Chuletas y apuntes de Electricidad y Electrónica

Ordenar por
Materia
Nivel

Conceptos Fundamentales y Componentes Clave de Máquinas de Corriente Continua

Enviado por Chuletator online y clasificado en Electricidad y Electrónica

Escrito el en español con un tamaño de 9,95 KB

Conceptos Fundamentales de Máquinas de Corriente Continua (C.C.)

Principios Básicos y Definiciones

Si una espira se mueve dentro de un campo magnético, ¿qué se genera en ella? Una fuerza electromotriz.

En una máquina de c.c. que transforma la energía mecánica en energía eléctrica se denomina: generador.

En una máquina de c.c. que transforma la energía eléctrica en energía mecánica se denomina: motor.

Las máquinas de c.c. según su funcionamiento pueden ser: reversibles.

Si una bobina se mueve manualmente en el interior de un campo magnético fijo, ¿de qué principio estamos hablando? Del generador eléctrico.

¿Por qué se usan chapas magnéticas en los circuitos magnéticos de las máquinas rotativas de corriente continua? Para evitar

... Continuar leyendo "Conceptos Fundamentales y Componentes Clave de Máquinas de Corriente Continua" »

Conceptos Básicos de Electricidad y Electrónica: Componentes y Leyes Fundamentales

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Electricidad y Electrónica

Escrito el en español con un tamaño de 8,87 KB

Código de Colores de Resistencias

  • 1ª y 2ª cifra significativa: negro = 0, marrón = 1, rojo = 2, naranja = 3, amarillo = 4, verde = 5, azul = 6, rosa = 7, gris = 8, blanco = 9.
  • Factor multiplicador: negro = x1, marrón = x10, rojo = x100, naranja = 103, amarillo = 104, verde = 105, azul = 106, rosa = 107, gris = 108, blanco = 109, oro = 10-1, plata = 10-2.
  • Tolerancia: marrón = +/-1%, rojo = +/-2%, verde = +/-0,5%, oro = +/-5%, plata = +/-10%, sin color +/-20%.

Conceptos Fundamentales de Electricidad

Corriente Eléctrica

La corriente eléctrica o intensidad eléctrica es el flujo de carga eléctrica por unidad de tiempo que recorre un material.

Corriente Alterna

La corriente alterna es aquella en la que la magnitud y el sentido varían cíclicamente... Continuar leyendo "Conceptos Básicos de Electricidad y Electrónica: Componentes y Leyes Fundamentales" »

Mantenimiento preventivo al microprocesador

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Electricidad y Electrónica

Escrito el en español con un tamaño de 4,13 KB

  1. Según el modelo de Von Neuman describe la arquitectura de la CPU.

La CPU es el módulo encargado de la ejecución en forma secuencial de las instrucciones que componen el programa. Se compone de:

• La ALU (Unidad Aritmético Lógica)


• La Unidad de Control


• Los registros


• Los buses

  • Indica las funciones principales de la fuente de alimentación.

Proporciona la energía eléctrica al resto de los dispositivos del ordenador


  • Enumera las etapas de la fuente de  alimentación.

_ Transformación. Durante esta etapa, la fuente de alimentación genera una tensión baja pero aún alterna. El componente que ejecuta esta tarea es un transformador.

 _ Rectificación y filtrado: A partir de la tensión anterior se genera una tensión del mismo voltaje

... Continuar leyendo "Mantenimiento preventivo al microprocesador" »

Conceptos Fundamentales de Electricidad y Circuitos Eléctricos: Tipos, Componentes y Aplicaciones

Enviado por Chuletator online y clasificado en Electricidad y Electrónica

Escrito el en español con un tamaño de 5,29 KB

Magnitudes Eléctricas Fundamentales

En España, la corriente estándar es de 220 V, aunque excepcionalmente aún se pueden encontrar instalaciones con corriente de 120 V.

Intensidad de Corriente

La intensidad de corriente se define como la cantidad de carga eléctrica (electrones) que pasa por un conductor en la unidad de tiempo. Se mide en serie. Su unidad es el amperio (A), y el instrumento de medición es el amperímetro.

Voltaje (Tensión)

El voltaje o tensión representa la diferencia de potencial entre dos puntos de un circuito eléctrico. Se mide en paralelo. La unidad de medida es el voltio (V), y el instrumento de medición es el voltímetro.

Resistencia Eléctrica

La resistencia eléctrica es la oposición que presenta un cuerpo al paso

... Continuar leyendo "Conceptos Fundamentales de Electricidad y Circuitos Eléctricos: Tipos, Componentes y Aplicaciones" »

Función del rotor del alternador

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Electricidad y Electrónica

Escrito el en español con un tamaño de 4,94 KB

Circuito de carga

Tiene la misión de reponer la energía consumida de la batería. Generan suficiente corriente para mantener la batería a plena carga y los circuitos elécticos del automóvil. Esta formado por el alternador, regulador y batería.

Alternador

Transforma la energía mecánica que recibe el rotor a través de la correa del cigüeñal en energía eléctrica que aprovecha para cargar la batería y alimentar a los circuitos eléctricos. Funciona por los efectos de inducción electromagnéticos.

-Rotor: Es el campo magnéticos (inductor)

-Estátor: Son los conductores donde se genera corriente eléctrica al crear una variación de flujos del campo magnético

-Puente de diodos: Transforma la corriente alterna en corriente continua.

