducd6n.

"Corriente de mantenimiento" Explique cada una de las formas en que se puede activar un SCR


Es el valor de corriente ánodo a cátodo donde el SCR se mantiene activo. Si este es menor que esta corriente, este deja de fluir... Continuar leyendo "Como activar un triac" »

Conceptos Fundamentales de Electrónica: Componentes y Principios Básicos

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Electricidad y Electrónica

Escrito el en español con un tamaño de 4,45 KB

Introducción a la Electrónica

La electrónica es una rama de la electricidad que se ocupa del estudio del comportamiento de los electrones y de la aplicación de esos conocimientos para producir diversos componentes que controlan o modifican las señales eléctricas.

Orígenes y Evolución

La electrónica nació en el siglo XIX, cuando se descubrió la posibilidad de controlar y regular el flujo de electrones en el interior de un tubo de vacío.

El avance de la electrónica ha sido posible gracias al estudio de los fenómenos que se originan por el paso de los electrones a través de espacios vacíos (sin aire), de gases a baja presión, y de materiales semiconductores (como el silicio y el germanio). Estos estudios permitieron fabricar dispositivos... Continuar leyendo "Conceptos Fundamentales de Electrónica: Componentes y Principios Básicos" »

Fundamentos y Componentes Esenciales de las Máquinas Rotativas de Corriente Continua (CC)

Enviado por Chuletator online y clasificado en Electricidad y Electrónica

Escrito el en español con un tamaño de 5,14 KB

Máquinas Rotativas de Corriente Continua (CC)

1. Principio de Funcionamiento

Las máquinas rotativas de corriente continua (CC) se basan en los principios de la inducción electromagnética. Su operación puede ser de dos maneras:

  • Generador (Dinamo): Convierte energía mecánica en eléctrica. Al girar una bobina en el interior de un campo magnético, se genera una fuerza electromotriz (fem) en sus extremos, la cual puede ser extraída mediante un colector.

  • Motor: Transforma energía eléctrica en mecánica. Si se aplica una corriente a la bobina, esta genera un campo magnético que interacciona con el campo inductor, provocando el giro de la bobina.

Estas máquinas son reversibles, es decir, pueden actuar como generador o como motor, dependiendo... Continuar leyendo "Fundamentos y Componentes Esenciales de las Máquinas Rotativas de Corriente Continua (CC)" »

Motores Síncronos: Principios, Características y Métodos de Arranque

Enviado por Chuletator online y clasificado en Electricidad y Electrónica

Escrito el en español con un tamaño de 5,32 KB

Principio de Funcionamiento del Motor Síncrono

Funciona bajo el principio de interacción entre campos magnéticos. Cuando se aplica corriente alterna trifásica al estator, se genera un campo magnético rotativo que gira a la velocidad síncrona (ns). El rotor, que está alimentado con corriente continua, produce un campo magnético constante. Cuando ambos campos están sincronizados, el rotor gira a la misma velocidad que el campo del estator, manteniendo una velocidad constante.

Características Principales

  • Velocidad constante: La velocidad del motor síncrono está sincronizada con la frecuencia de la red eléctrica.
  • Alta eficiencia: Los motores síncronos son más eficientes que los motores de inducción, especialmente en aplicaciones de
... Continuar leyendo "Motores Síncronos: Principios, Características y Métodos de Arranque" »

Conceptos Fundamentales de Electricidad: Rigidez Dieléctrica, Potencia, Energía y Efectos Térmicos

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Electricidad y Electrónica

Escrito el en español con un tamaño de 4,45 KB

Conceptos Fundamentales de Electricidad

Rigidez Dieléctrica

La rigidez dieléctrica es la máxima tensión que un material aislante puede soportar sin perforarse. Cuando se eleva suficientemente la tensión, se produce una perforación en el aislante. La chispa que atraviesa un aislante perforado por la corriente suele provocar su destrucción. Se representa en kilovoltios por milímetro (kV/mm) de espesor del aislante.

