Chuletas y apuntes de Electricidad y Electrónica

Ordenar por
Materia
Nivel

Protecciones Eléctricas y Componentes en Instalaciones: Fusibles, Magnetotérmicos, Diferenciales y Más

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Electricidad y Electrónica

Escrito el en español con un tamaño de 5,84 KB

Elementos de Protección en Instalaciones Eléctricas

Este documento describe los principales elementos de protección utilizados en instalaciones eléctricas, así como conceptos clave relacionados con circuitos e instalaciones.

Fusibles

Un fusible es un dispositivo constituido por un filamento con un bajo punto de fusión. Se rompe cuando la intensidad de corriente supera un valor determinado, interrumpiendo el circuito para evitar daños.

Tipos de fusibles:

  • Lentos
  • Rápidos
  • De acompañamiento

Interruptores Magnetotérmicos (IGA y PIA)

Un interruptor magnetotérmico es un dispositivo empleado para proteger los circuitos eléctricos de sobrecargas y cortocircuitos. Una vez activado, se puede rearmar y seguir funcionando. Es comúnmente conocido como... Continuar leyendo "Protecciones Eléctricas y Componentes en Instalaciones: Fusibles, Magnetotérmicos, Diferenciales y Más" »

Instalaciones Eléctricas Temporales: Requisitos y Seguridad en Eventos

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Electricidad y Electrónica

Escrito el en español con un tamaño de 8,95 KB

1. Campo de Aplicación

Las prescripciones de la presente instrucción se aplican a las instalaciones eléctricas temporales de ferias, exposiciones, muestras, stands, alumbrados festivos de calles, verbenas y manifestaciones análogas.

Para los efectos de esta instrucción se aplican las siguientes definiciones:

  • Exposición: Es un acontecimiento destinado a la exposición o venta de productos que puede tener lugar en un emplazamiento adecuado, ya sea edificio, estructura temporal o bien al aire libre.
  • Muestra: Es una presentación o espectáculo realizado en cualquier emplazamiento apropiado ya sea una estancia, edificio, estructura temporal o al aire libre.
  • Stand: Es un área o estructura temporal utilizada para presentación, marketing, ventas,
... Continuar leyendo "Instalaciones Eléctricas Temporales: Requisitos y Seguridad en Eventos" »

Condensadores Eléctricos: Tipos, Usos y Funcionamiento

Enviado por Chuletator online y clasificado en Electricidad y Electrónica

Escrito el en español con un tamaño de 7,62 KB

¿Qué es un Condensador?

Un condensador, también conocido como capacitor, es un componente eléctrico pasivo que almacena energía eléctrica. Esta energía se libera cuando el circuito o nosotros lo requerimos.

Tipos de Condensadores

  • Condensadores Fijos: Su capacidad no varía.
  • Condensadores Variables: Su capacidad se puede ajustar.
  • Condensadores Polarizados: Generalmente de alta capacidad, tienen polaridad que debe respetarse para evitar daños. No se pueden conectar a corriente alterna (CA).

Cantidad de Electricidad Almacenada

La cantidad de electricidad que un condensador puede almacenar depende de dos factores:

  1. Capacidad de Almacenaje: A mayor capacidad, mayor cantidad de electricidad.
  2. Tensión Aplicada: La tensión suministrada entre sus terminales
... Continuar leyendo "Condensadores Eléctricos: Tipos, Usos y Funcionamiento" »

Equipos y Componentes de la Cadena de Sonido: Micrófonos, Amplificadores y Altavoces

Enviado por Chuletator online y clasificado en Electricidad y Electrónica

Escrito el en español con un tamaño de 14,3 KB

La Cadena de Sonido

Como cadena de sonido entenderemos los equipos, dispositivos y elementos de conexión necesarios para la distribución de la señal de sonido desde el punto que se origina hasta el punto donde se reproduce.

Etapas de la Cadena de Sonido

  • La etapa de entrada

Se encarga de suministrar la señal que debe procesar el equipo de tratamiento.

  • La etapa de tratamiento electrónico

Se encarga de adecuar las características de la señal de sonido que suministra la fuente de sonido a las características del transductor o etapa de salida.

  • La etapa de salida

Se encarga de convertir la señal eléctrica en la etapa de procesamiento en otro tipo de señal.

Micrófono

Un micrófono es un transductor electroacústico que se encarga de transformar... Continuar leyendo "Equipos y Componentes de la Cadena de Sonido: Micrófonos, Amplificadores y Altavoces" »

Conceptos Fundamentales y Componentes Clave de Máquinas de Corriente Continua

Enviado por Chuletator online y clasificado en Electricidad y Electrónica

Escrito el en español con un tamaño de 9,95 KB

Conceptos Fundamentales de Máquinas de Corriente Continua (C.C.)

Principios Básicos y Definiciones

Si una espira se mueve dentro de un campo magnético, ¿qué se genera en ella? Una fuerza electromotriz.

En una máquina de c.c. que transforma la energía mecánica en energía eléctrica se denomina: generador.

En una máquina de c.c. que transforma la energía eléctrica en energía mecánica se denomina: motor.

Las máquinas de c.c. según su funcionamiento pueden ser: reversibles.

Si una bobina se mueve manualmente en el interior de un campo magnético fijo, ¿de qué principio estamos hablando? Del generador eléctrico.

