Chuletas y apuntes de Electricidad y Electrónica

Ordenar por
Materia
Nivel

Conceptos Clave de Señales y Codificación en Redes de Datos

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Electricidad y Electrónica

Escrito el en español con un tamaño de 5,42 KB

Conceptos Fundamentales de Señales

En el ámbito de las telecomunicaciones y las redes de datos, comprender los conceptos básicos de las señales es crucial. A continuación, se definen los términos esenciales:

Definiciones Clave

  • Señal: Una secuencia de cambios de voltaje cuyas características principales son la fase, la amplitud y la frecuencia.
  • Fase: Medida de la posición relativa en el tiempo de un periodo singular de una señal.
  • Amplitud: Valor instantáneo de la señal en un instante dado.
  • Frecuencia: El número de repeticiones de un periodo por unidad de tiempo. Se mide en Hertz (Hz) y es la inversa del periodo.
  • Hertz (Hz): Equivalente a un ciclo de la señal por segundo.
  • Espectro de la Señal: El conjunto de valores de la señal desde
... Continuar leyendo "Conceptos Clave de Señales y Codificación en Redes de Datos" »

Conceptos Clave de Electrónica Digital y Circuitos Eléctricos

Enviado por Chuletator online y clasificado en Electricidad y Electrónica

Escrito el en español con un tamaño de 9,01 KB

Fundamentos de Electrónica Digital y Circuitos Eléctricos

Simplificación de Funciones Booleanas

Dada la siguiente función booleana: F(A,B,C) = JdXZySojNhEK9ATmlXL1dBSIIWLohhGPElCAvTMEYZulE8snrddWeK0oh5dy4zIz9R7SgCCFjC1Ioa4zXOaNB76O3RIE0y0x59Vvx19+1Pp0S3oUHBzT8ZQAAAABJRU5ErkJggg== . 8Id3XLoT6KmY8cAAAAASUVORK5CYII= + A.C + A. 8+eNkAeRz1tU2LIJ8AAAAASUVORK5CYII=

Por lo tanto, la opción que coincide con la función booleana dada es: A + not B

Leyes Fundamentales de Circuitos Eléctricos

En cualquier circuito eléctrico, la ley correcta que describe la relación de tensiones es:

La suma de las caídas de tensión es igual a la tensión aplicada. (Ley de Kirchhoff de Voltaje)

Resistencias en Serie y Paralelo

Conexión de Resistencias en Serie

Cuando se conectan tres resistencias R1, R2 y R3 en serie, la resistencia equivalente de las tres tiene un valor:

Mayor a cualquiera de las tres resistencias individuales.

Conexión de Resistencias en Paralelo

Cuando... Continuar leyendo "Conceptos Clave de Electrónica Digital y Circuitos Eléctricos" »

Componentes Esenciales de Circuitos Eléctricos: Generadores, Receptores y Control

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Electricidad y Electrónica

Escrito el en español con un tamaño de 3,74 KB

Elementos de un Circuito Eléctrico

Generadores

Un generador eléctrico es aquel que produce energía eléctrica; también se les llama fuentes de alimentación. Pueden ser:

  • Alternadores: Son generadores de corriente alterna que transforman la energía mecánica en energía eléctrica alterna (la diferencia de potencial entre sus extremos varía en el tiempo).
  • Dínamos: Generadores de corriente continua que transforman la energía mecánica en energía eléctrica continua (la diferencia de potencial entre sus extremos no varía en el tiempo, es siempre constante).
  • Pilas: Son recipientes que en su interior producen una reacción química cuya energía se transforma en corriente continua.
  • Células Fotovoltaicas: Son semiconductores que transforman
... Continuar leyendo "Componentes Esenciales de Circuitos Eléctricos: Generadores, Receptores y Control" »

Història dels Mitjans de Comunicació de Masses

Enviado por Chuletator online y clasificado en Electricidad y Electrónica

Escrito el en catalán con un tamaño de 11,31 KB

Introducció a la Història de la Comunicació de Masses

INTRODUCCIÓ: L’estudi de la història porta a veure l’evolució. La creació de la societat de masses (homogènia) augmenta la importància dels mitjans.

COS: La importància dels mitjans (forma la societat). La història s'explica amb documents. Els avenços actuals i ràpids són gràcies a la comunicació massiva i a les masses. La societat de masses sorgeix al segle XIX (polític: declaració dels drets de l'home el 1789) (social: finals del segle XIX amb migracions, alfabetització, escola, menys hores de treball, millores econòmiques) (tecnològiques: electricitat → Més velocitat). Tipus de mitjans (agències, propaganda, publicitat…) → Han evolucionat. Límits: ecosistema... Continuar leyendo "Història dels Mitjans de Comunicació de Masses" »

Fundamentos de Instalaciones Eléctricas: LGA y Derivaciones Individuales

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Electricidad y Electrónica

Escrito el en español con un tamaño de 4,07 KB

Componentes Clave de las Instalaciones Eléctricas: LGA y Derivaciones Individuales

12. La Línea General de Alimentación (LGA)

La Línea General de Alimentación (LGA) es la que enlaza la Caja General de Protección (CGP) con la Centralización de Contadores (CC). Sus tipos de instalación incluyen:

  • Conductores aislados en el interior de tubos empotrados.
  • Conductores en tubos en montaje superficial.
  • Conductores en tubos enterrados.
  • Conductores en canales protectoras.
  • Conductos cerrados de obra de fábrica, proyectados y construidos a tal efecto.
  • Canalizaciones eléctricas prefabricadas.

(En cualquier caso, incluirán el conductor de protección.)