Potencia Eléctrica

La unidad de potencia es el vatio (W). En física, la potencia se define como la cantidad de trabajo realizado por unidad de tiempo. En un circuito eléctrico, la potencia se puede comparar con la cantidad de electrones que fluyen en un determinado tiempo. La intensidad es la corriente eléctrica. La potencia

... Continuar leyendo "Conceptos Fundamentales de Electricidad: Rigidez Dieléctrica, Potencia, Energía y Efectos Térmicos" »

Máquinas de Corriente Continua: Fundamentos, Construcción y Aplicaciones Esenciales

Enviado por Chuletator online y clasificado en Electricidad y Electrónica

Escrito el en español con un tamaño de 5,77 KB

1. Introducción a las Máquinas Rotativas de Corriente Continua

Las máquinas rotativas de corriente continua operan bajo los principios de magnetismo y electromagnetismo. Este documento probablemente comienza con un caso práctico (como se describe en la página 4), que plantea un escenario real, como el mantenimiento de un motor CC en una línea de producción automatizada. Este caso práctico sirve como base para las actividades y preguntas de esta sección.

Definición: Una máquina rotativa de corriente continua es un dispositivo electromecánico que convierte energía eléctrica CC en movimiento mecánico (motor) o movimiento mecánico en energía eléctrica CC (generador), basado en la interacción de campos magnéticos generados por... Continuar leyendo "Máquinas de Corriente Continua: Fundamentos, Construcción y Aplicaciones Esenciales" »

Fundamentos y Componentes Esenciales de la Automatización Industrial

Enviado por Chuletator online y clasificado en Electricidad y Electrónica

Escrito el en español con un tamaño de 4,04 KB

Fundamentos de los Automatismos Industriales

Definición de Automatismos Industriales

Elemento o conjunto de elementos que, aplicados a una operación, máquina o una planta, la hacen automática, es decir, que funcionan sin intervención humana.

Estructura y Características de los Automatismos

Los automatismos están formados por una serie de componentes, interrelacionados mediante una determinada tecnología, formando uno o varios circuitos.

Ventajas de la Automatización

  • Aumento de la productividad de los procesos de fabricación.
  • Liberación de tareas repetitivas y pesadas para los trabajadores.
  • Mejora de la seguridad.

Componentes Clave del Automatismo

  • Zona de Mando u Operador: Está formada por el conjunto de elementos que posibilitan el intercambio
... Continuar leyendo "Fundamentos y Componentes Esenciales de la Automatización Industrial" »

Transformadores Eléctricos: Funcionamiento, Tipos y Características Esenciales

Enviado por Chuletator online y clasificado en Electricidad y Electrónica

Escrito el en español con un tamaño de 196,85 KB

Introducción al Transformador Eléctrico

Un transformador es una máquina estática de corriente alterna que varía la tensión o la intensidad sin modificar la frecuencia. En su configuración básica, consta de dos circuitos eléctricos arrollados sobre un circuito magnético, permitiendo la transferencia de energía entre ellos.

Clasificación de los Transformadores

Los transformadores se pueden clasificar de diversas maneras, según su aplicación, relación de transformación o forma constructiva.

Según su Utilización

  • Transformadores de Potencia: Hacen posible la transmisión de electricidad de alta y media tensión a largas distancias. Son de gran tamaño y capacidad.
  • Transformadores de Distribución: Se emplean para distribuir energía
... Continuar leyendo "Transformadores Eléctricos: Funcionamiento, Tipos y Características Esenciales" »

Reglamentación de Alumbrado de Emergencia e Instalaciones Eléctricas en Locales Públicos

Enviado por Chuletator online y clasificado en Electricidad y Electrónica

Escrito el en español con un tamaño de 303,93 KB

Alumbrado de Emergencia: Tipos y Prescripciones

A continuación, se detallan las especificaciones para los aparatos de alumbrado de emergencia:

Aparatos Autónomos para Alumbrado de Emergencia

Definición: Luminaria que proporciona alumbrado de emergencia de tipo permanente o no permanente en la que todos los elementos, tales como la batería, la lámpara, el conjunto de mando y los dispositivos de verificación y control, si existen, están contenidos dentro de la luminaria o a una distancia inferior a 1 m de ella.

6jr7GWn+EYGAAAAAElFTkSuQmCC

Luminaria Alimentada por Fuente Central

Definición: Luminaria que proporciona alumbrado de emergencia de tipo permanente o no permanente y que está alimentada a partir de un sistema de alimentación de emergencia central, es decir,... Continuar leyendo "Reglamentación de Alumbrado de Emergencia e Instalaciones Eléctricas en Locales Públicos" »