¿Por qué se usan chapas magnéticas en los circuitos magnéticos de las máquinas rotativas de corriente continua? Para evitar

... Continuar leyendo "Conceptos Fundamentales y Componentes Clave de Máquinas de Corriente Continua" »

Conceptos Básicos de Electricidad y Electrónica: Componentes y Leyes Fundamentales

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Electricidad y Electrónica

Escrito el en español con un tamaño de 8,87 KB

Código de Colores de Resistencias

  • 1ª y 2ª cifra significativa: negro = 0, marrón = 1, rojo = 2, naranja = 3, amarillo = 4, verde = 5, azul = 6, rosa = 7, gris = 8, blanco = 9.
  • Factor multiplicador: negro = x1, marrón = x10, rojo = x100, naranja = 103, amarillo = 104, verde = 105, azul = 106, rosa = 107, gris = 108, blanco = 109, oro = 10-1, plata = 10-2.
  • Tolerancia: marrón = +/-1%, rojo = +/-2%, verde = +/-0,5%, oro = +/-5%, plata = +/-10%, sin color +/-20%.

Conceptos Fundamentales de Electricidad

Corriente Eléctrica

La corriente eléctrica o intensidad eléctrica es el flujo de carga eléctrica por unidad de tiempo que recorre un material.

Corriente Alterna

La corriente alterna es aquella en la que la magnitud y el sentido varían cíclicamente... Continuar leyendo "Conceptos Básicos de Electricidad y Electrónica: Componentes y Leyes Fundamentales" »

Mantenimiento preventivo al microprocesador

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Electricidad y Electrónica

Escrito el en español con un tamaño de 4,13 KB

  1. Según el modelo de Von Neuman describe la arquitectura de la CPU.

La CPU es el módulo encargado de la ejecución en forma secuencial de las instrucciones que componen el programa. Se compone de:

• La ALU (Unidad Aritmético Lógica)


• La Unidad de Control


• Los registros


• Los buses

  • Indica las funciones principales de la fuente de alimentación.

Proporciona la energía eléctrica al resto de los dispositivos del ordenador


  • Enumera las etapas de la fuente de  alimentación.

_ Transformación. Durante esta etapa, la fuente de alimentación genera una tensión baja pero aún alterna. El componente que ejecuta esta tarea es un transformador.

 _ Rectificación y filtrado: A partir de la tensión anterior se genera una tensión del mismo voltaje

... Continuar leyendo "Mantenimiento preventivo al microprocesador" »

Conceptos Fundamentales de Electricidad y Circuitos Eléctricos: Tipos, Componentes y Aplicaciones

Enviado por Chuletator online y clasificado en Electricidad y Electrónica

Escrito el en español con un tamaño de 5,29 KB

Magnitudes Eléctricas Fundamentales

En España, la corriente estándar es de 220 V, aunque excepcionalmente aún se pueden encontrar instalaciones con corriente de 120 V.

Intensidad de Corriente

La intensidad de corriente se define como la cantidad de carga eléctrica (electrones) que pasa por un conductor en la unidad de tiempo. Se mide en serie. Su unidad es el amperio (A), y el instrumento de medición es el amperímetro.

Voltaje (Tensión)

El voltaje o tensión representa la diferencia de potencial entre dos puntos de un circuito eléctrico. Se mide en paralelo. La unidad de medida es el voltio (V), y el instrumento de medición es el voltímetro.

Resistencia Eléctrica

La resistencia eléctrica es la oposición que presenta un cuerpo al paso

... Continuar leyendo "Conceptos Fundamentales de Electricidad y Circuitos Eléctricos: Tipos, Componentes y Aplicaciones" »

Función del rotor del alternador

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Electricidad y Electrónica

Escrito el en español con un tamaño de 4,94 KB

Circuito de carga

Tiene la misión de reponer la energía consumida de la batería. Generan suficiente corriente para mantener la batería a plena carga y los circuitos elécticos del automóvil. Esta formado por el alternador, regulador y batería.

Alternador

Transforma la energía mecánica que recibe el rotor a través de la correa del cigüeñal en energía eléctrica que aprovecha para cargar la batería y alimentar a los circuitos eléctricos. Funciona por los efectos de inducción electromagnéticos.

-Rotor: Es el campo magnéticos (inductor)

-Estátor: Son los conductores donde se genera corriente eléctrica al crear una variación de flujos del campo magnético

-Puente de diodos: Transforma la corriente alterna en corriente continua.

-Carcasas:... Continuar leyendo "Función del rotor del alternador" »

Conceptos Fundamentales de Circuitos y Componentes Electrónicos

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Electricidad y Electrónica

Escrito el en español con un tamaño de 4,99 KB

Introducción a los Circuitos Electrónicos

Un circuito electrónico es una asociación de componentes que, funcionando como conjunto, realizan un determinado tratamiento de las señales eléctricas. Por ejemplo: generan ondas de radio, aumentan la potencia de la señal, recuperan la imagen, etc.

Componentes Electrónicos

Componentes Activos

Los componentes activos son aquellos capaces de generar, modificar o amplificar la señal eléctrica, como por ejemplo: pilas, generadores, diodos, transistores.

Componentes Pasivos

Los componentes pasivos son aquellos que no proporcionan ganancia, pero sí consumen energía eléctrica, como por ejemplo: condensadores, resistencias y bobinas.

Circuitos Integrados

Los circuitos integrados son circuitos electrónicos... Continuar leyendo "Conceptos Fundamentales de Circuitos y Componentes Electrónicos" »