13. Instalación de la LGA

El trazado será lo más corto y rectilíneo posible, por zonas de uso común.... Continuar leyendo "Fundamentos de Instalaciones Eléctricas: LGA y Derivaciones Individuales" »

Glosario Esencial de Componentes y Conceptos en Electricidad y Electrónica

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Electricidad y Electrónica

Escrito el en español con un tamaño de 4,01 KB

Componentes Electrónicos y Conceptos Fundamentales

LDR: Resistencia Dependiente de la Luz

(Light Dependent Resistor). Es una resistencia cuyo valor disminuye significativamente cuando aumenta la cantidad de luz que recibe.

LED: Diodo Emisor de Luz

Acrónimo de Light Emitting Diode. Es un tipo especial de diodo que emite luz cuando la corriente pasa a través de él.

NTC: Coeficiente Negativo de Temperatura

Del inglés Negative Temperature Coefficient. Es un elemento de un circuito eléctrico que varía su resistencia eléctrica con el cambio de temperatura. Al aumentar la temperatura, disminuye su resistencia.

Potenciómetro: Resistencia Variable por Ajuste Mecánico

Elemento de un circuito eléctrico que permite variar la magnitud de su resistencia... Continuar leyendo "Glosario Esencial de Componentes y Conceptos en Electricidad y Electrónica" »

Sensores y Actuadores en Domótica: Tipos y Aplicaciones

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Electricidad y Electrónica

Escrito el en español con un tamaño de 4,73 KB

Sensores en Domótica: Tipos y Funcionamiento

Sensor: Elemento que envía señales a través de las entradas del nodo domótico.

Tipos de Sensores

  • Analógicos: Envían una señal dentro de un rango de valores.
  • Digitales: Trabajan con señales que adoptan 2 posibles valores: 0 o 1.

Sensores Manuales

Pulsadores o Interruptores: Se instalan en instalaciones eléctricas y permiten la interrupción y el paso de corriente en un circuito eléctrico. Ejemplos:

  • Pulsador de persiana o toldo.
  • Interruptor de llave.

Sensores Específicos y sus Aplicaciones

  • Sensores Magnéticos: Detectan la apertura y cierre de puertas y ventanas. Esencialmente, un contacto que se abre o se cierra.
  • Detectores de Humo: Protección contra incendios. Detectan fuertes concentraciones
... Continuar leyendo "Sensores y Actuadores en Domótica: Tipos y Aplicaciones" »

Fundamentos de Circuitos Eléctricos: Definiciones, Configuraciones y Leyes Clave

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Electricidad y Electrónica

Escrito el en español con un tamaño de 2,71 KB

Definición de Circuito Eléctrico

Es una interacción de elementos como pueden ser resistencias, bobinas, capacitores, etc., que son energizados por una fuente de alimentación, permitiendo la circulación de corriente. Estos elementos pueden estar conectados en serie, paralelo o una combinación serie-paralelo, formando en todos los casos un circuito cerrado.

Además, en un circuito eléctrico podemos distinguir:

Rama

Porción de un circuito eléctrico comprendida entre dos puntos de conexión.

Nodo

Punto de conexión donde concurren varias ramas.

Malla o Lazo

Cualquier trayectoria del circuito que resulta de recorrerlo en un mismo sentido regresando al punto de partida, pero sin pasar dos veces por la misma rama.

Modelo Circuital

Un modelo circuital... Continuar leyendo "Fundamentos de Circuitos Eléctricos: Definiciones, Configuraciones y Leyes Clave" »

Fundamentos de Electroquímica: Pilas, Electrólisis y Potenciales de Electrodo

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Electricidad y Electrónica

Escrito el en español con un tamaño de 6,51 KB

Pilas de Combustible

A diferencia de las especies que participan en la reacción redox, en las pilas de combustible los reactivos son suministrados continuamente.

Aplicaciones de la Electrólisis

  • Sosa Cáustica

    Producida por la electrólisis de una sal común (cloruro de sodio) en agua. La reacción produce Cloro (Cl) y Sodio (Na). El Sodio reacciona a su vez con el H₂O produciendo sosa cáustica. El Cloro obtenido se utiliza en la fabricación de pasta de madera y papel.

  • Horno Eléctrico

    Aplicación industrial utilizada para la producción de Aluminio (Al), Magnesio (Mg) y Sodio (Na). En el horno se calienta una carga de sales metálicas hasta que se funde y se ioniza. Luego, el metal se deposita electrolíticamente.

  • Galvanoplastia

    Usada para evitar

... Continuar leyendo "Fundamentos de Electroquímica: Pilas, Electrólisis y Potenciales de Electrodo" »

Conceptos Fundamentales de Electricidad: Corriente, Magnitudes, Ley de Ohm y Componentes de Circuitos

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Electricidad y Electrónica

Escrito el en español con un tamaño de 4,41 KB

Tipos de Corriente Eléctrica

Corriente Continua (CC)

Se llama corriente continua (CC) a la corriente eléctrica que siempre circula en la misma dirección. Es la producida, por ejemplo, por las dínamos, pilas y baterías.

Corriente Alterna (CA)

La corriente alterna (CA), en cambio, cambia de polaridad cíclicamente, siendo alternativamente negativa y positiva. Este tipo de corriente no puede almacenarse en baterías.

Señal Digital (Corriente Pulsante)

La señal digital, también llamada corriente pulsante, presenta una forma de onda cuadrada en la que se toman dos valores característicos. Por ejemplo, uno de 0V y otro de un nivel de tensión fijo, que puede ser 5V, 12V, etc.

Magnitudes Eléctricas Fundamentales

Las principales magnitudes eléctricas... Continuar leyendo "Conceptos Fundamentales de Electricidad: Corriente, Magnitudes, Ley de Ohm y Componentes de Circuitos" »