-Carcasas:... Continuar leyendo "Función del rotor del alternador" »

Conceptos Fundamentales de Circuitos y Componentes Electrónicos

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Electricidad y Electrónica

Escrito el en español con un tamaño de 4,99 KB

Introducción a los Circuitos Electrónicos

Un circuito electrónico es una asociación de componentes que, funcionando como conjunto, realizan un determinado tratamiento de las señales eléctricas. Por ejemplo: generan ondas de radio, aumentan la potencia de la señal, recuperan la imagen, etc.

Componentes Electrónicos

Componentes Activos

Los componentes activos son aquellos capaces de generar, modificar o amplificar la señal eléctrica, como por ejemplo: pilas, generadores, diodos, transistores.

Componentes Pasivos

Los componentes pasivos son aquellos que no proporcionan ganancia, pero sí consumen energía eléctrica, como por ejemplo: condensadores, resistencias y bobinas.

Circuitos Integrados

Los circuitos integrados son circuitos electrónicos... Continuar leyendo "Conceptos Fundamentales de Circuitos y Componentes Electrónicos" »

Amplificador operacional proporcional integral derivativo

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Electricidad y Electrónica

Escrito el en español con un tamaño de 76,59 KB

Análisis DE SEÑALES

Implementación  de Osciladores y Multivibradores en Circuitos Integrados

  1. Objetivos.-


  1. General.-


  2. Realizar la implementación de circuitos osciladores y multivibradores sobre la base de circuitos integrados.
  1. Específicos.-


  2. Que el estudiante desarrolle habilidades en el reconocimiento, montaje y cálculo de diversos circuitos osciladores y multivibradores  implementados con componentes discretos e integrados.
  3. Que el estudiante aprenda a manejar  las herramientas y técnicas disponibles para el montaje de circuitos con componentes reciclados de placas de circuitos electrónicos.
  4. Que el estudiante adquiera destrezas en el manejo de los diferentes equipos e instrumentos usados en la medida de componentes y circuitos osciladores y
... Continuar leyendo "Amplificador operacional proporcional integral derivativo" »

Fundamentos de Acústica, Instalaciones de Sonido y Solución de Averías

Enviado por Chuletator online y clasificado en Electricidad y Electrónica

Escrito el en español con un tamaño de 9,44 KB

Principios Fundamentales de Acústica Aplicada

Áreas Principales de la Acústica

  • Acústica Urbanística: Aborda el estudio y control del ruido en entornos urbanos.
  • Aislamiento Acústico: Se enfoca en la prevención de la transmisión de sonido entre diferentes espacios.
  • Acústica de Salas: Busca optimizar la calidad sonora dentro de espacios cerrados.

Instrumentación para Mediciones Acústicas

  • Sonómetros: Instrumentos diseñados para medir el Nivel de Presión Sonora (SPL) y los tiempos de reverberación.
  • Dosímetros: Evalúan la exposición acumulada al ruido durante un periodo determinado, especialmente relevantes en entornos laborales.
  • Generadores de Señal: Dispositivos que emiten sonidos específicos, como ruido rosa o ruido blanco, utilizados
... Continuar leyendo "Fundamentos de Acústica, Instalaciones de Sonido y Solución de Averías" »

Conceptos Esenciales de Electricidad: Ley de Ohm, Parámetros y Seguridad Laboral

Enviado por Chuletator online y clasificado en Electricidad y Electrónica

Escrito el en español con un tamaño de 6,35 KB

La Ley de Ohm y sus Parámetros Fundamentales

La Ley de Ohm establece que la corriente eléctrica que pasa por los conductores es directamente proporcional al voltaje aplicado en ellos.

Su fórmula principal es: V = R ⋅ I, donde V representa el Voltaje (medido en Voltios, V), R la Resistencia (medida en Ohmios, Ω) e I la Intensidad o Corriente (medida en Amperios, A).

Relacionada con la potencia eléctrica, sus fórmulas son: P = V ⋅ I, V = P / I, I = P / V. Aquí, P es la Potencia (medida en Vatios, W).

Parámetros Clave de la Electricidad

  • Voltaje (o Tensión): Es la fuerza electromotriz que impulsa a los electrones a moverse dentro de un conductor.
  • Intensidad o Corriente Eléctrica: Es el flujo ordenado de electrones que se desplazan a través
... Continuar leyendo "Conceptos Esenciales de Electricidad: Ley de Ohm, Parámetros y Seguridad Laboral" »

Fundamentos Esenciales de Electricidad y Electrónica: Automatización, Microcontroladores y Ciberseguridad Práctica

Enviado por Chuletator online y clasificado en Electricidad y Electrónica

Escrito el en español con un tamaño de 17,54 KB

Este documento aborda conceptos fundamentales en el campo de la electricidad y la electrónica, explorando desde los principios de los sistemas de control automatizados hasta las bases de la programación, el uso de sensores y actuadores, y aspectos cruciales de la ciberseguridad y la inteligencia artificial.

Sistemas de Control y Automatización

1. ¿Qué tres elementos básicos componen un sistema de control automatizado?

Un sistema de control automatizado se compone de tres elementos fundamentales:

  • Sensor: Dispositivo que capta o mide una variable física del entorno (lo que "pasa").
  • Controlador: El "cerebro" del sistema, que procesa la información del sensor y toma decisiones lógicas.
  • Actuador: Elemento que ejecuta la acción física resultante
... Continuar leyendo "Fundamentos Esenciales de Electricidad y Electrónica: Automatización, Microcontroladores y Ciberseguridad Práctica" »